Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Consentir no es lo mismo que ceder: lo analizamos con la experta feminista Rosa

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El consentimiento sexual sigue estando en el punto de mira de la agenda pública y política
00:05y muchas veces se sigue poniendo en entredicho.
00:09La escritora y socióloga feminista Rosa Cobo explica por qué en su último libro.
00:14Se pone en duda por muchas razones.
00:17La primera es por el interés de ciertos sectores masculinos que no quieren perder ese privilegio,
00:22pero también se ha ido articulando a lo largo del tiempo una idea que consiste en que las mujeres no sabemos lo que queremos
00:33y si las mujeres no sabemos lo que queremos, entonces podemos querer cualquier cosa.
00:41Y aquí entra de una manera directa la falta de credibilidad que tiene la palabra de las mujeres.
00:48Si no sabemos lo que queremos, nuestra palabra no debe ser creída
00:51y esa es la respuesta que nos encontramos.
00:54Hemos vivido muy recientemente algunos juicios que han sido enormemente importantes alrededor del consentimiento sexual.
01:02Cobo puntualiza y explica que consentir no es lo mismo que ceder.
01:07El consentimiento es un acto de libertad.
01:12El consentimiento es un acto de autonomía.
01:14Para que haya consentimiento sexual tiene que haber deseo y tiene que haber unas estructuras sociales razonables de igualdad.
01:28Si esos dos hechos no se producen, no hay consentimiento sexual.
01:32La cesión es lo que tantas mujeres viven, hemos vivido, que consiste en no querer activamente tener un encuentro sexual,
01:43pero sin embargo seguir con ese encuentro, aunque ese encuentro no sea algo que tú estás deseando en este momento,
01:51por muchas razones que son distintas.
01:53Por ejemplo, para evitar una discusión, o por ejemplo porque las mujeres hemos sido socializadas en el sí,
02:00o por ejemplo porque depositan tantas expectativas en nosotras que nos vemos en la obligación de complacer al otro.
02:09Asegura que el feminismo está en un buen momento y que sobre todo desde 2017 ha conseguido calar en la opinión pública.
02:16Pero falta cambiar algo muy importante.
02:19Lo que hemos colocado las feministas en el imaginario colectivo,
02:24lo que hemos llevado al debate público, al debate político,
02:28hace falta que instituciones, como por ejemplo el Poder Judicial, como por ejemplo la Iglesia,
02:39entre otras muchas, determinados sectores sociales no articulen una respuesta reactiva
02:48contra estas luchas y contra estas vindicaciones que hemos colocado las feministas en el imaginario colectivo.
02:56La investigadora alerta del peligro del auge de la extrema derecha para los derechos de las mujeres y sobre todo en la libertad sexual.
03:03Este miedo que han sentido varones de perder este privilegio que tienen
03:10se ha convertido en un caladero en el que ha pescado la extrema derecha.
03:15Y la extrema derecha está articulada alrededor de distintas argumentaciones ideológicas.
03:24Una de ellas es esta, preservar la autoridad masculina en el contexto de la familia patriarcal
03:30y al mismo tiempo asegurarse que las mujeres tenemos que estar subordinadas en todos los terrenos,
03:37pero en algunos más que en otros.
03:39Un feminismo que asegura no será real mientras exista la prostitución.
03:42Mientras la prostitución tenga el apoyo del Estado, el apoyo del mercado, el apoyo de la cultura o de las industrias culturales,
03:50el apoyo de sectores de la universidad, de ONGs, mientras que eso siga existiendo,
03:56la sociedad patriarcal será más fuerte.
04:00Abolir la prostitución es poner libertad e igualdad donde hay opresión y explotación.
04:10Abolir la prostitución, abolir, luchar contra la violencia sexual,
04:16es quizá la marca más relevante, civilizatoria, que en estos momentos puede existir.
04:29Porque la gran epidemia del siglo XXI es, según Cobo, la violencia sexual.

Recomendada