En este espacio, Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, nos comparte sobre como Guadalajara se está preparando para la Copa Mundial 2026.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos de regreso con más. Oiga, la ciudad de Guadalajara se prepara para ser el co-anfitrión de la Copa del Mundo dos mil veintiséis.
00:07Y para hablar de esto, saludamos con gusto a Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara. ¿Cómo está? Buenos días.
00:13Buenos días, Pamela. Feliz de estar contigo, con tu auditorio y compartirles que la fiesta deportiva se va a llevar a cabo en el corazón de Guadalajara, en la Perla Tapatía.
00:23Y nos estamos preparando para recibir a más de un millón de visitantes que quieren ir a Guadalajara a disfrutar de este momento tan importante para la ciudad y para el deporte.
00:33Falta muy poco tiempo y es un reto muy importante. Jalisco, Guadalajara, desde siempre ha recibido muchísimos turistas, pero ahora con mayor razón. ¿Cómo se han preparado?
00:44Mira, Pamela, te cuento que prácticamente estamos trabajando primero en equipo. Somos un gran equipo con el gobierno del estado, el municipio de Zapopan y también los responsables de la Copa Mundialista.
00:57Y ya como municipio nosotros nos estamos centrando en cuatro estrategias más importantes. La primera tiene que ver con toda la infraestructura. Ahí te puedo platicar que estamos a punto de arrancar el arreglo del centro histórico desde lo que es la Plaza Liberación hasta el Cabañas.
01:15Vamos a tener una intervención importante. Vamos a arreglar diferentes espacios y entornos. Tenemos algunos polígonos definidos y más o menos es una inversión de 550 millones de pesos que incluye también un arreglo a la Minerva para que sea mucho más dinámica su interacción con ella y algunos parques que están en el perímetro.
01:33También lo que estamos haciendo es trabajando, Pamela, en el mejoramiento de la imagen urbana. Ahí, por ejemplo, tenemos una campaña que se llama Limpia Guadalajara, en la que estamos invitando a las zapatillas y zapatillos a convertir Guadalajara en la ciudad más limpia del país.
01:48Estamos arreglando la casa para que lleguen las visitas el próximo año, pero además para construir comunidad a través de esta causa en común.
01:55Lo tercero que estamos haciendo es en el tema de seguridad. Estamos trabajando con la policía de proximidad y además bilingüe y te comparto que ahorita está estudiando una nueva generación de 135 policías que se están capacitando para fortalecer sus herramientas de cercanía, de proximidad y por supuesto para que puedan tener herramientas del inglés para recibir de la mejor manera a los turistas.
02:18Y lo cuarto que estamos haciendo es en el ámbito social, Pamela. Estamos desarrollando una serie de actividades tanto lúdicas, deportivas, culturales para involucrar a la ciudadanía a que las zapatillas y zapatillos también abracen la fiesta deportiva porque es una de las fiestas más importantes del mundo que nos convoca a divertirnos, a unirnos, a gozar de una forma muy sana.
02:40Y ahí, por ejemplo, tenemos un festival artístico que se llama Late. También vamos a desarrollar un pasaporte de red de museos para que tengan grandes experiencias en Guadalajara, los visitantes que estén allá el próximo año con nosotros.
02:53Y bueno, prácticamente son las estrategias más importantes, pero sobre todo felices de recibir a la gente y también tratando de que tengan una de las mejores experiencias deportivas.
03:02Sí, de por sí, ya Guadalajara se quiere mucho porque es rica con mariachis en comida, la gastronomía, muchos lugares que puedes visitar, pero también es un lugar icónico de fútbol.
03:15Y ahora con mayor razón en el Mundial. Estaba hablando usted de una inversión muy importante, pero también va a haber una derrame económica importante cuando lleguen todos los turistas de diferentes partes del mundo.
03:26¿Están preparados también con los hoteles, con los restaurantes, con toda la afluencia de gente que va a estar próximamente?
03:33Fíjate que me da muchísimo orgullo, Pamela, que estamos trabajando en equipo todas y todos.
03:39Estamos desarrollando una serie de mesas que son guiadas por los responsables de la Copa Mundialista en nuestra ciudad y ellos nos están guiando.
03:48Ahí se está considerando todo el tema del turismo, sus implicaciones, sus traslados.
03:51También hay una inversión de más o menos 2.500 millones de pesos por parte del gobierno del estado para mejorar el acceso de la ciudad, del aeropuerto a la ciudad,
04:00porque sabemos que esa va a ser la puerta de entrada para que se diviertan muchísimo en Guadalajara.
04:06Entonces, sí se está considerando todo el impacto que va a tener en la derrame económica, la demanda de servicios que va a requerir de nosotras, de nosotros en Guadalajara.
04:16Y lo que más me gusta, como te decía, es que estamos muy bien organizados, muy bien articulados.
04:20Hace unos días tuve la oportunidad de platicar con la responsable del gobierno federal de este mundial y le platicamos cómo estamos tan bien organizados.
04:30Nos acompañó en una reunión y se quedó sorprendida.
04:33En Guadalajara estamos esperando a los visitantes con los brazos abiertos, los locales, nacionales y extranjeros, para que se la pasen muy bien.
04:40Y te lo digo también con mucha claridad, Pamela.
04:42Estamos haciendo todo por sede mundialista, todo este proceso.
04:47Yo creo que cuando vengan a Guadalajara se lleven la mejor de las impresiones y que sea la mejor experiencia,
04:53porque habrá algunos turistas que visitarán las diferentes sedes mundialistas,
04:57pero sin duda Guadalajara va a ser la más bonita.
04:59Imagínate, Pamela, que donde vamos a llevar las fiestas, la fiesta mundialista es en el corazón, es en el centro histórico,
05:08es junto a la Catedral de Guadalajara, junto al Congreso, los palacios.
05:12Entonces estoy segura que solo por la experiencia de estar ahí viviendo ese mundial van a llevarse grandes recuerdos.
05:18Y también, una gran organización requiere de una gran responsabilidad.
05:23¿Cuáles retos se han encontrado en este camino?
05:27Se sabe desde ya hace algún tiempo que sería Guadalajara, que sería Monterrey, que sería Ciudad de México.
05:33Sin embargo, como ciudad que se ha encontrado de,
05:35uy, esto es complicado, pero lo vamos a vencer con tal de ser unos grandes anfitriones.
05:40Mira, creo que la base es la forma en la que nos hemos coordinado de manera interna.
05:44Y eso hace totalmente la diferencia.
05:46Desde el día uno que asumí como presidenta municipal de Guadalajara, hace siete meses y medio, empezamos las mesas de trabajo.
05:53¿Qué es lo que ha pasado?
05:54Que entonces vamos identificando los retos de organización y vamos haciendo una ruta estratégica para poderlos afrontar de la mejor manera.
06:02Por supuesto que en los próximos meses, cuando tengamos la intervención, por ejemplo, del centro histórico,
06:07vamos a trabajar de la mano con las y los comerciantes para que todos los que tienen un negocio en los contornos
06:13donde va a suceder esta sede mundialista, donde va a ser la fiesta de la Copa Mundial,
06:19ellos también puedan tener estos beneficios, pero que además en el proceso de remodelación,
06:26en el proceso de incidencia en el centro histórico, pues ellos también no se vean afectados.
06:31Yo creo que el reto es que todas y todos hagamos equipo, que cada quien haga lo que les toca.
06:35Lo que me parece un acierto es que el gobierno del estado también está trabajando de la mano con nosotros.
06:41Hoy quien encabeza la coordinación es el alcalde de Zapopan, José Prangé, y cuenta con todo nuestro respaldo.
06:47Entonces creo que la ventaja es que tenemos mesas de movilidad, de seguridad, de turismo,
06:53mesas que nos articulan incluso con el propio estadio Guadalajara, donde se van a llevar a cabo los cuatro partidos.
07:00Entonces yo lo que te puedo decir es que los retos que hemos ido encontrando se han ido atendiendo en lo colectivo
07:05como organización de esta Copa Mundialista y que, por supuesto, tal vez lo más importante
07:13es que las y los zapatillos abracen esta copa como suya y que nos acompañen durante todo este proceso
07:19que va a requerir también paciencia, va a requerir una buena voluntad
07:24y que se sumen a los llamados que hacemos desde los gobiernos en el caso de Guadalajara
07:28con toda la remodelación que tendremos en el centro histórico.
07:31También con el llamado, como te comentaba, de esta estrategia de limpia Guadalajara.
07:36Estamos arreglando la casa con una estrategia muy profunda desde el gobierno,
07:40pero también que se empuja con la corresponsabilidad para que nos ayuden a cuidar la ciudad
07:44y que dejarla limpia para cuando venga la visita.
07:47Creo que también como legado mundialista que dé este valor de la limpieza.
07:51Y todo lo que estamos haciendo, Pamela, también vale la pena decirlo,
07:55va con el objetivo de convertirse en un legado para la ciudad, para su gente.
08:00Las intervenciones que vamos a hacer, por ejemplo, ya arrancamos en un parque hace una semana.
08:05Las intervenciones se están pensando para lo que viene después del mundial.
08:10¿Cómo se convierten en ese legado?
08:12Claro, y seguramente así será un éxito rotundo, sobre todo porque ya tienen muchísima preparación
08:16y ya estamos a pocos días de este próximo mundial dos mil veintiséis.
08:22Gracias, alcaldesa Verónica Delgadillo.
08:24Muchísimo éxito y enhorabuena por su ciudad.
08:27Muchísimas gracias, Pamela, y los esperamos desde ahorita en Guadalajara.
08:31Un fuerte abrazo para todos.
08:32Gracias, igualmente. Hasta luego.
08:33Gracias, Pamela.
08:34Gracias, Pamela.
08:35Gracias, Pamela.
08:36Gracias, Pamela.
08:37Gracias, Pamela.
08:38Gracias, Pamela.
08:39Gracias, Pamela.
08:40Gracias, Pamela.
08:41Gracias, Pamela.
08:42Gracias, Pamela.
08:43Gracias, Pamela.
08:44Gracias, Pamela.
08:45Gracias, Pamela.
08:46Gracias, Pamela.
08:47Gracias, Pamela.
08:48Gracias, Pamela.
08:49Gracias, Pamela.
08:50Gracias, Pamela.
08:51Gracias, Pamela.
08:52Gracias, Pamela.
08:53Gracias, Pamela.
08:54Gracias, Pamela.
08:55Gracias, Pamela.
08:56Gracias, Pamela.
08:57Gracias, Pamela.
08:58Gracias, Pamela.