• el año pasado

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Esta sección es presentada por Vamos a Turistear, que nos motiva a buscar siempre
00:05nuevas experiencias en este bello país donde vivimos. ¡Salgamos a conocerlo!
00:16Este camino conquista fácilmente, hasta la laguna de Fraijanes nos enamoró.
00:21Queda comprobado que el camino hacia el volcán Poás es precioso, por eso en 7 estrellas
00:31decidimos venir y mostrarle algunos de los lugares más llamativos. Así que no esperemos
00:36más y vamos a conocer hasta de su gastronomía.
00:38La primera parada es Freddo Fresas, un negocio familiar. Don Freddy, padre del famoso Freddo,
00:50nos contó cómo inició su hijo en este negocio.
01:20Por supuesto que aquí el producto estrella es la fresa, pero pueden creer que lo combinan
01:29con todo. Esto, por ejemplo, es queso y se une a la mermelada y el sabor es delicioso.
01:36Pero no solo tienen este producto, vean todos los platos que hay, con permiso.
01:40Es nuestra fruta representativa, acá podemos encontrar platillos como un postre, por ejemplo
01:51el pecado. El pecado es nuestro postre icónico, es hecho a base de plátano maduro, mermelada
01:56de fresa y queso gratinado al horno. Tenemos también nuestra mermelada, mermelada casera,
02:04también hecha con fresas de la zona, muy importante. Contamos con nuestra gaseosa de
02:10fresa, ya también de venta al público, es muy buena. Tenemos también la nihuenta, basada
02:18en la historia popular de nuestros antepasados y ella es una cerveza artesanal de fresa.
02:24Tenemos el chifredo, que es nuestra versión de chifrijo, solamente que el secreto especial
02:29es que él trae dados de queso frito.
02:35Pero sigamos, si ve una Vespa colorida y le gusta el arte y el café, le recomiendo detenerse,
02:41no se arrepentirán.
02:42La Vespa es una motocicleta que yo usé por muchos años, algún día se me ocurrió subirla
02:47ahí porque también representa una época y bueno, ahí las personas decidieron que
02:52querían tomarse una foto afuera con la Vespa, más que un rótulo que dice pura vida, que
02:57eso es como característico del lugar.
02:58Esto es una cafetería un poquito diferente, porque la oferta no es la oferta de venir
03:06a comer como un restaurante, sino más bien lo que se ofrece es un espacio para que la
03:10gente se divierta conversando mientras se toma el café, sin estrés, sin prisas y que
03:15conozca a gente y en fin, que la pase bien. De alguna forma lo que ofrecemos es un poco
03:21de liberación del estrés.
03:23Aquí es un arte pop, digámoslo así, entonces la idea era ofrecerle a las personas que con
03:29cada retrato o cada cosa que vean en el lugar, hecho por mí a mano, les cause un sentimiento
03:35positivo y a mí también, por supuesto. Entonces la energía que yo estoy dejando en las paredes,
03:41en las obras, es para que se transmita, no es solamente para que las vean y parece que
03:45así ha sido la cuestión, o sea que a la gente le ha gustado y siente algo porque lo
03:50expresan a personas que hasta se han puesto a llorar cuando ven una caricatura o ven algo
03:55que les recuerda lo que vivieron, porque todo es positivo.
03:57Nos encontramos a Jorge, un español impresionado por el volcán Poás.
04:04Ha parecido una zona que está muy accesible porque cuando he subido al volcán estaba
04:11muy cerquita de donde se empieza a caminar y es una maravilla, la verdad. Costa Rica
04:15ha sido un descubrimiento porque tenéis de todo aquí, aparte de buena energía que
04:22transmitís todos los que estáis, yo creo que la naturaleza es increíble y bueno aquí
04:30la comida, te podría decir que todo lo que he descubierto aquí es maravilloso.
04:35Y ahora vamos a Magia del Poás, otra parada obligatoria donde el auto amarillo es uno
04:42de los grandes atractivos.
04:47Este es un carro que fue construido cerca del año 2000 quizás un poco antes para una
04:52exhibición de carros eléctricos que hubo en Costa Rica, el carro se llamaba Gallito
04:56Pinto en su momento, lo remodelamos, lo reconstruimos.
04:59Con una propuesta gastronómica deliciosa.
05:05El lugar nace con la idea de dar una opción diferente de comida, de una gastronomía diferente
05:11a lo que normalmente se ha acostumbrado en la zona de Poás, no es tan típico, nos enfocamos
05:18un poco más en los cortes premium, en pastas, en pizza artesanal, hamburguesas artesanales
05:23y el hecho de hacerlo un tipo gastrobar ha hecho que a muchas personas les guste, es
05:29un concepto completamente diferente a lo que se ha manejado en esta área de Poasito cercano
05:34al volcán.
05:35Y con esta vista envidiable no podían faltar las cabañas.
05:42Realmente las cabañas están acondicionadas para parejas, para familias, para grupos de
05:47amigos, se hacen por ejemplo decoraciones de aniversario, decoraciones de cumpleaños,
05:55hay una vista espectacular al Valle Central y tratamos de aprovechar todas las áreas
06:00de la zona montañosa que tenemos por acá, tanto vegetación como vistos, es verdad que
06:04es muy privilegiado esta área, se ven animales, se ven venados, cosas que normalmente en otros
06:10lugares pues es muy difícil de poder rescatar.
06:15Aunque nuestra degustación aún no termina, sigamos.
06:18A solo 3 kilómetros de llegar al volcán Poás está Presas del Volcán y es una parada
06:28obligatoria para todo turista, así que bueno aquí estoy en compañía de Sergio, Sergio
06:32ayúdame con esta tentación.
06:34Ok, vean, les cuento, por acá tenemos lo que son las fresitas con leche condensada
06:37y chocolate, por ejemplo, ¿con qué le gustaría a Gaby que se le prepare las fresas?
06:40Con leche condensada y chocolate, ok, pongámoslo aquí, todo hecho, a veces uno dice échame
06:53un poquito más, pero no, definitivamente que es muy bien.
06:55Poás es más sorprendente de lo que muchos imaginarían, además está súper cerca de
07:06la capital y tiene una excelente gastronomía, nos vemos en el siguiente destino.
07:15Esta sección fue presentada por Vamos a Turistiar, Costa Rica ofrece destinos y aventuras para
07:21todos los gustos, este es el país donde vivís, salí a conocerlo.