Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Rusia se ha mostrado poco dispuesta a hacer concesiones en el conflicto de Ucrania.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-hablara-lunes-putin-detener-bano-sangre-rusia-ucrania-20250517-759490.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T
#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado 17 de mayo que hablará el
00:04próximo lunes 18 con el presidente ruso Vladimir Putin para discutir el fin de la guerra en
00:09Ucrania, días después de que se celebrara en Estambul las primeras conversaciones cara
00:14a cara en tres años entre Rusia y Ucrania. Trump había ofrecido viajar a Turquía para
00:19las conversaciones mientras se encontraba en el Golfo la semana pasada si Putin también
00:23asistía, pero Putin declinó a aceptar la oferta. El presidente ha estado presionando
00:27a Putin y al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para que acuerden un alto al fuego en la guerra
00:32que dura ya tres años. Los temas de la llamada serán de tener el baño de sangre que está
00:37matando en promedio a más de 5.000 soldados rusos y ucranianos a la semana y comercio,
00:41escribió en letras mayúsculas Trump en un post de Truth Social. Trump dijo que después
00:46hablaría con Zelensky y varios miembros de la OTAN. Esperamos que sea un día productivo,
00:50que se produzca un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca
00:54debería haber ocurrido, termine, escribió.
00:57Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada