Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#VientresSubrogados | La #GestaciónSubrogada en México tiene un vacío legal. La SCJN ya se ha pronunciado sobre el tema y ya ha emitido varios criterios.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en México la gestación subrogada tiene un vacío legal, por ello la necesidad de una legislación.
00:05Justamente hablamos con las abogadas que protegen a todas las partes,
00:08centrando su práctica en el derecho de toda la familia.
00:11Están especializadas en procedimientos internacionales de gestación subrogada y derechos humanos.
00:16Vamos a escucharlas.
00:17La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se ha pronunciado sobre la maternidad subrogada
00:30y ha emitido varios criterios sobre el tema.
00:33Reconoce su legalidad y la necesidad de regulación estatal para proteger los derechos de las madres gestantes
00:39y quiénes serán los futuros padres, así como los niños y niñas nacidos por vientre subrogado.
00:44La Suprema Corte estableció que es un contrato donde una mujer acepta gestar un bebé
00:50para una persona o una pareja con deseos de ser padres.
00:54¿Cómo es ese proceso, por ejemplo, del registro legal cuando el bebé nace?
01:00No hay uno en específico que te ayude a tener un acta de nacimiento,
01:04como lo dice la Constitución, inmediatamente y de forma gratuita.
01:07Entonces, necesariamente a través de un juez que revise el proceso,
01:12obtendremos una resolución comercial que le ordene al Registro Civil de la Ciudad de México
01:17que emita el acta de nacimiento, que reconozca la afiliación entre los padres intencionales y el bebé o la bebé
01:24y que en el acta no aparezca, mencione alguna sobre la gestante porque ella no quiere ser madre.
01:31Ella no quiere ser madre.
01:33Cuando son padres extranjeros, también ese derecho internacional tiene que ver con ustedes.
01:41Porque este bebé nace aquí, pero se va a regresar, se van a ir a su casa, que es fuera de México.
01:47Entonces, para ello hay que hacer estrategias en conjunto con abogados extranjeros en el país de origen de cada familia
01:54para saber también cómo es el sistema jurídico allá.
01:58La maternidad subrogada se ha convertido en una industria que alcanzará en el mundo los 129 millones de dólares para el 2032.
02:08Justamente por eso es importante aclarar que regular no significa estar a favor y en contra.
02:14Esto es una realidad social, está pasando y no porque no queramos voltear a verlo, significa que va a dejar de pasar.
02:21Regular no significa que México está a favor, sino que va a tener mínimos que garanticen a todas las partes involucradas,
02:28principalmente a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, saber que sus derechos más esenciales están protegidos.
02:37Pero la gestación subrogada no solo se contempla para padres heterosexuales.
02:41En la actualidad es una esperanza de vida para familias del mismo sexo o incluso para madres o padres solteros,
02:47lo que representa dejar a un lado una serie de estigmas sobre la conformación de la familia tradicional.
02:53Todo el estigma es amplísimo sobre familias homoparentales, madres solteras, padres solteros,
02:58todo aquello que se sale de la línea de pensamiento de la familia debe ser de esta forma.
03:04Cuando no concuerda con la realidad que se ha venido viviendo de forma estereotipada,
03:10a la gente nos llama muchísimo la atención y lo primero que hacemos es atacar sin informarnos antes.
03:16sin informarnos antes.
03:18Si en realidad podemos darle espacio a que nuevas estructuras de familia se integren a nuestra sociedad mexicana y de forma internacional también.
03:27Encontramos la donante Jennifer y pactamos que nos iba a ofrecerte una donación de vositos.

Recomendada