Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la noche en el continente americano, mientras en Europa inicia la madrugada y amanece en Asia.
00:07Así cae la noche en el continente americano y transcurre la mañana y la tarde en el resto del mundo.
00:14La noche bajo la dirección de Claudia Gurizati.
00:20Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, un placer saludarlos nuevamente.
00:23Les habla Claudia Gurizati, directora de este canal internacional de noticias de NTN24,
00:28este programa de opinión, de análisis, de debate, de conversación, para entender lo que sucede en nuestra región, en el resto del mundo.
00:34Suceden muchas cosas que impactan la democracia en nuestra región, aunque la noticia provenga de otras latitudes.
00:41En este caso, la noticia viene desde España y ya les vamos a decir de qué se trata.
00:46Primero, le doy la bienvenida a Jefferson Beltrán, subdirector del programa en nuestro Centro Internacional en América Latina.
00:52Jefferson.
00:53Claudia, muy buenas noches para ti, un privilegio estar a tu lado en este programa
00:57y un saludo a todos nuestros televidentes en América Latina, en los Estados Unidos y en el resto del mundo.
01:05El honor es mío, Jefferson, y sobre todo este tema que tanto hemos trabajado como periodistas luchando por la democracia de Venezuela.
01:12A la noche encienden las luces para que usted vea el punto clave de la noticia.
01:15Y la noticia son dos explosivas y reveladores pronunciamientos.
01:22Uno que viene del régimen de Nicolás Maduro y el otro que viene del presidente electo de los venezolanos.
01:31Es explosivo y revelador pronunciamiento del presidente electo Edmundo González.
01:37Sabemos que es el presidente electo, así como lo reconoce una gran parte de la comunidad internacional,
01:45debido a que está respaldado en actas, en actas oficiales que precisamente la oposición democrática pudo presentarle al mundo.
01:54Y pese a que desde la dictadura no han mostrado ningún elemento probatorio del triunfo de Nicolás Maduro.
02:02Pues Edmundo González, a través de un video publicado en sus redes sociales, denunció que bajo coacción, chantaje, presiones,
02:10firmó la carta que mostró hoy el presidente de la Asamblea Madurista, Jorge Rodríguez.
02:15Una carta en la que el excandidato presidencial opositor decía acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia
02:22de validar el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
02:26Antes de escuchar lo que dijo González Urrutia, el presidente electo de los venezolanos,
02:32el presidente electo en democracia por el voto de los venezolanos a pesar de la dictadura,
02:38queremos que ustedes escuchen la versión que entregó el que es uno de los alfiles y con mayor poder e influencia
02:44dentro de la dictadura venezolana que es Jorge Rodríguez.
02:47Es el presidente de la Asamblea Nacional Chavista, la de Maduro, no la legítima.
02:53Acusando a Edmundo González de haber reconocido a Nicolás Maduro como el presidente electo.
03:01Miren ustedes a Jorge Rodríguez mostrando ese documento.
03:05Porque en las pocas ocasiones en que aparece a emitir alguna opinión pública,
03:11pocos minutos después es desmentido por la realidad.
03:15Acércala.
03:18Mire esto, señor Aro.
03:21Después de ver esto, vuelve a llamar al señor González Urrutia y pregúntele que es esto que estoy mostrando aquí.
03:42Esto corresponde a la residencia de la embajada de España,
03:48a donde fuimos convocados por el señor González Urrutia la víspera de su partida,
03:54la víspera de la noche en que abandonara el país, para entregarnos este documento de propia mano.
04:04Claudia, este punto es bien importante.
04:08Según narró Edmundo González, el presidente electo de Venezuela,
04:12él dice que Jorge Rodríguez y la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez,
04:16llegaron a la residencia del embajador de España en Caracas,
04:21donde él se refugió antes del exilio.
04:23Ambos, dice el presidente González, le entregaron un documento
04:28que él solamente tenía que refrendar como condición para que pudiera salir del país,
04:34abro comillas, o firmaba o me tenía que atener a las consecuencias,
04:39dijo el presidente electo venezolano desde el exilio.
04:45El mundo entero sabe que siempre recurren al juego sucio, el chantaje y la manipulación.
04:55Estando en la residencia del embajador de España,
04:58el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
05:02y la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez,
05:07se presentaron con un documento que tendría que refrendar para permitir mi salida del país.
05:15En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias.
05:22Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones.
05:27En esos momentos consideré que podía ser más útil,
05:31libre que encerrado e imposibilitado de cumplir con las tareas que me encomendó el soberano.
05:41O firmaba o me atenía a las consecuencias.
05:44Bueno, este episodio nos deja muchas preguntas,
05:46esta denuncia que hace Mundo González deja muchas preguntas.
05:50La primera que a mí se me viene a la cabeza es que hace Delcy Rodríguez,
05:53que es una mujer castigada, sancionada por la Unión Europea,
05:58y una de las restricciones es tocar territorio Schengen.
06:01La casa de la residencia del embajador de España es territorio Schengen.
06:05Para empezar a hablar ya de lo profundo,
06:10que es que para darle la opción de salir del país lo hacen firmar esto ahora.
06:16También hay que tener en cuenta una negociación para salvar al Mundo González.
06:19Y frente a esas negociaciones muchas veces hay laxitud
06:24o hay situaciones que permiten por lo menos aliviar sanciones o cargas
06:30para evitar un preso político o para evitar la muerte de alguien.
06:35Entendemos que hay una negociación.
06:37Pero esto es muy preocupante, es muy serio y deja muchas preguntas abiertas.
06:42Pero vamos a entregarles a ustedes la otra noticia para que comencemos ya con nuestros invitados el análisis.
06:47Porque la otra noticia es que mientras todo esto sucede,
06:50el reconocimiento internacional que sigue ganando el Mundo González,
06:54las dos cámaras de España, las dos cámaras legislativas,
06:58tanto el Senado como el Congreso de los Diputados,
07:01han aprobado resoluciones reconociendo al líder político como el presidente electo de Venezuela.
07:07Este reconocimiento se ha logrado pese al voto negativo del PSOE,
07:11que es el partido del gobierno, el partido del presidente Pedro Sánchez.
07:17Este miércoles el Senado español aprobó la moción de reconocimiento
07:21del Mundo González como presidente electo de Venezuela.
07:24Recordemos que González se debió salir al exilio luego de una feroz persecución judicial
07:30del régimen de Nicolás Maduro y llegó en busca de asilo político a España.
07:36Esto sucedió el pasado 8 de septiembre.
07:39Y el punto clave de la noticia es que la resolución fue propuesta por el Partido Popular,
07:43el partido que sacó adelante la iniciativa con su mayoría absoluta en el Senado,
07:47base el apoyo de otros partidos como VOX y otras fuerzas minoritarias como los vascos,
07:52como el Partido Nacionalista Vasco.
07:54Los resultados de la votación fueron los siguientes,
07:56149 votos a favor, 102 votos en contra y 2 abstenciones.
08:03Lo que está en juez aquí no es solo la presidencia de un país,
08:06es la dignidad humana, es el derecho de un pueblo a decidir sobre su futuro.
08:11Esta moción no solo es una cuestión de reconocimiento electoral,
08:16es un cortafuegos para que las dictaduras no sean el modelo y sí la democracia.
08:21Y por eso pedimos con nuestra moción que el Senado de España reconozca a Mundo González Urrutia
08:28como el legítimo presidente de Venezuela,
08:31porque no hacerlo es negar la verdad y sin verdad no cabe la democracia.
08:37Ustedes lo que pretenden realmente y lo que han pretendido es intentar este verano
08:42convertir las elecciones venezolanas en el principal problema de los españoles.
08:47¿Y saben lo que han conseguido? ¿Y saben lo que están consiguiendo?
08:50Darles argumentos al régimen de Maduro para bunkerizarse
08:54e intentar que España sea el principal problema de los venezolanos.
09:02Es de manual, no tienen idea.
09:07El punto clave de la noticia.
09:08Hace una semana y a pesar también del voto en contra del PSOE,
09:12el Congreso de los Diputados de España aprobó la resolución de reconocimiento al Mundo González.
09:18Fue el primer reconocimiento parlamentario que logró como presidente electo de Venezuela
09:22en un país europeo.
09:24La proposición, igualmente liderada por el PP, insta al gobierno de Sánchez
09:29a reconocer a González como ganador de las elecciones como lo ha ratificado
09:34la oposición venezolana con las actas que la dictadura de Maduro se negó a mostrar
09:39y que le dieron la victoria al líder opositor con el 67% de los votos.
09:47Maduro pretende imponer una mentira mediante la fuerza,
09:50pero todos sabemos que el mundo ganó con el 67% de los votos
09:53porque así lo acreditan las actas que recogieron los ciudadanos
09:57en un ejemplo conmovedor de militancia democrática.
10:03Bueno, aquí hay otro punto clave importantísimo
10:05y vamos a mostrar cómo votó el 11 de septiembre el Congreso de los Diputados.
10:09Aclaro que el Partido Nacionalista Vasco votó a favor aquí, en esta,
10:12en la del Congreso de los Diputados, en el Senado no.
10:16Un poco raro, pero aquí en este Congreso de los Diputados
10:19también estuvieron a favor de aprobar que sea reconocido en Mundo González
10:24como presidente electo.
10:26El PP, Vox, PNV, UNEP y CC, 164 votos en contra,
10:31SOE, Sumar, Bildu, Podemos, Esquerra y una abstención.
10:35Para lograr esos 177 votos la iniciativa del PP obtuvo un apoyo determinante,
10:40el de los cinco diputados del Partido Nacionalista Vasco.
10:43Sin esos cinco escaños no habría sido posible aprobar el reconocimiento
10:46en Mundo González.
10:47Ahora en el Senado Junts se apoyan, es decir, y son los socios de Pedro Sánchez.
10:51Vamos con nuestros invitados.
10:52Inigo Fernández García, senador del Partido Popular de España
10:55y portavoz de la Comisión de Asuntos Euroamericanos del Senado de España.
10:58Muchísimas gracias, señor senador.
11:01Y la importancia de esta decisión, es decir,
11:04cómo grupos parlamentarios, grupos políticos,
11:08tan distantes en la política española,
11:11en esto sí logran un conceso impulsado por el Partido Popular
11:16de cara a la democracia en América Latina.
11:19Fundamental, porque la democracia en América Latina obviamente
11:22está marcada por la de Venezuela.
11:24Bienvenido.
11:28Buenas noches desde España.
11:30Y lo que se ha votado hoy en el Pleno del Senado
11:34con esa amplísima mayoría de votos a favor del reconocimiento
11:37del resultado de las elecciones de Venezuela,
11:40el reconocimiento de la victoria electoral del candidato Edmundo González Urrutia,
11:44es ni más ni menos lo que piensa la inmensa mayoría de la sociedad española.
11:50España entera está preocupada por lo que está pasando al otro lado del océano.
11:55España entera está sensibilizada por la pérdida progresiva
12:00de derechos humanos, de libertades y de libertades políticas en Venezuela.
12:05Y lo que hemos hecho ha sido trasladar a la Cámara la opinión de la sociedad
12:10e instar al gobierno de España que dé los pasos necesarios
12:13para el reconocimiento de Edmundo González Urrutia.
12:16No entendemos por qué el gobierno de Pedro Sánchez es tan cauto, es tan tímido.
12:21No entendemos qué le ata, qué le impide ser valiente,
12:26liderar la manifestación mundial, internacional,
12:30en defensa de las libertades de Venezuela.
12:32A lo mejor sus vínculos con el expresidente socialista de España,
12:36Rodríguez Zapatero, y el papel a nuestro juicio vergonzoso
12:40que está ejerciendo en Venezuela blanqueando aquella dictadura.
12:43Pero desde luego la voluntad de las Cámaras se ha expresado claramente.
12:48Hemos pedido que se reconozca a Edmundo González Urrutia
12:51como ganador de las elecciones en Venezuela
12:53porque a juzgar por los datos de los que disponemos
12:57esa ha sido la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano.
13:00Pero hemos pedido más cosas.
13:02Hemos pedido que se abra un proceso de transición a la democracia.
13:06Hemos pedido que se ponga fin al proceso de persecución política a la oposición,
13:14a la represión social que se vive estos días en Venezuela.
13:18Hemos pedido que el gobierno de España remita una petición
13:24a la Corte Internacional Penal poniendo en su conocimiento
13:28los hechos que se están produciendo en Venezuela.
13:30Para nosotros Venezuela no es algo lejano, lo es en el espacio,
13:34pero no en el corazón.
13:36150.000 españoles viven en Venezuela.
13:39Ahora mismo en España residen en torno a 400.000 venezolanos.
13:44Tenemos un vínculo histórico con aquella nación.
13:47Tenemos un vínculo personal muy grande y un vínculo social,
13:52relaciones económicas y también creemos que,
13:55además del hecho mismo de defender los derechos humanos en Venezuela,
14:00creemos que no podemos permitir que se asiente un precedente como este.
14:07No puede ocurrir que alterar la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas,
14:13dar vuelta a las urnas, manipular los resultados, no respetarlos
14:17y avasallarlos resulte gratis porque a lo mejor estaríamos sentando las bases
14:24para que esto mismo pudiera ocurrir en otros lugares.
14:27Tiene que quedar claro que la comunidad internacional defiende
14:31el resultado que se ha producido en Venezuela
14:33y eso es lo que hemos solicitado a la Cámara mediante nuestra moción
14:37que se ha aprobado hoy mismo en Madrid en el Pleno del Senado del Reino de España.
14:43Senador Fernández, sabemos que esto no obliga al presidente del gobierno español,
14:48pero sí genera unos hechos políticos.
14:52¿Cuál cree usted que es el efecto fáctico que puede generar
14:58esta moción de reconocimiento que ha hecho el Senado de España en ese momento?
15:08Bueno, pues en primer lugar aumentar la presión hacia el gobierno de España
15:12para que se ponga al frente de la reivindicación internacional
15:16en cuanto a los resultados de Venezuela
15:19y al mismo tiempo abrir el camino para que otros países, otras naciones también lo hagan.
15:27Nadie en el mundo reconoce el triunfo de Maduro
15:30sencillamente porque no se ha producido,
15:32porque no hay ninguna prueba, ningún indicio que demuestre que eso haya ocurrido.
15:37Todo el mundo, toda la comunidad internacional conoce las actas
15:41que ha aportado la oposición y que no dejan ningún lugar a dudas.
15:45Creemos que España puede y debe jugar un papel relevante
15:49en el proceso que conduzca a la comunidad internacional
15:53a ejercer la presión suficiente sobre las principales autoridades del régimen dictatorial de Venezuela
15:59para que asuman lo que ha ocurrido en las urnas
16:02y se abra un proceso de negociación para el traspaso de poderes.
16:05Creemos que esta proposición de ley que se aprobó la semana pasada en el Congreso
16:11y esta moción que se ha aprobado esta semana hoy mismo en el Senado
16:15tienen que empujar al gobierno de España a ser más activo, a ejercer un papel protagonista,
16:20de actor protagonista, no de actor secundario, de actor de reparto
16:24en lo que estamos reclamando.
16:26Que España asuma su responsabilidad y ejerza un papel principal.
16:31Realmente lo que nos preocupa, uno de los asuntos que nos parece muy preocupante,
16:39lo esencial es el restablecimiento de la democracia en Venezuela,
16:43pero nuestra obligación es presionar al gobierno de España
16:47para que juegue un papel activo en ese procedimiento, en ese proceso, en esa presión
16:52y conocer situaciones como las que hemos conocido esta tarde
16:57según las cuales la Embajada de España ha sido escenario de un fenómeno de coacción
17:06con el señor Edmundo González Urrutia para obligarle a firmar un documento
17:10que no tiene ninguna validez por otra parte.
17:12Pero la maniobra, la coacción que se ha producido que eso haya tenido lugar
17:18en la Embajada de España y en presencia del agregado de negocios de la Embajada de España
17:22creo que es muy preocupante y creo que abre una nueva etapa
17:25en la actividad política española en relación con el tema de Venezuela
17:29que será la de pedir al ministro explicaciones,
17:32alguien nos tiene que contar a qué juega el gobierno de España
17:35y al servicio de qué se ponen las instituciones de España en el ámbito de Venezuela.
17:47Por ejemplo, y ya pasando a este tema, señor portavoz de Asuntos Euroamericanos del Senado de España,
17:55le recordamos a los televidentes hablando con el senador Íñigo Fernández García,
17:59por ejemplo, el hecho de que Delcy Rodríguez, una de las sancionadas por la Unión Europea
18:05y las sanciones de la Unión Europea son personales y restringen una gran cantidad de derechos a las personas
18:12como por ejemplo tocar, pisar territorio Schengen.
18:15Es una falta clara de España frente a esa decisión de la Unión Europea.
18:21¿Ustedes cómo analizan?
18:23Es uno de los puntos que genera esta muy explosiva declaración de Edmundo González
18:30diciendo que lo obligaron para darle la posibilidad de salir
18:33para que no tuviera que atenerse a las consecuencias
18:36y todos sabemos cuáles son las consecuencias de ser opositor al régimen
18:39y sobre todo el que le ganó en urnas al régimen
18:42para que lo dejaran salir firma que reconoce a Nicolás Maduro
18:47y que reconoce la decisión del Tribunal Supremo, no de justicia sino del régimen.
18:52¿Qué significa el hecho de que se haya incumplido frente a una decisión de la Unión Europea
19:00que es tener a estas personas sancionadas?
19:06Lo esencial de lo que hemos conocido en las últimas horas
19:09me parece que es el hecho de que el régimen ha mostrado una vez más su rostro,
19:14ha mostrado su faz mediante una operación en la que se ha coaccionado
19:19al ganador de las elecciones exigiéndole la firma de un documento
19:23como requisito para permitirle abandonar el país.
19:26Eso es lo esencial.
19:27Lo esencial es que quien ha ganado de las elecciones
19:30en lugar de asumir las tareas de gobierno
19:32tiene que buscar asilo político en otro país
19:35y para hacerlo tiene que sucumbir de alguna manera
19:39a presiones, coacciones como las que se han producido
19:42que nos parece que es algo inadmisible
19:43y que demuestra verdaderamente cuál es el corazón de este régimen en Venezuela.
19:48Eso es lo esencial.
19:49Pero en lo que nos afecta a España efectivamente
19:52es un tema que yo creo que va a tener mucho recorrido
19:55y que el gobierno de España y el ministro de Asuntos Exteriores
19:58va a tener que dar muchísimas explicaciones.
20:00¿Cómo es posible que la embajada de España, que es territorio nacional,
20:05abra sus puertas a una figura como la de Delsi Rodríguez
20:10que tiene prohibida su entrada en todas las naciones de la Unión Europea?
20:15Hace cuatro años y medio hubo un episodio similar
20:19y muy grave en España
20:21cuando el gobierno de España autorizó el aterrizaje de Delsi Rodríguez
20:26en el aeropuerto de Badajas
20:27y no solo eso, un ministro del gobierno de España
20:30hoy ya no forma parte del Ejecutivo
20:32la recibió y de allí se descargaron unas maletas
20:36que nadie ha contado nunca ni qué traían ni qué destino tuvieron.
20:40Aquello fue muy grave.
20:41Lo de hoy también, porque incumplimos la sanción
20:46que las autoridades de la Unión Europea han establecido para esta señora
20:49pero a nosotros también lo que nos parece muy grave
20:52es que la embajada de España, en lugar de estar al servicio de las libertades
20:57se ponga a disposición de una maniobra, de una operación de coacción
21:01en este caso a Edmundo González Urrutia
21:03poco menos que convirtiendo la sede de nuestra embajada
21:08en una especie de comisaría clandestina
21:12donde se tortura a un individuo y solo se le deja en libertad
21:16mediante la exigencia de firmar un documento
21:18que por otra parte lo que contiene es una falsedad.
21:21Es muy grave y creo que esto en España va a tener recorrido
21:25porque es un episodio más que demuestra
21:29que la posición del gobierno de España no es clara
21:32a pesar de lo que le exigen las cámaras
21:34a pesar de lo que le exige el Congreso de los Diputados y el Senado
21:37la posición del gobierno de España no es clara, es más bien oscura
21:40y nos tienen que decir qué es lo que está pasando
21:44y sobre todo nos tienen que decir por qué
21:46a qué se debe esta posición del gobierno de España
21:49qué teme el gobierno de España
21:51por qué no está alineado con claridad
21:53en el ámbito de las naciones que defienden
21:57la apertura de un proceso democrático en Venezuela
21:59dicen que defienden la democracia
22:01que quieren que haya una transición
22:03que quieren que haya una apertura
22:04pero cuando conocemos operaciones de este tipo
22:07la verdad que nos parece que es espeluznante
22:09y insisto, creo que hay una figura aquí
22:12que está ejerciendo un papel realmente muy extraño
22:17no de ahora, ya de hace muchos años
22:19que es la del expresidente y es líder del Partido Socialista Español
22:23fue presidente de España entre los años 2004 y 2011
22:27que es José Luis Rodríguez Zapatero
22:29es decir, qué intereses tiene José Luis Rodríguez Zapatero
22:32para poner el prestigio de España
22:35al servicio de una operación de blanqueamiento de una dictadura
22:39como es la de Nicolás Maduro
22:40yo creo que aquí se tienen que dar muchísimas explicaciones
22:43aunque insisto, lo esencial es que
22:45lo que hemos visto en las últimas horas
22:48es una imagen, es un retrato
22:50de la verdadera cara del régimen
22:54de su verdadero rostro, de lo que es capaz de hacer
22:57manipular elecciones, avasallar a la oposición
23:01aniquilar a los medios de comunicación libres
23:04oscurecer a los partidos que no comulgan con el gobierno
23:09reventar las urnas dando vuelta el resultado
23:13de las papeletas que los venezolanos emitieron
23:16y además forzar el exilio de quien ganó las elecciones
23:20y hacerlo de una manera tan vergonzosa como esta
23:23amenazándole y exigiéndole la firma de un documento
23:26como requisito previo para el abandono del país
23:30Senador, Edmundo González, el presidente electo de Venezuela
23:34lo ha dicho claramente, que firmó este documento
23:37que le trajo el régimen chavista
23:39porque esto fue como un contrato
23:42el documento ya venía redactado, según lo ha dicho Edmundo González
23:46y tal y como usted lo indica
23:49fue firmada en la residencia de la Embajada de España
23:53¿Usted cree que esto se puede interpretar
23:57como una situación en la que Edmundo González no estaba
24:00entonces como un asilado, sino como un reo?
24:06Sí, es decir, yo creo que
24:09en ningún tribunal del mundo
24:13da validez a una confesión
24:17obtenida en una comisaría bajo una tortura
24:22ningún juez del mundo daría validez
24:25a una confesión de este tipo, pues yo creo que esto es lo mismo
24:28es decir, yo creo que hay que entender
24:31esa situación límite a la que se somete Edmundo González
24:36con un pie casi en el avión para marchar del país
24:40se le dice que para salir tiene que firmar ese papel
24:43y él sabe que es más útil en este momento concreto
24:47aquí en Madrid, en Europa
24:50fuera de Venezuela, es más útil que a lo mejor
24:53internado en una celda de un presidio de Venezuela
24:56y decide firmar, y a mí me parece que ha hecho lo correcto
25:00hasta donde me permito valorar estas cosas
25:03ha hecho lo correcto, porque insisto
25:06creo que nadie en el mundo tiene ninguna duda
25:09ni acerca de cuál ha sido el resultado de las elecciones
25:12ni acerca de que esta es una operación burda
25:16una maniobra burda, una coacción, una tortura
25:19y desde luego creo que ha quedado en evidencia también
25:22pues ¿cuál es la manera de proceder del régimen?
25:25esto que han hecho con Edmundo González
25:27seguro que también lo están haciendo en comisarías
25:30y en centros de detención
25:32con dirigentes de la oposición o con periodistas
25:35que se encuentran en un nivel de reconocimiento social
25:39o de popularidad menor
25:41¿quién hace esto? hace todo
25:43¿quién hace esto? no respeta los derechos humanos
25:45¿quién hace esto? avasalla una sociedad
25:47la reprime, la somete, la tortura
25:49¿quién hace esto? no puede seguir ni un solo día más
25:52al frente de las instituciones de ningún país
25:55y la comunidad internacional debe exigir
25:58que se ponga fin a todo esto en Venezuela
26:00y eso es sencillamente lo que hemos pedido
26:03a través de esta moción del Partido Popular de España
26:06lo que hemos pedido y hemos conseguido aprobar hoy
26:09en el Pleno del Senado del Reino de España
26:14Senador Íñigo Fernández García
26:19¿qué repercusiones o consecuencias puede traerle
26:22a España o al gobierno de España
26:24y sus relaciones diplomáticas
26:26este hecho frente a sus socios de la Unión Europea?
26:29¿usted cree que se iba a hacer grave, trascendental
26:31o lo dejarán pasar como dejaron pasar el que usted menciona?
26:34que fue esa escala larguísima que hizo él
26:37si Rodríguez trajo las maletas
26:39la atendió el Ministro de Transporte de entonces
26:43bueno, no pasó nada, en esta ocasión
26:46podrá haber algún llamado de atención al gobierno de España
26:49o será una nueva oportunidad en la que
26:54finalmente se vale todo con estos regímenes, tristemente
27:02bueno, eso es algo que no debemos aceptar
27:04que no podemos asimilar que esto es así
27:07y que no podemos luchar contra ello
27:09yo creo que los socios de la Unión Europea
27:12desde luego reprenderán al gobierno de España
27:16no sé si en público o en privado por esto
27:18lo que sí tengo absolutamente claro
27:21es el reproche que la sociedad española
27:25le va a hacer al ministro y al gobierno de España
27:28por este papel tan ambiguo en relación a Venezuela
27:31que consiste en decir en las declaraciones
27:33que están a favor de un régimen democrático
27:37y a continuación participar en operaciones oscuras
27:42como esta bajo la sombra del expresidente Rodríguez Zapatero
27:47creo que la sociedad española va a reprochar esto enormemente
27:51lo que nos parece triste es que
27:54en este caso el gobierno de España
27:57vaya a remolque de la sociedad y vaya a remolque
27:59de los partidos políticos y de las cámaras
28:01que somos los que le estamos instando a actuar
28:04porque España tiene muchas responsabilidades
28:07en relación a Venezuela
28:08por la relación que ha habido
28:09por la cantidad de personas españolas que hay allí
28:11o de venezolanos que hay aquí
28:13España tiene la obligación
28:15de abanderar la defensa de las libertades
28:18en el ámbito de la comunidad iberoamericana
28:21pero también tiene la obligación
28:23de convertirse en el portavoz
28:25de esa comunidad iberoamericana
28:27que queremos que sea democrática, moderna
28:30del siglo XXI y respetuosa con los derechos humanos
28:33tiene que ser el portavoz de esa comunidad
28:35en las instituciones europeas
28:37porque la Unión Europea es un territorio muy grande
28:40compuesto por 27 estados
28:42y hoy, desgraciadamente
28:44hay países de la Unión Europea
28:46que están más preocupados por lo que pasa en Ucrania
28:49y es lógico
28:50naciones vecinas de Ucrania
28:53y vecinas de Rusia
28:55como Polonia, como Estonia, como Lituania, como Finlandia
28:58la preocupación que tienen
29:00es lo que está pasando en Ucrania
29:02y desgraciadamente Venezuela no está en el primer punto
29:05de su agenda política internacional
29:07pero sí en España
29:09por nuestros vínculos, por la relación que hay
29:11histórica y presente
29:12y es nuestra obligación
29:14traer ese problema a Europa
29:16concienciar a toda la sociedad europea
29:18y a todos los gobiernos de Europa
29:20y convertirnos en el portavoz
29:22de esas demandas de democracia
29:24que hay en Venezuela
29:25y desgraciadamente ese papel
29:27no lo está ejerciendo el gobierno de España
29:29al revés
29:30presta sus instalaciones
29:32para que el régimen de Maduro
29:35torture a prisioneros
29:38cual es una exageración
29:40pero ejerza la coacción
29:42abierta, clara, pura y dura
29:45en este caso contra Edmundo González
29:47obligándole a firmar un documento
29:50que no tiene ningún valor
29:52como requisito previo para permitir su salida del país
29:55probablemente a Edmundo González se le ha dicho
29:58o firmas este documento y sales de España
30:00o tu destino y el de tu familia es la cárcel
30:03y esto es terrible de asimilar
30:07y yo creo que esto justifica
30:09que todos nosotros
30:11seamos comprensivos
30:13con una decisión como esa
30:14que ha sido la de poner
30:16su firma en un papel
30:17que no tiene ninguna validez
30:19pero con tal de permitir
30:21que se le autorizara salir del país
30:24y poder ejercer
30:26desde España
30:28el papel que está ejerciendo
30:30poniendo el altavoz y poniendo
30:32en conocimiento de Europa entera
30:35la barbaridad que se está produciendo en Venezuela
30:39Senador del Partido Popular de España
30:42Íñigo Fernández
30:44como siempre es un gusto contar con usted
30:46aquí en NTN24
30:48usted ha sido muy generoso con su tiempo
30:50gracias por trasnochar
30:52desde Europa con nosotros
30:54un feliz amanecer
30:58Gracias a vosotros por permitirnos
31:00transmitir nuestras opiniones
31:02y siempre, siempre a vuestra disposición
31:08Muchísimas gracias a la portavoz
31:10de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos
31:12del Senado de España
31:13Íñigo Fernández García
31:14senador contundente
31:16ha sido unas declaraciones muy importantes
31:18durísimas
31:20diciendo que esto que le ha pasado
31:22en la residencia de la Embajada de España
31:24se puede interpretar como
31:26una tortura, una coacción terrible
31:28en contra de una víctima
31:30en esas instalaciones
31:32así lo interpretan
31:34lo están oyendo ustedes
31:36desde el Partido Popular
31:38y bueno, vamos a seguir recogiendo opiniones
31:40por supuesto
31:42En América Latina también sigue creciendo
31:44el apoyo en Mundo González
31:46o un nuevo legislativo
31:48o una nueva asamblea legislativa
31:50que suma también a estas iniciativas
31:52muy similar a la de España
31:54al Congreso de Diputados y el Senado de España
31:56en instar a su presidente
31:58a su gobierno, a su jefe de gobierno
32:00a que reconozca la victoria de Mundo González
32:02lo ha hecho el Congreso de Colombia
32:04la Cámara de Representantes
32:06el Senado de Colombia
32:08y ya regresamos para entrevistar
32:10a sus protagonistas
32:12un momentico, ya volvemos
32:20Continuamos en este programa la noche
32:22a la decisión tomada
32:24en Europa por las dos cámaras
32:26legislativas de España
32:28se suma aquí en América Latina
32:30Claudia, el reconocimiento de la Cámara
32:32de Representantes de Colombia
32:34a Mundo González
32:36los congresistas colombianos aprobaron
32:38por mayoría una proposición
32:40que rechaza el fraude electoral
32:42ejecutado por Maduro
32:44y que insta al presidente Gustavo Petro
32:46a reconocer a Mundo González
32:48como el presidente legalmente electo
32:50por los venezolanos
32:54sabemos que quien maneja
32:56las relaciones internacionales de Colombia
32:58es el presidente de la República
33:00pero a pesar de eso
33:02como Cámara Legislativa
33:04podemos pronunciarnos
33:06sobre lo que consideramos
33:08es un fraude notorio
33:10un desconocimiento evidente
33:12de la voluntad popular
33:14del pueblo venezolano
33:16y lamentablemente
33:18un sistemático ejercicio
33:20de violación de los derechos humanos
33:24el punto clave de esta noticia
33:26es que 86 representantes
33:28votaron en apoyo a ellos
33:30a la resistencia democrática
33:32venezolana, al triunfo
33:34a reconocer a que el gobierno
33:36colombiano, el presidente Gustavo Petro
33:38de una vez por todas, del paso
33:40y reconozca el triunfo de Mundo González
33:42ya no pidan más actas
33:44ya eso no las entregó Maduro
33:46nunca ni le va a interesar
33:48pedirle actas es darle tiempo a Maduro
33:50rogarle en algo
33:52que es democráticamente
33:54un mínimo
33:56un mínimo
33:58bueno, 86 apoyaron esta exigencia
34:00al presidente Petro
34:02otros 27 se opusieron
34:04entre estos pues obviamente
34:06el oficialismo, el petrismo
34:08no sorprende, obvio
34:10que ellos no van a respaldar
34:12finalmente también, pues ahí están las alas
34:14de las Farc
34:16en ese territorio, protegidas por
34:18Nicolás Maduro, ahí está
34:20su excomandante Márquez
34:22en la nueva Marquetalia
34:24y bueno, entre criminales ya sabemos cómo es la situación
34:26pero sí sorprende un gobierno
34:28que permanentemente se jacta
34:30de ser un gobierno por la
34:32vida, por potencia
34:34de la vida, por la democracia
34:36por el entendimiento, por el
34:38odio, que no apoya esta salida que es democrática
34:40que es la salida más pacífica
34:42que fue el voto de la gente
34:44por eso el Centro Democrático
34:46como principal partido de la oposición
34:48pues se ha impulsado esto
34:50tanto en la Cámara de Representantes
34:52ya lo veremos en el Senado
34:54y queremos
34:56hablar precisamente con sus protagonistas
34:58Juan Fernando Espinel
35:00es uno de los congresistas
35:02de la Cámara de Representantes
35:04segundo vicepresidente
35:06Juan Fernando Espinal
35:08y es de los
35:10impulsores a esta iniciativa
35:12así que representante
35:14por Antioquia Juan Fernando Espinel
35:16gracias por acompañarnos
35:18y qué significa este triunfo que han tenido ustedes en la Cámara
35:22Claudia, muchas gracias por la invitación
35:24un saludo muy especial a Jefferson
35:26y gracias por esa lucha que ustedes como
35:28periodistas dan para defender la
35:30democracia de Venezuela
35:32tres reflexiones Claudia, nosotros
35:34esta semana en la Cámara de Representantes
35:36presentamos una proposición
35:38con un mensaje político
35:40contundente al presidente de la República
35:42Gustavo Petro para que reconozca
35:44el triunfo que en democracia
35:46obtuvo el mundo González
35:48por lo tanto
35:50que sea reconocido como
35:52presidente de Venezuela
35:54y reconocer además el liderazgo
35:56de María Corina Machado que ha sido
35:58y se ha convertido en una mujer
36:00ejemplo, liderazgo para
36:02la región, esta proposición
36:04si bien no es vinculante
36:06al presidente de la República
36:08conlleva un mensaje político
36:10a su gobierno, a un gobierno
36:12que ha guardado
36:14un silencio cómplice
36:16a la dictadura de Maduro
36:18que se convirtió además
36:20en la complicidad
36:22del complot
36:24para que se planificara
36:26y se ejecutara el
36:28fraude y de esta manera
36:30se desconociera el resultado
36:32de las elecciones del pasado
36:3428 de julio en Venezuela
36:36y el silencio cómplice
36:38del presidente Gustavo Petro
36:40se suma a lo que ha
36:42ocurrido con el presidente
36:44de México y el de Brasil
36:46que yo lo he denominado
36:48el complot de los
36:50tres presidentes para que
36:52la dictadura ganara tiempo
36:54para que trataran de buscar
36:56una tal legitimidad
36:58en medio de la ilegalidad
37:00y el desconocimiento
37:02de la democracia.
37:04Lo segundo, esta proposición
37:06también envía un mensaje contundente
37:08a las instancias internacionales
37:10y yo lo he dicho de manera respetuosa
37:12es lamentable la tibieza
37:14de las autoridades internacionales
37:16necesitamos ver a una
37:18organización nacional
37:20a la Organización Mundial de las Naciones Unidas
37:22a la OEA con mensajes
37:24contundentes, con acciones
37:26también instamos a la
37:28Comunidad Internacional para que actúe
37:30de manera directa contra
37:32la dictadura de Venezuela
37:34así que esta proposición también es un
37:36mensaje ante la Comunidad Internacional
37:38y obviamente
37:40de respaldo a todos los ciudadanos
37:42venezolanos que
37:44ese 28 de julio
37:46votaron por Edmundo González
37:48por María Corina que creyeron
37:50en un proyecto
37:52para recuperar la democracia y la libertad
37:54en este país.
37:56Y finalmente
37:58nos han preguntado mucho Claudia
38:00¿qué va a hacer el presidente Gustavo Petro?
38:02Yo lo tengo que reconocer, creo que
38:04él no va a reconocer a Edmundo González
38:06pero nosotros como Congreso de la República
38:08que somos una de las ramas del poder
38:10público, autónomos
38:12independientes que tenemos
38:14y que representamos
38:16al pueblo colombiano
38:18y en nombre de millones de colombianos
38:20le decimos a Venezuela reconocemos
38:22a Edmundo González como presidente
38:24de Venezuela, reconocemos
38:26que ese fue un triunfo de la democracia
38:28y de la libertad y acá finalmente
38:30esto no es ni de centro, ni derecha, ni izquierda
38:32acá nosotros como colombianos
38:34estamos defendiendo la democracia
38:36que se perdió hace 25 años en Venezuela
38:38porque nosotros también lamentablemente
38:40Claudia, estamos padeciendo
38:42un presidente que no respeta
38:44las instituciones, la constitución
38:46la ley y que hoy tiene en riesgo
38:48la democracia en nuestro país.
38:50Congresista, lo dijo el presidente
38:52de Chile, Gabriel Boric, esto no es de izquierdas
38:54y derechas, esto se trata
38:56de ser demócrata o no
38:58demócrata y no hay que ser politólogo
39:00para entenderlo.
39:02Desde su perspectiva, ¿qué cree usted
39:04que ata al presidente
39:06Gustavo Petro a la
39:08dictadura de Venezuela? ¿Por qué
39:10cree usted que él no ha condenado
39:12este fraude y no ha
39:14reconocido a Edmundo González como
39:16presidente? ¿Cuáles son esos compromisos?
39:18Pues mire, lo primero
39:20es que el presidente Gustavo Petro
39:22y el dictador Maduro son aliados
39:24naturales. Además, porque
39:26Maduro tiene una madriguera
39:28en Venezuela de bandidos.
39:30Recordemos que allá está Iván Márquez que salió
39:32corriendo como un cobarde
39:34como un bandido, como lo que es
39:36de nuestro país
39:38y está protegido por la dictadura
39:40de Venezuela. Además, Venezuela
39:42es garante
39:44en los diálogos con las disidencias
39:46de las FARC, pero también
39:48es de conocimiento del mundo
39:50que en Venezuela hay
39:52integrantes del ELN,
39:54de ese grupo terrorista que
39:56ayer en nuestro país, en el departamento
39:58de Arauca, cometió
40:00un acto terrorista, asesinó
40:02a dos soldados profesionales,
40:0425 heridos. Y mire, Jefferson,
40:06donde esa volqueta
40:08esté unos metros más adelante,
40:10¿qué habían pasado con
40:121400 estudiantes, niños y jóvenes
40:14que estaban en un colegio?
40:16Así que seguramente el presidente
40:18Gustavo Petro lo que le da susto
40:20es que el dictador maduro,
40:22que no tiene límites,
40:24lo mande pa'l carajo,
40:26frente a la posibilidad
40:28y al poder que tiene él
40:30con Iván Márquez desde Venezuela
40:32y con personajes, cabecillas,
40:34bandidos del ELN
40:36que están seguramente
40:38resguardados en Venezuela.
40:40Y además, yo también digo algo, Jefferson,
40:42el presidente Gustavo Petro, que posa
40:44en el papel de presidente mundial,
40:46de demócrata, de defensor
40:48de los derechos humanos, y desconoce
40:50completamente lo que está ocurriendo
40:52en el país de Venezuela.
40:54Atentan contra la libertad
40:56de expresión, atentan contra
40:58los periodistas, meten a la cárcel
41:00a líderes políticos
41:02de oposición, los persiguen,
41:04asesinan a activistas
41:06que están en contra del régimen.
41:08Ese es el talante democrático del presidente
41:10Gustavo Petro, lamentablemente, y que
41:12los periodistas en representación del pueblo colombiano
41:14ante el mundo es una vergüenza.
41:16Muy doloroso.
41:18En 1808
41:20el número de presos políticos,
41:22hoy en Venezuela de ellos
41:241673 han sido capturados
41:26tras la victoria
41:28de la oposición el 28 de julio.
41:30O sea, gravísimo, porque es
41:32una persecución absoluta contra
41:34cualquier persona que se oponga
41:36a ese régimen, ya al estilo Nicaragua,
41:38los borran, los aniquilan, los borran
41:40y lo que decía la Comisión Independiente
41:42de Verificación de los Hechos
41:44de las Naciones Unidas en Venezuela,
41:46las torturas que ellos han podido
41:48plasmar
41:50en esos documentos de las que han
41:52conocido y han podido
41:54con sus testimonios y con
41:56sobrevivientes a esas torturas terribles.
41:58Ayer escuchamos los detalles
42:00de ese documento
42:02y de Gustavo Petro, el presidente de Colombia,
42:04no hay una sola palabra.
42:06Alguien que además, frente a hechos de sus
42:08aliados, inmediatamente sale a reaccionar
42:10pero inmediatamente
42:12hablando siempre de derechos humanos
42:14y planteándose como él y su grupo
42:16víctimas también de tortura, pero no dice
42:18absolutamente nada de esta barbaridad
42:20de Venezuela. Por eso decimos que
42:22no sorprende y no sorprende que
42:24las FARC ahora ya Partido Comunes
42:26en el Congreso pues tampoco lo hagan, obvio.
42:28Pero ahí está el Congreso y
42:30lo más probable es que en las próximas
42:32horas ahí en el Senado también está la iniciativa
42:34del Centro Democrático a través de la senadora
42:36Paloma Valencia, impulsando
42:38también esta iniciativa en el Senado tal cual
42:40lo ha hecho el Congreso en España
42:42tanto el Congreso de Diputados
42:44como el Senado, incluso con los socios
42:46del gobierno de Pedro Sánchez. Quiero agradecerle
42:48muchísimo a usted
42:50quien fue el segundo
42:52presidente de la Cámara de Representantes
42:54representante por Antioquia
42:56Juan Fernando Espinal por haber
42:58estado con nosotros aquí en el programa de la noche.
43:00Importantísimo escuchar también esta voz
43:02contundente de ustedes, del
43:04partido de la oposición y cómo fueron
43:06acompañados de manera contundente
43:08en esta decisión tan importante
43:10para la democracia en la región. Muchas gracias.
43:12Claudia, muchas gracias por
43:14la invitación. Jefferson, muchas gracias por la invitación.
43:16Y miren, ustedes que son
43:18periodistas y que defienden la democracia
43:20toda la gratitud desde
43:22Colombia, porque el presidente Gustavo Petro
43:24hace unos días dijo que
43:26las periodistas de nuestro país eran
43:28las muñecas de la mafia, atentando
43:30contra la libertad de expresión y poniendo
43:32en riesgo la vida y la integridad de mujeres
43:34valientes que se han levantado
43:36contra este mal gobierno. Así que un abrazo fuerte
43:38desde Colombia, vamos a seguir luchando por la
43:40democracia y la libertad de los 52
43:42millones de ciudadanos. No sorprende,
43:44estigmatiza,
43:46desnaturaliza,
43:48bueno, intenta, intenta.
43:50Eso es muy reprochable,
43:52tratar de estigmatizar,
43:54desnaturalizar,
43:56de poner
43:58nombres
44:00que no coinciden con
44:02la realidad para esconder
44:04los problemas de su propio gobierno.
44:06Hay también
44:08mucha misoginia
44:10y hay mucho ataque a la mujer
44:12en esas palabras del
44:14presidente Gustavo Petro. Por supuesto,
44:16por supuesto. Y no sorprende,
44:18siempre ha tenido esa táctica, desde la
44:20oposición siempre lo hacía, todo aquel que
44:22se le opone, pues él tiende
44:24a tratar de deslegitimarlo de alguna
44:26manera. Así es, no sorprende,
44:28muchas gracias de todas maneras por el mensaje.
44:30Y por esa solidaridad.
44:32De esta manera, hemos llegado
44:34a la parte final de este programa
44:36de la noche. A todos ustedes los invitamos
44:38a que sigan opinando en las cuentas de EX
44:40que aparecen en la parte inferior de nuestra
44:42pantalla, arroba segurizati
44:44ntn24, arroba la noche
44:46ntn24 y arroba jefferson
44:48ntn24. La noche
44:50continuará siempre encendiendo las luces
44:52para que usted vea. Punto clave de la noticia.
44:54Una feliz noche para ti, Claudia, y para
44:56todos nuestros seguidores.
45:00Va a estar nuestra próxima emisión.