Noticias de Navarra 14:30h 18/05/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01El Papa León XIV ha iniciado oficialmente su andadura al frente de la Iglesia Católica con la misa de inicio del pontificado celebrada esta mañana en la Plaza San Pedro del Vaticano.
00:12El nuevo pontífice ha asegurado que actualmente hay demasiadas heridas causadas por el odio.
00:20¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes. Enseguida repasamos todos los detalles de esa Eucaristía.
00:24Mientras tanto aquí en Navarra, pendientes de nuevo del cielo. La AEMET activa a partir de las 3 de esta tarde el aviso amarillo por tormentas en el centro y la ribera.
00:32Además de la lluvia, se esperan rachas intensas de viento y granizo.
00:40Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Enfermedad Celiaca. En Navarra esta patología afecta a más de 6.000 personas.
00:45En este informativo conoceremos de primera mano cómo es vivir con esta enfermedad.
00:50Y este domingo se celebra también el Día de los Museos.
00:54El de Navarra ha abierto las puertas al público con visitas guiadas y gratuitas para que todo el mundo pueda conocer sus colecciones.
01:01Josué López, adelante.
01:04Sí, Navarra. ¿Qué se suma a esta celebración del Día Internacional de los Museos con una agenda cultural cargada de actividades?
01:11Por ejemplo, en este Museo de Navarra desde primera hora de la mañana hemos visto multitud de curiosos que se han acercado a redescubrir el patrimonio navarro.
01:22Estaremos también en Lerín porque la localidad celebra este fin de semana el 600 aniversario de la creación del condado que lleva su nombre.
01:27Jornadas repletas de actividades que han acercado la historia del municipio a locales pero también a turistas.
01:33Y en los deportes en Navarra Arena ha acogido por primera vez el Campeonato de España de gimnasia aeróbica.
01:41Competición que ha dado cita en Pamplona a los mejores gimnastas del país y que ha contado con la participación de gimnastas de la Selección Nacional y medallistas en competiciones mundiales y europeas.
01:51La plaza de San Pedro del Vaticano y la Basílica han vuelto hoy a acaparar todas las miradas del mundo.
02:09León XIV ha comenzado oficialmente esta mañana su camino como nuevo máximo responsable de la Iglesia Católica con la tradicional misa de inicio del pontificado.
02:19El nuevo pontífice ha apelado a trabajar por una Iglesia unida contra el odio.
02:23León XIV también ha subrayado que el Papa no puede ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás.
02:30Discurso del pontífice en el que también ha habido hueco para condenar la guerra en Gaza, Ucrania y otros territorios.
02:39Una mesa de inicio del pontificado en la que han estado presentes delegaciones de 150 países.
02:44La española ha estado encabezada por los reyes. Con ellos también han estado María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Félix Bolaños, el líder de la oposición, Alberto Núñez Fijo y la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Cela.
02:56Desde el Piazzale Petrino entraba rumbo a la plaza de San Pedro León XIV en su primer viaje en el nuevo papamóvil que le acompañará en su pontificado saludando a los miles de fieles congregados.
03:07Entre todos ellos protagonistas en las primeras filas los más de 150 mandatarios de todo el mundo.
03:12También con la delegación española encabezada por los reyes Felipe y Leticia, a quienes Prevost ha dado un saludo particular tras el oficio.
03:18Pero antes de la misa de inicio del pontificado, simbólico gesto de León XIV bajando hasta la entrada de la necrópolis vaticana, bajo el baldaquino de San Pedro, centro neurálgico de la ciudad y referente de la tumba del discípulo de Jesús y receptor de las llaves del reino de Dios.
03:33Tras ofrecer la plegaria a Pedro, el papá incensaba la entrada a la necrópolis y volvía a salir de la basílica rumbo a la plaza diseñada por Bernini, en un acto de inicio del pontificado que otrora fuera denominado acto de coronación.
03:45De ese ritual se retiró ya en los últimos cinco papados la imposición de la tiara, pero se sigue comprendiendo como el inicio oficial del papado del nuevo pontífice, al serle impuestos tanto el palio papal como el anillo del pescador.
03:58Símbolos que acompañarán al máximo mandatario vaticano durante todo su ministerio petrino.
04:03León XIV concluía la misa recordando los conflictos de Ucrania y Gaza como hiciera en su primer rellín a Chely, incluyendo también palabras en este caso para las víctimas de la guerra civil birmana,
04:13y ha criticado un modelo civilizatorio que explota a la tierra, dice, y margina a los pobres.
04:20Volvemos a Navarra porque en la comunidad foral una vez más se activan los avisos por tormentas.
04:26En concreto la EMET activará desde las tres de esta misma tarde la alerta amarilla en el centro y la ribera en estos puntos.
04:32Además de poder producirse tormentas, se esperan rachas intensas de viento y no se descarta la presencia de granizo grande.
04:41La previsión es que en estas zonas se puedan llegar a acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
04:47Y ante este escenario el foco se vuelve a poner en los embalses y es que la reserva de agua en la comunidad foral supera en un 20% a la media de los últimos 10 años.
05:00De hecho la conferencia hidrográfica del Ebro ya procedió a realizar desembalses.
05:05Uno de ellos en este que ven en el embalse de Itoiz que esta semana llegaba al máximo de su capacidad.
05:11También se encuentran en valores cercanos a los máximos los embalses de Yesa superando el 93% y el de Eugi que roza el 87% de su capacidad.
05:22Intensas últimas horas en Navarra para los servicios de emergencia pues se han tenido que realizar dos rescates en helicóptero.
05:33El primero de ellos el de un montañero lesionado en el tobillo en la cima de Irumugarrieta en la localidad de Araiz.
05:40El hombre fue evacuado hasta Lecumberri de ahí trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra.
05:47El segundo de los rescates se producía en el barranco de Arandia y lo están viendo en Burgui donde una persona se fracturó una pierna.
05:55También necesitó traslado al Hospital Universitario.
06:01Cambiamos de asunto.
06:03El presidente de Cataluña Salvador Illa visitaba Navarra este viernes y se reunía con la presidenta Chivite.
06:08Hacía 30 años que un presidente de la Generalitat no visitaba la comunidad foral.
06:13Illa también hizo parada en esta casa en Navarra Televisión.
06:16El jefe del Ejecutivo catalán hizo un repaso a la actualidad nacional de su comunidad y también de las relaciones con Navarra.
06:24Declaraciones que ofreció en el programa Cara a Cara que van a poder ver esta misma noche aquí en Navarra Televisión.
06:34Roberto Cámara se sienta cara a cara con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
06:40Este domingo a las nueve y media de la noche en Navarra Televisión.
06:47Navarra Televisión. Mucho que ver contigo.
06:53En Navarra se calcula que hay más de 6.000 personas celíacas.
06:57Cifra que podría aumentar considerablemente pues hay muchos casos que todavía están sin diagnosticar.
07:02Esta semana se celebraba el Día Mundial de esta enfermedad y hoy queremos contarles cómo es vivir siendo celíaco
07:08con el testimonio de una Navarra que fue diagnosticada en 2008.
07:13A María le diagnosticaron celiaquía en 2008.
07:16La persona celíaca que consume gluten, que es una proteína que está presente en el centeno, la cebada y el trigo,
07:23ataca su sistema inmunológico.
07:25Le afecta al intestino delgado, no absorbiendo los nutrientes.
07:29Insisten que no es lo mismo que la sensibilidad al gluten.
07:31Tiene una sintomatología parecida pero no le ataca a su sistema inmunológico ni al intestino delgado.
07:38Son muchas, dice, las limitaciones a las que se enfrenta una persona celíaca.
07:42Hacer la compra, por ejemplo, señala que es una odisea.
07:45Una persona celíaca puede pagar como unos 1.000 euros más al año que una persona normal en su lista de la compra.
07:51A la hora de la elaboración de esos productos que tienen que estar en fuesos aparte,
07:55que incrementan muchísimo ese precio, pues además los etiquetados no están nada bien,
08:00en muchos productos no están claros, no ponen el sillo sin gluten.
08:03También reconoce que se ven condicionadas a la hora de comer fuera de casa.
08:06Hay muchas trazas en los restaurantes, mucha contaminación cruzada,
08:11aunque también tengo que decir que cada vez la hostelería está más concienciada,
08:14pero encontramos muchísimas, muchísimas trabas a la hora de salir de casa.
08:18En el caso de Navarra...
08:19Cada vez la hostelería está más concienciada con la alimentación sin gluten, contaminación cruzada, tema de trazas.
08:26Cuenta también que se está trabajando en un proyecto para formar al sector hostelero de nuestra comunidad.
08:32Reducir, reciclar y reutilizar la fiesta de las tres R's ha vuelto a ser en Mendillor
08:37y el punto de encuentro de cientos de personas que se han acercado al mercado de segunda mano,
08:42donde han podido mirar, cambiar o comprar productos.
08:46Se trata de una ocasión perfecta para dar una segunda vida a los objetos,
08:50intercambiar libros, crear arte con conciencia ecológica
08:54y disfrutar de un plan completo en familia sin salir de Pamplona.
09:04Se quiere hacer hincapié en reducir, reutilizar y reciclar.
09:08Y es un mercado bastante ecológico.
09:10Entonces un poco es lo que todos tenemos en casa que no nos atrevemos a tirar
09:15y bueno, pues intentar darle una segunda vida.
09:18Empezar un poco a pensar que hay que consumir mucho menos
09:20y que hay que reutilizar mucho más todo lo que tenemos.
09:23Nos vamos a ir hasta Lerín porque la localidad celebra este fin de semana
09:27el 600 aniversario de la Fundación del Condado,
09:30que lleva a su nombre jornadas llenas de actividades y de historia.
09:34Javier Arbona, buenas tardes.
09:35Sí, ¿qué tal? Buenas tardes, Julen.
09:40Durante todo el fin de semana se celebra aquí en Lerín
09:43en la fundación del condado de la localidad
09:47que fue instaurado por Carlos III el Noble
09:49para asegurar el futuro de su hija cuando él parecía enfermar.
09:54Por ello, durante todo el fin de semana
09:55diferentes actividades aquí en Lerín
09:57para recordar la vida en la localidad del pasado.
10:01Lerín revive su historia para conocer de cerca
10:06la creación del condado de la localidad
10:08instaurado por el rey Carlos III el Noble en 1424.
10:13Es rememorar la historia del conde de Lerín
10:15y la leyenda negra que tiene
10:17y toda su historia, la historia que tiene este pueblo.
10:20Funda Carlos III el Noble
10:22porque tiene una hija fuera de matrimonio
10:26cuando ya es viudo de cinco años
10:27él siente que está enfermo
10:29y la quiere dejar provista de dignidad y de honra.
10:34Una historia que se intenta acercar a pequeños y mayores
10:37de una forma más entretenida
10:39para que así se pueda conocer
10:40cuáles son los orígenes de la localidad.
10:43Aquí en Lerín lo que estamos haciendo
10:44son recorridos históricos y representaciones teatrales
10:48y a la par también estamos haciendo pasacalles.
10:51Y para ello representaciones de oficios
10:53y formas de defensa que hacen aún más real la historia.
10:56Es un poquito que un oficio perdido
10:59porque ahora mismo no hay herreros.
11:02Esto es un trebuchet,
11:03esto es un artefacto que se utilizaba en la Edad Media
11:06que básicamente, pues,
11:09como se ha visto en funcionamiento,
11:11es poner un proyectil en una cuerda
11:14que va enganchada a uno de los extremos del trebuchet,
11:17lo bajas,
11:18pones proyectil
11:19y lo sueltas.
11:21Unas jornadas que disfrutan vecinos
11:23pero también visitantes que se acercan hasta la localidad
11:26para conocer el Condado de Lerín.
11:28Bueno, pues un pueblo vecino,
11:29pues a ver un poco a conmemorar esos distintos años
11:32del Condado de Lerín,
11:33ya que Andosilla en un tiempo perteneció al Condado de Lerín.
11:37Disfrutar del día,
11:38de la compañía de la gente,
11:40con un ambiente estupendo.
11:42Formas de conocer la historia
11:43de las localidades de nuestra comunidad.
11:45Y este domingo se celebra el Día de los Museos.
11:50Por este motivo,
11:51hoy son muchos los que abren sus puertas al público
11:53de manera gratuita.
11:54El de Navarra, además,
11:55ha ofrecido varias visitas guiadas
11:57para conocer sus colecciones de cerca.
11:59Josu López, buenas tardes.
12:02Sí, buenas tardes, Julen.
12:04Navarra que se suma a esta celebración
12:06del Día Internacional de los Museos
12:07con una agenda cultural
12:09cargada de actividades.
12:11Desde primera hora de la mañana,
12:12espacios como este,
12:13Museo de Navarra han abierto sus puertas
12:16de manera gratuita
12:17con visitas guiadas
12:18o talleres para todos los públicos.
12:20Este año se pone el foco
12:22en el papel de estas entidades
12:23como motor de reflexión
12:25y de conocimiento.
12:26Y la verdad es que está teniendo
12:27muy buena acogida,
12:28ya que hemos visto
12:29multitud de grupos de personas
12:31que se han acercado
12:32a redescubrir el patrimonio navarro.
12:35Sin duda, una jornada
12:36para acercar el arte,
12:37la historia y la cultura
12:38a pie de calle.
12:39Admirar la mano de Irulegui,
12:44contemplar la togada de Pompelo
12:46o aprender sobre las miles de incógnitas
12:49que rodean al hombre de Loizu.
12:52El Día Internacional de los Museos
12:54abre sus puertas al conocimiento.
12:56Somos espacios de conocimiento,
12:58de reflexión.
12:58Y a los tesoros que se esconden
13:00tras las paredes
13:01de estos espacios
13:01de conservación cultural.
13:03El Museo de Navarra
13:03es de todas las personas
13:05que podemos acercarnos aquí
13:07a disfrutar,
13:08a reflexionar,
13:09a ver belleza,
13:10a encontrarnos con preguntas.
13:12Los más impacientes
13:13se agolpaban a las puertas
13:14esperando su apertura,
13:16aprovechando que con motivo
13:17de su día la entrada
13:18ha sido gratuita.
13:19Pues venimos a ver
13:20a la togada a las once y media
13:22y luego prehistoria
13:23a las doce y media.
13:24Vení a ver la mano de Irulegui.
13:25Creo que es importante
13:26dar a conocer
13:27los tesoros que tenemos.
13:29Hace años en el colegio
13:30explicaron lo de la mano de Irulegui
13:31y llevo ya años
13:32diciéndole que quería venir.
13:33Estudiarlo,
13:35fomentarlo,
13:36transmitirlo a mis nietos.
13:38Y vamos a aprovechar
13:38que hay visitas guiadas
13:39y conocer un poco.
13:41Dentro han podido observar
13:42y también inmortalizar
13:43parte de la cultura navarra.
13:45Sin cultura
13:46somos unos ignorantes.
13:48Historia es cultura,
13:49es saber,
13:49es conocimiento,
13:50que es lo que importa.
13:51Si olvidamos la historia
13:52vamos a cometer muchos errores.
13:55En un mundo cambiante
13:56a ritmo vertiginoso
13:57los museos
13:57siguen siendo faro
13:59de memoria,
13:59identidad y reflexión.
14:01Este 18 de mayo
14:02se celebra su capacidad
14:03de inspirar,
14:04educar
14:04y conectar generaciones.
14:10Hoy también queremos mostrarles
14:11cómo se elaboran
14:13y cuál es la función de atención
14:14los hoteles de insectos.
14:16Nos colamos
14:17en un taller
14:18que se ha realizado
14:18en Cintruénigo
14:19dentro del proyecto
14:20Biblioteca de Semillas.
14:22Vean.
14:22Taller de construcción
14:25de hoteles
14:26para insectos
14:26en Cintruénigo.
14:27Trata de crear
14:29un pequeño refugio
14:31para lo que serían
14:32los insectos urbanos.
14:33Con tornillos
14:34para unir las maderas
14:36para que se pongan
14:38las abejas
14:39o otros insectos.
14:42Mariquitas,
14:43mariposas.
14:45Mariposas
14:46para el invierno
14:47porque su sangre
14:50no puede calentar
14:51su cuerpo.
14:52Con estas constricciones
14:53se busca proteger
14:53a estos animales
14:54y trabajar
14:55la biodiversidad urbana.
14:56La importancia
14:57de los insectos,
14:58sus funciones
14:59en los ecosistemas
15:00como es la polinización
15:01y luego el control
15:02biológico de plagas.
15:03Por ejemplo,
15:04las abejas
15:05hacen la polinización
15:06y hacen que las plantas
15:08pues crezcan mejor.
15:10La verdad que es muy interesante,
15:11está muy entretenido.
15:12Y que los niños
15:13pues vean eso,
15:13pues aprendan un poco
15:14de la biodiversidad,
15:15de los insectos,
15:15que se lo pasan bien
15:16cogiéndolos,
15:17pues que los lleven
15:18a su hotel.
15:18Los más pequeños
15:19también han aprendido
15:20sobre los impactos
15:21a los que están sometidos.
15:22Nos ofrecen
15:23un montón de beneficios
15:24y hoy en día
15:25lo tienen cada vez
15:25más difícil
15:26con todos los problemas
15:27y toda la degradación
15:28de hábitat
15:29que tienen en su entorno.
15:31El aire contaminado
15:32de la gasolina
15:33de los coches
15:34les afecta mucho también.
15:36Con el ruido,
15:38la luz.
15:39Y una vez construidos
15:40estos hoteles
15:40tocaba rellenarlos
15:41con materiales naturales.
15:43Es una manera
15:43de reflejar
15:44lo que encuentran
15:45en la naturaleza.
15:46Piñas,
15:47palos
15:48y paja.
15:49Los han colocado
15:50en las huertas escolares
15:51de la localidad.
15:52Osasuna recibe
16:02esta tarde
16:03al español
16:03en el Sadar.
16:04Penúltima jornada
16:05de liga
16:05en la que los rojillos
16:06quieren llevarse
16:06los tres puntos
16:07en casa.
16:08Victoria que les
16:08multiplicarían
16:09las opciones
16:10a los puestos europeos.
16:11Un partido
16:12que además
16:12estará cargado
16:13de emoción
16:13ya que será
16:14el último
16:14en el Sadar
16:15de Unai García.
16:19Por su parte
16:20al filial rojillo
16:21se le pone cuesta arriba
16:22al final de temporada.
16:23Los de Santi Castillejo
16:24empataban a uno
16:24frente al Real Unión
16:26y caen al descenso
16:27dependiendo de los demás
16:28para meterse en primera.
16:30Para mantenerse en primera.
16:33Nos ha podido la atención
16:34los primeros minutos.
16:35Nuestros errores
16:36dando la vida
16:37al Real Unión.
16:38Prácticamente
16:39nos hemos metido
16:39el gol nosotros.
16:40A ver si ganando
16:41el último día
16:42somos capaces
16:43de salvar la categoría
16:44que yo creo que ganando
16:45nos salvaremos.
16:46El sábado
16:47tenemos una nueva final
16:48en Tajonar.
16:49Estamos en descenso
16:49ahora mismo
16:50pero bueno
16:50se tiene que dar una carambola
16:51que si ganamos
16:52se tiene que dar una carambola
16:53para que descendamos
16:55y para ello
16:56necesitamos el apoyo
16:57de toda la afición.
16:59En la lucha
16:59por ascender
17:00a segunda federación
17:01se han visto las caras
17:02el Peñasport
17:02y el Valle de Hues
17:03partido en Tafalla
17:04que cayó del lado
17:05de los locales.
17:05Victoria por la mínima
17:061-0
17:07que hace que los de Tafalla
17:08afronten el partido
17:09de vuelta
17:09con una ventaja
17:10muy ajustada.
17:11El conjunto de Valle de Hues
17:12tardó en entrar
17:12a la dinámica del partido
17:13una primera parte
17:14que tampoco dejó
17:15claras ocasiones.
17:16Tras el paso por vestuarios
17:17el escenario cambió
17:18pero hubo que esperar
17:19hasta el tramo final
17:21los últimos 15 minutos
17:22fueron decisivos
17:23a pesar de resistir
17:24las embestidas
17:24de los locales.
17:25Los de Hues vieron
17:26como en el 76
17:27la Peñasport
17:28marcaba el único gol
17:29del encuentro
17:30obra de Iñaki Rodríguez.
17:31Con la miel en los labios
17:36así se quedó Navarra
17:37tras acariciar
17:37el título de campeona
17:38plata del Campeonato
17:39de España Infantil
17:40el combinado
17:41de Iñaki Ronda
17:42acabó perdiendo
17:43una igualadísima final
17:44en la que Galicia
17:45que venía de cuajar
17:46una gran actuación
17:47frente a Asturias
17:47sufrió aunque acabó
17:49remontando en la prórroga
17:501-2
17:51los forales
17:51que alcanzaron
17:52el partido definitivo
17:53tras eliminar
17:54a Canarias
17:55en los penaltis
17:55estuvieron cerca
17:56de repetir tanda
17:57pero un gol gallego
17:58a 7 minutos
17:59para la conclusión
18:00de la segunda parte
18:01de la prórroga
18:01lo impidió.
18:05Y en Fútbol Sala
18:06el Tafa está
18:06más cerca
18:07de la segunda división
18:08los navarros
18:08conseguían remontar
18:10al Picasset
18:10en la que ha sido
18:11la primera eliminatoria
18:13del playoff de ascenso.
18:16El vulcanizado Ruiz Tafa
18:18llegaba a la segunda vuelta
18:19del playoff
18:20esperando un milagro
18:21que les hiciera posible
18:22remontar el resultado
18:23de la vuelta
18:24un 5-2
18:25contra el Picasset
18:26que les dejaba
18:27con pocas posibilidades
18:28y así saltaba
18:29la pista
18:30con una primera parte
18:31en que las opciones
18:31de gol
18:32no llegaban
18:32hasta casi el final
18:33con este gol
18:35de los valencianos
18:35que complicaba
18:36esa remontada.
18:38Tras el descanso
18:39llegaba el primero
18:40de los locales
18:41por parte de Crespo
18:42tan solo
18:42tres pases
18:43de comenzar
18:44el Tafallés
18:44mandaba el balón
18:45entre las redes
18:46levantando
18:46el pabellón entero
18:47y a partir de ahí
18:51el milagro
18:52llegaba
18:52con un Tafa
18:53que dominaba
18:54la pista
18:54con cada pase
18:55y cada tiro a puerta.
18:56Unai Martínez
18:58colocaba el segundo
18:59de la tarde
18:59para el Tafa
19:00con este gol
19:01desde el centro
19:01del área.
19:04El equipo
19:04se crecía
19:05y a falta
19:05de cuatro minutos
19:06llegaba el tercero
19:07de los locales
19:08que entraba
19:08en la portería
19:09con este tiro
19:10de Nacho.
19:13Un 3-1
19:14que daba posibilidades
19:15a los de Tafalla
19:15para seguir
19:16en el playoff
19:17y así llegaba
19:18Uge
19:18con estos dos goles
19:19uno desde la esquina
19:20izquierda
19:21y otro
19:24aprovechando
19:24el portero
19:25jugador
19:25que habían sacado
19:26los visitantes
19:27Así se quedaba
19:31el marcador
19:31con un 5-1
19:32y tras el pitido
19:33final
19:34enloquecía
19:35el pabellón
19:35tras una remontada
19:36casi imposible
19:37y que seguía
19:38dejando al vulcanizado
19:39Ruiz Tafa
19:40en el playoff
19:41Pamplona
19:43ha sido este fin
19:44de semana
19:44el epicentro
19:45de la gimnasia
19:45aeróbica
19:46en Navarra Arena
19:47ha acogido
19:47por primera vez
19:48el campeonato
19:48de España
19:49de esta disciplina
19:50en el pabellón
19:50se han dado cita
19:51los mejores atletas
19:52del país
19:53Desde este viernes
19:55y con las finales
19:56hoy se disputa
19:57en Navarra
19:57el trigésimo campeonato
19:58de España
19:58de gimnasia aeróbica
19:59con más de 380 participantes
20:01Es el decimosexto
20:02nacional de gimnasia
20:03que se disputa
20:04en distintas disciplinas
20:05en Navarra
20:05habiéndose convertido
20:06en referente
20:07de este deporte
20:08Hemos conseguido
20:08que en Navarra Arena
20:10se haya todo un referente
20:12a la hora
20:12de hacer
20:14competiciones
20:15de gimnasia
20:16Un gusto
20:16venir a Navarra
20:17porque
20:18está asegurada
20:20y garantizada
20:21la buena marcha
20:22de las competiciones
20:23Quizás sirva
20:24para que algún club
20:24implemente esta modalidad
20:25de gimnasia
20:26todavía sin representación
20:27en la comunidad foral
20:28una disciplina física
20:29y artística
20:30que combina distintos elementos
20:31con gran vitalidad
20:32La combinación perfecta
20:34de todas las gimnasias
20:35tiene la parte de potencia
20:37la parte de flexibilidad
20:38la parte musical
20:39la parte de expresión
20:40Es una especialidad
20:42con mucha marcha
20:43Incita mucho
20:44al espectáculo
20:46Muy exigente
20:47Resistencia
20:48la elasticidad
20:49y todo
20:49Mezcla como muchas disciplinas
20:51tiene mucha fuerza
20:52y mucha explosividad
20:53pero luego también
20:54tiene la parte artística
20:55Por primera vez
20:56en un campeonato nacional
20:57inclusivo
20:58con todos compitiendo
20:58en sus categorías
20:59indistintamente
21:00de sus capacidades
21:01algo que gimnastas
21:02como Gorka
21:02La Torre
21:03agradecen y mucho
21:04Pues para mí
21:05un orgullo
21:06estar aquí
21:07a este nivel
21:08con estos campeones
21:09y campeonas
21:10Quiero dejar mi club
21:11y a mis entrenadoras
21:12por todo lo alto
21:13Me cambió la vida
21:14para mí es mucho más
21:15que un grupo de bailes
21:16mi segunda familia
21:17Primera vez
21:17que se abren las puertas
21:18a todo el mundo
21:19independientemente
21:20de cuáles sean
21:21sus capacidades
21:22Esperemos que sea
21:23el primero de muchos
21:24Creo que es un deber
21:25que tenemos
21:26todas las federaciones deportivas
21:28de abrir el abanico
21:29y demostrar
21:31que se puede competir
21:32a cualquier nivel
21:33Pues todo el mundo
21:33se merece la oportunidad
21:34de poder salir a esa pista
21:35y de demostrar
21:36todo el esfuerzo
21:37que lleva detrás
21:38una coreografía
21:38La enésima fiesta
21:39de la gimnasia
21:40en un Navarra Arena
21:41que se ha convertido
21:42en sede extraoficial
21:43de este deporte
21:44a nivel nacional
21:44Hoy se ha disputado
21:47la primera edición
21:48del Memorial
21:48Manolo Azcona
21:49con salida y llegada
21:50en Estella
21:51La prueba se la ha llevado
21:52Eñaut Urcaregui
21:53del GT Tolosa
21:55una clásica junior
21:56con 120 kilómetros
21:56de distancia
21:57que han recorrido
21:5832 equipos
21:59del panorama ciclista europeo
22:00y que ha contado
22:01con escuadras
22:02de Portugal, Francia,
22:03País Vasco
22:04y Navarra
22:04además de otras
22:06comunidades autónomas
22:07como Cataluña,
22:07Canarias, Valencia,
22:09Murcia y Castilla
22:10Con el objetivo
22:15de potenciar
22:16el patinaje artístico
22:17varios clubes
22:18de La Ribera
22:18han creado
22:19un campeonato
22:20cuya final
22:21se celebra
22:22hoy en Fustiñana
22:23Patinadores de los clubes
22:26de Cascante,
22:27Murchante,
22:27Fitero,
22:28Fustiñana
22:28y el Riojano
22:29de Alfaro
22:29han participado
22:30en el campeonato
22:31Interclubs de La Ribera
22:32Vamos cada mes
22:33a un pueblo
22:33entonces son cuatro jornadas
22:35luego se suman los puntos
22:36y de ahí sale
22:37lo que es hoy la final
22:38Preparamos coreografías
22:39para enseñárselos
22:40a unos jueces
22:42y los jueces
22:43te dan la puntuación
22:44Es una coreografía
22:45que la llevo practicando
22:46desde enero
22:47por ahí
22:48Es una forma
22:48de potenciar
22:49este deporte
22:49Cada vez
22:50se van apuntando
22:51muchísimos más
22:52Lo que más me gusta
22:53es como
22:54hacer figuras
22:55saltos
22:56piruetas
22:57Compiten de forma
22:58individual
22:59por niveles
23:00aunque destacan
23:00la armonía
23:01que hay entre ellos
23:02Entrenamos mucho
23:03pero que luego
23:04al final
23:04todos nos llevamos
23:05muy bien
23:05Estar con mis amigas
23:07y pasármelo muy bien
23:08Ha sido toda una
23:09exhibición de coreografías
23:11y figuras
23:11Lo que queremos conseguir
23:12es que empiece
23:13con la nota más baja
23:14y se vea la evolución
23:15de todo el curso
23:16Cada nivel
23:17tiene sus cosas específicas
23:19¿Vale?
23:20Pues empiezas
23:21desde el nivel
23:21uno
23:22con una patada
23:22a la luna
23:23y acabas
23:24en el máster
23:25con un axel
23:26Hemos hecho
23:27el salco
23:28el inglés
23:29con entrada
23:30la pirueta
23:31combinada
23:32Piruetas
23:33saltos
23:33adornos
23:34línea de pasos
23:35He hecho
23:36tres saltos
23:37y una pirueta
23:39combinada
23:39Y luego piruetas
23:41hago una alta
23:42y una exterior atrás
23:43De lo que no hay duda
23:44es de que han disfrutado
23:45sobre ruedas
23:46El Badminton Navarro
23:50está de celebración
23:51Las estellesas
23:52Nelly Iriberri
23:53y Patricia Pérez
23:54se han hecho
23:54con el oro
23:55en el campeonato
23:56de España
23:56senior
23:56en las categorías
23:57dobles
23:57A1
23:58y mixtos
23:59B2
23:59El Badminton Navarro
24:03se vuelve a hacer
24:03un hueco
24:04en el podio nacional
24:05de la mano
24:05de Patricia y Nelly
24:06dos jugadoras
24:07senior
24:07del equipo
24:08Belmecher
24:08de Estella
24:09Muchísimo
24:10la verdad
24:10porque hacía como ilusión
24:12después de tantos años
24:12ponerte otra vez
24:13en la pista
24:14y a esos niveles
24:15Un campeonato
24:17en el que se enfrentaban
24:18tras un tiempo
24:18sin entrenar juntas
24:20Pues hemos intentado
24:21seguir una rutina
24:22de entrenamientos
24:22bastante constante
24:23a pesar de que
24:24no hemos podido
24:24jugar juntas
24:25porque Patri entrena
24:26no es jugadora
24:27en estas condiciones
24:28Técnico se trabaja
24:29diariamente
24:30porque es algo
24:30que no se puede
24:31dejar de trabajar
24:32y lo psicotécnico
24:35táctico
24:35también se trabaja
24:36virtualmente
24:37y voy metiendo
24:38un poco de todo
24:38en cada sesión
24:39planificando
24:40en función
24:40de los objetivos
24:41que quiera conseguir
24:42Una competición
24:44en la que
24:45entrenadora
24:45y deportista
24:46se subían
24:46al podio
24:47en dobles A1
24:48consiguiendo el oro
24:48en el campeonato
24:49de España senior
24:50Yo tiro de experiencia
24:52tú tiras de juventud
24:53somos un gran equipo
24:55hemos competido
24:55más veces
24:56vamos a por ello
24:57porque sacando este partido
24:58creo que podemos
24:58sacar la competición
24:59Bueno pues ganar
25:00con tu entrenadora
25:01para mí es una
25:01una alegría inmensa
25:02no también
25:03es mi referente
25:03en todo el badminton
25:05El Belmecher
25:06un equipo con representación
25:07en podios nacionales
25:08con cantera
25:09en Estella
25:09Hay bastante tradición
25:11de hecho hay dos clubes
25:11en la ciudad
25:12que es una ciudad
25:12pequeñita
25:13tenemos 15.000 habitantes
25:14eso ya dice bastante
25:15pero bueno
25:15de momento
25:16conservamos la cantera
25:17y podemos decir
25:18que tenemos buenos chavalillos
25:19Patriz Ainelli
25:21una dupla inspiradora
25:22para nuevas generaciones
25:23de badmintonistas
25:24en Estella
25:24El próximo sábado
25:27llegará Amaral
25:28al Navarra Arena
25:29con su nueva gira
25:30Dolce Vita Tour
25:31con la pareja aragonesa
25:32nos despedimos
25:33la información continúa
25:34en nuestras plataformas
25:35y boletines de WhatsApp
25:36nosotros ya lo saben
25:36regresamos con más noticias
25:37a partir de las 8 y media
25:39hasta entonces
25:39feliz tarde
25:40Descalza en el parque
25:44Como una gata
25:47que se lame el pelaje
25:49Solo vestida
25:51por los rayos del sol
25:53Prefiero que pienses en mí
25:56Siempre radiante