#Pitillal #lluvia
Al menos 210 familias del fraccionamiento Prados de la Montaña y de la parte alta de la colonia San Esteban en Puerto Vallarta, viven en la incertidumbre de que con la llegada de las lluvias y el crecimiento del río Pitillal, este se desborde y les arrebate sus bienes.
Al menos 210 familias del fraccionamiento Prados de la Montaña y de la parte alta de la colonia San Esteban en Puerto Vallarta, viven en la incertidumbre de que con la llegada de las lluvias y el crecimiento del río Pitillal, este se desborde y les arrebate sus bienes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al menos 210 familias del fraccionamiento Prados de la Montaña y de la parte alta de la colonia San Esteban en Puerto Vallarta
00:07viven en la incertidumbre de que con la llegada de las lluvias y el crecimiento del río Pitillal, este se desborde y les arrebate sus bienes.
00:15María Reyes, habitante del fraccionamiento Prados de la Montaña, habla acerca de la problemática que viven ante la indiferencia de las autoridades municipales.
00:23Hoy estamos otra vez en la misma situación, no ha habido aquí presencia de ninguna autoridad, están trabajando, si bien sabemos, en la parte baja, desasolvando lo que es el río,
00:33pero en esta zona nosotros ni el año pasado ni en años anteriores hemos tenido presencia de lo que es el municipio.
00:41El año pasado sí hubieron máquinas acomodando aquí porque hay evidencias, hay fotografías a lo largo de esta zona de aquí a la vuelta,
00:47estuvo máquinas del estado trabajando y nosotros estuvimos participando con alimentos y hospedaje para estas personas
00:54mientras estuvieron trabajando aquí, pero pues sabemos que esto nada más es preventivo, no hubo una obra de fondo
01:00así que ahora sí que frague toda esta situación y que nos ayude a protegernos de una manera definitiva.
01:07Realmente estamos viendo si la autoridad que corresponde, tanto Protección Civil, Presidencia Municipal,
01:13nos van a voltear a ver para poder darle solución a este tema porque no podemos continuar año con año con lo mismo.
01:19La situación es que río arriba se han realizado tala de árboles, extracción de material de los cerros
01:24y justo a un costado del fraccionamiento el río se hace angosto y al dar vuelta la corriente se eleva casi al grado de desbordarse,
01:31tal como sucedió hace más de dos décadas según señalan vecinos del lugar.
01:34Por ello, en los últimos años los vecinos del lugar han enviado diversos oficios a autoridades y dependencias
01:40de los tres órdenes de gobierno para que realicen una obra que elimine el riesgo.
01:45Ahorita nosotros estamos gestionando en lo que es Protección Civil del Estado, haciendo de su conocimiento,
01:51al igual que aquí en el municipio se giraron diferentes oficios para poder nosotros volcar la atención de las autoridades a esta zona
01:57porque como usted puede ver, ahora sí que estamos a boca de río prácticamente y seguimos en la misma situación.
02:05Ahorita que caminemos hacia abajo lo que es Prados está igual la misma situación,
02:09ya se llevó todo el material que pusieron el año pasado, la lluvia se la llevó, el mismo río lo lavó
02:15y estamos en la misma situación, entonces sabemos que estamos a la vuelta de la esquina con las lluvias y seguimos igual.
02:21Recientemente, ante la solicitud de apoyo al municipio, este aseguró hace un mes que en 20 días se acudiría a la zona,
02:26pero esto no sucedió, por lo que la exigencia y la solicitud de apoyo se ha extendido de nueva cuenta al gobierno estatal
02:32en espera de que la respuesta no llegue cuando la lluvia caiga y el río se desborde.
02:37Mire, ante el Estado yo acabo de meter un oficio hace exactamente un mes,
02:42apenas ayer me decían que ya hicieron llegar ese oficio al gobernador, pero estoy esperando ahorita que me den un acuse,
02:49le copié también un oficio que se le hizo llegar a Conagua el año pasado,
02:52del cual me dieron un acuse, ese mismo documento lo volví a reenviar, para ver qué podemos obtener de ahí,
02:58porque pues es cierto que no hubo un seguimiento, o sea, no hubo una respuesta como tal,
03:02entonces ahorita ya se está involucrando a Protección Civil del Estado, a Conagua, al propio gobernador,
03:06a ver quién nos voltea a ver y nos genera esa condición de apoyo que nosotros estamos pidiendo.
03:13Desde Radio de Jamporto Vallarta, para Canal 44, Javier Frías.