Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
🎬 Como todos los viernes, nos acompaña el periodista cinematográfico Favio Valencia en la sección 'Butaca 24/7', quien hoy nos recomienda 'Destino final: lazos de sangre' y cortometrajes sonorenses. 🍿

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y ya estamos de regreso aquí en
00:11el encuentro de jóvenes
00:11empresarios con Parmex, te
00:13recuerdo desde los lados y con
00:15nosotros, con nosotros ya Flavio
00:16Valencia. Flavio, un gusto que
00:17estés aquí, ¿Qué tal? Qué gusto,
00:19en viernes y ahora en otro lado.
00:20En otro lado. No es el estudio.
00:22Sí, cambiando un poquito la
00:24rutina. Así es, como debe de
00:25ser. Sí, no está de más. Y oye,
00:27como siempre, la recomendación
00:28para esta semana, ¿Cuáles? ¿Qué
00:31tenemos? Tenemos en cines, una
00:34opción primero es destino final,
00:36lazos de sangre. Destino final es
00:38una saga que empezó hace veinticinco
00:40años. En el año dos mil, nace
00:42esta saga de terror donde era un
00:44joven que de repente va a volar un
00:46avión y tiene una premonición y
00:49esa premonición era que el vuelo
00:51iba a caer y mucha gente iba a
00:52morir. Entonces, él dice, el
00:55avión se va a caer y ese hombre
00:57está loco, dijeron, ¿No? Lo bajaron
00:59y se baja un grupo de estudiantes
01:00con él. Entonces, ellos se salvan
01:02porque la la catástrofe ocurre.
01:04Entonces, después la muerte dice,
01:07a mí no me engañan, yo tengo que
01:08regresar por todos esos y viene
01:09regresando por cada personaje hasta
01:11que mueren los personajes. Entonces,
01:13esa es la premisa de destino final y
01:15se hicieron cinco películas del dos
01:17mil al dos mil once, ¿Ok? Entonces,
01:19se detuvo la saga, dijeron, pero
01:21ahora, como ya están viendo que
01:23éxito regresando sagas, dijeron,
01:25vamos a regresar de destino final y
01:27llega esa nueva opción de destino
01:28final, lazos de sangre, nos habla
01:31de una persona de los años sesentas
01:33que de repente tiene una
01:35premonición que ya está en un lugar
01:37de altura y entonces ese lugar de
01:39altura empieza a tener así como
01:41movimiento extraño y empieza a
01:45ocurrir la catástrofe, ¿No? Entonces
01:47la muchacha inmediatamente dice,
01:49oigan, esto va a ocurrir, pero lo
01:52distinto a las pasadas es que las
01:53pasadas tiene una premonición y y
01:55ella, la persona de volada decía, y
01:59las personas iban muriendo en esa
02:01época, ahora no, en el destino
02:03final, lazos de sangre, lo que
02:04sucede es que pasan muchos años,
02:06de los sesentas al dos mil
02:07veinticinco, y la muerte sigue
02:09esperando para regresar, pero ahora
02:12ya no solo regresa por las
02:14personas que salvaron, sino por los
02:16descendientes, o sea, que si tu
02:18abuelita, tu abuelito se salvaron
02:19de la catástrofe, pues tú vas a
02:22morir como nieto o nieta, ¿No?
02:24Entonces, sí, nadie se salva,
02:27entonces, en vez de ser el grupo de
02:29amigos que se andan cuidando de la
02:30muerte, que van a morir, pues no,
02:33son la familia, ahora sí, hermano,
02:35primo, cuídate porque viene la muerte,
02:37entonces por ahí se desata, está muy
02:38padre la película, me me
02:40entretuvo, demasiada sangre, estaba
02:42leyendo que rompió récord del uso de
02:45litros y litros y litros de sangre, las
02:47muertes más impactantes que nunca, yo
02:51decidí no cerrar los ojos porque
02:53dije, bueno, si vengo a ver una
02:54película de terror, que cierro los
02:56ojos, pero la verdad, muy
02:58impactante, cada una de las muertes
03:00vemos cabezas explotar a gente
03:01aplastándose, volar cosas, entonces,
03:05si te gusta el terror, si te gusta la
03:07saga del destino final, y por supuesto,
03:09mucha sangre, creo que es una buena
03:11opción.
03:11Ok, excelente, pues ahí lo tenemos para
03:13las personas que pronto recordarán, si
03:15les tocó estas películas en su infancia,
03:17a lo mejor en su juventud, pues es un
03:19buen momento para, pues, a ver, ¿y tú
03:20crees que esta ya sería la final?
03:21Yo pienso que al revivir la saga la
03:25van a explotar, y lo interesante es
03:26que no es necesario que tengas que
03:28ver las cinco películas anteriores,
03:30cada película es diferente entre sí,
03:32no hay personajes, pero en esta
03:35película de repente te cuentan un
03:36poco de cómo se enlazan con las
03:38anteriores, pero no significa que
03:40están súper enlazadas como lo vemos
03:42con Halloween, con Screen, que son
03:43personajes que sobrevivieron y los
03:45vemos en todas las películas.
03:46Aquí no, aquí vas viendo historias
03:48nuevas, ¿no?
03:49Excelente, pues ahí tienes la primera
03:50recomendación, y nuestra segunda
03:52recomendación es en casa.
03:53Sí, no, no, no, pero es en
03:55Cineteca, fíjate que mis estudiantes
03:57van a presentar documentales, ¿ok?
04:00Entonces, hoy en Cineteca, a las dos
04:01de la tarde, los que tengan oportunidad
04:03de ir a la Cineteca, entrada
04:04gratuita, vamos a tener tres
04:06documentales, un documental
04:08turístico, se llama La Ruta de la
04:10Cueva, La Ruta de la Cueva es
04:11dirigido por Iris Ornelas, y nos
04:13cuentan todo lo turístico que hay de
04:15la Ruta de Hermosillo a San Pedro, o
04:17sea, tú dices, voy a agarrar mi carro,
04:18voy a San Pedro de la Cueva, y qué
04:21lugares puedo visitar, entonces, hay
04:23ranchos, hay cascaras secas, hay
04:25lugares que podemos explorar y
04:27conocer, y por supuesto, comer. La
04:31comida sorense es muy importante,
04:33entonces, ese es uno de los
04:34documentales. El otro se llama
04:36Bacanora, Espíritu de la Sierra, a
04:38pesar de que San Pedro de la Cueva y
04:39su región no es el productor, pero
04:41uno es Bacanora, sí es un producto
04:43producto que la gente realiza, que a
04:45veces en sus casas la gente antes lo
04:47producía, entonces se convirtió en
04:49algo de identidad para la gente.
04:51Entonces, Bacanora, La Ruta de la
04:53Espíritu de la Sierra nos habla
04:55sobre cómo producen el Bacanora en
04:57esas regiones, y cómo la gente pasó
05:00de que fuera una bebida para
05:01divertirme a algo muy de identidad
05:04para la región.
05:05Excelente, nos gusta, nos gusta.
05:07Y tenemos un tercer documental
05:08histórico, le llamamos, este documental
05:10se llama Nacidos por la Presa, no,
05:14Nacidos en la Corriente, Perdidos por
05:16la Presa.
05:17Habla de los tres pueblos que
05:18desaparecieron aquí en Sonora por la
05:21presa El Novillo, con su construcción,
05:23que se inundaron, estamos hablando de
05:24Suaki, de Tepupa y de Batuc.
05:26Ok, esos pueblos en los sesentas
05:30quedaron enterrados por la
05:32construcción de la Presa El Novillo
05:35y se inundaron.
05:36Entonces, a través de entrevistas con
05:37académicos, historiadores y gente
05:40que sobrevivió, que eran niños y que
05:42ahora ya son adultos, o gente que era
05:44muy joven, nos cuentan de cómo de
05:46repente ellos nos dicen, oye,
05:48escuchamos en las noches que llegaba
05:50el agua y las casas se caían.
05:52Tras, tras.
05:53Y mi papá no se quería ir al lugar
05:56porque mucha gente no se quería ir,
05:58pero ya cuando ven el agua
06:00llegando a sus casas, tenían que
06:01abandonar.
06:02Entonces, nos cuentan la historia
06:04oficial que dice que sucedió el
06:06gobierno, pero también nos cuentan las
06:08historias de cosas muy distintas que
06:10supuestamente sucedieron.
06:12Entonces, esos tres documentales los
06:14tenemos hoy en la Cineteca Sonora y
06:16producidos por estudiantes de ciencias
06:17de la comunicación de la Universidad
06:19de Sonora.
06:19Me encanta, nos encanta cuando nos cuentan
06:21todas esas historias muy regionales,
06:23cosas que de pronto, pues, nadie tiene
06:25idea, por ejemplo, esa gente que tuvo
06:28que desplazarse por el agua, entre
06:31otras cosas, el tema del Bacanora, que
06:33también ya lo decías, algo muy
06:34regional, sonorense, que se respeta,
06:37va a otro lugar y el Bacanora.
06:39El Bacanora.
06:39El Bacanora.
06:40Que no se presumir, pero una vez que
06:42andaba en Nueva York, mi hermano
06:44dijo, traje una botella de Bacanora
06:45para el Año Nuevo, ¿no?
06:47Estamos en el restaurante, en un bar y
06:49pedimos permiso para meterla, dijeron
06:51que si, el Bacanora se enteró la
06:52gerenta, llegó a probar el Bacanora,
06:55después traía a sus amigos o
06:56familiares, pues bueno, nosotros
06:58tomamos un chorrito porque toda la
06:59gente quería probar el Bacanora,
07:02entonces quedaron, había una, había
07:04una chava que era de Ciudad
07:05Obregón, que trabajaba en el
07:07restaurante, pues ella dijo, aquí se la,
07:09aquí lo presumo, pues quedaron más allá
07:12que para acá de, de festejados, ¿no?
07:14Los meseros y todo el personal quedó.
07:17Pero como tú dices, el Bacanora
07:18mundialmente conocido, entonces lo que
07:21nos gusta en estos documentales que
07:23producimos, dirigidos por tres mujeres,
07:26o sea, cada mujer dirigió cada uno de
07:27ellos, son historias sonorenses, son
07:29adentrarnos a nuestras historias, porque
07:31a veces decimos, bueno, si no contamos
07:34nosotros lo que nos sucedió hace muchos
07:36años, ¿quién más lo va a contar?
07:38Así es, así es, entonces también de pronto
07:40que esas cosas no se queden en el
07:41olvido, son historias, son, es, es mucha
07:44cultura que de pronto, pues no se puede
07:46perder, ¿verdad? Entonces, recuérdanos
07:48lugar y hora para ir a ver.
07:50Estamos hoy en la Cineteca a las dos
07:52de la tarde, vamos a estar haciendo
07:54esta proyección, pero si usted no puede
07:56ir, no se preocupe, a partir de la
07:58próxima semana en YouTube, hecho en
08:00corto, ahí estaremos subiendo cada uno
08:03de los documentales.
08:04Excelente, oye, y nada más antes de
08:06irnos, nos causa mucha intriga, de
08:07pronto nos dices que son estudiantes de
08:09comunicación y cómo lo hicieron con toda
08:11esta producción, investigación, cuánto
08:13tiempo les tomó.
08:14Fíjate que dentro del proceso nos
08:16agarramos primero la investigación
08:17histórica donde nos vamos a los
08:19archivos, nos vamos a hemerotecas, en
08:21la hemeroteca de la Universidad de
08:22Sonora, luego nos vamos al archivo
08:24general del gobierno del estado, donde
08:26están documentos, fotografías, nos
08:28encontramos con imágenes que para
08:30todos ellos no conocían, o sea, y a
08:33partir de ahí, de la investigación que
08:35se hace documental, pues ya se empieza
08:37a localizar a historiadores académicos,
08:39y ya que tenemos más o menos conocida
08:42la historia, ahora sí, agarramos un
08:44camión de la uni, no me voy manejando,
08:46pero agarramos el camión de la uni y nos
08:47vamos a buscar a gente de allá, a los
08:50cronistas, a las personas que estuvieron
08:52por allá, algunos contactados desde aquí
08:54y otros allá tocando puertas, ¿no?
08:56Entonces, por un fin de semana se graba
08:59allá y nos regresamos y empezamos la
09:01edición. Yo creo que alrededor de mes y
09:04medio, dos meses, yo creo, nos lleva todo
09:06el proceso. Ok, hoy ya es bastante
09:08tiempo y la verdad, qué buena
09:10organización, los jóvenes súper
09:11orgullosos, imagínense, pues, ver su
09:13producción ya terminada ahí en la
09:16pantalla grande y al final de cuentas
09:18los créditos. Eso es lo mejor, fíjate,
09:20cuando se empezó eso en corto, en el
09:222011, por allá, la inquietud era que los
09:25estudiantes vieran sus productos, no
09:26solamente en el salón. ¿Por qué? Porque
09:29al final de cuentas queríamos que la
09:30gente los viera. Entonces, cuando
09:31empezamos a llevarlos a los cines
09:33comerciales y ahora cineteca, el
09:36orgullo de ellos decirle, mamá, esto
09:38estoy haciendo, papá, tío, hermano.
09:41Se llora. Sí, y fíjate que es
09:42emocionante porque te van contando los
09:44papás, dicen, ay, yo pensé que mi hijo
09:46no iba nada a la escuela. Yo pensé que
09:49mi hijo nomás me estaba cotorreando a
09:50la escuela. Complicación, nada más
09:53probaban TikTok. Sí, pues, entonces, es
09:56una apertura para que la familia, los
09:58amigos, conozcan el trabajo. Y cuando tú
10:01ves el profesionalismo, porque como
10:02bien dices, ay, son videos de TikTok o
10:04redes sociales, pero cuando ves la
10:06dedicación que le meten a una
10:08investigación profunda, a
10:09entrevistar, la calidad que ofrecen en
10:12las imágenes. De hecho, en uno de los
10:14documentales, hasta música original le
10:16están metiendo, porque uno de los
10:18muchachos son, son productores
10:21musicales locales. Entonces, pues,
10:23bueno, imagínate, le meten toda la
10:26carne al asador a esos productos y lo
10:28mejor es que tienen la oportunidad de
10:30presentarlos. Y ellos, yo, al ver sus
10:33caras, lo dice todo, ¿no? O sea, yo, yo.
10:37Está meta cumplida, porque no solamente
10:39es la materia de calificar lo que
10:41producen, sino que ellos tengan la
10:43oportunidad de verlo en la pantalla.
10:46Sí, eso también es muy importante, ver
10:49lo que estás trabajando, ver lo
10:50materializado, y sobre todo que sepas
10:52que también eso es un excelente
10:54currículum, oye, o sea, no quede en
10:56algo académico, porque es, al final de
10:57cuentas, un documental que incluso puede
10:59servir y puede ir muchísimo más allá.
11:01Sí, sí, muchos de ellos lo presentan a
11:03veces cuando, dentro de sus reels de
11:04trabajo, cuando van a pedir alguna
11:07oportunidad, o van a ir buscando
11:08clientes, como son bien producidos, les
11:11sirven de, de estandarte.
11:12Claro, entonces, excelente, la verdad
11:14que, pues, bueno, vamos a estar muy
11:16contentos de poder acompañarlos en esta,
11:19pues, esta presentación de tres
11:20documentales, que todos dirigidos por
11:22mujeres. Y sé también eso, mira, Juanme
11:24Pau. Sí, sí, sí, cuando estuvimos
11:26viendo los proyectos que vimos, guau, en
11:28esta generación, fueron mujeres las de
11:30los documentales, bien por eso.
11:32Excelente, pues ahí lo tiene de nuevo
11:34cuenta, muchísimas gracias, Flavio,
11:35por estas recomendaciones, y la verdad,
11:37muchísimas felicidades por, pues,
11:39este, estos grandes proyectos que haces
11:40con tus alumnos. Gracias por la
11:42oportunidad. Te esperamos el próximo
11:43viernes, pero. Por supuesto. Cabina,
11:45¿qué te parece? Claro que sí. Y oiga,
11:47nos despedimos, pero antes lo
11:49recordamos, que este mes de mayo, mamá, ya
11:51puede estrenar su Subaru en Ciudad
11:53Obregón, porque ya abrimos. Visítenos
11:55en Miguel Alemán, número ochocientos
11:57cuarenta norte, frente a la fuente del
11:59Indio Yaqui, y conoce el plan tres
12:01en uno para Forrester dos mil
12:03veinticinco. Número uno.

Recomendada

13:01
Próximamente