Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
"Cuando Frank conoció a Carlitos", un cruce inesperado.

Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una leyenda del espectáculo en la República Argentina.
00:04Es Héctor Caballero, es actual director de Radio Nacional
00:07y legendario productor y empresario del espectáculo.
00:10Héctor, ¿qué tal? ¿Cómo va? ¿Bien?
00:11Bien, eso de leyenda me lleva para el final.
00:14No, porque sos un grande.
00:16Yo te admiro profundamente y sé que la gente también,
00:20porque sos un grande en el espectáculo argentino.
00:22Para mí es un orgullo que me hayas invitado a este programa.
00:24¿Cómo ves todo? ¿Cómo estás viendo la cultura, la radio, la tele?
00:28Con gran ilusión. Cada vez que leo que baja la inflación
00:33o que mejoran los índices de venta
00:36o que el país empiece a tornar en orden, me llena de ilusión.
00:42No es la primera vez en mi vida, pero...
00:45Que tuviste ilusión, esperanza.
00:46Ilusiones que fueron cayéndose, pero creo que esta es sólida.
00:51Ojalá se produzca.
00:52¿Qué radio nacional te encontraste?
00:55¿Cómo estaba el país?
00:57¿Destruida?
00:58Es destruida lo que arrasó a Tila K.
01:05Y que tuvimos que reconstruir y estamos trabajando todavía.
01:10Hemos mejorado notablemente la audiencia de la radio,
01:14el orden de la radio.
01:16He contado con grandes colaboradores, uno sobre todo,
01:19Pablo, que es quien me apuntala, Pablo Valente,
01:23que es un tipo que ha tirado para adelante conmigo.
01:25Y gente muy capaz de la radio, muy.
01:30Que estaban abandonados o estaban viviendo a través de las ideologías
01:34en vez de su trabajo profesional.
01:36Una radio que se escucha en todo el país.
01:38No, además que es un vehículo de ayuda al país en general,
01:44porque llega a lugares donde no llega nada más que esta radio.
01:47Exactamente.
01:47Y los mensajes al poblador, que parece una pavada,
01:51son realmente fundamentales, porque la gente que vive en esos lugares no tiene ni teléfonos celulares,
01:58ni conexiones con nada, con ninguna otra cosa que no sea con la radio.
02:02Es un trámite duro y largo y pesado, porque son 49 radios, pero son por dos, porque son dos frecuencias.
02:12Claro, AM y FM.
02:13Sí, son 100 radios y tres FM más en Buenos Aires.
02:20Claro.
02:20Es duro.
02:21Es duro.
02:23¿Cómo es el espectáculo en general?
02:25El teatro.
02:25Vos que ahora estás produciendo Frank y Carlitos, ¿no?
02:29Sí.
02:30El día que...
02:30¿Cómo es el título?
02:32Cuando Frank conoció a Carlitos.
02:34Cuando Frank conoció a Carlitos.
02:36Yo le digo a la gente, vean...
02:37A mí no me gusta el tango.
02:39Y Héctor, te lo dije cuando...
02:40Sí, sí, claro.
02:41Cuando me invitaste a ver la obra, ¿no?
02:42Bueno, a partir del apoyo de Eduardo, pudimos desarrollar un espectáculo del cual nos sentimos profundamente orgullosos
02:57porque nunca creímos que íbamos a lograr la calidad que surgió a partir del trabajo de la directora,
03:06los iluminadores, los diseñadores de vestuario y de escenografía.
03:12Broadway.
03:12En serio, yo les recomiendo ir a ver la obra.
03:16Insisto, a mí no me gusta el tango, pero sin embargo me fui maravilloso.
03:20Pero acá el tango se te achica porque también lo escuchás en inglés.
03:24Exactamente.
03:25Porque tenés una cosa como en las óperas donde la traducción está por proyección.
03:32Además, ese es Broadway.
03:33¿Cómo hiciste para hacer una obra de Broadway en plena Buenos Aires?
03:36Yo fui parte de un engranaje sustentado por la familia Ornekean, sobre todo por Eduardo,
03:42y por los autores que son muy talentosos y que se les ocurrió que esto podría haberse ocurrido.
03:52Y estos dos tipos son una bestia.
03:54Son dos fenómenos.
03:56Tanto es así que tuvimos la suerte de ser reconocidos, muy reconocidos por la prensa, en el nivel tuyo,
04:03a quien te estamos muy agradecidos por el apoyo que nos diste.
04:06Y todas las críticas y todas las reviews que se han hecho fueron todas de ese nivel.
04:10Nadie dijo ninguna cosa distinta.
04:12El que hace de Gardel es Gardel.
04:15Es muy impresionante.
04:17Es muy impresionante.
04:20Y tuvimos la suerte de que los que miden estas cosas en premios o destaques, los premios Hugo,
04:29de 10 nominaciones nos dieron 7.
04:31Tremendo.
04:31En casi todas las categorías fuimos destacados.
04:35La prensa en general nos trata muy bien, el público nos trata de maravilla.
04:39Vos viste lo que son las funciones.
04:42La gente termina gritando, aplaudiendo y gritando en el final.
04:46Porque realmente, tengo que decir que nos salió un fenómeno.
04:51¿Cómo es el teatro en general?
04:52Porque la verdad, la propuesta teatral que tiene Buenos Aires,
04:57no la tiene en otras capitales del mundo.
04:59Ni Londres, ni Nueva York, ni París.
05:02Bueno, Nueva York tiene una historia y una trayectoria y un crecimiento.
05:11No crecen más.
05:12Pero siempre tienen 12 millones de espectadores por año.
05:16Lo que te permite...
05:17Ellos están desesperados porque quieren que crezcan los 12 millones de espectadores por año
05:23y no crecen.
05:23No crecen.
05:25Pero es una cifra que te permite ensayar y saber que si te va mal no te va a ir tan mal
05:32y si te va bien te va muy bien.
05:34¿Y cómo está el teatro en Buenos Aires?
05:37Estamos pasando una época que no es la mejor en este momento.
05:41Es duro por lo económico.
05:42Sí.
05:42O sea, el ajuste se siente...
05:44Se siente, pues es lógico.
05:45Y además, ¿por qué la gente va a dejar de comer cosas y va a ir al teatro?
05:49Es decir, me parece que es lo más normal del mundo.
05:52Lo que pasa es que tenemos muy buena calidad de propuestas teatrales
05:56en cada uno de los teatros de la calle Corrientes.
05:59Si fuera, en el off, en el off hay cosas buenísimas, en el off Corrientes.
06:05Y hay cosas muy buenas en la calle Corrientes.
06:09Y ahora van a estrenar nuevas.
06:10Hay un movimiento permanente, constante y con mucha repercusión.
06:16Esperemos que a partir de que se vaya acomodando la economía argentina
06:21también entremos nosotros.
06:23Obviamente.
06:24¿Viste el Eternauta?
06:25No.
06:26¿No lo viste? ¿Por qué?
06:27No.
06:28Tengo un prurito.
06:29¿Por qué? ¿Por qué? Contalo.
06:30Con la Bestergel.
06:32No te puedo creer.
06:33Sí.
06:34A mí la familia Bestergel no me gustó.
06:37¿Por terroristas?
06:38Ajá.
06:39¿Por asesinos?
06:40Sí.
06:41Porque yo leía, yo reía esa revista.
06:43Era de mi edad.
06:44Era para gente de mi edad.
06:46¿Pero cuál? ¿La primera época del cincuenta y tantos o la del setenta y pico?
06:49No.
06:50Cincuenta y tantos era muy atrás.
06:53Sesenta y...
06:54Ok.
06:55Casi setenta.
06:56Ok.
06:56Pero cuando leí toda la historia de la familia, me creo como una distancia...
07:03Yo viví la época. Yo viví del cincuenta al ochenta.
07:06Sé lo que nos pasó.
07:09Y cuando veo señores que han hecho o han participado de eso, los saco de mi mira.
07:15Pero Bestergel, hoy por hoy, y su familia, héroes nacionales.
07:19Bueno, serán.
07:20¿No?
07:21Pero para mí no.
07:22Los K, ¿no? El peronismo, ¿no?
07:24La han tomado como propia al Eternauta.
07:27No, no. Todo lo que sea terrorista para mí está fuera de mi... de mi foco.
07:33Mirá vos. ¿Y no podés separar?
07:35No.
07:35¿No podés separar la obra, la obra...
07:38No, no me interesa la obra.
07:39Además, Darín actúa...
07:41Ay, yo la leí toda esta obra.
07:44Yo la leí porque la leí en la revista original.
07:46Claro.
07:46Es decir, que no sería una gran novedad para mí.
07:51Pero contribuir a cualquier cosa que tenga ese sello detrás no me gusta.
07:56Mirá que Ricardo es un tipo que yo quiero mucho.
07:59Sí, gran actor.
08:00Gran actor que despegó en el terreno dramático con una obra que hicimos juntos.
08:07¿En serio?
08:08¿Cuál?
08:08Sí, Algo en Común se llamó.
08:10Algo en Común tenía la repercusión y el éxito final del público igual que el que viste con Frank y Carlitos.
08:20¿En serio?
08:21¿De ovación?
08:21Era ovación.
08:23Ovación.
08:23Y fue la primera vez que Ricardo se animó a dejar de ser el galancito para ser el actor que es.
08:30Actor.
08:30El actor que es.
08:32Y ahí lo demostró.
08:32Y ahí creo que ese fue como un giro en su vida.
08:37Tremendo.
08:38Vengo escuchando mucho a los sectores opositores al kirchnerismo, básicamente, diciendo que este gobierno, el de Milley, está matando a la cultura y al cine.
08:49Yo no veo eso.
08:49Yo no lo veo porque, primero, Argentina tiene productores independientes que no dependen del Estado.
08:56Después sé que el Instituto del Cine tuvo muchas travesuras en el camino, como todo lo que hicieron durante todo el lapso K.
09:08Con el Inca.
09:09Con el Inca.
09:10Y que esas cosas había que ponerlas en orden.
09:13Y que por ahí golpean y traen consecuencias, pero que había que ponerlas en orden.
09:19No se podía producir 200 películas que no se estrenaban nunca.
09:22¿Vos para ser de Frank y Carlitos le pediste plata al Estado?
09:26No.
09:27Porque los sectores kirchneristas dicen que sin el Estado no se puede hacer cultura.
09:32Yo le pagué al Estado porque yo alquilé el Teatro Alvear, desde el gobierno de la ciudad.
09:37Exactamente.
09:38O sea que nosotros le pagamos al Estado.
09:40Y además, el consumo y la gente que viene a consumir teatro o cine paga su entrada.
09:48Por lo tanto, sí, puede haber un incentivo, puede haber un mecenazgo, pueden haber cosas que ayuden a desarrollar, para los que no tienen los capitales, para desarrollar productos interesantes.
10:04Pero no hacer de eso un costo enorme para la gente.
10:09Y además el Inca era para los amigos, ¿no?
10:11Eso es lo que te decía.
10:12O sea, en el 23 creo que fue, en el 23 hubo 200 películas.
10:20¿Quién vio 200 películas argentinas?
10:23¿De dónde salieron?
10:24Y de eso hubo mucho más, pero históricamente.
10:29Cuando se empezó a tirar del hilo y sacar todo lo que había ahí.
10:32Pero bueno, eso hay que contarlo, hay que descubrirlo, hay que mostrarlo para que se sepa que no es en contra de la cultura, sino es en contra del curro.
10:43Que son cosas diferentes.
10:45Exactamente.
10:46¿Estás preparando alguna otra obra?
10:49¿Tenés ganas de producir alguna otra cosa?
10:50Tengo mucho trabajo, porque estoy trabajando para la Corporación América con el proyecto de la Orquesta de Aeropuertos Argentina,
11:05que desarrolla un trabajo muy interesante con chicos de condición vulnerables y que aprenden a incorporar su orquesta y ya son profesionales.
11:17No, no, algunos de ellos están en la obra.
11:20Diez.
11:21Y además tocan como los dioses, es una cosa.
11:23Maravilla.
11:24Esos chicos son realmente impresionantes.
11:26Son todos creados por Tedesco, que fue el director que fue desarrollando este proyecto que empezó con el Barrio 31.
11:35Y todos bancados por Oronequian.
11:36Sí, son todos becados.
11:38¡Qué barro!
11:39Es una obra de bien, solidaria, maravillosa, porque además no solamente les das de comer, sino que les dan las armas para comer.
11:48Totalmente.
11:48Y hoy ya la mayoría...
11:49Y a esos chicos los sacás de toda la porquería.
11:53Absolutamente.
11:54Y hoy tenemos montones de profesionales trabajando por lugares increíbles y estamos incorporando chicos nuevos de 9 años, 10 años, 11 años.
12:06¿De la Villa 31?
12:07¿De esa Villa o si no de la 1114 o de otro lado?
12:12Y de una calidad...
12:13Chicos que les gusta la música se mueren por la música.
12:15Que tienen la música en el alma.
12:16¡Qué barro!
12:16Pero no tienen la posibilidad de llegar al instrumento, ¿no?
12:20Por ejemplo.
12:21Bueno, los instrumentos en general los ha comprado toda la empresa.
12:25Están becados mensualmente.
12:29¡Qué barro!
12:30Es una obra de bien que yo, además de colaborar porque trabajo de esto, me encanta colaborar para ayudar a alguien que se preocupa por colaborar así con la sociedad, como lo está haciendo la Corporación.
12:51Mira esta foto.
12:52Te trae algunos recuerdos, ¿no?
12:54Lindísimo.
12:54¡Mamma mía!
12:55Ahí estaba Menem en el medio.
12:57Sí, claro.
12:58Trajiste a Michael Jackson, ¿no?
13:00Ese fue como un antes y después de mi vida de trabajo.
13:04¿Cómo era? ¿Por qué? ¿Por qué un antes y un después?
13:07Porque produjo una explosión en la Argentina que me está pasando como con Carlitos, ¿no?
13:13Así que no me imaginé nunca que iba a producir tal explosión y repercusión en la gente.
13:21Esa foto es en Rusia. Yo fui a ver el show de él a Rusia.
13:24¿Qué tal era como tipo?
13:26Era muy simpático, muy agradable. Era como un chico.
13:28Era un chico grande, ¿no?
13:31Sí, que jugaba todo el día.
13:33¡Qué raro!
13:34Hasta que subía al escenario y se convertía en ese genio.
13:37Una bestia.
13:37Y no se va a repetir jamás.
13:42Eso era una maravilla.
13:44Y abajo era lo más simple.
13:46Porque generalmente estos personajes tienen los entornos complicados y ellos no lo son.
13:50Claro.
13:50Ellos son artistas de verdad.
13:52Claro, artistas de verdad.
13:53Gracias por haber venido, Héctor.
13:55Y gracias por tu amistad para mí.
13:55Para mí es un orgullo que me hayas invitado y me encanta.
13:58Porque además nos une un afecto...
14:00Sí, por supuesto.
14:01Un cariño y un afecto...
14:01Por encima de todo lo que sea trabajo.
14:04Totalmente. Gracias, ¿eh?
14:05Gracias a vos.

Recomendada