Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Aldama, Chihuahua, la sequía en la presa 'El Granero' afecta a pescadores y ganaderos, agravada por la reducción de agua derivada de un tratado con Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de las entidades que está enfrentando el calor extremo y una sequía severa es Chihuahua,
00:04una situación que es aún más grave para algunos de los habitantes ante el compromiso que ya tiene México
00:08de cumplir con el Tratado de Agua de 1944 y darle agua de su presa, el granero, a Estados Unidos.
00:16Por eso productores y ganaderos confían que este acuerdo se reestructure, pues se quedarían sin agua.
00:21Este es un trabajo de Norma Ponce.
00:22En medio de una de las sequías más graves en décadas, Chihuahua enfrenta una nueva amenaza,
00:30la presión del presidente Donald Trump para que México entregue el agua, que le debe como parte del Tratado de 1944.
00:39Parte del líquido saldrá de la presa El Granero, ubicada en el municipio de Aldama.
00:44Los productores, autoridades y especialistas no están contentos y prevén un colapso hídrico inminente.
00:52Estamos viviendo un momento muy crítico, una sequía extrema que estamos teniendo.
00:58Dentro de nuestra región se han estado abriendo muchos pozos.
01:01Se están quedando ya sin agua, sin agua potable dentro de sus hogares.
01:07Ya tenemos gravísimos problemas de desabasto de agua potable en el municipio de Parral,
01:12en el Valle de Allende, en el Valle de Zaragoza, en Jiménez, en Chihuahua capital.
01:17Hace 10 días ya hubo colatos de violencia que ya no tienen agua potable.
01:21La amenaza de Trump de imponer aranceles a México llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum a ceder y enviarla desde varias presas.
01:30Como ya nada pueden hacer, la petición será intentar renegociar el tratado.
01:35Parece ser una de las más indicadas para pagar este tratado.
01:42Estaremos con la firme intención de exigir o de alguna forma invitar a Conagua para la reestructuración de este tratado del 44.
01:53Los pescadores, como muchas otras familias, han quedado a la deriva y acusan una falta de actualización en las mediciones oficiales de las presas.
02:15La presa aquí se encuentra entre un 35%, más o menos de su capacidad.
02:23Y aunado a eso, pues vamos a ponerle 10 o 15% de soquete, de lodo, de ensolve.
02:33Entonces, en realidad lo que tiene de agua es un 20%.
02:36La crisis ya dejó sin plan de riego a miles de hectáreas, pues el resto de las presas de Chihuahua están a menos del 15% de su capacidad.
02:46La economía regional, dicen los agricultores, tendrá pérdidas millonarias.
02:51Y eso, pues significa 10 mil millones de pesos que no van a circular por la economía.
02:58Y eso implica que van a subir de precio estos productos, pero además va a haber pobreza, va a haber inmigración.
03:03Desde Chihuahua para Milenio Noticias, Norma Ponce.

Recomendada