Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en el caso de Venezuela, las medidas coercitivas unilaterales han significado delitos de lesa humanidad.
00:07¿Por qué? Porque hay violación masiva de los derechos humanos, sin distinción alguna, profesora Celia.
00:13Son políticas que se aplican y afectan a todo el mundo, en materia de salud, en materia de educación,
00:19en materia de alimentación, en materia de vivienda, de todo el sistema de programas sociales.
00:26Y por eso el presidente Maduro tuvo una política correcta, pero inspirado en un profundo amor por el pueblo venezolano,
00:35que es proteger a los más vulnerables, proteger a los más humildes.
00:41Imagínense ustedes un país donde de un día a otro los ingresos caen 99%, sus ingresos en divisas caen el 99% de un día a otro.
00:50Creo que por ahí hay una lámina que lo refleja. Es una cosa bárbara, ahí está.
00:58Año 2014 al año 2020 la caída fue del 99%.
01:05Eso no lo aguanta nadie.
01:08Nosotros hemos estudiado el impacto que tuvo la pandemia COVID-19 en la economía de los Estados Unidos
01:15y en la economía de Europa, cayeron casi todos los gobiernos y apenas tuvieron vivencia de un 2, un 3%
01:23lo que ha significado el bloqueo contra Venezuela, que ya hoy suma 1.039 medidas coercitivas unilaterales.
01:31¿Dirigidas a dónde? Principalmente al Estado venezolano,
01:34porque ustedes se acuerdan que en el año 2015 el extremismo venezolano decía que
01:41no, esto es sólo para Maduro y sus secuaces.
01:45Estas sanciones no es contra el pueblo.
01:48Pero un ministro de finanzas que no puede salir a buscar financiamiento
01:51o un presidente de PDVSA que no puede tener acceso a mercados internacionales
01:55no es contra la persona, es contra el país.
01:58El impacto ha sido contra el país y contra el Estado venezolano.
02:01Y en segundo lugar, la industria de los hidrocarburos.
02:06Yo quería, traje aquí como un resumen y quería que lo viéramos,
02:13lo que ha sido el bloqueo contra petróleo de Venezuela.
02:19Las sanciones fueron el año 2017.
02:23¿Qué significó? Bloqueo a la deuda.
02:28Prohibición de repatriación de dividendos.
02:31Confiscación de los activos, CITGO, monómenos.
02:36Prohibición de operaciones a petroleras,
02:39empresas petroleras internacionales en el país.
02:43Sanciones aliados estratégicos de PDVSA.
02:47Hay algo que se llama las sanciones secundarias.
02:50Que no es que haya una sanción, pero el inversionista, el banquero, el que fuera,
02:54dice, no, yo no me meto allí. ¿Por qué?
02:57Porque yo tengo intereses en los Estados Unidos o en Europa y me pueden también perjudicar.
03:03Son las sanciones sobrevenidas a las sanciones secundarias.
03:05Sanciones a los buques para que no pudiéramos transportar nuestro crudo.
03:15Imposición de costos financieros que superan el 30%.
03:19Cierre de cuentas, congelación y confiscación de recursos en banco.
03:25Por decir apenas uno.
03:27Fue un proceso de asfixia de la industria de los hidrocarburos.
03:33Asfixiar la principal fuente de divisa de nuestro país.
03:37Imagínense lo que eso significa.
03:39El impacto sobre PDVSA fue una pérdida de 232 mil millones de dólares.
03:45Pero el impacto sobre el Producto Interno Bruto fue de 642 mil millones de dólares en cinco años.
03:52¿Qué país aguanta eso?
03:53Por eso yo digo, William, que los expertos más expertos es el pueblo venezolano
03:57y su resistencia milagrosa de lo que ha significado sobrevenir un bloqueo de esta dimensión.

Recomendada