Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#MSPSaludPública l Conéctate ahora y entérate de cómo Puerto Rico está invirtiendo en salud pública. El Dr. Víctor Ramos, secretario de Salud, comparte las estrategias más recientes para enfrentar el VIH, la hepatitis y el dengue.
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00No soy chévere. Incluso piensas que soy terrible porque te hago sentir incómoda y te hago daño.
00:12Lo mío no es broma. Soy el periodo doloroso y abundante. Si me conoces podrías padecer
00:16de endometriosis, una condición seria. Conoce más sobre la misma visitando
00:21el dolor de endoeserio.com. Aumento en el presupuesto del Departamento
00:24de Salud autorizado por la Junta de Supervisión Fiscal en acuerdo con la
00:28gobernadora y con la Asamblea Legislativa. Comienzan las pruebas de hepatitis,
00:34como había prometido este gobierno, en las cárceles del país. De esto y otros temas
00:38hablamos con el secretario de Salud de Puerto Rico, el doctor Víctor Ramos. Saludos, doctor.
00:43Bienvenido a la revista Medicina y Salud Pública. Buenas, gracias por la invitación.
00:46Oígame, doctor, debe empezar por el aumento que es más sencillo. Ese aumento de 161 millones
00:53de dólares aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal es para reponer algún recorte que le hizo
00:59el gobierno de Estados Unidos o es un aumento porque han estimado que los gastos de ustedes
01:04son mayores ahora con estos nuevos programas? No, el único recorte que ha habido hasta ahora
01:09ha sido el de los 48 millones de COVID que cuando nos notificaron, nos notificamos a la prensa
01:17como parte de la transparencia, que eran los fondos del fin de la pandemia. Esos fondos,
01:23de todas maneras, estaban programados para finalizar entre julio y agosto. Lo único
01:27que hizo fue esto, adelantarlo a marzo. Le retiró esos fondos y ya había unos planes
01:34de qué se iba a hacer cuando se acabaran esos fondos porque ya el fin de esos fondos
01:39estaba desde el año pasado, cuando el presidente Biden entonces declaró el fin de la pandemia
01:45y puso fecha para cuando se iban a acabar los fondos. Así que no tiene que ver con eso.
01:54Tiene que ver con las iniciativas en gran medida de política pública de la gobernadora
01:59en su plan de gobierno. El aumento de las residencias que vamos a subragar 23 plazas nuevas
02:06de las que paga salud y entiendo que 30 y pico de las que paga el recinto de ciencias médicas.
02:14La universidad no estaba, aunque tenía aprobadas las plazas, no le estaba pidiendo porque iba
02:20contra el presupuesto de los 500 millones de la universidad. Así que se pidió a través de nosotros
02:26con el acuerdo con la Junta que entiende que eso es importante. El asunto de la residencia
02:32se aprobó. Otro del dinero que se aprobó fue el tratamiento de hepatitis C para el compromiso
02:39de la erradicación para el primer año. Con el dinero que se dio no vamos a cubrir a todos
02:46los pacientes, pero ciertamente hay que empezar. Lo que pedimos para hepatitis fueron 21 millones.
02:54O sea, cuesta más de 161 millones de dólares y cuesta eventualmente tratar a todos. Va a costar
03:01más de más de eso. Pero ciertamente más de los 160 millones, más de los 21. Pero pero claramente
03:11en un año no vamos a poder atender a todo el mundo. Así que pedimos el dinero. Eventualmente
03:18se pedirá para el otro año para ir cubriendo a todo el mundo. Esto y básicamente han sido
03:27proyectos que se han presentado a la Junta. Nosotros tenemos muy buena comunicación con
03:32la Junta. Cuando si ven, cuando originalmente se anuncia un recorte de la Junta del Notice of
03:39Violation, que eso cambió con el presupuesto que se presentó ahora en conjunto. Esto porque
03:47le bajaron a mucha agencia. A salud no le bajaron. A salud desde el principio le habían
03:54aumentado porque hemos la Junta y Salud realmente históricamente no. Ahora han tenido buena comunicación.
04:03El gerente fiscal de nosotros viene 2GP. Esto así que trabaje estos asuntos. La Junta, desde
04:13que hizo el estudio de de fuerza en salud, nos reunimos cada dos semanas. La última dos reuniones
04:21ha habido hecho que ha habido que que que cambiarla. Pero nos estamos reuniendo cada dos semanas
04:26estableciendo cuáles son las prioridades que podemos hacer en conjunto para yo hacer esos
04:34proyectos y la Junta asignarle los fondos para para esos proyectos específicos que la Junta
04:40quiere que identificamos cinco proyectos, pero estamos en esos procesos. Así que que parte de la
04:47población penal tiene tiene hepatitis. Para eso son las pruebas el lunes. Lo primero que vamos a hacer
04:52porque no es no es un protocolo que a cada preso que entra a las instituciones se le hace
04:59prueba de hepatitis. Así que tenemos un número de presos positivos, pero que sabemos que está
05:05en un subreporte. No es la cantidad total. Se han dicho que hay como 80 por ciento. Eso es correcto.
05:14Suena esa cantidad muy alta. Lo veremos a ver.
05:17Claro, claramente la cantidad de las que hay positiva ahora no es el número real, porque ha sido gente que ha desarrollado algún síntoma y le han hecho la prueba. No es que sea una prueba estándar. Así que el lunes, en coordinación con el Departamento de Corrección, nos hemos estado reuniendo
05:37una o dos veces una o dos veces por semana en los comités que establecido el secretario de Corrección y este servidor y el diecinueve vamos a hacer las pruebas en todo a todos los no las personas en las cárceles, tanto de hepatitis C como de HIV, porque ampliamos
06:01a hepatitis C y HIV y al manejo de opioides porque van de la mano
06:06las tres cosas para entonces cuando tengamos los números reales, podernos enlazar
06:13a tratamiento y orientación sobre
06:17sobre opioides a los pacientes que están en las cárceles
06:21en estos momentos, verdad?
06:24Usted sospecha que hay muchos pacientes también con HIV, doctor?
06:27Sí, sí, sí, claramente va a salir un número alto de de de de de las dos de las dos con con condiciones y
06:38obviamente uso de sustancias va estrechamente ligado a a ese contagio. Así por eso incluimos la parte de
06:47opioides dentro de de de de de del proceso. Estamos muy contentos, verdad?
06:53O sea que se van a hacer pruebas de de opioides también.
06:55No, no, no, no, no de opioides de orientación
06:58Las pruebas son de HIV y hepatitis
07:00y pero estamos muy contentos de que podamos llegar
07:04de llegar ese día
07:05en la relación entre el departamento de corrección y el departamento de salud
07:09para lograr este objetivo ha sido bien estrecha
07:12Secretario de corrección
07:14es hijo de una
07:15eminente pediatra
07:17de de este país también
07:19que falleció hace poco, así que
07:21está bien comprometido con con con con el asunto saludista. Así que que que que el lunes yo espero que sea un gran día que podamos hacer esa prueba y empezar a cumplir el compromiso de tratar a los pacientes que que están en la cárcel.
07:41Yo sé que usted ha dicho que no le corresponde, que le corresponde al secretario de corrección que acaba de decirnos que es su amigo, pero hay alguna gente diciendo ese dinero que ahora está administrando el departamento de de salud o va a estar administrando el departamento de salud para para las pruebas y el tratamiento de hepatitis y de HIV. Eso lo debería estar haciendo Physician Correctional, que en estos días la inspectora general de Puerto Rico ha dicho que le sobre facturaron.
08:11Al gobierno al gobierno de Puerto Rico 2.8 millones de dólares.
08:14A Benchy le gusta meter preguntas que no estaban en la agenda. De nuevo, igual que te dije la otra vez, no hay diferencia con el secretario de corrección. Yo no voy a hablar de un contrato que está en otra agencia, que no está en mi agencia.
08:32Las recomendaciones que me pide el secretario de corrección privadamente entre secretario, yo se las doy a él. Esto y y él y él es el que toma las decisiones. Para ser honesto, Physician se había pedido dinero para hepatitis en años anteriores, pero la Junta, por ser un ente privado, no estaba muy.
08:57Segura de dárselo a física, porque Physician también tiene unos costos administrativos y etcétera, ganancias de ser un ente privado versus que lo correcto es que se le dé lo correcto es que ese dinero se le dé a ustedes versus que lo haga.
09:13Por ejemplo, la farmacéutica le puede dar precios de descuento al gobierno, pero no a un privado.
09:23Así que obviamente va a dar para atender más pacientes.
09:27Eso lo hablamos el secretario y yo, entonces se decidió pedir pedir por salud. Así que pero realmente tenemos muy buena comunicación.
09:39El secretario, su su su su principal asesor en la agencia conmigo y con mis principales asesores en la agencia.
09:52Así que yo creo que que vamos a tener un muy buen.
09:57Secretario, ha declarado usted una especie de emergencia por respecto a acceso a funcionarios de salud en Vieques.
10:06Sí, sí, en Vieques, en las situaciones que hay una sola farmacia de la comunidad, la farmacia Rey es la única farmacia de la comunidad que existe en Vieques.
10:16En Vieques, muchas de las recetas son físicas, alrededor de 500 recetas físicas se producen diariamente en Vieques versus esto en acá que hay más recetas electrónicas y ese tipo de cosas.
10:33Ya el farmacéutico en la isla estaba manejando las repeticiones y las recetas electrónicas, pero por mucho tiempo hubo una farmacéutica que era de Vieques, pero se retiró, eventualmente fallece por la edad.
10:50Otro estuvo con dos años y renunció.
10:53Entonces había una limitación en cuanto ya ellos van a contratar un farmacéutico, no necesariamente va a estar todos los días.
11:01O sea, esto va a hacer que no se queden los pacientes, tenga que esperar por el día que haya farmacéutico y probablemente va a poder ir a venir el sábado.
11:13Solo, solo se abría de lunes a viernes, por ejemplo.
11:17¿Por qué es la declaración de emergencia?
11:19Por la ausencia del farmacéutico, para que pueda hacerse remotamente con un farmacéutico en una de las farmacias que tiene la misma farmacia Rey y en otros lugares de la isla.
11:31Eso va a ser incluso que puedan abrir sábado.
11:37Ellos solo abren de lunes a viernes.
11:38O sea, que alguien que tiene una receta desde el viernes por la tarde hasta el lunes por la mañana no lo podía sacar.
11:48Así que el que puedan abrir sábado también es un gran beneficio para nuestros pacientes.
11:55¿Y va a haber médicos para manejar el hospital y para atender a los pacientes del hospital de Vieques una vez que esté concluido?
12:06Que me dicen que está bien adelantado.
12:08Bueno, la sala de emergencia la corre directamente el Departamento de Salud y nuestros médicos de medicina campo van a seguir corriendo en la sala de emergencia, ¿verdad?
12:17Hay un operador privado que maneja los asuntos de diálisis, pero ya estamos en conversaciones no solo para telemedicina, sino con las escuelas de medicina para tener los especialistas en el momento que abra la tercera fase, ¿verdad?
12:32Porque la primera fase es diálisis del CDV, que es porque el vagón ya lleva seis años en uso y realmente va mucho más allá de su vida útil.
12:44Así que necesitamos poder empezar a tratar los pacientes de diálisis dentro del hospital.
12:51La segunda parte es la sala de emergencia.
12:54Y entonces la última parte es la clínica.
12:56Además de las clínicas va a haber un centro de infusión.
12:58Eso va a ser muy importante porque la gente va a poder darse las quimioterapias en vieja, ¿verdad?
13:04El tratamiento de diálisis y de quimioterapia es un tratamiento claramente bien fuerte que la gente sale como si le dieran una pela.
13:12Y además de que te dan la pela el tratamiento, pues tiene que coger una lancha o un avión.
13:18Pero realmente es complicado.
13:21Así que no solo va a haber el centro de diálisis, también va a haber el centro de infusión.
13:30Yo creo que eso va a ser muy bueno y vamos ya por telemedicina y presencialmente estamos en diálogo con las escuelas
13:37para que cuando esté listo la última parte pueda entrar a llevar el número de especialistas que se necesitan.
13:49La idea no es tener un elefante blanco allí, hay que tener un centro de salud que le sirva correctamente a la gente en vieja.
14:00¿Subió la influenza, doctor? ¿Después de la Semana Santa o no ha subido?
14:05No, no ha subido la influenza.
14:08La influenza ha ido bajando, ¿verdad?
14:11Ya estamos en la parte que va bajando.
14:13Nosotros al principio del año tuvimos dos, tres semanas que estamos sobre el umbral, no en niveles de equilibrio, pero solo el umbral.
14:22Pero ya no estamos ni en el umbral, ni en, claro, siempre ocurre en caso.
14:27COVID está en niveles históricamente bajos.
14:32Lo que está alto es dengue, epidemia desde el año pasado.
14:36Y este año la epidemia cada semana ha sido más alta que la misma semana del año anterior.
14:45Y no hemos llegado a la parte alta de los casos de dengue.
14:50Así que ciertamente esa epidemia de dengue sí nos preocupa.
14:53La gente, como yo digo, la gente no debe preocuparse.
14:56La gente debe ocuparse de las cosas.
15:00O sea, tienen que limpiar sus alrededores, vaciar los envases.
15:04No solo es vaciarlos, hay que limpiarlos para que no se queden pegadas las larvas y los huevitos.
15:11Y me imagino que se puede anticipar que con las lluvias que hemos tenido, pues vamos a...
15:19Sí, hemos tenido grandes cantidades de lluvia y no estamos en la temporada alta de lluvia.
15:25Y entonces tenemos el asunto.
15:30Hay una vacuna bien específica para una población bien específica entre 9 y 16 años
15:36que requiere unas pruebas de laboratorio.
15:38No todo el mundo cualifica.
15:40Así que la recomendación sobre la vacuna es que vayan a su pediatra
15:44porque son solo nenes entre 9 y 16 años.
15:48Él le haga las pruebas necesarias y le diga si cualifica o no.
15:50La vacuna es muy buena en términos de sus resultados,
15:55pero claramente no sé cuánto tiempo el proveedor la vaya a hacer
15:59porque por estas complejidades de que los laboratorios y las cosas
16:03no se han puesto tantas vacunas porque entre Estados Unidos
16:07los territorios embérmicos serían el sur de Florida, el sur de Texas,
16:12el sur de California, Hawái y las Islas del Pacífico, Puerto Rico y Las Viernes.
16:18No la mayoría de los estados continentales.
16:22Así que no sé por cuánto tiempo vayan a producir la vacuna,
16:28pero la vacuna funciona para los que cualifican.
16:31No todo el mundo va a cualificar para ponerse esa vacuna
16:36y por eso es importante ir al pediatra que haga las pruebas necesarias
16:42y le diga si cualifica o no.
16:43Por último, no hemos tenido casos de estospirosis ni infecciones relacionadas
16:48con la lluvia.
16:49Había infectólogos preocupados por eso.
16:53Siempre hay casos de la estospirosis en Puerto Rico,
16:56con o sin lluvia.
16:58O sea, la estospirosis no es una enfermedad común,
17:02pero es una enfermedad que existe en Puerto Rico
17:04y siempre hay casos, hayan unas lluvias,
17:08hay casos de la estospirosis.
17:11No es que no ha habido.
17:12Lo que no ha habido es un brote, una situación así.
17:18Gracias, doctor.
17:19Gracias por estar con nosotros.
17:20Siempre a la orden.
17:21El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos,
17:23en exclusiva para la revista de Medicina y Salud Pública.
17:27Aquí atendemos asuntos del gobierno,
17:28asuntos de la salud pública y asuntos de los científicos,
17:31porque la salud y la ciencia siempre son noticia en revista MSP.
17:36Reportando Luis Penchi.
17:37El dolor que causa la endometriosis no es un drama.
17:41Esta condición puede causar dolor pélvico recurrente.
17:45Tómala en serio a ella y a la enfermedad.
17:47Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
17:52En MSP convertimos la ciencia en noticia.
17:56Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
17:59ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
18:02Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
18:06y visita www.revistamsp.com
18:10para más información de calidad.
18:12Porque en MSP somos ciencia.

Recomendada