Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por estar junto a nosotros. Son las seis de la mañana con 27 minutos.
00:10Hoy tenemos que hablar de un tema, sí, que preocupa a los padres de familia como cada año.
00:14Cuando estamos ya hablando de incremento salarial, también llega el tema de...
00:21Bueno, ¿qué va a pasar entonces con algunos detalles que van referidos puntualmente
00:25a lo que sucede en los establecimientos educativos?
00:28¿Qué puede subir? ¿Qué no puede subir? Quiero agradecerle a don Ernesto Suárez,
00:31representante de los padres de familia de colegios particulares en Bolivia,
00:34que hoy nos acompaña. Don Ernesto, buenos días, bienvenido al Mañanero.
00:37Héctor Uriarte, le saluda. ¿Cómo le va?
00:40Hola, Héctor, ¿cómo estás? Un gusto saludarte. Un saludo, Correa, desde Cochabamba.
00:45Cuénteme, don Ernesto, por favor. Hay diferentes cosas que se han ido elevando.
00:49No solamente hablamos con el tema del incremento salarial y la disposición que han dado las autoridades
00:54ya al iniciar este mes, sino que además algunos otros indicativos, bueno, sobre muchas cosas,
01:02canasta familiar, etcétera. ¿Cómo toman ustedes esto y la posibilidad de que se puedan incrementar
01:08las pensiones en los colegios? Desde luego.
01:09Bueno, Héctor, este es el vivir de cada año del padre de familia. Lamentablemente esto ya se ha convertido en una pesadilla.
01:18Cada gestión de año inicia, incrementan este tipo de pensiones debido al incremento en el salario mínimo nacional
01:26como en el adverbático anunciado por el gobierno. Cada año el padre de familia denuncia ante las autoridades.
01:33Estas gestiones pasadas se han hecho 300 denuncias. En esta gestión también se han hecho denuncias diferentes en cada departamento
01:40y las autoridades obviamente decepcionan, pero no sancionan.
01:46Entonces el padre de familia está sumamente preocupado, Héctor, porque como tú lo has dicho, todo ha subido, sigue subiendo
01:53y todos asfixian a la economía del padre de familia.
01:57Y lamentablemente las autoridades, Héctor, emiten desoluciones como la 01.20.25, que en su artículo 93 establece
02:04que no hay incremento, pero pese a esto incrementan. Entonces la situación económica del padre de familia
02:11está asesible. Realmente esperemos que las autoridades puedan hacer cumplir y de una vez pongan mano dura
02:17y se sancione a estos colegios porque prácticamente el padre de familia está desesperado.
02:22Usted me dice, don Ernesto, bueno, la disposición indica no incrementen, pero incrementan y al final
02:28hay esta complicación que se les presenta a los papás, pero tampoco se puede hacer una intervención
02:35si no hay una denuncia. Y si hay una denuncia, ¿cuál tendría que ser el procedimiento para que se actúe
02:39lo más antes posible contra un establecimiento educativo que quiera violar la norma?
02:45Bueno, Héctor, nosotros hemos conversado con las autoridades, en especial con el viceministro de Defensa
02:50al Consumidor, el doctor Ferita de Silva, quien ha habilitado todas sus oficinas en los nueve departamentos
02:56de Defensa al Consumidor, donde los padres pueden hacer su denuncia.
03:00También se ha conversado con las autoridades de educación, quienes pueden realizar una simple nota
03:05en las distritales, haciendo conocer que su colegio ha incrementado.
03:10Y finalmente, nosotros como padres de familia, también tenemos equipos jurídicos en cada departamento,
03:15donde los padres se pueden comunicar al 607-22970, para que nosotros le hagamos llegar
03:21el modelo de denuncia para que puedan presentar según el departamento.
03:25Esto con la finalidad, Héctor...
03:27Don Ernesto, permítame que le interrumpa. Reitéreme el número de teléfono, por favor,
03:31porque claro, si hay papás que lo desconocen, van a poderse contactar con ustedes.
03:35Bueno, como te decía, Héctor, nosotros estamos organizados a nivel nacional para poder hacer las denuncias respectivas.
03:59En Cochababa, particularmente, se habló y ha presentado en el anterior mes 16 denuncias a 16 colegios.
04:06Estamos esperando su sanción para poder hacer conocer a los medios de prevención y a los padres de familia
04:11que sus denuncias van a tener frutos.
04:13Pero, sin embargo, pese a esto, Héctor, realmente hay mucha preocupación,
04:17no solamente en el ámbito educativo, también en el ámbito de la salud.
04:21Muchos padres de familia estamos sumamente preocupados porque tenemos que erogar gastos en su salud,
04:25en la canasta familiar, y ahora se nos pretende incrementar o imponer un incremento en las pensiones
04:34y es totalmente fuera de todo. Sería lapidario para la economía del padre de familia extra.
04:39Don Ernesto, a propósito de lo que estamos hablando justamente de las denuncias,
04:43¿usted tiene el conocimiento exacto si es que se ha presentado,
04:47por parte del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usual y Consumidor,
04:50en contra de algún establecimiento educativo,
04:51¿ha presentado una denuncia ya por parte del gobierno por haber incumplido la normativa?
04:59Sí, Héctor, ya se ha presentado, inclusive se ha firmado de manera institucional,
05:05es decir, tanto el Viceministerio como los padres de familia se han firmado estas denuncias.
05:11Les doy un ejemplo, en Cochabamba se ha presentado 16 denuncias a 16 colegios con pruebas,
05:17es decir, vouchers de esta gestión comparadas con vouchers de la gestión anterior,
05:23donde se ve el incremento entre 50 a 100 bolivianos.
05:26Si usted hace una cuantificación, este monto que elevan es por estudiante,
05:30ni siquiera es por familia.
05:32Entonces, realmente esto nos preocupa, Héctor,
05:35y esperemos que nosotros, las denuncias que hagamos,
05:38las autoridades hagan cumplir su norma para que puedan sancionar.
05:41¿Tiene un promedio de cuántos colegios en general en todo el país
05:44han decidido arbitrariamente elevar las pensiones y decir,
05:48bueno, vamos a subir ahora y va a costar tanto?
05:52Bueno, Héctor, se tiene un conocimiento a través de un informe técnico del Ministerio
05:56que son aproximadamente 800 unidades en todo el país privada.
06:01De estas 800 unidades educativas,
06:03los colegios que anuncian incremento están afiliados a una institución llamado Andecop,
06:08que solamente acoge a casi 238 colegios,
06:12es decir, que ni siquiera al 38 o al 37%.
06:16Pero, sin embargo, esto provoca en otros colegios privados
06:19también asumir esta postura para que puedan incrementar de manera autoritaria,
06:24pese a que no está autorizado.
06:25Pero nosotros, como padres de familia, estamos organizados a nivel nacional
06:29y estamos pidiendo que los padres de una vez empoderen
06:32y denuncien a estos colegios para dejar un precedente, Héctor.
06:35Ahora, don Ernesto, serán unas las denuncias en las que se quejen los papás
06:39por el incremento de las pensiones,
06:41pero tengo entendido que hay otras donde ha existido, aparentemente,
06:45una presión por parte del establecimiento educativo en contra del alumnado.
06:49Es decir, bueno, señor, usted no quiere pagar,
06:52perfecto, pierde el cupo o directamente ya no puede venir al colegio.
06:56¿Usted sabe de algo así?
06:57Sí, Héctor, lamentablemente ese es el vivir de cada padre de familia.
07:02Cuando el padre de familia decide denunciar,
07:04ni siquiera lo toman contra el padre, lo agarran contra los hijos.
07:08Y eso es mucha preocupación que tienen los padres de familia.
07:12Precisamente cuando los padres de familia hacemos la denuncia despectiva,
07:17se agarran los profesores, en algunos casos los compañeritos o los directores,
07:21contra los estudiantes.
07:22Y el padre de familia que denuncia es amenazado de que el próximo año no lo van a recibir
07:28y les dicen, como usted está discriminando,
07:31como usted está afectando a la deputación del colegio,
07:34le pedimos que por favor busque otro colegio
07:36y busque un fiscal o de convenio ya que no le alcanza la plata.
07:40Eso no es nada normal, esto es más, al contrario, es discriminación
07:44y es por esta razón que yo pido a través de tu medio de comunicación
07:47a las autoridades de educación que por favor se pongan los pantalones
07:51y hagan respetar y a su mínima norma que emiten cada gestión.
07:55Han existido algunos casos donde los padres de familia
07:57también se han atrasado en el pago de las pensiones,
07:59uno o dos meses.
08:01Sí, hay otros casos que son más extremos,
08:03ya entrarán en acuerdo con el establecimiento,
08:05pero cuando existe una de estas demoras,
08:07también no les entregan las libretas,
08:09los retiran de las aulas.
08:10¿Esto continúa siendo una realidad dentro de los colegios?
08:14Bueno Héctor, nosotros como asociación de padres
08:17hemos pedido a los padres de familia que cumplir
08:18con sus obligaciones contractuales.
08:21También entendemos que los colegios tienen que pagar sueldos
08:23a los maestros y a los administrativos,
08:25quienes también son padres de familia.
08:27Sin embargo, cuando el padre de familia no paga,
08:30Héctor, se debe porque el colegio incrementa.
08:32El padre quiere pagar el monto que se ha firmado,
08:34hay un sistema de gestión,
08:35pero te da una factura con un incremento
08:38que no has autorizado,
08:40es por esta razón que el padre de familia no paga,
08:43o sea, que va acumulando la deuda
08:45porque el colegio quiere cobrar fuera de lo que se ha establecido
08:48a índices de gestión.
08:49Pero nosotros hemos pedido a los padres de familia
08:51que cumplan su obligación contractual
08:53con el monto establecido a índices de gestión.
08:56En el mes de febrero,
08:57se inscribió un contrato de gestión
08:59y con base a ese monto,
09:00el padre tiene que cumplir también con su obligación contractual.
09:03¿Hay procesos civiles en contra de algunos establecimientos educativos
09:07por este tema, don Ernesto?
09:10Bueno, en realidad se hace contra los padres de familia Héctor,
09:13porque supuestamente estos son contratos civiles totalmente falsos.
09:17Los contratos de adhesión de cada año
09:18tienen que estar autorizados y visados
09:20por la autoridad de educación distritales de cada región.
09:24Si esto no contempla con la visación o la autorización
09:27porque existen cláusulas letivas y abusivas,
09:29que precisamente lo que acabamos de hablar, Héctor,
09:31se hace firmar un acuerdo
09:33donde tú autorizas un incremento.
09:35Esto es totalmente ilegal y es antijurídico.
09:38¿Por qué?
09:38Porque la norma no es proactiva,
09:40solo en el ámbito laboral y en el ámbito de la corrupción extra.
09:44Perfecto, don Ernesto.
09:45Le agradezco mucho por estar junto a nosotros acá.
09:48Y sí, es la rabia que tienen muchos padres de familia.
09:51Dicen, bueno, ¿quién me va a hacer caso entonces?
09:52¿Quién me va a ayudar para que este tema
09:55realmente se haga cumplir en cuanto a la normativa
09:57y lo que se especifica de no elevar las pensiones escolares?
10:01Don Ernesto, muchas gracias.
10:02Un abrazo hasta Cochabamba.
10:03Que le vaya muy bien.
10:05Gracias Héctor, muy buenos días.
10:07A usted, Ernesto Suárez,
10:09representante de los padres de familia
10:10de los colegios particulares en todo el país
10:13ha estado con nosotros hablando de este tema.
10:14Oiga, sí, qué grave.
10:16No se puede ya incrementar las pensiones,
10:18dicen los papás,
10:19porque no se cuenta con lo necesario
10:21por el tema de que todo ha subido.
10:23Seis con treinta y siete hay consejos a esta hora.
10:26Exactamente, porque ya llega San Juan.
10:31Me encanta esta fecha.
10:32Y atención, porque no te olvides que tienes tiempo
10:34hasta el 30 de junio para depositar tu cupón dorado
10:37de San Juancho en nuestras ámforas autorizadas.
10:41El gran sorteo se realiza el once de julio,
10:44así que no te lo puedes perder.
10:46Que no se te pase.
10:47Celebra, comparte y participa con San Juancho de Cris.
10:51Esta actividad es autorizada y fiscalizada
10:53por la Autoridad de Juego AJ.
10:58Muy bien, ahora quiero que por favor ustedes me acompañen.
11:00Tenemos información en vivo y nos...