Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Se harán las gestiones necesarias para reconocer a esta expresión de lucha cívico-política que ha coadyuvado a la generación de nuevos derechos.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/15/cdmx-declarara-marcha-lgbt-como-patrimonio-cultural-inmaterial/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Congreso de la Ciudad de México busca declarar la marcha LGBT+, como patrimonio cultural inmaterial.
00:05La marcha del orgullo homosexual se realizó por primera vez el 28 de junio de 1979,
00:10impulsada por el Frente de Liberación Homosexual, conformado por Luis González de Alba, Nancy Cárdenas y Carlos Monsiváis.
00:16Marcó un parteaguas en la lucha por los derechos de la diversidad sexual en México
00:20y dio origen a la actual marcha del orgullo LGBT+, una de las expresiones cívicas más importantes del país.
00:26El diputado Alberto Venegas afirmó que pese a los avances como el matrimonio igualitario,
00:30persisten violencias y discriminación, por lo que declarar la marcha del orgullo como patrimonio cultural
00:35sería un acto de justicia y reconocimiento.

Recomendada