Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Centenares de empresas e instituciones en Colombia se han unido a un creciente movimiento mediático después de que Frisby, un reconocido restaurante de pollo frito, denunciara que su marca estaba siendo usurpada en España. “El solo registro no garantiza el derecho a explotar una marca”, opinan expertos sobre un pleito jurídico que ha cruzado fronteras.
“Nadie lo hace como Frisby lo hace”. Muchos colombianos leerían cantando este eslogan del restaurante de pollo frito, hoy el de mayor facturación en el país, envuelto en un pleito marcario internacional que amenaza con irse hasta las últimas consecuencias legales.Pero hay alguien que sí está dispuesto a hacerlo como ellos. Frisby Colombia y Frisby España comparten logo, identidad gráfica y hasta mascota, pero no dueños. La primera tiene 48 años de trayectoria en el mercado del país sudamericano, mientras que su homónima ibérica fue creada hace menos de un año por ciudadanos europeos.La disputa comenzó hace meses, cuando la autoridad de competencia de la Unión Europea aceptó el registro de la marca de Frisby España y lo revocó a la colombiana, alegando que no había sido explotada. Pero tomó vuelo mediático cuando la española hizo anuncios de apertura de locales.En sus redes sociales, la española anunció la pronta llegada del pollo Frisby a Madrid y en su página web principal -con una identidad gráfica casi idéntica a la de su rival- destaca: “una leyenda del pollo cruza el océano”, pudiendo dar a entender que se trataba de la empresa de origen pereirano con más de 250 locales en Colombia.Una experiencia agridulceDel pleito se sabe más bien poco, más allá
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos a un nuevo
00:03episodio de Economía de fin de
00:05semana. En France 24 los
00:06acompaña Daniela Blandona. Hoy
00:08ponemos el foco en Colombia y en
00:10el pleito jurídico internacional
00:12que protagoniza Frisbee, una firma
00:15con casi medio siglo de trayectoria
00:17en el país. Hoy tiene
00:18265 restaurantes
00:20de pollo frito repartidos en todo
00:22el territorio y es el que más factura
00:24por encima de otros tan reconocidos
00:26como Crepes and Waffles y Juan Valdés.
00:29Esta empresa de origen
00:30pereirano registró su marca en
00:32España en 2005 pero
00:34nunca la utilizó. Ahora
00:36una firma homónima anuncia
00:38la pronta apertura de locales
00:40tras conseguir el registro a finales
00:43del 2024. Asegura
00:44que cuenta con una marca denominativa
00:46registrada en vigor
00:48y en uso efectivo y comprobable
00:51tal y como lo exige la oficina
00:52de propiedad intelectual de la Unión
00:55Europea. La colombiana por
00:56su parte descartó cualquier vínculo
00:58con su rival y denunció el uso
01:01indebido de su identidad de marca
01:02lo que desató una enorme pelea
01:04de propiedad intelectual.
01:07Por eso hablamos en Madrid
01:08con el abogado experto en marcas
01:11Camilo Guerrero Villegas sobre
01:12este caso en particular y esto nos dijo.
01:14Lo importante en el contexto
01:17pues del uso de estos instrumentos
01:19normativos es tener un equipo
01:20legal con una estrategia que
01:22no solo sea cubrir la parte
01:25legal sino entender cómo en este
01:26caso de marcas
01:28renombradas, eso es otro elemento
01:30importante, pues
01:32naturalmente
01:33son unas marcas distintivas
01:36y notables en el concierto
01:38de los negocios. Eso es lo que también
01:40alega Frisbee España que
01:41en este contexto
01:44Frisbee Colombia no es una
01:46marca notable en el
01:47concierto de la Unión Europea.
01:49Y sí, en efecto Frisbee es una
01:51marca muy reconocida en
01:52Colombia pero de la que poco se
01:53escucha en el país europeo
01:55como nos lo cuenta nuestra
01:56corresponsal en Madrid, Marina
01:58Colorado, quien vivió varios años
02:00en el país sudamericano.
02:02La polémica por la marca Frisbee en
02:04España no está levantando tantas
02:05pasiones como lo hace en Colombia
02:07y es que solo los colombianos o
02:08quienes hayan estado un tiempo en
02:10Colombia saben qué es y qué
02:11significa Frisbee allá y por eso la
02:13gran mayoría de reacciones en
02:15redes sociales llega de
02:16colombianos en España que
02:17responden al litigio. Algunos con
02:19humor, otros con enfado, hacen
02:21parodias sobre cómo sería la
02:22experiencia en este país o
02:24aseguran que precisamente lo
02:25bonito es viajar a Colombia para
02:27probar de nuevo el pollo de
02:28Frisbee. Pero ¿de dónde surge este
02:31lío? Pues todo inició en febrero de
02:322025 cuando dos ciudadanos
02:34europeos de quienes se sabe más bien
02:36poco solo que es una mujer belga
02:37Jacqueline Guillemin Pérez y un
02:39hombre español Gonzalo Barrenechea
02:41Correa registraron la marca
02:43Frisbee España Sociedad Limitada
02:45en la Unión Europea con tan solo
02:462000 euros de capital. Pero no solo
02:49fue el nombre sino que adoptaron el
02:51logo, la mascota y también están
02:53usando en su publicidad la historia
02:55de esta cadena de pollo frito
02:56colombiana utilizando frases como
02:58una leyenda cruza el océano pudiendo
03:00hacer creer que es la marca original
03:02la que está dando el salto. Según los
03:04empresarios europeos no lo han hecho
03:06buscando el conflicto sino porque
03:08vieron una oportunidad de ofrecer a
03:10los consumidores una experiencia
03:11culinaria dicen inspirada en raíces
03:14sudamericanas. Nada está decidido aún
03:16pero de momento la oficina de propiedad
03:18intelectual de la Unión Europea le ha
03:20dado la razón a Frisbee España para
03:23operar en la Unión Europea y ahora son
03:25los colombianos quienes en el plazo de
03:26dos meses tienen que demostrar que en
03:28los últimos cinco años si han usado la
03:31marca Frisbee en Europa y si no perderán
03:33los derechos de este lado del océano. Si
03:36finalmente llega a darse la apertura de
03:37tiendas Frisbee en España será
03:39interesante ver la reacción de los
03:41colombianos aquí una de las comunidades
03:42extranjeras más numerosas de España
03:44con más de medio millón de residentes y
03:47otros cientos de miles con doble
03:48nacionalidad. Este caso sin lugar a dudas
03:52deja muchas inquietudes legales algunas de
03:54las cuales le trasladamos a Andrés Barreto
03:56quien fue superintendente de industria y
03:58comercio de Colombia. Esta es la entidad
04:00supervisora en este tipo de asuntos.
04:04Hola Daniela. Muchas gracias por
04:06atendernos. Gracias a ustedes. Comienzo
04:09preguntándole qué errores pudo haber
04:11cometido Frisbee. Eso lo que pues nos
04:14hace pensar son dos cosas. La primera que
04:17el solo registro garantiza la titularidad
04:20pero no realmente la vocación de
04:22explotarla en el tiempo y ahí es donde
04:23de pronto Frisbee Colombia falló. Y lo
04:25segundo que tampoco estuvo atenta al
04:28momento de presentar sus oposiciones para
04:30eventualmente haberle negado la marca a la
04:32española y haber confirmado la
04:35colombiana. En ese sentido pues lo que
04:37queda ahora es un camino judicial que ya
04:39estará en manos de un juez si es que
04:41Frisbee Colombia sí decide hacerlo. Por lo
04:43demás pues Frisbee también ha solicitado
04:45registros en México, Estados Unidos,
04:47Costa Rica. Por lo que sería prudente que
04:49además de los registros estén atentos a
04:51que ninguna otra empresa intente una
04:53maniobra similar.
04:55Ahora Andrés, ¿qué enseñanza deja esto para
04:57las empresas que quieran blindarse ante
04:59este tipo de situaciones?
05:01Un poco el llamado es a las empresas
05:03colombianas a que primero estén atentos a
05:05sus registros de propiedad intelectual por
05:07el término que se les concede en
05:09Colombia por ejemplo es de 10 años. Lo
05:11segundo que estén atentos siempre a
05:13revisar los temas de oposiciones. Cuando
05:16alguien intenta presentar una marca
05:18similar es el derecho de uno ponerse a
05:20la misma y será la autoridad de registro. En
05:21el caso europeo la WIPO y en el caso
05:23colombiano la superintendencia de
05:25industria y comercio las que deciden si se
05:28registra o no por esa situación. Y la
05:30tercera pues recordar siempre que solo
05:33registrar la marca no va a dar derecho a
05:35la explotación de la misma, lo que le
05:37pasó a Frisbee. Frisbee pensó que con el
05:39solo el registro ya quedaba dueña a
05:41perpetuidad de la marca y la normativa
05:44europea señala que usted en cinco, eso en
05:46esos cinco años posteriores a la
05:48concesión de la marca debe desarrollar la
05:51marca, es decir, debe explotarla
05:52comercialmente.
05:54Muchas gracias Andrés Barreto,
05:56superintendente de industria y comercio
05:58de Colombia. Y para el cierre los dejamos
06:00con algunas piezas publicitarias de
06:02apoyo porque el caso se convirtió en todo
06:05un símbolo de patriotismo colombiano con
06:07decenas de marcas, instituciones y
06:09entidades defendiendo la originalidad
06:11del producto sudamericano. Muestras de
06:14apoyo que vienen incluso de sus mismos
06:16competidores como la Internacional KFC o
06:19la local Cocorico, entre muchas otras.
06:22Hasta aquí esta emisión, pero puede ver
06:23este y otros episodios en nuestra página
06:25web y en nuestras redes sociales.

Recomendada