La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha informado este miércoles de que el comité de análisis sobre el apagón está identificando desconexiones "que pueden ser por sobretensión" como "elemento desencadenante de la caída en cascada en el momento crítico".
Aagesen, que también ha avanzado que no hay indicios de que el operador del sistema, Red Eléctrica, sufriera un ciberataque, ha explicado además que las pérdidas de generación que se produjeron en Granada, Badajoz y Sevilla antes del cero energético, ascendieron a algo más de 2,2 gigavatios (GW) en 20 segundos.
Aagesen, que también ha avanzado que no hay indicios de que el operador del sistema, Red Eléctrica, sufriera un ciberataque, ha explicado además que las pérdidas de generación que se produjeron en Granada, Badajoz y Sevilla antes del cero energético, ascendieron a algo más de 2,2 gigavatios (GW) en 20 segundos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno descarta el ciberataque a red eléctrica y sitúa el origen del apagón del 28 de abril en Granada, Badajoz y Sevilla.
00:10Aquí tuvieron lugar tres caídas sucesivas de generación que tumbaron el sistema eléctrico peninsular.
00:17Acumulan una pérdida de algo más de 2,2 gigas, 2,2 gigas en 20 segundos.
00:25Unos datos que ha ofrecido la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aguesen, en su intervención a petición propia en el Congreso.
00:33El Ejecutivo también descarta problemas de cobertura, de reserva y de tamaño de la red.
00:39Sí se sabe que media hora antes del apagón hubo dos oscilaciones del sistema ibérico con el resto del continente europeo,
00:46pero aún se desconocen los motivos del corte masivo que dejó sin luz hace dos semanas a millones de personas en España y Portugal.
00:54Estamos analizando millones de datos con los mejores equipos por parte de la administración.
01:01Por ello seguirá operativo el comité de investigación creado para abordar esta crisis energética.
01:07Seguiremos trabajando desde el rigor y no haciendo hipótesis porque es lo que se merecen los españoles, rigor y verdad.
01:14La oposición ve insuficientes estas explicaciones y ha aprobado una moción del PP con apoyo de Vox y la abstención de Junts,
01:22que insta a reforzar la seguridad del sistema a través de una auditoría independiente y la revisión de los procedimientos técnicos.