Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Luis Alberto López, vocero de la sección 22 de la CNTE, aseguró en entrevista que la presidenta busca frenar la huelga sin cumplir demandas y que emitirán un comunicado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar un poco más de las exigencias del sindicato y el plantón que piensan mantener en el Zócalo por hasta 10 días, según nos han comentado hasta ahora.
00:09Saludo a Luis Alberto López, quien es vocero de la sección 22 de la CENTE.
00:14Buenas noches, platíquenos un poco sobre cómo están reaccionando ante esto que mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aumento del 9% al salario docente.
00:24El tema del aumento salarial, claro que es una de las demandas que tenemos.
00:30Sin embargo, no es la demanda central o la demanda principal que como magisterio hemos puesto sobre la mesa, que es la abrogación de la ley del ISTE 2007.
00:39Hemos visto que ante las declaraciones que el día de hoy se han dado por parte de la presidenta, son paliativos e intentan frenar la movilización de la huelga que como CENTE hemos iniciado el día de hoy.
00:54Repito, por un tema de una jubilación digna para las y los trabajadores del Servicio de la Educación, hemos recibido el día de hoy precisamente el documento con las respuestas al pliego petitorio que nosotros hicimos entrega el pasado primero de mayo
01:12y emitiremos como coordinadora un documento, ¿no? Y propiamente la sección 22 también emitirá su posicionamiento ante los anuncios que hizo la presidenta el día de hoy.
01:23Hay muchas otras cosas que ustedes han incluido dentro de esta negociación y algunas de ellas, a ver, no lo quiero decir que imposibles de cumplir, pero casi imposibles de cumplir.
01:33Veía yo que, por ejemplo, tenían temas como el asunto del acceso universal al agua.
01:39También tenían por aquí la libertad de los presos políticos, el 12% del PIB hacia la educación, la basificación automática para los maestros a los seis meses,
01:50o reparación a las víctimas de Ayotzinapa y Nochizlán, entre algunas muchas otras, ¿cierto?
01:56Es correcto, tenemos demandas en corte educativo, política, de infraestructura educativa, que pues nuestro pliego petitorio nacional hace un conjunto de sesenta y nueve demandas,
02:09de igual manera como veintidós tenemos un pliego estatal, también son sesenta y nueve demandas, repito, de diferente índole.
02:18Hay situaciones políticas, hay situaciones educativas, hay situaciones de infraestructura.
02:21Sin embargo, cada jornada, no quiero decir que hay temas de mayor relevancia dentro de nuestro pliego petitorio.
02:29Todos son importantes por ello, este pliego petitorio se construye bajo el consenso de los contingentes que conformamos la coordinadora.
02:37Sin embargo, pues ahí, dependiendo de la jornada de movilización, hay temas que van siendo prioritarios o que encabezan precisamente una determinada jornada de movilización.
02:48En este caso, vamos, hemos puesto sobre la mesa y no de ahorita, por eso tuvimos que llegar precisamente a la movilización,
02:55porque pues después de seis años de Andrés Manuel López Obrador y el tiempo que llevamos con Claudia Sheinbaum,
03:00no hay una respuesta clara al planteamiento de la abrogación de la ley del Issste dos mil siete, ¿no?
03:05Ustedes mencionan que se piensan quedar en el Zócalo hasta que muestre voluntad la propia presidenta de la República,
03:12en donde, pero justamente lo mencionábamos hace unos momentos, ¿no?
03:15El día de hoy daba un nueve por ciento de aumento, más lo que mencionaba retroactivo desde enero,
03:21más el uno por ciento a partir de septiembre, pero también hablaba de una semana extra de vacaciones.
03:25Entonces, ¿eso ya se toma como que hay disposición por parte de la presidenta o qué más se necesitaría?
03:32Nunca nosotros hemos creído en la voluntad de los gobiernos.
03:36Hemos, a lo largo de cuarenta y cinco años de vida de la coordinadora,
03:40se ha demostrado que es precisamente ya con las movilizaciones en la calle,
03:43cuando los gobiernos voltean precisamente a ver al macheterio, ¿no?
03:47El diálogo está, ya ha estado, ¿no?
03:50Nosotros hemos esperado durante más de siete años precisamente poder tener precisamente,
03:55abordar el tema de la ley, la ley del Issste dos mil siete,
04:00y de que no estando tan aceptadas, pues tendremos que buscar nuevamente la interlocución con el gobierno federal
04:05para que, pues, ver en qué puntos podemos dar un avance mayor, ¿no?
04:09¿Esa interlocución se puede dar con Secretaría de Educación, con Secretaría de Gobernación también?
04:14La exigencia que hemos tenido como magisterio después de siete años es que ya sea con el Ejecutivo Federal, la presidenta.
04:21¡Guau! Bien.
04:22Bueno, pues entonces vamos a estar atentos de cómo va caminando esto
04:25y con el plantón ahí del SOGA, lo que se pone ya a partir de hoy oficialmente.
04:29Gracias, Luis Alberto López, vocero de la Asociación 22 de la CENTE.
04:33Quedamos atentos. Gracias por tomar la llamada.
04:35Buenas noches.
04:36Buenas noches.
04:44Buenas noches.

Recomendada