• el año pasado
www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que tengas bonito fin de semana.
00:02Sí.
00:02Bye.
00:03Bye, bye.
00:04Esperamos que todas estas pláticas y recomendaciones hayan sido de tu agrado.
00:09Te esperamos la siguiente semana en Catcher, Cámara, Acción.
00:18Una producción de NET, Información Total Multimedia.
00:22Estás en sintonía de Radionet 1490, Información Total.
00:52Protégelas con papel periódico o hule espuma.
00:54Cierra la llave de paso.
00:55Si una persona presenta hipotermia, abrígala.
00:57Proporciona bebidas calientes y no des medicamentos.
00:59Llévala a la unidad de salud.
01:01En caso de emergencia, llama al 911.
01:03Juntos, cuidémonos del frío.
01:05Gobierno del Estado.
01:06Este domingo en la hora nacional vamos a tener música de los Yaguaru.
01:12El titular del INEA, Armando Contreras Castillo, nos va a platicar de las nuevas alianzas para impulsar la alfabetización.
01:18¿Quieres escribir tu carta a los Reyes Magos?
01:20La directora del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu González, nos cuenta cómo.
01:24Y también tendremos al ballet folclórico de México, entonces no se lo pueden perder.
01:28Leonora y Charos esperamos el domingo a las 10 de la noche.
01:31Esta es una producción de RTC de la Secretaría de Gobernación.
01:34Gobierno de México.
01:37Este invierno, no apagues tu vida, apaga tu calentón.
01:39Con la llegada de las bajas temperaturas, llega el peligro de sufrir intoxicación por monóxido.
01:44Si sientes dolor de cabeza, náusea y vómito, cansancio con mareos, confusión y desmayo.
01:49Rápidamente, ventila la casa abriendo ventanas y puertas.
01:52Y no dudes acudir a tu médico.
01:54Por tu seguridad y la de tus seres queridos, no te vayas a dormir sin revisar.
01:59Este invierno, no apagues tu vida, apaga tu calentón.
02:02Gobierno Municipal de Juárez.
02:05Revista del Consumidor. Radio.
02:09La moda no solo está en la ropa o la música, sino también en la alimentación.
02:13Una muestra de ello es que en los últimos años se ha dado una marcada preferencia por las bebidas vegetales.
02:20Muchas personas las eligen como sustituto de la leche, sin poner en tela de juicio su precio,
02:25ni saber si realmente son tan nutritivas como parece.
02:28Para conocerlas a fondo, en el laboratorio.
02:32Conoce este estudio de calidad, para que puedas cuidar tu salud y tu cartera.
02:36Y si quieres una bebida vegetal fresca, sin exceso de sodio ni azúcares,
02:41sorpréndete de lo fácil que es hacerla en casa con la tecnología doméstica que te compartiremos.
02:48Si has tomado una bebida vegetal como la zanahoria,
02:51o una bebida vegetal fresca como la azúcar,
02:54Si has tomado una bebida vegetal como las de soya o almendra,
02:57pensando que es lo mismo o mejor que la leche,
03:00la realidad es muy distinta.
03:02Por su apariencia y el uso que se les da a las bebidas vegetales,
03:06hay quienes les llaman leche, pero es un error,
03:09pues solo se le puede llamar así a la bebida de origen animal.
03:12Por su precio, se puede decir que las bebidas vegetales son un lujo,
03:16y por lo tanto, innecesarias,
03:18pues a pesar de que son vegetales,
03:21no ofrecen nutrientes en las mismas cantidades que esta.
03:25Hace 5 años, se pusieron bajo la lupa 22 marcas,
03:29y ahora, al observar mayor diversidad de estos productos,
03:33fue necesario realizar nuevamente este estudio de calidad.
03:37El número de marcas analizadas casi se duplicó.
03:40Encontramos que de las 12 marcas analizadas,
03:43casi se duplicó el número de marcas analizadas.
03:46Encontramos que de las 43 marcas analizadas,
03:4934 son de algún sabor, muchas de ellas sabor almendra,
03:53y solo 9 marcas declaran que tienen algún vegetal.
03:57De las 3 bebidas con soya,
03:592 de la marca Hades no cumplen con la cantidad que declaran de este vegetal.
04:04La que dice 75% presentó solo 16.5,
04:08y la que afirma tener 74% solo presentó 17.5.
04:14No dicen la verdad.
04:16Siete bebidas vegetales sostentan la leyenda,
04:1950% más calcio que la leche, pero no cumplen tal declaración.
04:23Es un engaño para el consumidor.
04:25La mayoría cumplió con mostrar los sellos correspondientes,
04:28pero a 5 productos les faltó el sello de exceso de sodio.
04:32Dos son de la marca Harvest,
04:34otros dos de Nature's Heart, y uno de Valley Food.
04:38Comparemos el precio de las bebidas sabor almendra
04:41y la cantidad que contienen de este vegetal.
04:44Los 100 mililitros de la bebida sabor almendra
04:47con el precio más bajo cuestan 3 pesos.
04:50Es de la marca Selecto Brand y solo ofrece 1.9% de almendra.
04:55El mayor contenido de este vegetal es de 4%,
04:59y en realidad es muy poca cantidad de almendras.
05:02Los 100 mililitros de la bebida sabor almendra
05:06Este porcentaje lo tienen dos productos de la marca Silk
05:09y su precio por cada 100 mililitros es de 5 pesos.
05:13Puedes comparar otras marcas en la edición 569
05:16de la revista del consumidor.
05:18Y recuerda que si vas a consumir alguna de estas bebidas,
05:22debes fijarte si tiene exceso de algún ingrediente
05:25como sodio y azúcares.
05:27Como todas las recetas de la tecnología doméstica,
05:31esta te ayudará a tener un consumo saludable,
05:34sustentable y sin gastar de más.
05:37Deja de gastar una fortuna y mejor prepara
05:40tu propia bebida de almendras con esta tecnología doméstica.
05:44Para hacer un litro, solamente necesitas
05:47150 gramos de almendras y 6 tazas de agua hervida o filtrada.
05:51El procedimiento es sencillo.
05:53Escucha, deja que las almendras se hidraten
05:56en dos tazas de agua durante 12 horas.
05:59Cuando transcurra ese tiempo, cuélalas
06:02y después licúalas con 4 tazas de agua.
06:05Cuando esté lista la mezcla, en un tazón limpio
06:08y utilizando una manta de cielo,
06:11fíltrala para que no tenga trocitos de almendra.
06:14Pero si prefieres que los tenga, no la cueles.
06:17Envasa la bebida en un frasco y refrigera.
06:20Por ser una bebida sin conservadores,
06:23su caducidad es de 2 a 4 días.
06:26Para que sea más fácil hacerla, puedes consultar
06:29el video en nuestro canal de YouTube, Profeco TV.
06:33Antes de despedirnos, te invitamos a seguirnos
06:36en redes sociales para conocer más contenidos como este.
06:40En Facebook nos encuentras como
06:43arroba Profeco Oficial y arroba Revista del Consumidor MX.
06:49Revista del Consumidor. Radio. Radio.
06:54Fue un placer para nosotros poder acompañarte nuevamente.
06:57Estaremos de vuelta en una próxima edición
07:00con mucha más información interesante.
07:03¡Hasta pronto!
07:09Radionet 1490.
07:12Amplitud modulada XSJC.
07:16Transmitiendo la mejor información desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
07:20Con mil watts de potencia.
07:22Con sus estudios en José Borunda, 1178.
07:25Colonia Partido Romero.
07:27Código Postal 32030.
07:29Una estación de NET.
07:31Información Total Multimedia.
07:38NET. Información Total Multimedia presenta.
07:42Las emociones no son siempre fáciles de explicar.
07:45La percepción de nuestros pensamientos puede ser errónea
07:48y esto llega enfermados.
07:51Aprender a conocernos es la clave para alcanzar la armonía que tanto buscamos.
07:56Para ello, los psicoterapeutas Gabriela Saucedo y David Hernández
08:00te darán las armas para lograr una perfecta
08:03conexión emocional.
08:13Hola amigos, ya estoy aquí con ustedes como cada semana
08:16en su programa favorito, Conexión Emocional.
08:19Yo soy David Hernández Pérez, soy psicólogo clínico
08:23y tengo una maestría en psicoterapia humanista
08:26y educación para la paz.
08:28Muy contento de estar hoy aquí compartiendo
08:31un tema más, un programa más de conexión emocional
08:35y como ya ustedes saben, este programa
08:39va enfocado en temas de salud psicológica, de salud mental.
08:45Precisamente, cada tema, cada reflexión que nosotros hagamos
08:49pues llevan esa intención de que ustedes reflexionen
08:54sobre la vida psicológica, que reflexionen sobre sus propias emociones,
08:58sobre sus pensamientos, sobre su sentir
09:01y vayan sacando conclusiones.
09:04Lo importante de estar ahora aquí es justamente eso,
09:08que juntos reflexionemos cómo están viviendo
09:11y cuál es el mejor resultado, cuál es la mejor forma
09:15de vivir sus emociones, de vivir lo que están viviendo
09:18y cómo encontrar una diferente manera de vivir
09:21para estar de una manera más armoniosa con ustedes mismos,
09:24por supuesto, y con quien les rodea.
09:27Bien, pues el tema de hoy es un tema muy interesante,
09:32muy, muy interesante y como ya se los decía,
09:34la intención es que reflexionemos juntos
09:36sobre qué está pasando, fíjense, qué está pasando
09:41con los hábitos de vida.
09:45Si bien es cierto, todos tenemos algunos hábitos,
09:50a veces hábitos muy conscientes y otros no tanto
09:55y en el día de hoy vamos a reflexionar sobre esto de los hábitos
09:59y entonces me gustaría preguntarte,
10:03¿reconoces qué hábitos tienes?
10:10¿Qué de esto que acostumbras a hacer?
10:12¿Qué de esto que has vivido por años?
10:16¿Son hábitos?
10:19¿Qué tan consciente eres de ellos?
10:25Los hábitos que tú tienes, lo que tú haces normalmente,
10:29lo que tú haces habitualmente, ¿cómo le suma a tu bienestar?
10:35¿O esto que tú vives más bien le resta a tu bienestar?
10:40¿Cómo es? ¿Cómo es esto de los hábitos?
10:42Y fíjense, el tema de hoy es importante
10:46porque hay que tomar conciencia y poner muchísima atención
10:51a todo esto que repetimos constantemente.
10:56Qué importante es que tomemos conciencia de estos hábitos
11:00que nos llevan a ser mejores personas,
11:03a establecer una mejor relación con nosotros mismos
11:07porque por supuesto hay hábitos que nos llevan a eso,
11:10hábitos de salud que nos llevan a estar mejor con nosotros mismos,
11:14con nosotras mismas.
11:16Hay hábitos muy positivos que nos llevan a tener relaciones
11:20interpersonales muy, muy positivas.
11:23Pero de eso no voy a hablar.
11:25Yo voy a hablar ahora de estos hábitos que consciente
11:29o inconscientemente nos llevan a estar en un estado
11:33no tan apropiado, tan adecuado de salud.
11:38Pero ¿de qué estoy hablando?
11:39A ver, ¿cuáles son esos hábitos que me alejan de mi salud mental?
11:45Pero primero mencionar ¿qué es un hábito?
11:49Un hábito es aquella tendencia, aquella conducta,
11:54aquella actitud o inclusive postura
11:57que hemos repetido por suficiente tiempo
12:01de tal manera que de pronto ya no nos cuesta trabajo
12:05seguirlo haciendo.
12:07O en algunos casos ya lo hacemos en automático,
12:13inclusive sin darnos cuenta,
12:17sin darnos cuenta, lo hacemos en automático,
12:20sin darnos cuenta que lo estamos haciendo.
12:27¿Recuerdas algo que tú hagas por inercia,
12:30que tú hagas en automático?
12:33¿Recuerdas algo, incluso que tú digas,
12:36alguna palabra, alguna frase que tú lo digas
12:38ya incluso sin pensarlo, que ya simplemente lo estás haciendo?
12:43Seguramente sí, seguramente sí.
12:45Pero bueno, fíjense, hay algunos hábitos,
12:47como por ejemplo, hábitos de salud.
12:50Si hablamos en cuestión de salud física,
12:53hay hábitos que nos llevan a tener
12:58una salud física no tan saludable,
13:01no tan positiva, no tan correcta,
13:06por decirlo de alguna forma.
13:08¿Cuáles serán esos hábitos de salud
13:11que nos llevan a no tener una calidad de vida física?
13:16Por ejemplo, si hablamos de la alimentación,
13:21¿qué hábitos tienes,
13:23qué hábitos alimenticios tienes o procuras en tu vida?
13:29Sería interesante voltear a ver tu día
13:33y cómo está tu alimentación.
13:36¿Qué procuras comer?
13:39¿Cuántos de nosotros tenemos el hábito
13:44de malpasarnos, de no comer adecuadamente en nuestras horas?
13:49O peor aún, ¿cuántos de nosotros tenemos el hábito
13:53de comer sin tener la precaución
13:58que esto que estoy comiendo realmente me está nutriendo,
14:01me está aportando lo que yo necesito, lo que mi cuerpo necesita?
14:05Entonces, los hábitos de alimentación
14:09pueden ser muy, muy, muy dañinos.
14:14Ojo, hábitos de alimentación
14:19que nos llevan a no cuidar lo que estoy comiendo,
14:22a comer lo que sea.
14:23¿Cuántos de ustedes llegan a la cocina y comen lo que sea?
14:26Lo que encuentren, lo que está en el refrigerador,
14:28lo primero que te topas, ahí mételo al micro,
14:30que se haga, ahí échalo al aceite,
14:32que se haga frito y vámonos a comérnoslo.
14:37Tenemos ese hábito de comer lo que sea en casa.
14:41¿O cuántos de nosotros tenemos el hábito
14:43de comer siempre fuera de casa?
14:46Y nuestra alimentación está muy nutrida
14:48de comida chatarra, de comida que no es nutritiva.
14:53Todos esos hábitos de alimentación nos llevan
14:56a tener una repercusión física en la alimentación
15:00y pronto va a pedir cuenta, pronto esta mala alimentación,
15:05tenemos el hábito de la mala alimentación,
15:07nos va a llevar a salud dudable, dudosa,
15:13a tener como bajan nuestras defensas,
15:15a tener bajo nuestro sistema inmunológico
15:18y entonces va a ser muy común o muy frecuente
15:21que me empiece a enfermar de alergias,
15:23que me empiece a enfermar de enfermedades respiratorias,
15:29inclusive, fíjense, el tener malos hábitos de alimentación
15:33me lleva a tener debilidad física también
15:37y voy a ser propenso a lesiones, a fracturas,
15:40inclusive a tener problemas respiratorios.
15:45Porque cuando yo tengo el hábito de comer cualquier cosa,
15:48lo que sea llegando a casa o mi hábito alimenticio,
15:52es muy rico en comida chatarra,
15:55por supuesto que voy a tener sobrepeso.
15:59¿Y cuántos de nosotros tenemos el hábito de comer cosas
16:03que nos engordan, que nos llenan, que nos hacen reventar?
16:07¿Y cuántos de nosotros tenemos este hábito,
16:09por ejemplo, de abusar del refresco, por ejemplo,
16:13de abusar de las bebidas muy, muy dulces?
16:17¿Cuántos de nosotros tenemos el hábito de comernos el pan dulce?
16:22No es malo, pero si es un hábito hay que ponerle atención,
16:26porque tarde o temprano este hábito alimenticio
16:28nos va a llevar a una repercusión física
16:32y entonces nuestra salud se va a ver atrofiada.
16:36Algunos otros hábitos en la alimentación es
16:39también no cuidar, no cuidar lo que nuestros hijos están comiendo.
16:46Y entonces, si yo tengo el hábito de no cuidarme,
16:50por supuesto que eso lo voy a transmitir para los más pequeños de la casa
16:54y les voy a permitir que coman lo que sea a la hora que sea
16:59y no va a haber un ritmo, no va a haber una disciplina en la comida,
17:03no va a haber un horario y entonces esto, tarde o temprano,
17:07si se hace un hábito, pues va a tener un impacto muy significativo
17:11también en mis hijos o en mis hijas, ¿no?
17:13Y entonces qué importante es tomar en cuenta y en consideración
17:17que los hábitos alimenticios que van enfocados a una mala alimentación
17:23tienen un impacto físico, personal y también tienen un impacto
17:28hacia los que me rodean.
17:30Bien, pues comentarles que en Psicología Integral y Desarrollo Humano
17:33tenemos atención psicológica individual, en pareja, en familia,
17:37tenemos terapia grupal, tenemos terapia infantil para los niños y niñas de la casa,
17:42tenemos también un espacio de asesorías académicas.
17:46Si tu niño o niña necesita algún acompañamiento
17:49en alguna de las materias que está cursando en la escuela,
17:52pues bueno, aquí hay un espacio para poderle acompañar
17:55y aprenda técnicas y métodos de estudio adecuados
17:59para desarrollar habilidades académicas apropiadas
18:02y pueda avanzar en la escuela.
18:06Bien, pues vamos a ir a una brevísima pausa comercial,
18:09no sin antes darte el número de Psicología Integral y Desarrollo Humano,
18:13656-310-6691.
18:17Llámanos y con todo gusto podemos hacer una cita
18:20para encontrarnos aquí en Psicología Integral y Desarrollo Humano.
18:24Bien, regresamos en unos instantes a tu programa Conexión Emocional.
18:29En ocasiones necesitamos aclarar nuestros pensamientos
18:32para tener una perfecta conexión emocional.
18:35En un momento regresamos.
18:41Estás en sintonía de Radionet 1490, Información Total.
18:51No es momento de bajar la guardia.
18:55Debemos seguir cuidándonos y sobre todo prevenir otros males
18:58que se pueden detectar y evitar.
19:00En el Centro Radiológico se cuenta con la tecnología de punta
19:03como tomografía, mamografía, resonancia magnética,
19:07cateterismo cardíaco, marcapasos y estudios del corazón.
19:10Todo bajo un estricto control sanitario ante la pandemia.
19:14Centro Radiológico, Avenida López Mateos, 890 Sur,
19:18teléfono 616-1505.
19:21Nuestra salud y felicidad dependen gran parte de nuestra responsabilidad.
19:26Lo mejor de la Navidad está en Simaco.
19:29En ropa, calzado y accesorios de temporada para toda la familia,
19:3220% en Monedero Simaco.
19:34Además, 9 mensualidades sin intereses,
19:37solo hasta el 24 de diciembre.
19:39Consulta restricciones.
19:41Lo mejor de la Navidad está en Simaco.
19:43Lo mejor para vivir bien.
19:46En beneficio de las y los trabajadores de México,
19:49se aprobó un aumento del 12% al salario mínimo para 2025.
19:52Pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos en la zona del salario mínimo general
19:59y de 374.89 pesos a 419.88 pesos en la zona libre de la frontera norte.
20:05Así se logra una recuperación del 135% de su poder adquisitivo desde 2018.
20:10En 2025 sumamos un piso más a tu salario.
20:13Gobierno de México.
20:17Estás en sintonía de Radionet 1490.
20:20Información total.
20:28No controles tus emociones.
20:30Aprende a sentirlas.
20:32Ya estamos de regreso.
20:33Conexión emocional.
20:36Bien, pues ya estoy aquí después de esta pausa comercial
20:39y como les mencionaba en el segmento anterior,
20:42los hábitos en la mala alimentación va provocando situaciones físicas
20:47que de pronto se van traduciendo en una debilidad de nuestro sistema inmunológico,
20:55en nuestras defensas y entonces nos vemos más propensos
20:59a padecer alguna de las enfermedades respiratorias.
21:03De pronto el no tener una buena alimentación
21:07o mejor dicho tener el hábito de la mala alimentación
21:11nos va a impactar directamente en el cuerpo
21:13como de pronto ser más propensos a tener sobrepeso, por un lado,
21:18que nos lleva ya a otros problemas respiratorios,
21:21problemas cardíacos, problemas de articulaciones,
21:25de movimiento, por supuesto, o bien problemas de desnutrición.
21:30Cuando yo tengo el hábito de no balancear mis alimentos
21:34o de comer una vez o menos de una vez al día,
21:37nada más estar ahí como pepenando un poco la comida,
21:42pues voy a tener desnutrición y si estoy desnutrido o desnutrida,
21:46por supuesto que voy a ser acreedor a un sinfín de situaciones físicas,
21:51a un sinfín de situaciones médicas,
21:54que van a requerir a lo mejor un tratamiento farmacológico
21:57que me vaya a ayudar a mejorar mi calidad de vida.
22:01Pero bueno, no queremos eso,
22:02por eso la idea es que tomes conciencia de estos hábitos.
22:06¿Cuáles son tus hábitos alimenticios?
22:08Enlista, enlista tus hábitos.
22:11Por ejemplo, puedes empezar a revisar
22:13cuál es la frecuencia con la que comes,
22:16cuáles son los horarios de alimentación que tienes.
22:20Ahora, si ya cumples, dicen por ahí los expertos, los nutriólogos,
22:24que hay que comer muy balanceado, hay que comer balanceado,
22:29hay que buscar que tenga equilibrio lo que estoy comiendo.
22:32Entonces yo te invitaría a que acudas a un espacio
22:35donde puedan guiarte sobre esto de la alimentación
22:39para evitar caer en estos malos hábitos de comer lo que sea,
22:43como lo decía en el segmento anterior,
22:45o de comer siempre fuera de casa.
22:47Y entonces decía que también de pronto,
22:50si yo tengo el hábito de la mala alimentación, es muy probable,
22:55yo diría que casi seguro,
22:56que transmitamos esta filosofía de vida,
22:58estos hábitos a nuestros hijos, a nuestras hijas.
23:01Y entonces ellos van siguiendo este mismo hábito,
23:04pasa el tiempo, lo van apropiando y lo hacen tal cual,
23:09generando un sinfín de situaciones médicas y físicas
23:14en nuestros hijos e hijas, ¿no?
23:17Y bueno, si quieres aprender más de cómo cuidar,
23:20cómo tener autocuidado en todas las esferas de tu vida,
23:23te invito a que vengas a Psicología Integral y Desarrollo Humano.
23:26Aquí tenemos espacios de psicoterapia individual
23:29donde podemos acompañarte para encontrar la mejor manera
23:32de vivir todas y cada una de tus áreas de vida.
23:35Si de pronto identificas que te gustaría modificar
23:40tu manera de relacionarte contigo misma o contigo mismo,
23:43te gustaría analizar más sobre estas situaciones
23:46de tus hábitos negativos, pues bueno, ven,
23:49ven aquí a Psicología Integral y Desarrollo Humano.
23:51Te recuerdo que somos psicólogos y terapeutas
23:54con experiencia y formación en psicología clínica,
23:58que es bien importante que acudas con los especialistas
24:02en psicología clínica, en psicoterapia,
24:05ya que con esta experiencia que tenemos y con esta formación
24:10podemos tener mejores resultados para tu calidad de vida emocional.
24:15Atendemos de lunes a sábado, de 9 de la mañana a 7 de la tarde,
24:20pero es con previa cita, por eso es importante que te comuniques
24:24antes de acudir aquí a nuestras instalaciones,
24:27unas instalaciones de lujo, unas instalaciones que están
24:30de primer mundo para ti y a tu disposición.
24:33Entonces, llámanos, llámanos o si quieres o lo prefieres,
24:37buscarnos en Facebook con la palabra PIDH,
24:41ahí búscalo en Facebook y vas a encontrarnos,
24:44ahí vas a poder ver nuestras instalaciones,
24:47nos vas a poder conocer, ahí tenemos algunos videos con información,
24:51cada uno de nosotros estamos ahí hablando de los servicios que ofrecemos,
24:55estamos hablando de algunos temas de psicología,
24:58anímate a navegar ahí en Facebook, anímate a navegar en nuestra página
25:02para que también conozcas nuestras instalaciones,
25:05por ahí está un recorrido en cada una de nuestras instalaciones
25:08para que conozcas y te animes a venir acá,
25:11Psicología Integral y Desarrollo Humano.
25:13Pero bueno, y si lo prefieres, que sea por teléfono,
25:16puedes llamarnos al 656-310-6691
25:21y con todo gusto podemos hacer una cita,
25:23puede ser llamada telefónica o puede ser mensaje de Whatsapp,
25:26con todo gusto al tú ponerte en contacto a este número,
25:29podemos concretar una cita y encontrarnos
25:32acá en Psicología Integral y Desarrollo Humano.
25:38Bueno, miren, el tema de los hábitos es un tema muy estudiado
25:42y tan es estudiado que de pronto hemos determinado
25:50que hay hábitos positivos y hábitos no tan positivos,
25:53donde de pronto los positivos nos llevan a ser mejores personas
25:57en todas nuestras esferas de vida,
25:59recordarles que el ser humano tiene varias esferas de vida,
26:03tenemos varias esferas donde vamos jugando diferentes roles,
26:07cuando digo esferas son áreas también,
26:09por ejemplo, yo puedo ser un empleado,
26:12puedo ser un trabajador, puedo ser patrón,
26:14puedo estar en el rol de papá, puedo estar en el rol de hijo,
26:17puedo estar en el rol de hija,
26:19puedo estar en el rol de padrino, de madrina,
26:22puedo estar en el rol de amigo, de amiga,
26:24puedo estar en el rol de simplemente compañeros de trabajo,
26:29de pareja, entonces los roles se van formando a partir de hábitos,
26:38fíjense que interesante esto ¿no?
26:40pero hay hábitos que atrofian estos roles,
26:44por ejemplo, en la pareja yo te invitaría a que reflexiones un poco
26:49cuáles son estos hábitos negativos o no tan positivos
26:54que están presentes en tu relación de pareja,
26:56si no tienes pareja actualmente,
26:59cuáles fueron estos hábitos que estuvieron presentes
27:02en tu relación de pareja cuando tuviste pareja
27:05y si no has tenido pareja, piensa cuáles son los hábitos
27:09que pudieran atrofiar tu relación de pareja
27:12si en un futuro tuvieras una pareja o vas a tener una pareja,
27:16hábitos de comunicación por ejemplo, de mala comunicación,
27:21de pronto nadie nos enseña a comunicarnos con nuestra pareja,
27:30hay algunos cursos, algunos talleres,
27:33incluso cuando de pronto decidimos tener un enlace matrimonial
27:41ya sea religioso o legal, pues dan unas pláticas
27:46donde de pronto se explica de cómo comunicarte con tu pareja,
27:50pero si yo traigo un hábito no tan positivo
27:53de no comunicarme adecuadamente, efectivamente,
27:56asertivamente con mi pareja, va a ser muy difícil,
28:00por eso es importante que tu reflexiones en este momento,
28:04cuáles son tus hábitos de comunicación,
28:07qué hábitos tienes que atrofian tu comunicación,
28:11si estás acostumbrado o acostumbrada a sólo callarte,
28:15a hacer un gesto, a con una palabra, una postura,
28:22o a sólo guardar silencio, ponéntela de juicio esos hábitos
28:30y pregúntate qué de esta forma de comunicarme
28:34favorece mi relación de pareja,
28:39no es fácil cambiar un hábito, sin embargo tampoco es imposible
28:42y si tú ahora te estás dando cuenta que tu relación de pareja
28:45no va al 100% como tú deseas que vaya,
28:49te invito a que llames 656-310-6691
28:53y aquí en Psicología Integral y Desarrollo Humano
28:56ofrecemos terapia en pareja, tenemos psicólogas
29:00muy preparadas y muy comprometidas
29:03con la salud mental de las parejas,
29:06entonces aquí con nosotros vas a aprender
29:08cómo es tu comunicación y cómo mejorarla
29:12si es necesario modificar algo,
29:14vas a aprender a cómo transmitir tus emociones
29:17a partir de la comunicación, vas a aprender
29:19cómo tener una mejor comunicación con tu pareja
29:22para que la relación vaya mejor de lo que ha ido hasta ahora
29:28importante decir que tu pareja tendría que estar de acuerdo
29:31para venir al proceso terapéutico
29:33una vez que ya lo platiques con ella
29:35una vez que ya sientan la necesidad de un acompañamiento
29:38pues entonces llámanos 656-310-6691
29:42y aquí juntos podemos encontrar
29:45la mejor forma de romper estos hábitos
29:47no tan positivos que obstaculizan tu relación de pareja
29:51atendemos de lunes a sábado
29:53de 9 de la mañana a 7 de la tarde
29:56con previa cita, por eso es bien importante
29:58que te comuniques antes de acudir con nosotros
30:01a Psicología Integral y Desarrollo Humano
30:04recordarte pues que somos psicólogos
30:06y terapeutas muy especializados
30:08y experimentados sobre todo
30:11tenemos experiencia en acompañar
30:13procesos de terapia individual
30:15y terapia en pareja
30:16por supuesto terapia infantil
30:18terapia grupal
30:20y tenemos también el programa de formación para terapeutas
30:23ya nuestra experiencia nos da
30:25nos da suficientes elementos
30:27para poder formar a otros psicólogos y psicólogas
30:29que quieran aprender técnicas de vanguardia
30:32técnicas efectivas
30:33para acompañar procesos de psicoterapia clínica
30:36pues ven aquí en Psicología Integral y Desarrollo Humano
30:38está este programa
30:39que te puede dotar de estrategias
30:42te puede dotar de técnica
30:43para que puedas tener mayor calidad
30:46en las intervenciones de psicoterapia
30:49bien, vamos a ir a una brevísima pausa comercial
30:51regreso en unos instantes a su programa
30:53Conexión Emocional
30:55Pensamientos y emociones en armonía
30:58en un momento regresamos
31:03Estás en sintonía de Radionet 1490
31:06Información Total
31:13Este invierno no apagues tu vida
31:15apaga tu calentón
31:16con la llegada de las bajas temperaturas
31:18llega el peligro de sufrir intoxicación por monóxido
31:21por eso antes de dormir no olvides
31:23dejar tus ventanas abiertas por lo menos 15 centímetros
31:26evitar dormir con los calentones encendidos
31:28no utilizar estufas o braceros para calentar tu hogar
31:31mantén tus equipos de calefacción o calentones
31:33supervisados por profesionales
31:35y procura tener en casa un detector de monóxido
31:38por tu seguridad y la de tus seres queridos
31:40no te vayas a dormir sin revisar
31:42Gobierno Municipal de Juárez
31:46Radionet 1490
31:50Amplitud Modulada XSJC
31:53transmitiendo la mejor información
31:55desde Ciudad Juárez, Chihuahua
31:57con mil watts de potencia
31:59con sus estudios en José Borunda
32:011178, Colonia Partido Romero
32:04código postal 32030
32:06una estación de NET
32:08Información Total Multimedia
32:14Una emoción no causa dolor
32:16la resistencia de una emoción es lo que lo causa
32:19ya estamos de regreso, Conexión Emocional
32:22Bien, pues ya regresé después de esta pausa comercial
32:26y en el segmento anterior te comentaba que
32:28el tema de los hábitos es bien importante
32:32tenerlo presente, sobre todo aquellos hábitos
32:35que no son tan positivos
32:37te decía que en la pareja es importante
32:41identificar cuáles son estos hábitos
32:43que están atrofiando mi buena relación
32:45te hacía mención que los hábitos
32:47de comunicación no tan positiva
32:49atrofia, atrofia mucho
32:52muchos de los autores que han estudiado la pareja
32:55mencionan que el amor no basta
32:57en la relación de pareja, tiene que haber comunicación
32:59entre otros elementos, entonces
33:01un hábito de mala comunicación
33:03seguramente va a garantizar
33:05una pobre relación de pareja
33:07y te mencionaba
33:09que pensarás cómo es
33:11tu comunicación con tu pareja actualmente
33:13cómo fue en el pasado
33:15si es que ya tuviste una relación
33:17o cómo te gustaría que fuera
33:19si aún no tienes relación de pareja
33:21y quisieras tenerlo, cómo es
33:23y revisa cuáles son tus hábitos
33:25de comunicación
33:27qué tan abierto
33:29o tan abierta eres
33:31qué tan callado o tan callada eres
33:33qué tanto te cuesta
33:35trabajo explicar lo que quieres
33:37explicar
33:39y lo sigues haciendo
33:41cuánto tiempo llevas sin poder
33:43explicar lo que quieres explicar
33:45entonces
33:47hábitos de mala comunicación
33:49por supuesto que impactan
33:51de una manera no tan
33:53positiva la relación y por ende
33:55no se va nutriendo esta relación
33:57y van a tener una serie de conflictos
33:59porque también otro de los hábitos que
34:01suele aparecer en la relación de pareja
34:03es el no resolver los
34:05conflictos
34:07el no resolver
34:09muchas veces
34:11es más sencillo, más fácil
34:13tener esta costumbre, este hábito
34:15de dejar pasar las cosas
34:17y ya después lo resolvemos
34:19dicen los que saben
34:21y han estudiado
34:23la dinámica de comunicación en la pareja
34:25que de pronto suele funcionar
34:27darse un break, pero no funciona
34:29ya nunca hablar del tema
34:31no funciona ya nunca buscar resolver
34:33y estrategias para afrontar las situaciones
34:35pero sobre todo
34:37el no aprender de lo que sucedió
34:39dicen
34:41los que han estudiado
34:43las relaciones de pareja y la comunicación en ella
34:45es que si yo resuelvo
34:47un conflicto de comunicación aprendo
34:49a comunicarme
34:51es parte del aprendizaje
34:53entonces si yo tengo el hábito de no comunicarme
34:55al menos no verbalmente
34:57o comunicarme lo menos posible verbalmente
34:59pues todo lo demás va a estar
35:01comunicando cosas y entonces mi hábito
35:03de quedarme callado
35:05va a ir atrofiando la dinámica de vida
35:07en cuanto a estar en pareja
35:09por eso te invito pues a que nos llames
35:11656-310-6691
35:13656-310-6691
35:15para poder acompañarte en pareja
35:17y encontrar que está sucediendo
35:19con estos hábitos
35:21como establecer nuevos hábitos en relación
35:23de pareja, hábitos que vayan sumando
35:25y enriqueciendo tu dinámica
35:27de pareja
35:29si tú nos llamas
35:31y haces una cita con nosotros
35:33pues nosotros podemos acompañarte
35:35para que en pareja juntos
35:37encuentren
35:39estos canales de comunicación
35:41positiva que los va a llevar
35:43a un equilibrio, a una estabilidad
35:45y sobre todo los va a llevar a la madurez
35:47en pareja
35:49atendemos de lunes a sábado
35:51de 9 de la mañana a 7 de la tarde
35:53pero es con previa cita por eso es importante
35:55que nos llames o bien que nos mandes un mensaje
35:57por facebook
35:59un mensaje
36:01vía whatsapp también
36:03si lo prefieres y poder concretar una cita
36:07somos psicólogos y terapeutas que tenemos
36:09ya experiencia en acompañar
36:11procesos de terapia
36:13en pareja y somos
36:15psicólogos y terapeutas que estamos
36:17en constante formación
36:19constantemente tenemos capacitación
36:21supervisión sobre todo de casos
36:23para hacer el mejor de los
36:25acompañamientos cuando tú vienes
36:27aquí
36:29a psicología integral
36:31y desarrollo humano
36:33bien te pregunto
36:35normalmente que es lo que ves
36:37que es lo que
36:39ves en la televisión, en el celular
36:41en la tableta, que programas
36:43procuras
36:45otro de los malos hábitos
36:47que tenemos es
36:49pasar demasiado tiempo viendo
36:51incluso escuchando
36:53información
36:55que no
36:57nos nutre
36:59absolutamente nada
37:01toda esta música que ahora
37:03está muy muy de moda y hasta muy pegajosa
37:09como te nutre
37:11ponlo en tela de juicio, tienes este hábito de poner
37:13la televisión, de poner
37:15la radio, de poner
37:17el celular, de poner la tableta, de poner
37:19la computadora, en programas
37:21que realmente te nutren
37:23es increíble
37:25la cantidad de información que consumimos
37:27que nos van programando
37:31porque también
37:33los que han estudiado programación
37:35neurolingüística darán
37:37cuenta de ello, todo
37:39nos va programando
37:41el clima nos programa
37:43las relaciones
37:45interpersonales nos van programando
37:47no se diga lo que
37:49consumimos en estos medios
37:51tecnológicos de información
37:53todo lo que escuchamos
37:55las cumbias
37:57los corridos
37:59todo, todo esto
38:01ya te estás acordando tu de que música
38:03escuchas, no es que sea malo, no es que sea
38:05malo escuchar, lo malo es que lo hacemos
38:07un hábito, y cuantos
38:09de nosotros, cuantas de nosotras
38:11estamos
38:13como
38:15relojito, como relojito
38:17escuchando y escuchando y observando
38:19y viendo y consumiendo
38:21todo este tipo de música
38:23que no nutre nuestro bienestar
38:25que al contrario, nos va llevando
38:27a ser más violentos
38:29por ejemplo, nos va llevando a ser más
38:31estresados, a ser
38:33más irritables
38:35incluso me atrevería a decir
38:37que todo esto que vamos
38:39consumiendo nos lleva
38:41también a actuar como de pronto
38:43no nos atreveríamos a actuar
38:45si no estuviéramos
38:47con el hábito de escuchar esto
38:49a diario
38:51recuerden
38:53que hay procesos inconscientes
38:55que se van, que se van programando
38:57y toda esta música
38:59de pronto, sobre todo cuando la
39:01pongo para dormir
39:03la pongo para
39:05desconectarme del ritmo del día
39:07pues claro, me desconecto del consciente
39:09pero voy al inconsciente y entonces se va
39:11programando de cosas
39:13se va llenando de cosas que de pronto no son
39:15tan saludables para mi bienestar
39:17psicológico
39:19entonces, si yo tengo este hábito
39:21te invito, te invito a que pongas
39:23en tela de juicio todo esto que estás escuchando
39:25¿qué escuchas cuando escuchas?
39:27¿qué tendencia hay a escuchar
39:29cosas que te van nutriendo?
39:31o más bien escuchas
39:33lo que normalmente
39:37te incita a hacer cosas
39:39¿no?
39:41sobre todo hay mucha música
39:43que te incita, que te incita a actuar
39:45como no necesitas actuar
39:47incluso hay música que te
39:49que te despierta ciertas
39:51emociones porque la música
39:53te lleva a conectar con recuerdos
39:55te lleva a conectar con personas
39:57te lleva a conectar con historias
39:59entonces si yo tengo el hábito de escuchar
40:01ese tipo de música
40:03que me va a llevar a recordar momentos trágicos
40:05¿cómo crees que va a estar
40:07mi salud mental?
40:09si yo estoy acostumbrado
40:11acostumbrada a escuchar música
40:13que va incitando a la violencia
40:15que va incitando a los golpes
40:17que va incitando
40:19a insultar al otro, a la otra persona
40:23¿cómo quiero estar tranquilo?
40:25¿cómo quiero estar tranquila?
40:27si esto que estoy observando
40:29en las redes sociales
40:31en el internet
40:33en la televisión
40:37me está programando para estar triste
40:39y tengo el hábito de todos los días
40:41a la misma hora prender la televisión
40:43para ver mi novela, para ver mi película
40:45pero estoy a diario, a diario, a diario
40:47a diario este hábito
40:49de estar escuchando, de estar observando
40:51de estar consumiendo toda esta
40:53información, me va a programar
40:55para situaciones
40:57no tan positivas
40:59en cuanto a mi salud mental y psicológica
41:01entonces te invito
41:03a que revises, a que le cambies
41:05a esta música, a que cheques con qué frecuencia
41:07estás escuchando lo que estás escuchando
41:09y cómo te nutre
41:11cómo te nutre esto que
41:13tú estás escuchando
41:15si no te nutre y lo haces a diario
41:17ya es un hábito que no es positivo
41:19es un hábito que te lleva
41:21a estados mentales alterados
41:23que te lleva a estados
41:25emocionales no apropiados y por ende
41:27te va a llevar a
41:29relaciones interpersonales y
41:31contigo mismo o contigo misma
41:33no productivas
41:35te va a llevar a relaciones inclusive
41:37conflictivas
41:39relaciones muy, muy conflictivas
41:41entonces
41:43te invito a que cheques qué es lo que estás consumiendo
41:45si ya te
41:47descubriste
41:49con estos hábitos y tendencia
41:51a la ansiedad
41:53tendencia a estar deprimida, a estar irritable
41:55todo el tiempo
41:57y ya quieres hacer algo pues ven a
41:59Psicología Integral y Desarrollo Humano
42:01656 310
42:036691 es el número
42:05donde hay que hablar o mandar un mensaje de whatsapp
42:07para que hagamos una cita y encontrarnos
42:09acá en consulta para revisar
42:11qué está pasando con tu irritabilidad
42:13qué está pasando con tu estrés
42:15qué está pasando con la ansiedad
42:17y juntos poder encontrar
42:19estrategias de afrontamiento
42:21para que esto deje de estar en tu vida
42:23porque al final de cuentas tú mereces
42:25tener una
42:27mejor calidad de vida psicológica
42:29y aquí en Psicología Integral y Desarrollo Humano
42:31tenemos espacios
42:33disponibles para acompañarte a esta
42:35mejor calidad
42:37de vida, bien vamos a ir a una
42:39breve pausa comercial, regreso en unos instantes
42:41a su programa Conexión Emocional
42:55Estás en sintonía de Radionet 1490
42:57Información Total
43:26Bueno
43:28Hola, ¿sabías que el IFT
43:30trabaja para ti? ¿Para mí?
43:32Sí, el IFT trabaja para que las empresas de internet
43:34y telefonía nos den mejores servicios
43:36a precios más bajos
43:38también protege nuestro derecho a elegirlas
43:40y promueve la expansión de la cobertura
43:42de internet para que más personas
43:44tengan acceso a información, entretenimiento
43:46y educación a distancia
43:48Pues qué bueno que el IFT trabaja para todos
43:50Sí, el IFT conecta
43:52con el México del futuro
43:54Instituto Federal de Telecomunicaciones
43:56Segunda Carrera
43:58de Pueblos Originarios de 3 y 10
44:00kilómetros, domingo 19 de enero
44:02del 2025 a las 8 de la
44:04mañana, tendremos grandes premios
44:06Inscripciones en el estadio 20 de noviembre
44:08de martes a jueves en horario de 4
44:10a 7 de la tarde, con tu inscripción
44:12ayudarás al comedor infantil de la
44:14Colonia Rarámuri, mayores informes al
44:16656-599-1842
44:18656-599-1842
44:20656-599-1842
44:22Segunda Carrera de Pueblos Originarios
44:24de 3 y 10 kilómetros, te esperamos
44:28Estás en
44:30Sintonía de Radionet 1490
44:32Información Total
44:40Pensamientos y emociones en
44:42armonía, ya estamos de regreso
44:44Conexión Emocional
44:46Bien, pues ya estoy aquí después de
44:48de esta pausa y fíjense
44:50como decía en el segmento anterior
44:52que
44:54todo lo que vamos consumiendo, todo lo que
44:56escuchamos, todo lo que vemos, nos va programando
44:58esto lo da cuenta
45:00de ello los estudiosos de la programación
45:02neurolingüística
45:04todo es programable, todos nosotros nos vamos
45:06programando, nuestro cerebro es como
45:08una computadora un poco
45:10más sofisticada que la computadora
45:12y también se va
45:14programando, entonces tú decides como lo
45:16programas, pero para poder
45:18decidir necesitas tomar conciencia
45:20de cuáles son estos hábitos que tienes
45:22de consumir todo esto
45:24de las tecnologías, de estar frente a la computadora
45:26de estar frente al celular, de la tableta
45:28de estar frente al televisor
45:30o
45:32frente a la radio
45:34y esto que estás escuchando, que te motiva
45:36hacia donde te lleva, que tanto
45:38te nutre, eso sería como lo primero
45:40hay que hacer conciencia de esto, pregúntate
45:42a ver esto que estoy escuchando
45:44conexión emocional, el programa de conexión
45:46emocional, como me está nutriendo
45:48que me está dando
45:50así hazlo, en cada
45:52música, es más, piensa en tu
45:54canción favorita
45:56piensa en tu programa favorito
45:58piensa en tu serie
46:00favorita, y luego
46:02pregúntate, esto como me
46:04nutre, esto que me
46:06está aportando
46:10y entonces este hábito va a perder
46:12fuerza, este hábito va a desvanecerse
46:14porque la mayoría de lo que
46:16consumimos
46:18nos va programando
46:20y que tremendo es que lo que
46:22consumimos, tanto la música
46:24cada vez es más
46:26claro, la presentación
46:28de violencia, la incitación
46:30a la depresión, a la ansiedad
46:32cada vez es más evidente
46:34lo que nos ponen en la música
46:36que escuchamos, que tanto
46:38disfrutas lo que estás escuchando
46:40ahora analiza esto que estás
46:42escuchando, hacia dónde te está llevando
46:44cómo te estás comportando, qué estás pensando
46:46a partir de esto que estás escuchando
46:50porque como lo decía en el segmento
46:52de los segmentos anteriores, así como
46:54tú te estás programando
46:56también esto que tú consumes
46:58por un hábito, tarde o temprano
47:00va a alcanzar a los miembros de tu
47:02familia, a tus hijos, a tus nietos
47:04a tus sobrinos, tarde o temprano
47:06también ellos van a estar con esta tendencia
47:08a consumir lo que tú has estado
47:10consumiendo en cuanto a música
47:12en cuanto a programas televisivos
47:14en cuanto a series, todo eso
47:16también se va
47:18a tomar cuenta, va a rendir
47:20cuentas en la salud psicológica
47:22tuya
47:24y de los tuyos, tus hijos
47:26tus hijas, tus nietos
47:28tus sobrinos, quien está ahí alrededor
47:30ojo
47:32estoy hablando de los hábitos
47:34si en una ocasión lo escuchas
47:36y en alguna situación, bueno y no es
47:38un hábito perfecto
47:40el problema es cuando ya lo haces un hábito
47:42cuando ya en automático te sale
47:44estar escuchando este
47:46tipo de música, estar observando
47:48estar viendo, estar entretenido
47:50entretenida, en este tipo de
47:52programas que no te nutre
47:54que al contrario te incita
47:56a tener una deficiencia
47:58en tu calidad de vida
48:00que importante es pues entonces
48:02que reflexiones sobre todo
48:04esto que estás consumiendo de las redes sociales
48:06de los programas de televisión
48:08de los programas de radio
48:12y si quieres aprender como dejar
48:14de hacerlo, si ya descubriste que
48:16hay en tu vida algunos hábitos
48:18que hay que cortar, que hay que cambiar
48:20pues te invito a que
48:22vengas a Psicología Integral y Desarrollo
48:24Humano, aquí somos psicólogos
48:26y terapeutas muy
48:28experimentados y especializados
48:30en la salud psicológica
48:32en la salud mental
48:34y juntos aquí en Psicología
48:36Integral y Desarrollo Humano podemos encontrar
48:38la mejor forma de ir deshaciendo estos
48:40hábitos
48:44perdón, no tan positivos que te llevan
48:46a poner
48:48en telejuicio tu calidad de vida
48:50psicológica, porque yo estoy
48:52convencido que
48:54si tú te das cuenta
48:56haces consciente
48:58estos hábitos que no te llevan
49:00que no nutren tu vida
49:02tanto física, psicológica
49:04como de relación
49:06puedes hacer algo, pero lo importante
49:08es que te des cuenta y la intención de este
49:10programa en específico
49:12va en ese sentido, en que te des cuenta
49:14que pasa con tus hábitos
49:18y una vez que te das cuenta, estás listo
49:20estás lista para modificarlos y entonces
49:22hay que venir a Psicología Integral y Desarrollo
49:24Humano, hay que venir para que
49:26encontremos la mejor manera de deshacer
49:28estos hábitos y
49:30apropiar hábitos más saludables
49:32hábitos que realmente te lleven
49:34a una mejor calidad
49:36de vida física, psicológica
49:38y de relación, porque también tenemos
49:40ciertos hábitos
49:42de relación que no nos
49:44permiten ser plenos, que no nos permiten ser
49:46plenas, estos hábitos tienen que ver
49:48con de pronto no
49:50tener filtros, el poder
49:52no poder contenerme
49:54y generar conflictos, o sea yo estoy
49:56claro, estoy clara que lo que voy a decir
49:58va a generar un conflicto, pero aún así
50:00lo digo, lo aviento
50:02y no es que esté mal, pero sí es
50:04necesario entender que si es
50:06un hábito y que cada vez que
50:08estoy en relaciones
50:10sociales, busco
50:12decir alguna imprudencia
50:14decir alguna situación incómoda
50:16¡pum! ahí ya es una
50:18situación que se tiene que modificar, que tendría
50:20que modificarse, que no tendría que ser así
50:22porque luego entonces incomoda
50:24el círculo social, pero además también
50:26tú te vas
50:28posicionando en una postura que a lo mejor
50:30tampoco es tan cómoda para ti
50:32porque somos seres
50:34sociables y entonces es necesario
50:36que estemos en constante relación con los
50:38otros, que importante sería
50:40que revisas tus hábitos de relaciones sociales
50:42¿cómo te relacionas?
50:44¿qué palabras usas? ¿qué conductas
50:46apropias? ¿qué postura
50:48tienes cuando estás en dinámicas sociales?
50:50¿qué
50:52tanto le sumas al otro?
50:54¿o a la otra persona que está ahí?
50:56¿o más bien le restas lo que
50:58lo poco que tiene?
51:02¡ojo! si ya te estás dando cuenta
51:06que hay personas alrededor de ti
51:08que están en esta dinámica de
51:10restarte en lugar de sumarte
51:12y no hayas como
51:14¡oh! ¿qué hacer con ello?
51:16pues ven a Psicología Integral y Desarrollo Humano
51:18porque aquí también tenemos
51:20especialistas que te pueden
51:22ayudar a encontrar la mejor forma de
51:24relacionarte con las
51:26personas con las que quieres relacionarte
51:28¿cómo poder cortar de una manera sana
51:30relaciones que no te suman?
51:32¿cómo poder mediar
51:34todas estas dinámicas
51:36de conflicto en la
51:38familia, por ejemplo,
51:40si está ocurriendo esto en la familia
51:42o con algunos familiares
51:44pues tenemos terapia familiar
51:46en la terapia familiar hablamos
51:48y podemos hacer un diseño
51:50de intervención donde podemos
51:52encontrar la mejor manera de comunicarse
51:54y cómo sanar las heridas de la
51:56familia, porque de pronto
51:58las dinámicas familiares están
52:00muy lastimadas y entonces
52:02en gran medida es por los malos
52:04hábitos que tenemos en la familia
52:06de pronto cuántos
52:08hábitos que están
52:10presentes en la familia van atrofiando
52:12la confianza, van
52:14atrofiando la comunicación, por supuesto
52:16van atrofiando la sana
52:18convivencia entre los miembros
52:20de la familia, fíjate y todo empieza
52:22por un hábito no positivo
52:24por algo
52:26que alguien hace en la familia
52:28y está tan acostumbrado
52:30tan acostumbrado a hacerlo y es un hábito
52:32y lo hace tan natural, pero
52:34lo hace inconsciente, no se da cuenta
52:36ojo
52:38si tú estás notando
52:40algo en tu familia
52:42que no te parece, que no te agrada
52:44es necesario hablarlo
52:46y si crees
52:48que no es posible hablarlo en el contexto
52:50familiar, en la casa
52:52pues te invito a que vengas
52:54a Psicología Integral y Desarrollo Humano
52:56e invita a tus familiares, invita a tu familia
52:58que vengan, hagan una cita
53:00Psicología Integral y Desarrollo Humano
53:02estamos abiertos para atenderles
53:04en terapia familiar
53:06atendemos de lunes a sábado
53:08de nueve de la mañana a siete de la tarde
53:10con previa cita, bien importante
53:12que me llames, que nos llames
53:14antes de venir, 656310
53:166691
53:18y solicita terapia familiar
53:20para revisar que está
53:22pasando con estos hábitos que están atrofiando
53:24la convivencia sana
53:26de tu familia
53:28y vas a notar
53:30una gran diferencia a la hora de venir aquí
53:32al proceso, vas a notar
53:34un cambio
53:36muy grande a la hora de relacionarse
53:38en familia
53:40y todo está
53:42a la alcance de una llamada telefónica
53:44o un mensaje whatsapp o si lo prefieres
53:46escríbenos aquí a la página
53:48de facebook
53:50Psicología Integral y Desarrollo Humano o la palabra
53:52PID, ahí nos encuentras
53:54la palabra PIDH
53:56ahí nos encuentras, nos mandas un mensajito
53:58de messenger
54:00y nosotros bueno nos ponemos en contacto
54:02contigo para darte opciones de horario
54:04y si lo prefieres
54:06y me agradaría mucho que nos dieras
54:08un like ahí en la página de facebook para saber
54:10que estás con nosotros, ahí nos vas a conocer
54:12hay videos de cada uno de los psicólogos
54:14y las psicólogas hablando de temas
54:16de psicología por supuesto
54:18hay alguna información científica
54:20hay algunos memes por ahí
54:22para que conozcas la página, navega en la página
54:24conoce, ahí hay información
54:26muy puntual que te puede
54:28te puede servir para reflexionar
54:30te puede servir para motivarte
54:32el día y entonces si le das un like
54:34pues vamos a saber que estás ahí
54:36con nosotros, que nos sigues y que estás
54:38pendiente de nuestra
54:40página, pues fue un gusto
54:42estar hoy con ustedes, me dio muchísimo
54:44gusto compartir este tema
54:46espero que lo que hoy reflexionamos
54:48te lleve a la reflexión y te
54:50apropies un poquito de ello
54:52y sobre todo que te animes
54:54que sea un factor motivante para
54:56atender tu salud mental
54:58en proceso de psicoterapia
55:00bien pues nos escuchamos
55:02la siguiente semana
55:04en un programa más de su
55:06de Conexión Emocional
55:08Esperamos que estos consejos
55:10hayan sido de tu ayuda
55:12Escuchanos en nuestra próxima emisión
55:14para juntos buscar una perfecta
55:16Conexión Emocional
55:36Buenas noticias
55:38Gracias al esfuerzo de gobierno del Estado
55:40el BRT-1 del Juárez Bus
55:42iniciará operaciones este 15 de Diciembre
55:44conectando desde Independencia
55:46hasta Presidencia, con 34 estaciones
55:48y transbordo al BRT-2 en Tecnológico
55:50y Zaragoza. Contaremos con 40
55:52camiones nuevos, beneficiando a más de
55:5460.000 personas diariamente
55:56Además, hasta el 14 de Diciembre
55:58las tarjetas serán gratuitas en los Centros de
56:00Atención de Movilidad. Ahora Juárez
56:02Conexión Emocional está disponible
56:04en los Centros de Atención de Movilidad. Ahora Juárez
56:06contará con 3 BRT. Cuenta conmigo
56:08Machihuahua, más de lo bueno
56:10Gobierno del Estado
56:12Más de 27.000 personas se registraron
56:14ante el Poder Legislativo para participar
56:16en la elección judicial. El Comité
56:18de Evaluación ya publicó los nombres
56:20de quienes entregaron la documentación necesaria
56:22para avanzar a la siguiente etapa
56:24en la que se evaluarán sus conocimientos
56:26trayectoria, honestidad y buena
56:28fama pública. Conoce sus nombres
56:30en senado.gov.mx
56:32Sigue de cerca este proceso histórico
56:34para nuestro país.