Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Más de 1,500 ganaderos de Oaxaca piden al Gobierno Federal medidas más estrictas en la Frontera Sur de Chiapas para prevenir la propagación del gusano barrenador en el ganado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, vamos a cambiar de información en Oaxaca, los ganaderos están solicitando medidas más estrictas para impedir la propagación del gusano barrenador.
00:10Ramón Bragaña, tú tienes más detalles sobre esta petición. Buenas tardes Ramón, adelante.
00:17Daniel, ¿qué tal? Les quiero saludarte desde la región del mismo de Tehuantepec.
00:20Efectivamente, fíjate, poco más de 1.500 ganaderos que se ubican en esta región de Oaxaca están solicitando al gobierno federal intensifiquen y endurezcan las medidas de vigilancia, principalmente del ganado que ingresa a Centroamérica a través de la frontera sur del estado de Chiapas.
00:35Esto para evitar que se contamine el acto ganadero oaxaqueño que ha trabajado por más de cuatro años para certificarse y poder estar libre de algunas enfermedades como la brucelosis.
00:46Y que inicialmente este acto ganadero se comercializaba a nivel nacional, Tania, y ahora desde hace un par de años ya están, digamos, vendiéndolo de manera directa a los Estados Unidos, que también se ve afectado con las medidas que están tomando respecto al gusano barrenador.
01:02Esta preocupación está encabezada por Margot Nolasco, quien es la presidenta de la Asociación Ganadera Local de Sanatepec, que es la zona ganadera por excelencia aquí en esta región de Oaxaca, lo que es la zona doce del mismo también.
01:14Y están tratando de que se establecen controles y que también en su momento se evita la importación de ganado para que en estos países de Centroamérica se logre controlar el gusano barrenador.
01:27Bueno, Tania, te invito a que escuchemos parte de lo que pudimos platicar via telefónica con Margot Nolasco.
01:31Pues que redoblen la vigilancia, sobre todo en el ganado que entra, si es que lo van a seguir haciendo, y si no que por lo menos se tuvieran en un tiempo, no sé, mientras se logra controlar o erradicar ahí en estos lugares,
01:47para que también nosotros no estuviéramos con ese temor, porque esta mosca pues sí va a causar baja en la producción, pero lo que sí te puedo decir es que va a afectar la producción de cada uno de nosotros.
02:02Eso sí va a afectar.
02:03Sí, sí, porque al haber bajas, pérdidas, puede encarecer, pues ya el costo sería un poco más.
02:09El tener este gusano barrenador en tu ato, pues también te expone a ti, porque todos tenemos a veces una herida, o sea, un piquete de una garrapata, se dice que ahí puede depositar sus huevecillos, esta mosca.
02:22Pues te imaginas, con una heridita que te hagas como ser humano, pues también estás en riesgo.
02:27¿Cómo afectará la producción y también el costo? Entonces, Ramón, es lo que dice la presidenta de la Asociación Ganadera de Oaxaca, Margot Nolasco.
02:35Ojalá que haya respuesta a esta petición, esta revisión más exhaustiva del ganado que llega del sur del país.
02:43Estamos atentos, Ramón, muy amable por este reporte, y seguimos en el tema. Buenas tardes.
02:50Buenas tardes, Tania.
02:51Muchas gracias.
02:57Gracias.

Recomendada