Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Moltó habla de otras grandes catástrofes, de los bulos que sigue circulando meses después y de soluciones concretas y realistas para minimizar el impacto de futuros episodios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estas jornadas, por ejemplo, incluso yo diría,
00:03la excursión que vamos a hacer de mar,
00:06debería ser casi una especie de algo obligatorio
00:09para todo lo que vive en este entorno.
00:11Porque así, a lo mejor, nos daría cuenta,
00:13y ahí entremos en el mundo de las creencias,
00:15de que resulta que no hay una puñetera presa en todo el pollo.
00:21Y que nadie va a reventar nada, ni va a explotar nada,
00:24sino que eso va a ser una cosa, entre cometas, natural.
00:28Ningú va a tener la mala idea de dinamitar una presa
00:32o de llevar una derivación.
00:34Per tant, yo creo que en esa complicación de elementos
00:37hemos de trabajar, y todo lo que digo,
00:39no es suficiente pensar en una no más,
00:41y hemos de combatre mucho el tema de las creencias,
00:45que es una cosa que también preocupa desde hace muchos años,
00:48y que cuando pasan cosas de estas,
00:50todavía va a más.
00:52Pues tengo que decir, además, que las creencias,
00:55utilizadas por parte de mucha gente extremista,
00:57después también son aprofitadas,
00:59pero siempre es un poco más moderada.
01:01Es decir, que se aproveita de lo que dicen otros,
01:03aunque no lo recolza, tampoco lo nega.
01:05Por ejemplo, no he sentido a ningún negar claramente
01:08que eso que estaba diciendo vos del pollo,
01:10que no había ninguna presa en el pollo,
01:12cuando desde el gobierno saben que no es así.
01:15No es lo mismo, el tipo de inundación que hay en los grados ríos iberis,
01:18como el caso de algunos ríos del centro de la península iberica,
01:23o el tipo de inundación que hay en el Campín de las Viescas,
01:27que es otra cosa también que lo pone nervioso cuando veus,
01:30porque recuerda que, en comparación a lo que era una tronada tremendamente local,
01:34seguramente es el elemento más mortífero que ha habido en la historia recién de España.
01:39El tema del Campín de las Nieves es brutal.
01:42Y al final, no lo digo por nada, pero al final no ha pasado nada.
01:47Ningún tenía la culpa de nada.
01:50Cuando había un informe previo que decía que ahí no se tenía que haber hecho ese Campín.
01:55El Campín es el elemento más vulnerable desde el punto de vista urbanístico que no hay.
01:59Y así todo se va a dejar hacer y después va a pasar el que va a pasar.
02:03Tengo compas que dicen que toda la zona inundable debe quedar sin edificar.
02:07Claro.
02:07¿Y eso? ¿Y eso cómo lo hacemos? ¿Quién lo hace?
02:13Evidentemente, no hay forma realista de hacerlo.
02:15Por tanto, como eso, evidentemente, a base de urbanizar, es lo más efectivo,
02:20posar un sol en urbanización de perís de inundación,
02:23y después tenemos que pensar en la complejidad
02:25y analizar un poco la realidad de los fesos consumados
02:28que hemos tenido ya y aplicar, en cada caso, allo que puguemos aplicar.
02:32Y también pensar mucho en este enfocamiento,
02:35que no puede ser nunca más municipal.
02:38Tiene que ser de mucho más amplio rádio
02:40y el tema de la impermeabilización de los cursos o de los guis fluviales
02:44también es un tema muy grave, ¿no?
02:47Claro.
02:48Un tema, yo creo que esta, encara que no se ha dicho,
02:50la gente está obsesionada en que Rius portaba cañes, como sabeu,
02:54y nadie habla de que portaba coches.
02:57Que portaba mucho más coches que cañes.
02:59¿Por qué esta es la inundación de los coches?
03:03Claramente.
03:04Y has tenido una acción fundamental.
03:06Pues algo no habrá que hacer para reducir esa quantidad de coches en el espacio.
03:11¿No?
03:12Claro.
03:13Un problema important que tenemos ahora,
03:15y estamos viendo a tratar ahora,
03:17es que está reconstruyendo en presa
03:19para que todo estiga igual que abans.
03:22Como le comentaba a veces a Ferran Dalmau en el tema de los incendios forestales,
03:25la mea por es cuando digo,
03:26en el día siguiente del incendio,
03:28mañana mismo empezamos a reforestar.
03:30Por eso es igual.
03:31Es que no,
03:32esa presa es completamente comprensible.
03:35Claro.
03:35Si yo os vizquera así,
03:36volría demá que estaría todo como estaba abans.
03:39Está claro.
03:40Pero si pensas en Míger Plus,
03:42si lo haces todo igual que estaba,
03:45a veces ponen un programa de televisión,
03:46por ejemplo,
03:47centros educativos que están en un llit inundable.
03:50Y están reconstruidos en el mateix xoc.
03:53Yo creo que algo no habrá que hacer.
03:56Si los reconstruimos igual no habrá que hacer los de dos pisos.
03:59O de tres.
04:00Pero igual no, ¿no?
04:00Algo tendré que pensar.
04:03No hay zonas, entre cometas,
04:05que canten más,
04:06que están más propiedades de llits pluvials.
04:08Para hablar de la otra zona inundada,
04:10la del Gemesí,
04:11el tema del Raval del Gemesí
04:12es que uno va allí
04:13y se trenca el cor
04:14de ver casas humiles
04:16de una planta
04:17muy chiquititas
04:18completamente destrozadas por la riguada.
04:21O sea,
04:22lo que menos tiene que haber en la costa de un llit
04:23es una casa de una planta.
04:25Y en San Mal
04:26pero repetimos muchas veces
04:27el tema parking.
04:28Porque algo han de hacer en los coches.
04:31Claro,
04:32a sol,
04:33com diu aquell,
04:33i això qui ho paga,
04:35jo com sóc algo allá,
04:36això és una cosa que es diu molt,
04:38però qui ho paga,
04:39com es fa això,
04:40no?
04:40Com es fa això
04:41de llevar tots els parquings subterranis?
04:44Hem de pensar
04:44que no sabem mai
04:45fins on arriba
04:46el calat de l'aula.
04:4720 centímetres,
04:4820 metres,
04:49un metre,
04:49dos metres,
04:50però cap avall,
04:51senyors.
04:53Segur.
04:53Tres.
04:54Tres.
04:55Tres.
04:56Tres.
04:56Tres.
04:57Tres.
04:58Tres.

Recomendada