Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
LPZ

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ocurrió ayer con Samuel Doria Medina, hoy Jorge Tuto Quiroga presenta a su acompañante de fórmula.
00:09Y la cita es en la zona sur, lugar donde nos encontramos nosotros, ya lo decía usted Juan Carlos,
00:1419.30 es precisamente el acto inicial donde Jorge Tuto Quiroga presentará a su vicepresidente o el candidato que lo acompañará a las elecciones generales.
00:23Se van manejando varios nombres, sin embargo uno de ellos suena de un empresario cruceño que más adelante estaremos conociendo también
00:28si es él o no quien acompaña a esta alianza libre que va precisamente rumbo a estas elecciones. Juan Carlos.
00:35Bien, perfecto. Muchísimas gracias Jenny. Estamos atentos entonces a lo que está ocurriendo, pero seguimos hablando de ámbito preelectoral
00:41y estamos contigo Patricia Castillo porque también se va a pronunciar Manfred Reyes Villa en el marco de una proclamación que se está desarrollando en La Paz.
00:50Así es Juan Carlos, ya se va sintiendo el ámbito electoral político en el país, tomando en cuenta que esta semana ya se deben inscribir a todos los candidatos en el Tribunal Supremo Electoral.
01:04Nosotros estamos presentes en un acto de la alianza Súmate. Manfred Reyes Villa llegará en unos instantes. Juan Carlos.
01:10Bien, enseguida estamos atentos también a este acto. Nos vamos contigo María José Mollinedo, sectores mineros que hoy se han movilizado, también tienen algo que decir relacionado al proceso de elecciones.
01:25Exactamente Juan Carlos, acá desde la asamblea legislativa, tú lo mencionabas, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia se va a pronunciar y va a dar su postura respecto a los partidos candidatos
01:34con rumbo a estas elecciones generales de este 17 de agosto. Juan Carlos.
01:38Enseguida estamos con esta información, Adriana Paza desde Sala de Prensa, nuevamente problemas, no solamente por el precio de los productos de la canasta familiar que se eleva día a día, sino nuevamente por la falta de combustibles y las enormes filas.
01:53Así es Juan Carlos, justamente largas filas se registraron desde tempranas horas de esta jornada de personas que buscaban adquirir este insumo de la canasta familiar.
02:02Los comerciantes aseguran que se trataría por la distribución de combustible, en este caso el diésel. Más adelante tendremos los detalles acerca de este tema.
02:10Estamos atentos, gracias Adriana, es parte de lo que vamos a abordar esta noche en Notivision, donde nos faltan por supuesto los deportes.
02:17Mauricio.
02:18¿Qué tal, Junca? ¿Cómo te va? Buenas noches. Ha terminado la primera parte en el Allianz Park. Está ganando el Palmeiras por dos tantos contra cero a Bolívar.
02:26Veremos si puede reaccionar la academia en la segunda parte. Este resultado lo está dejando de la Copa Libertadores de América a un lado, pese a que todavía le falta jugar un partido.
02:35Veremos. Le estaré contando todo lo que suceda ya también en la segunda parte en Sao Paulo. Esta noche solamente acá en Notivision.
02:41Y en el panorama internacional estaremos brindando todos los detalles sobre el atropello múltiple que se registró previo al partido entre Español y Barcelona.
02:58Listos para desarrollar las noticias de la jornada. Bienvenidos. Esto es Notivision Central.
03:02Notivision Central.
03:33Trabaja, ¿no? Entonces nos está perjudicando. Y hacer cola una hora, dos horas, tres horas después, es pérdida de tiempo, ¿no? Entonces ya no podemos estar así.
03:46Ya no llegan a 18, 50. Llega a 19 o 50 para vender yar si van a los 20 bolivianos.
03:53Entonces las amas de casa, ni el pollo ni la carne pueden tratar de adquirir estos productos, no porque realmente está bien caro la carne.
04:06Muy buenas noches, mineros auríferos llevaron adelante una marcha que partió desde la ciudad del Alto hasta la sede de gobierno exigiendo soluciones económicas al gobierno y también provisión de combustible.
04:17Porque somos el primer sector que ha sido el primero en ser coartado en el tema del 10, entonces las demandas son bastantes para nuestro sector.
04:30El gobierno nacional, departamental, municipal, la ciudadanía en general tiene que reconocer a este sector productivo. Lamentablemente nosotros como sector minero aurífero no tenemos representación.
04:42Una marcha multitudinaria de mineros auríferos llegó hasta la ciudad de La Paz, exigiendo el abastecimiento de combustible a nivel nacional y una solución urgente a la crisis económica.
04:54Es una materia prima para el trabajo, para la maquinaria y eso todos saben y la ciudadanía tiene que saber que hay buenas razones para esta marcha.
05:01No hay diésel, no hay gasolina, esto no es color político, es por la reivindicación.
05:08De esta manera se retrató el ingreso masivo hasta el centro paseño que provocó congestión vehicular.
05:16Hablamos nuevamente de lo que está ocurriendo con productos como la carne de pollo que ha elevado una vez más su precio.
05:23De forma sorpresiva el precio de la carne de res, esta jornada volvió a incrementar, aseguran comercializadores al detalle.
05:32Extremadamente 5 bolivianos más en kilogancho ha subido. Ahorita la carne cruceña, justamente esta mañana hemos traído ya 42 bolivianos.
05:41El confinamiento se está vendiendo ya 44, ya no hay caso de adquirir a esa carne que es de primera.
05:48Esta situación se torna insostenible, explica. Los precios suben y las ventas bajan. Muchas friales también tuvieron que cerrar.
05:55Nosotros los que vendemos al detalle ha sido extremadamente una subida de precios fuerte, nos afecta realmente a todos.
06:04Ya mira, con eso ya no hay venta, más más va bajando las ventas.
06:09Hay muchos compañeros que han cesado ya incluso sus friales porque ya no pueden con estos precios, ya no se puede sostener.
06:16Lo propio sucede con la carne de pollo, que esta jornada llegó a 19.90 el precio por mayor, para distribuirlo al comprador final a más de 20 bolivianos.
06:27Ya no llegan a 18.50, llega a 19.50 para vender y arriba de los 20 bolivianos.
06:33Entonces las amas de casa, ni el pollo ni la carne pueden tratar de adquirir estos productos, no porque realmente está bien caro la carne.
06:42El tema de los precios que incrementan constantemente es preocupante. Aseguran que ahora comer carne se volvió un lujo.
06:49Comer carne ya es un lujo ya para las personas.
06:54Pero quienes también llevaron adelante movilizaciones esta jornada en el centro paseño fueron los comerciantes y productores de la PASEX.
07:01Aseguran y denuncian que el precio del dólar paralelo sube constantemente todos los días y eso genera inestabilidad.
07:08De esa manera comerciantes, mañaneras y productores de textiles, cuero y otros productos se movilizaron por el centro paseño en una masiva movilización, denunciando la inestabilidad de los precios.
07:28Estamos protestando por el incremento de la materia prima, que como es por el tema del dólar, es realmente el doble lo que está pasando en el incremento del costo de la materia prima. Esto afecta.
07:42Aseguran que el incremento constante del dólar en el mercado paralelo está generando este VESPAS, ya que el mismo llegó hasta 19 bolivianos esta jornada.
07:52También sube todo y lo grave es que vas un día, compras el material, al día siguiente es otro precio, otro precio. Esto se hace insostenible.
08:02Estamos en alerta por el alza del dólar, por el sobreprecio en todo compañera.
08:07Se encuentran en estado de emergencia y aseguran que por esta situación, varias unidades productivas tuvieron que paralizar actividades, incluso se registraron despidos.
08:17Actualmente estamos saliendo en protesta, son 2 mil unidades productivas que estamos protestando. Los que ya se han reducido deben ser el 50% también de eso ya.
08:26Las situaciones insostenibles, aseguran, exigen al gobierno tomar cartas en el asunto.
08:31Decide al gobierno que haga un control. Ellos son un gobierno que han presentado su propuesta de no trabajar con libre mercado, sino con regulación de precios.
08:43Entonces, que cumplan su gestión.
08:47Uno decide. Elecciones generales 2025.
08:52Acto de proclamación de Manfred Reyes Villa en la ciudad de La Paz.
08:55Estamos en vivo a través de nuestra unidad móvil. Acaba de llegar el candidato y está hablando con los medios. A ver, escuchen.
09:00Es la hora de reconciliar a la familia boliviana. No más perseguidos políticos, no más presos políticos, no más odios.
09:10Pero sí tiene que haber orden. Porque si no ponemos orden en el país, no va a funcionar ningún modelo económico ni nadie.
09:17Y yo le voy a poner orden. Van a ver cómo voy a poder ordenar el país.
09:20Estamos en vivo para Notivisión. ¿Cuándo se van a inscribir? ¿Cómo va a ser la candidatura? Estamos en vivo, por favor.
09:25Esperamos hacer mañana la inscripción. Mañana en la tarde.
09:30Están completando algunos papeles la gente, porque usted sabe, hay que cumplir algunos requisitos.
09:36De no ser mañana en la tarde, pero es más seguro que sea mañana en la tarde, lo haríamos el sábado.
09:41¿Qué nos puede anticipar sobre su binomio, por favor?
09:44Bueno, ya tenemos hoy la encuesta. Hemos hecho una encuesta para preguntar también a la gente el perfil que quiere la gente,
09:53para más allá de ser una decisión unilateral o que pongamos una persona que nadie lo conozca.
09:59Entonces, hemos hecho una consulta de seis varones y seis mujeres.
10:04Entonces, vamos a ver. Hoy día nos entregan justamente para inscribir el día de mañana.
10:07Señor Manfred, se está polarizando mucho la situación en el país.
10:11¿Qué opina sobre la decisión del presidente Luis Arce, que declina, bueno, que vuelve,
10:16y luego esta movilización que viene desde Cochabamba con Evo Morales?
10:20Bueno, es una polarización tal vez que preparada, me imagino, ¿no es cierto?
10:25Sin embargo, yo ya no creo, después de tanto insulto, de meter a sus familias,
10:30no creo que ellos tengan, digamos, la ética de volver en una concertación.
10:35Yo creo que ya es un tema definido.
10:37Yo creo que un presidente tiene que ser más serio.
10:40O me voy, o me quedo.
10:41Pero no hay aquí que me voy y después vuelvo.
10:43No es cierto, lamentablemente.
10:45¿Y en relación a la marcha, a la movilización que viene desde Caracolla o de Evo Morales?
10:48Pero de nada saca una marcha de una persona que ya no puede ser candidato.
10:52¿Qué va a sacar?
10:53¿Va a mover cuántas?
10:55Mil, dos mil, tres mil, cinco mil, diez mil personas frente a más de ocho millones de votantes.
11:01Nosotros movemos igualmente, podemos mover todo el país.
11:05No se trata de eso.
11:06Hay que cumplir la constitución política del Estado.
11:09El artículo 168 es muy claro.
11:12Ya no puede ser más presidente, no es a la fuerza.
11:14Diez años, ya le ha sido catorce.
11:16Por eso es que hay que poner, reitero, orden en el país.
11:20Si no hay orden, si no se cumple la constitución y las leyes del país, pobre Bolivia.
11:24Lo último que le consulto, ¿cómo se articula la oposición, por favor?
11:28¿Cómo se articula la oposición?
11:30¿Cómo actuar en estos próximos tres meses?
11:32Bueno, ahorita no ha habido oposición en este país durante los casi 20 años.
11:37O dígame usted si ha habido oposición.
11:39No ha habido ninguna oposición.
11:40Ha habido más bien una oposición totalmente...
11:43Gracias.
11:44Gracias.