Clic Verde visitó este año La Guajira, en el Caribe colombiano, que se ha consolidado como uno de los destinos más cautivadores del país, una región que fusiona de manera única la biodiversidad exuberante con las profundas tradiciones culturales de las comunidades indígenas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Continuamos con Click Verde por NTN 24, el canal de las Américas.
00:09Y Click Verde también estuvo presente este 2024 en una importante reserva natural de la Guajira,
00:16en donde ProColombia lidera destacadas iniciativas de turismo sostenible.
00:21La biodiversidad, las tradiciones culturales y el patrimonio natural son algunas de las
00:26razones por las que los turistas deciden visitar la Guajira, por eso hoy hacemos Click Verde desde
00:31este maravilloso departamento colombiano para contarles cómo y por qué debemos cuidar todos
00:36estos ecosistemas cuando los visitemos. La Guajira, departamento colombiano ubicado
00:47en el Mar Caribe, se ha convertido en un destino turístico imperdible, gracias a la cultura de
00:53su población indígena y la diversidad de ecosistemas que tiene. Desierto, playas, ríos y
00:58mar, en donde se realizan diferentes y divertidas actividades como cabalgatas, tubing, caminatas,
01:04visitar santuarios, museos, montar dunas, entre otras increíbles experiencias y disfrutar la
01:11variedad de climas y paisajes. Es importante preservar los ecosistemas ya que de ellos
01:18dependemos cada uno de nosotros, cuidemos cada animal, cada insecto, cada microorganismo porque
01:23de él dependemos todos y cada uno de nosotros. Debido a las increíbles experiencias que se pueden
01:31disfrutar cuando visitamos zonas como estas, debemos contribuir al cuidado del medio ambiente,
01:36respetando la vida silvestre como animales y sus hábitats, comprar productos y servicios locales
01:42para reducir la huella de carbono, conservar agua y energía, reciclar para reducir la
01:47contaminación y la acumulación de basura. El turismo debe ayudar de manera positiva al
01:53planeta y a las comunidades locales, siempre realizándolo de manera responsable, consciente
01:58del medio ambiente, para contribuir así al cuidado del planeta y a la preservación de los recursos
02:03naturales y culturales. Ha ido avanzando el desarrollo del turismo bastante positivo, se han
02:11implementado pues reforestaciones en las cuencas hídricas, se ha dado un buen manejo de las basuras
02:17de los residuos y es muy importante hacer esto, ¿por qué? Porque de esto dependen nuestras zonas,
02:21si nosotros no cuidamos nuestra zona pues claramente a futuro pues nosotros seremos lo
02:25que pagaremos el precio. Así que ya sabes, visita diferentes zonas de Colombia, el país de la
02:31belleza y cuida estos lugares. Y muy bien eso es todo por hoy, gracias por estar con nosotros,
02:39no olvide hacer siempre clic verde a las noticias del medio ambiente, felices fiestas.