Cristina Kirchner enfrenta posible condena de 12 años. El procurador Casal recomienda una condena de 12 años para Cristina Kirchner por asociación ilícita. La Corte Suprema debe decidir si confirma la sentencia. El procurador general Eduardo Casal ha emitido un dictamen contundente recomendando una condena de doce años de prisión para la expresidenta y exvicepresidenta argentina, Cristina Kirchner. Casal acusa a Kirchner de liderar una asociación ilícita, un delito que implica la participación organizada en actividades delictivas. Según el dictamen, esta asociación se habría dedicado a la adjudicación fraudulenta de contratos de obra pública.
El caso se centra en las acciones durante los mandatos presidenciales que abarcaron tres periodos, involucrando a más de veinte personas, incluidos funcionarios y empresarios como Lázaro Báez. Se destaca que hubo un concierto de voluntades para llevar a cabo estas actividades ilícitas.
Ahora, el destino judicial de Kirchner está en manos del máximo tribunal argentino. La Corte Suprema, compuesta por figuras como Carlos Rosencrantz y Horacio Rosati, debe decidir si confirma o no la sentencia condenatoria actual que ya impone seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El caso se centra en las acciones durante los mandatos presidenciales que abarcaron tres periodos, involucrando a más de veinte personas, incluidos funcionarios y empresarios como Lázaro Báez. Se destaca que hubo un concierto de voluntades para llevar a cabo estas actividades ilícitas.
Ahora, el destino judicial de Kirchner está en manos del máximo tribunal argentino. La Corte Suprema, compuesta por figuras como Carlos Rosencrantz y Horacio Rosati, debe decidir si confirma o no la sentencia condenatoria actual que ya impone seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Exactamente, Luis, porque ayer lo que conocimos fue un duro dictamen, hay que decirlo así.
00:05Muy duro.
00:06Muy duro y muy conciso en sus conceptos.
00:10Fueron 12 páginas donde básicamente el procurador Casal dice
00:15Cristina Kirchner tiene que recibir 12 años de cárcel.
00:21Lo que el jefe de todos los fiscales está diciendo es que debe ser acusada
00:25también por el delito de asociación ilícita en carácter de jefa.
00:28Hasta ahora no tenemos ningún político de relevancia de la envergadura de Cristina Kirchner
00:37que haya sido expresidenta, ex vicepresidenta, a la que la hayan condenado por este delito.
00:43Es una figura complicada para la justicia.
00:47Muy difícil de probar.
00:47Porque supone dos o más personas con la intención de dedicarse al delito.
00:52O sea, a tener un plan criminal delictual.
00:54Muy difícil de probar, pero el procurador es demoledor.
00:57Es demoledor.
00:59Acá tenés uno de los textuales del fiscal, del procurador general, Eduardo Casal.
01:07Mirá lo que dice en su dictamen.
01:09Estamos ante una asociación ilícita conformada por los imputados,
01:14pues cuando el grupo se constituyó no se acordó un catálogo detallado
01:18de cuáles iban a ser las conductas concretas que se ejecutarían para cumplir los fines defraudatorios.
01:25Lo que está diciendo no es que en mayo del 2003, cuando asume Néstor Kirchner como presidente de la nación,
01:32todos los involucrados en esta causa se juntan y dicen, bueno, a partir de hoy vamos a conformar una asociación
01:38y vamos a quedarnos con la plata de la obra pública y se le vamos a pagar a los amigos y armemos una empresa para que sea nuestro amigo el que cobre.
01:45Exacto.
01:45Y cuando nos vayamos del gobierno, este amigo no tiene que, no hay que adeudarle nada.
01:51Y disolvemos la empresa.
01:53Y ahí termina nuestra sociedad.
01:54No, nada de eso existió.
01:56Lo que dice el fiscal es, a medida que los hechos se fueron transcurriendo,
02:00todo eso corrobora que estamos ante una asociación ilícita.
02:04Hay tres elementos centrales.
02:06La habitualidad, es decir, el delito se cometió durante tres mandatos presidenciales
02:11y esta temporalidad el fiscal también lo escribe muy acabadamente en su dictamen.
02:19Después lo que dice es, hay un concierto de voluntades acá, ¿no?
02:23No eran dos o tres personas, eran más de 20 personas entre funcionarios de Planificación Federal,
02:30de Vialidad Nacional, de Vialidad Provincial, autoridades de la provincia de Santa Cruz
02:35y el principal beneficiado, Lázaro Báez, ¿no?
02:38Claro.
02:39Y también algo que se llama delito indeterminado.
02:42Acá hay una discusión.
02:43Las 51 licitaciones que ganó Lázaro Báez, ¿era un solo delito o cada licitación era un delito en sí mismo?
02:52Entiendo.
02:52Lo que dice Eduardo Casal es, cada licitación fue un delito en sí mismo,
02:57con lo cual tenemos todos los elementos para decir que estamos ante una asociación ilícita.
03:03De lo que se trata aquí, dijo Eduardo Casal, es de la adjudicación fraudulenta de 51 contratos
03:09de obra pública dentro de un esquema comprobado de corrupción.
03:15Para el jefe de los fiscales acá no hay duda.
03:18Y Cristina Kirchner tiene que tener una condena mucho más grave de la que cuenta hoy,
03:22que es administración fraudulenta en perjuicio del Estado con seis años de cárcel.
03:27No tuiteó todavía Che Milay, ¿no?
03:29No, Che Milay ni Che Casal.
03:30Estamos esperando.
03:31Porque en cualquier momento viene un Che Casal.
03:34O el Che Casal, claramente, puede aparecer.
03:38Pasamos página, Luis.
03:39¿Qué va a pasar ahora?
03:40Porque ahora tenemos que pensar hacia adelante.
03:43¿Cómo sigue la causa?
03:45Acá tenés a los tres protagonistas.
03:48Carlos Rosencrantz, el vicepresidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti,
03:52y el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosati.
03:56La Corte a partir de hoy ya está en condiciones de resolver.
04:00¿Va a confirmar o no va a confirmar esta sentencia condenatoria?
04:04Opciones.
04:04Rechaza todas.
04:06Tanto la queja de Cristina como la queja del fiscal.
04:09O sea, ¿qué es una queja?
04:11Vos vas al tribunal y decís, che, revisen esto porque está mal.
04:14El tribunal te dice que no, vas en queja superior.
04:17Llegaste hasta...
04:18Les rechazan, le dicen no.
04:19¿Qué pasa? ¿Cuál es la opción?
04:21Bueno, si rechaza, inmediatamente queda firme la sentencia.
04:26La de casación.
04:26La de casación.
04:27Seis años de cárcel para Cristina Kirchner
04:30y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
04:34La segunda opción es que puede analizar las quejas.
04:37Dicen, bueno, vamos a ver qué están diciendo todos los acusados
04:40y también el fiscal.
04:41Pero llegar a la misma conclusión.
04:43Pero esto te lleva un rato.
04:45Lleva un rato.
04:46Porque son, en total, 10 reclamos los que hay que analizar.
04:49Hay que mirar.
04:50En la queja, porque la corte no es que va a ser un fallo,
04:52un juicio de vuelta.
04:53No, es instancia de revisión.
04:55A ver, che, garantizaron el debido proceso.
04:58El debido proceso.
04:59Metieron esta prueba que estaba bien o no.
05:01O sea, gana tiempo Cristina.
05:03Gana tiempo Cristina.
05:05¿Y la última?
05:05La última es la que más tiempo le puede conceder a Cristina Kirchner.
05:11Lo que puede hacer la corte es avalar lo que dijo el procurador Casal
05:14y decir, bueno, acá hay que revisar,
05:17porque capaz sí corresponde darle 12 años a Cristina Kirchner.
05:21Ahí la causa...
05:22Manto para abajo.
05:23Se va como Doropi.
05:25Y los jueces que confirmaron ya no pueden intervenir.
05:28Hay que convocar otra sala, otros jueces.
05:30Y el tiempo pasa y en dos años tenemos elecciones de vuelta, ¿no?
05:35¿Qué tenemos, 14 años de este juicio?
05:37¿Cuánto lleva, más o menos?
05:38La causa empezó en 2016, pero tiene un antecedente ya de 2008 con una denuncia de Elisa Carrió.
05:46O sea, 15, 20 y pico de años.
05:48Bueno, el problema es que la corrupción, Luis, y vos lo sabes muy bien, es un delito que prescribe.
05:53Obvio.
05:55Ocurrió con Carlos Pérez, ¿no?
05:56Ahora viene la pregunta de... ¿Qué crees que va a pasar?
05:58¿Tenés algún olor de qué puede llegar a pasar en las opciones?
06:02La corte tiene una máxima que dice, no fallamos en contra de nuestra propia jurisprudencia.
06:07Este escenario es el que yo veo menos probable.
06:11El que digan, investiguen la asociación elícita.
06:13Exactamente.
06:15Yo me inclino, y me puedo equivocar, que puede haber un rechazo como ocurrió con Amado Vudú,
06:22que fue este camino.
06:23Todos.
06:24Se rechazó 280, como suele decirse, que es el artículo de la queja,
06:29y queda firme la sentencia condenatoria.
06:31Pero, en un año electoral, con una corte que no tiene un diálogo continuo, digamos,
06:38entre sus miembros, la verdad es que podemos estar entre el primer escenario y el segundo.
06:45Gran y pedagógico informe.
06:47Once de la mañana, ¿dónde votás? ¿Sabés dónde votás?
06:49Voto en la calle Independencia.
06:51Ah, muy bien que sabés.
06:52Sí, claro.
06:53Yo voy porque Mercedes...
06:54Busqué mi número de mesa, el orden...
06:57Es muy difícil trabajar con alguien tan prolijo.