Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Servicio de Migración y Aduanas de EU informó del decomiso de drogas y precursores en un operativo con apoyo mexicano; en México se indicó que fue liderado por la FGR, certificada por agencias de EU.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En tanto, Estados Unidos presumió de comisos en México. Se trata del trabajo que encabezaron agentes mexicanos entrenados por ese país en un operativo en el que fueron desmantelados tres narcolaboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa.
00:14En sus redes sociales, el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos presumió que se incautaron drogas y precursores químicos en una operación liderada por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos con apoyo de fuerzas mexicanas.
00:30Más tarde, la Embajada de Estados Unidos en México destacó que quien estuvo al mando fue un equipo de la Fiscalía General de la República certificado por la agencia estadounidense.
00:41En ambos mensajes destacaron que hay colaboración para frenar, detectar precursores procedentes de China y frenar la producción de drogas desde su origen.
00:52Llamó la atención la confusión en algunos medios sobre la presunta participación de agentes estadounidenses, pero lo cierto es que por ley no pueden actuar en territorio mexicano.
01:04Los oficiales que aparecen en las fotos portan los emblemas de la HSI debido a la certificación que recibieron de esa agencia estadounidense.
01:15El Gabinete de Seguridad de México no hizo referencia a la colaboración con Estados Unidos, solo detalló que se decomisaron más de 1.300 litros de precursores que representó un golpe de 20 millones de pesos al crimen organizado.

Recomendada