Documentário filmado em 1980 baseado no livro do escritor boliviano Saturnino Rodrigo chamado "Caminos Empedrados", escrito em Quito (Equador) em 1963.
Categoria
🎥
CurtaTranscrição
00:00A CIDADE NO BRASIL
00:30A CIDADE NO BRASIL
01:00A CIDADE NO BRASIL
01:29A CIDADE NO BRASIL
02:00Estamos ahora en un periodo llamado de desarrollo regional, es decir, 500 años antes de Cristo a 500 años después de Cristo.
02:09Aquí vean ustedes esta maravilla, es un litófono hecho en basalto. Fíjense en cómo suena.
02:14Y se multiplicaron y perfeccionaron los instrumentos de trabajo, y el hombre aprendió a sembrar la tierra y a trabajar el barro y los metales.
02:28Entonces la piedra sirvió también para fabricar objetos rituales, como este cuenco con un cráneo incrustado encontrado en Cotocoyao.
02:37Así quedaron esculpidas para siempre las caras de los héroes, las danzas mágicas de los grandes chamanes,
02:48Las creencias agrarios que reconciliaban al hombre con la naturaleza en el vientre curvo y grávido de la fertilidad.
02:55Manteños, huancavilcas en la costa y carchis en el interior, fueron las culturas que dejaron en la piedra los testimonios más elocuentes de su arte.
03:07Más de cuatrocientos años después de haber serguido, algunas construcciones incas se mantienen en pie,
03:26como estas de la hacienda San Agustín del Cayo, a pocos kilómetros de Quito,
03:30hechas de un granito tan perfectamente labrado que sus junturas son herméticas.
03:35Fue la época en que los ejércitos del Inca, después de quince años de guerra tenaz,
03:41ocuparon parte de este territorio y la piedra pasó a ser el principal material arquitectónico de las grandes construcciones.
03:49Huayna Capac mandó levantar su más regio palacio a orillas del Tomebamba, sobre viejas ruinas Cañaris,
03:56sitio donde posteriormente los europeos construirían un molino.
03:59Hoy quedan los rastros de tres épocas distintas, Cañari, Inca y Española,
04:06en un solo monumento arquitectónico, Pumapungo.
04:10Con piedra se trazaron los caminos legendarios corridos por los chasquis,
04:14que cruzaban de sur a norte el Tahuantinsuyo.
04:16Se idearon los sistemas defensivos de Pucarás y fortificaciones.
04:28Y con el granito mejor tallado se levantaron los templos del Inti, Ingapilca,
04:33el altar donde se sacrificaban las víctimas al gran sol.
04:37Pero en el trágico año de 1532,
04:56cayeron las murallas de piedra del Imperio del Sol,
04:59ante la codicia insaciable de los invasores.
05:01La conquista supuso la destrucción de una cultura,
05:08el fin de un modo de vida,
05:10la dominación de una sociedad por otra,
05:13pero no significó la muerte de un pueblo.
05:16Con piedra se levantaron los primeros templos para el dios extranjero,
05:20sobre las huacas sagradas de los pueblos conquistados.
05:23A golpe de látigo,
05:27los picapedreros americanos moldearon la roca de los Andes
05:30y transportaron la piedra de sus palacios
05:32para edificar una nueva ciudad
05:34sobre las cenizas de la antigua capital de los Quito.
05:40El convento de San Francisco de Asís
05:42fue construido sobre la morada real de Atahualpa,
05:45el índice quiteño,
05:47para simbolizar más la dominación.
05:49Y la piedra comenzó a escribir una nueva página en su historia,
05:56su esplendor colonial en el arte religioso.
06:00Cruces, fachadas, frontispicios, graderíos,
06:05soportes y arquerías de formas sugestivas y originales
06:08demuestran una larga maestría en el trabajo de la piedra
06:11y dan un sello propio a la arquitectura nacional.
06:15Los patios íntimos y sobrios
06:17y la pileta rumorosa
06:19pasaron a ser parte imprescindible de conventos y casonas.
06:27Una de las más hermosas es, sin duda,
06:30la fuente de Neptuno en el claustro de la Merced,
06:33verdadero poema de agua y de piedra
06:35creado por las manos hábiles de artistas nacionales.
06:38En medio de este esplendor,
06:46a veces es posible encontrar
06:48el sello rebelde del artista americano
06:50que a hurtadillas esculpió
06:52los signos sagrados de su pueblo
06:53en el templo de sus colonizadores.
06:57Es el caso de los llamados
06:58soles profanos,
07:00en verdad,
07:01soles americanos del convento
07:02de San Agustín en Quito.
07:04El templo de la Compañía de Jesús,
07:09que demoró casi 150 años en terminarse,
07:12es una de las más acabadas expresiones
07:14del arte de la piedra en América.
07:16Su fachada,
07:17un encaje de piedra labrada
07:18y sus altas columnas salomónicas
07:21testimonian la fuerza expresiva
07:23de un arte,
07:24impuesto y propio,
07:25de un arte nuevo,
07:27el arte del nuevo mundo.
07:28Música
07:29Música
07:58Estas ciudades de piedra
08:28vivieron el paso de los siglos
08:29y fueron testigos
08:31de los acontecimientos
08:32más grandiosos
08:33y más luctuosos de la historia.
08:35Por estos mismos muros
08:36se escondía el indio Chusik,
08:38el duende,
08:39también conocido como
08:40Eugenio Espejo,
08:42pegando sus consignas libertarias.
08:46Música
08:46Y en 1824
08:52pasaron desfilando
08:53con sus pies descalzos
08:55los ejércitos patriotas
08:56después de la batalla
08:57de Pichincha.
08:58Música
08:59Sobre las gradas
09:10del palacio de gobierno
09:11murió García Moreno,
09:12el gran tirano
09:13y la sangre
09:19del general Alfaro,
09:20el gran rebelde,
09:21manchó los muros
09:22de piedra
09:23y las callejas
09:23que van desde el penal
09:25a la Alameda.
09:27En nuestra historia,
09:28muchas veces,
09:29la piedra
09:30sirvió para defender
09:31las barricadas
09:32que separan
09:32la libertad
09:33de la ignominia.
09:36Ahora,
09:37el cemento
09:38y el hierro
09:38sustituyeron
09:39casi totalmente
09:40a la piedra
09:41en la moderna
09:41arquitectura.
09:43Pero unos pocos
09:44escultores
09:44y algunos anónimos
09:45picapedreros
09:46conservan el conocimiento
09:48y la habilidad
09:48de su arte
09:49heredado hace
09:50diez mil años
09:51de sus antepasados.
09:58Como lo hicieron
09:59los antiguos
10:00hombres de Hidaló,
10:01ahora sus manos
10:02vuelven a contar
10:03en la piedra
10:03las grandezas
10:04del pasado,
10:05las hazañas
10:06y sacrificios
10:07de héroes
10:07y mártires,
10:08el paso agitado
10:10y tortuoso
10:10de la patria,
10:11la curtiembre
10:12altiva de un pueblo
10:13en el perfido
10:14y de la historia.
10:16Este magnífico mural
10:17del Palacio Legislativo
10:18Nacional
10:18es obra del pintor
10:20y escultor
10:21Luis Mideros.
10:30Jaime Andrade
10:31es otro
10:32de los escultores
10:32representativos
10:33de la actualidad.
10:35Este friso
10:35de la Universidad Central
10:37es una de sus
10:38realizaciones.
10:55Salgado,
10:56Bravo Malo,
10:57Pazmiño,
10:58Brejil,
10:59Guayasamín
11:00son algunos
11:00de los nombres
11:01de artistas
11:02que siguen
11:02ennobleciendo
11:03el trabajo
11:04de la piedra.
11:09Generalmente,
11:09dentro del realismo
11:10expresionista
11:11y a veces
11:11del abstracto,
11:12estas obras
11:13revelan un compromiso
11:14con el hombre
11:15de nuestro tiempo
11:15y una búsqueda
11:16incansable
11:17de nuestras
11:18auténticas
11:18raíces ancestrales.
11:24En el moderno
11:25arte escultórico
11:26es común
11:27encontrar frisos
11:28inspirados
11:28en formas
11:29estilísticas
11:29y motivos
11:30de culturas
11:31precolombinas.
11:31son parte
11:33de un movimiento
11:33general
11:34que lleva
11:34el arte
11:35a mirarse
11:35a sí mismo
11:36las entrañas.
11:39En el afán
11:40de encontrar
11:40nuestra identidad
11:41nacional
11:41despiertan
11:42del sueño
11:42de los siglos
11:43la serpiente
11:44huancavilca
11:45que se desenrosca
11:46ahora en las calles
11:47de Guayaquil.
11:49El misterioso
11:50monolito
11:50manteño
11:51erguido de nuevo
11:52sobre su antigua tierra
11:53y en el horizonte
11:54de la historia
11:55Rumiñawi
11:56el jefe
11:57cara de piedra
11:58que murió
11:58luchando
11:59contra el conquistador
12:00pero vive
12:01para siempre
12:01en las rocas
12:02de una montaña
12:03y quien hizo posible
12:08esta hermosa historia
12:09fue el humilde
12:10y anónimo
12:11Picapedrero
12:11un hombre
12:12de otro tiempo
12:13unas manos
12:14que saben
12:15labrar la piedra
12:16un arte
12:17y una condición
12:17artesanal
12:18que cada vez
12:19tiene menos cabida
12:20en el mundo
12:20de hoy.
12:22Sin embargo
12:22ahora esas manos
12:23enseñan a las manos
12:25de sus hijos
12:26un oficio
12:26que quieren eternizar
12:28como la misma piedra.
12:31Yo me llamo
12:32Rafael María Crespo Luna
12:34tengo 72 años
12:37yo me puse a trabajar
12:38en el año
12:401931
12:42en el año de la crisis
12:43como no teníamos
12:44que ganar
12:45para el pan del día
12:46entonces
12:47nos vimos obligados
12:49a
12:50ver como
12:52luchar por la vida
12:53entonces
12:54nos pusimos
12:55al castro
12:56sin que nadie
12:57nos enseñe
12:58yo aprendí
12:59sin que nadie
13:00me enseñe
13:01y bendito sea Dios
13:02y como digo
13:03yo estoy contento
13:03porque
13:04yo ya acabo
13:05de vivir
13:05pero en cambio
13:06mis hijos
13:07mis yernos
13:07mis vecinos
13:08están todos
13:08ya con sus talleres
13:09para mí es una
13:10alegría
13:11de ver que también
13:12que ya quede ser herencia
13:13para las generaciones
13:15que vienen.
13:16Pero con el granito
13:17olvidado por la arquitectura
13:18y el pecapedrer
13:20condenado a buscar
13:20otros oficios
13:21o a vender su arte
13:23por un mendrugo de pan
13:24para alimentar el hambre
13:25y volver a trabajar la piedra
13:27es posible
13:29que se esté esculpiendo
13:30el epílogo
13:31de esta larga historia.
13:32Pienso yo
13:35Francisco Ciccio
13:37a la orden
13:37yo quisiera
13:38que los señores capitalistas
13:40si de aquí
13:41lleva para sacar
13:42en película
13:43que también
13:44participen
13:45estas palabras
13:46a todos los oyentes
13:47los señores capitalistas
13:48aprovechen el trabajo
13:50del artesano
13:50que apoyen
13:52dando trabajo
13:52para el obrero
13:54poder levantar cabeza
13:55o tener siquiera
13:56por lo menos
13:56suficiente para comer.
13:57Y entonces así
14:03cuando se ha tenido
14:05un buen maestro
14:06entonces
14:07uno se ha aprendido
14:09a dibujar algo
14:10por escala
14:11molduras
14:12con vueltas
14:13y contravueltas
14:14y así a formar
14:15distintos muebles
14:16para salas
14:17de las casas
14:17de los señores ricos.
14:19Pero
14:19no hay apoyo
14:20de los ricos
14:21no hay apoyo
14:23de los ricos
14:24no pues
14:25tengo que paralizar
14:26con eso
14:27hasta cuando
14:28haya quizás
14:28tal vez
14:29Dios le mande
14:30a uno
14:30que sepa
14:31darse cuenta
14:32y conocer
14:32lo que es
14:32el trabajo
14:33en piedra
14:33porque
14:34a esos trabajos
14:35lo que ofrecen
14:365 mil sucres
14:37es como que
14:38fuera moldado
14:38en cemento
14:40eso no
14:40piedra es piedra
14:41trabajado
14:42a puro golpe
14:43a la ciencia
14:44de uno
14:44en vez de sentado
14:46en vez de así
14:47de lado
14:47en otro
14:48en vez de así
14:49destrozado
14:50es una angustia
14:51para terminar
14:52eso no es fácil
14:53y los que quieren
14:54comprar
14:55quieren pagar
14:56un disparate
14:56eso no
14:57piedra
14:58es piedra
14:58yo me llamo
15:07Ángel María Potosí
15:09tengo 48 años
15:11yo verá
15:12desde la escuela
15:13tuve
15:13digamos
15:14la característica
15:15de que
15:15era sufrido
15:16amargado
15:17de la vida
15:17mis padres
15:18eran pobres
15:19pero yo
15:20se me vino
15:20en la visión
15:21en no quedarme
15:22atrás
15:23sino aprender
15:23a base
15:24de la pura
15:25práctica
15:25y a base
15:26leyendo libros
15:28de los grandes
15:29artistas
15:30poniendo los ejemplos
15:31que ellos
15:32se han hecho
15:32para unos
15:33ir custigándose
15:34acoplándoles
15:35cualquier cosa
15:37que uno se necesite
15:38eso ha sido
15:39vivido
15:40para mi
15:41consejo
15:41es como dice
15:43Miguel Ángel
15:43el hombre
15:44que quiere ser
15:45algo en la vida
15:46tiene que romper
15:48todos los obstáculos
15:49puso un ejemplo
15:50de un pajarito
15:51desde cuando nace
15:52comienza a aletear
15:55a querer volarse
15:56cuando él
15:57ya comenzó a volar
15:59ya ve
16:00ya ve
16:00el espacio
16:01camina un poco
16:02después ya
16:03cuanta más joven
16:04se quiere alejarse
16:05más lejos
16:06levanta
16:07su alto vuelo
16:08dice que
16:08puede pasar
16:10un cerro
16:11mares
16:13y ríos
16:14todo lo que quiera
16:15no hay obstáculos
16:16para él
16:16aún puede pasarse
16:18en el universo
16:18pero siempre
16:20queriendo
16:21pero si una persona
16:22no quiere
16:23sencillamente
16:24está ahí muestra
16:25y aunque sus manos
16:27callen
16:28su corazón
16:28dirá una canción
16:29de esperanza
16:30por el hombre
16:31y por la piedra