Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La crisis económica no solamente le quita los recursos a una sociedad, sino también la tranquilidad.
00:06Ante mayor incertidumbre, crece el estrés.
00:14La crisis económica cada día pesa más en la espalda de la población.
00:22Tenía 25 empleados. Ya se hizo en mi empresa, ahora ya soy dependiente y ya no tengo empleados.
00:28Pesa la falta de dólares en el país.
00:30Probablemente hasta diciembre estemos hablando de un dólar de 30 bolivianos por dólar.
00:35Es altamente preocupante lo que está ocurriendo.
00:39Pesa el que todo esté más caro en los mercados.
00:42Todo está carísimo. Vamos con capital al mercado, resulta que ya no nos alcanza, que ya subió.
00:48Pesa el que las empresas estén cerrando por las bajas ventas.
00:52La situación está bien extrema, ahorita no hay ganancias.
00:55Pesa el que muchos estén sin trabajo.
00:58No podemos encontrar trabajo, está muy difícil.
01:00No hay trabajo, no hay empleo.
01:03Desesperado, desesperado totalmente.
01:07¿Y dónde pesa esto? En la gente.
01:10¿Cuáles son las consecuencias que sufre una sociedad durante una crisis económica?
01:15Una crisis económica afecta de muchas formas a una región, partiendo de que desde el individualismo, viviendo así, queramos o no, nos vemos afectados.
01:24La sensación del no tenero, que lo que tengamos no alcanza, y estar endeudados, pero no percibir los ingresos económicos suficientes, nos afecta primero que nada a la salud mental.
01:35Hay una histeria colectiva y va a generar mayores niveles de ansiedad.
01:38Y es que esto pasa en cualquier parte del mundo.
01:41Cuando un país está en crisis económica, los niveles de ansiedad, estrés, desesperación, incertidumbre y desesperanza en una sociedad aumentan.
01:50Y por ende, las personas también empiezan a padecer de depresión, miedo, baja autoestima, pérdida del sentido de la identidad e incluso el aumento en el consumo de alcohol y drogas.
02:03Es indudable que la falta de salud mental afecta la salud física. El estrés es el detonante de muchas enfermedades.
02:11A la persona le genera esto de qué voy a hacer, esta preocupación, esta frustración, y va dando ese sobrepensamiento catastrófico.
02:20La crisis económica no solo le quita recursos a una sociedad, sino también le quita valores como la tolerancia, la empatía, la responsabilidad y la solidaridad.
02:33Es una realidad bastante desafiante.
02:36Creo que en este tiempo donde las familias están viviendo momentos difíciles, adversos, necesidades y situaciones, es ahí importante ponerlo a Dios en el lugar correcto.
02:44Las familias viven en carne propia, frustración, tristeza, abatimiento, incredulidad.
02:52Los índices de delincuencia en un país aumentan durante una crisis económica.
02:56La violencia aumenta cuando hay crisis.
02:59Pero, ¿qué hacer?
03:00Si bien necesitamos acciones inmediatas del gobierno que solucionen este problema, no podemos quedar indiferentes.
03:07O peor aún, dejarnos afectar por la crisis económica.
03:10Está bien, no podemos cambiar la realidad, pero desde donde estamos podemos cuidarnos.
03:15Expertos recomiendan comenzar por reducir los niveles de estrés.
03:23Salir a caminar, hacer ejercicio, ayudar a los desfavorecidos, crear, dormir bien, hacer actividades recreativas, pasar tiempo en familia.
03:32Tratar de tener pensamientos esperanzadores y positivos pueden ayudar a sentirnos mejor.
03:38Y así al menos no dejar que esta crisis nos afecte tanto.
03:42Cuando hay momentos difíciles, creo que es una oportunidad para unirnos más en Dios, confiar en Él.
03:48Creo que es una oportunidad para que las familias se mantengan unidas.