Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Inicia la Olimpiada Nacional de México 2025, con la participación de miles de jóvenes deportistas.

El tribunal de justicia de Río de Janeiro ordenó la destitución del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Deportes Telesur, estos son nuestros titulares más destacados de hoy.
00:23Este viernes inicia la Olimpiada Nacional de México 2025 con la participación de miles de jóvenes deportistas.
00:34Y al Tribunal de Justicia de Río de Janeiro ordenó la destitución del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodríguez.
00:43Y hoy viernes disfrutaremos de nuestro segmento Inolvidables del Deporte, donde repasaremos la carrera de una destacada para atleta mexicana.
00:58Quédense hasta el final de nuestro programa para conocer de quién se trata.
01:02Nosotros iniciamos en materia contándoles que México está listo para la Olimpiada Nacional 2025 con más de 40.000 participantes.
01:18Una de las competencias deportivas más importantes del país se inaugura este viernes 16 de mayo en el Estadio Tlauicole, en la ciudad de Tlaxaca.
01:28La ceremonia dará inicio oficialmente a los Juegos, que se extenderán hasta el 22 de julio y contarán con competencias distribuidas en cinco estados sede.
01:39Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla.
01:43En esta edición se disputarán 52 disciplinas deportivas en las que participarán atletas de todo el país.
01:50Estas competencias no solo promueven el alto rendimiento, sino que también fomentan la integración nacional, la construcción de la comunidad y la promoción de valores a través del deporte.
02:02Iniciamos hablando del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, que ordenó la destitución del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodríguez.
02:20El juez Gabriel de Oliveira Céfiro, del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, tomó esta decisión tras un informe técnico que cuestionó la autenticidad de una firma en un documento de un acuerdo suscrito en 2022 por dirigentes de la CBF,
02:38que sirvió de base para las elecciones que el organismo deportivo celebró ese año.
02:43Tras la medida, Fernando Sarney, vicepresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, fue designado como interventor y además el tribunal ordenó la realización de unas nuevas elecciones para formar la nueva junta directiva.
02:59En nuestro acostumbrado segmento inolvidables del deporte, daremos un recorrido por la carrera de la paratleta mexicana Amalia Pérez.
03:14Amalia Pérez nació en México el 10 de julio de 1977. Es una atleta de levantamiento de potencia adaptado que practica este deporte desde hace más de 20 años.
03:30Durante este tiempo, se ha convertido en una de las atletas paralímpicas más reconocidas de México, gracias al éxito cosechado a lo largo de su carrera.
03:38Amalia Pérez nació con artogriposis múltiple, un padecimiento que se caracteriza por presentar contracturas en las extremidades, lo que limita el movimiento de la persona.
03:50En el caso de la parapesista, la parte afectada fueron las piernas.
03:55Pérez hizo su debut paralímpico en Signy 2000, donde ganó la medalla de plata en la categoría femenina de hasta 52 kilogramos.
04:03Tras conseguir otra medalla de plata en el campeonato mundial de 2002, la mexicana bajó de categoría en busca del oro en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004.
04:14Sin embargo, a pesar de sus mejores esfuerzos, solo pudo conseguir una medalla de plata.
04:21Luego, en Beijing 2008, estableció un nuevo récord paralímpico al levantar 128 kilogramos, conquistando su primera presea dorada.
04:29En 2012, Pérez ganó su segunda medalla de oro paralímpica en los Juegos de Londres, en la categoría de hasta 60 kilogramos, con un levantamiento de 135 kilogramos, récord paralímpico.
04:44Y en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, Pérez consiguió su tercera medalla de oro consecutiva, con un nuevo récord mundial de 130 kilogramos, siendo la tercera vez que posee la mejor marca mundial.
04:56En 2018, Pérez demostró una vez más lo fuerte que es, al ganar la categoría de los hasta 61 kilogramos, en el campeonato abierto de las Américas en Bogotá, Colombia.
05:09Asimismo, se colgó una presea dorada en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la categoría de menos 61 kilogramos.
05:18Y en París 2024, se alzó con la medalla de bronce, en la categoría de hasta 61 kilogramos, siendo esta, su última presea paralímpica, en parahalterofilia, a sus 51 años.
05:32Amalia Pérez ya tiene un lugar en el Olimpo del deporte mexicano y mundial, y luego de conseguir su séptima presea en Juegos Paralímpicos, decidió continuar escribiendo su legado, hasta Los Ángeles 2028, donde espera seguir sumando su legado.
06:02¡Gracias!

Recomendada