Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este jueves, este 15 de mayo, a las 8 de la tarde, y en la Biblioteca Miguel Hernández de la Casa de Cultura,
00:05se va a realizar la presentación del último libro de José Fernando Domene Verdú.
00:09Bueno, hasta aquí todo normal. La única novedad es que el libro que se presenta no es un libro corriente.
00:16Es un libro distinto, totalmente distinto, a los que José Fernando ha presentado a lo largo, podemos decir, de su historia.
00:22José Fernando está con nosotros. ¿Qué tal? Buenos días.
00:24Buenos días.
00:25José Fernando, es un libro de poesías. Es algo totalmente inédito en alguien a quien hemos conocido siempre presentando libros
00:32o hablando de libros de publicaciones sobre historia.
00:34Sí.
00:35Esta es una faceta tuya totalmente desconocida.
00:37Soy consciente de ello. Soy consciente de que es muy desconocida esta faceta mía y que, además, no es de ahora.
00:45Es ya antigua porque el libro se titula Poesía 1975-1995.
00:53Es una selección de las poesías que yo hice en aquel periodo.
00:57¿Por qué? Yo, antes de escribir sobre historia y sobre todas estas cosas, antes de escribir libros de este tipo,
01:06empecé escribiendo poesía cuando tenía 13 años.
01:09Desde que tenía 13 años yo empecé a escribir poesía.
01:11Y hasta este año que he dicho, 1995, en que ya dejé de escribir poesía porque ya me metí con otras cosas más complicadas y ya se me fue la inspiración.
01:23Pero en ese periodo, pues escribí bastante. Y ahora he seleccionado por las que me han parecido mejores.
01:29Esto lo he llevado siempre... No lo he dicho nunca.
01:32Y tanto que no lo habías dicho nunca. Vamos, es una faceta totalmente desconocida que decíamos al principio.
01:37Eso de escribir poesías. Además, una poesía diferente, ¿no? Porque estamos hablando de una poesía que podemos calificar de romántica.
01:43Sí.
01:44Pero poesía accesible, de la que la gente entiende.
01:47Sí.
01:47Que no toda a veces es así, ¿no?
01:49No lo decía porque no eran las poesías como se hacían ya entonces y se siguen haciendo ahora.
01:55Eran diferentes, ¿no?
01:57Y a mí, pues, me da un poco de vergüenza también.
01:59Eran temas muy personales.
02:01Pero es cierto que era una poesía diferente, ¿por qué?
02:04Porque son poesías muy clásicas.
02:06Muy como se hacían antiguamente.
02:08A principios del siglo XX, en el siglo XIX y antes en la historia de la literatura española.
02:14Y entonces, poesías con sumétricas, con rimas, bien estructuradas, con estrofas más o menos complejas.
02:22Hay sonetos.
02:24Los sonetos, pues, son difíciles de escribir.
02:26Un tipo de poesía ya muy compleja.
02:30Hay otros tipos de estrofa también difíciles.
02:33Es una poesía que creo que se entiende muy bien.
02:36Que llega muy bien a la gente y que expresa sentimientos.
02:40Los sentimientos que yo tenía en aquella época, en mi adolescencia, en mi juventud.
02:45Y entonces, expresando esos sentimientos, claro, es una poesía muy personal.
02:49Yo creo que llega mucho a la gente y creo que va a gustar mucho a la gente.
02:54Para alguien que es doctor en historia, esto también forma parte de tu historia.
02:57De esa historia que estaba, digamos, un tanto más que oculta.
03:01Digamos que no había aflorado todavía porque tú has escrito libros.
03:05Pero, como este, es un libro, además, asequible en todos los sentidos, incluso en el formato.
03:09Hasta ahora no habíamos visto nada así.
03:12Sí, es un libro pequeño.
03:15No llega a las 100 páginas.
03:16Creo que se va a leer pronto.
03:19Creo que va a ser ameno.
03:20Creo que la gente que le guste la poesía, o que no le guste tanto, pero le guste leer,
03:26creo que lo van a disfrutar bastante.
03:28Aquí hay 20 años de las poesías que has realizado a lo largo de una parte de tu vida.
03:34Y, además, en cada poesía pone la fecha en la que la hiciste.
03:36Sí, la fecha.
03:37Y si la hice fuera de Villena, pues también pongo la ciudad muchas veces, ¿no?
03:42Porque hay de todo.
03:45Hacía poesías en todas partes donde yo viajaba, ¿no?
03:48Y me las guardaba.
03:49Yo me las guardaba hasta que, claro, tenía ya bastante.
03:53Y el año pasado pensé, voy a publicarlas, a ver.
03:57¿Tenías 13 años cuando hiciste o comenzaste?
04:00Sí.
04:00Pero esas primeras poesías no están en el libro.
04:02O sea, que digamos que ya un poco cuando el rodaje ya lo habías hecho, ¿no?
04:07He considerado que las primeras eran muy sencillas.
04:10Y eran bonitas, eran bonitas, pero eran muy sencillas.
04:13Y no eran para publicarlas en un libro todavía.
04:16Entonces ya he empezado ya con poesías que escribí cuando tenía 15 años,
04:20que también era muy joven.
04:21Que son poesías también muy sencillas.
04:23Las primeras, las dos primeras, las dos o tres primeras son de aquella época.
04:28Pero luego se fueron complicando.
04:30Ya se fueron haciendo un poco más complejas.
04:35Y ya las últimas, pues ya son sonetos y otras estrofas ya más complicadas.
04:40¿Alguna en valenciano?
04:42Sí, hay dos.
04:43Dos en valenciano porque surgió así.
04:46Surgió así.
04:46Esto sí que en la presentación del libro recitaré alguna.
04:52Será también una presentación recital y explicaré el porqué de las poesías que yo diga.
04:57Porque cada una de las poesías tiene su porqué, tiene sus circunstancias en las que las escribí.
05:04Muy distintas de lo que se hacía entonces ya, en los años 70 y 80.
05:09Y de lo que se sigue haciendo ahora son muy distintas.
05:12Pero tienen sus circunstancias y además otra cosa curiosa es que yo, por ejemplo, un soneto, que son 14 versos, de 11 sílabas cada uno, pues tardaba a lo mejor, cuando me venía la inspiración, dos o tres horas.
05:29Lo escribía, pero luego me pasaba una semana continuamente revisándolo, corrigiendo cosas.
05:36Iba por la calle, iba pensando. Es decir, son poesías muy elaboradas en ese aspecto, que siendo cortas, pero estaban muy pensadas, muy medidas y muy trabajadas.
05:49José Fernando, como proyecto personal, este libro, a diferencia de otros en los que se ha contado afortunadamente con ayuda, porque para poder publicar un libro hace falta, además del trabajo de la persona que lo hace, hace falta también el dinero para poder publicarlo.
06:03Que esto vale un dinero. Este proyecto es un proyecto personal que te autofinancias con una autoedición, ¿no?
06:08Sí, es bueno. Es una editorial que me aceptó la edición, ¿eh?
06:13Es la editorial Círculo Rojo, ¿eh?
06:15Y, bueno, pues también tengo que agradecerle a la editorial el trabajo que ha hecho, desde luego, han trabajado estupendamente, o sea, funcionan muy bien, ¿eh?
06:25Y, bueno, pues han hecho un buen trabajo de edición y de apoyo, ¿no? Porque también...
06:35Y la presentación, pues eso será en la biblioteca, ¿eh? Porque es algo más... Es un sitio más recogido, más acogedor, creo yo, ¿eh?
06:48Y para que sirva un poco para recitar algunas poesías, para comentarlas, para contar un poco la historia de cada...
06:56Brevemente la historia de cada una de ellas. Y va a hacer la... Me lo va a presentar una profesora de la Universidad de Alicante, una profesora de filología, que se llama María Ángeles Herrero Herrero.
07:08Que ella también es experta en literatura, ¿eh? Y entonces, bueno, seguro que me va a hacer una presentación de mucha calidad y muy interesante, por supuesto, ¿no?
07:25Pues será el jueves 15, será las 8 de la tarde, será en la biblioteca, en la primera planta de la Casa de Cultura, la Biblioteca Miguel Hernández, el libro Poesías, 1975-1995, de José Fernando Doménez Verdú.
07:37¿Hay alguna cosa que hayas hecho y no nos hayas dicho, aparte de este libro, de este trabajo de poesías?
07:45Pues yo es que he hecho de todo, madre mía. Pues ahora no sé, ahora no caigo. Esto sí que...
07:52¿Tienes alguna cosa en casa que no ha visto la luz todavía?
07:55Que no ha visto, sí.
07:56¿Unas cuantas?
07:57Sí, sí que tengo cosas que no han visto la luz y que saldrán.
08:01Pero ya no de poesías, van de historia, ¿no? Digamos que ha sido tu fuerte.
08:04Sí.
08:05Que sigue siendo, ¿no?
08:05Mi fuerte ha sido de historia, también he publicado cosas de lingüística, ¿eh?
08:10Y todavía tengo ahí en el ordenador...
08:13Alguna bala en la recámara, ¿no?
08:15Tengo balas en la recámara que irán saliendo, ¿eh? Supongo, ¿eh?
08:20Y seguro que próximamente, pues, tendré algún libro más.
08:26No sé, supongo que a lo mejor dentro de este mismo año, ¿eh?
08:31Pero bueno, pero en fin, esto sí que era una cosa que al ser tan personal, pues sí que lo tenía más...
08:38Que no lo contaba, ¿no? En secreto, pero que no lo contaba...
08:42Alguna vez sí que le recitaba a alguien personalmente, alguna, pues sí, en aquella época.
08:48Sí, pero ahora queda ya plasmado en un libro, y esto es para siempre, esto es para siempre.
08:52Eso, es dar un libro para que la gente lo pueda ver, leer.
08:56Se realiza la presentación y también se ponen a la venta los libros.
08:58Sí, se pondrán a la venta, pues ese mismo día, ¿eh? Ese mismo día para que lo pueda comprar quien lo desee, ¿no?
09:07O sea, seguramente allí mismo en la presentación seguro que ya se venderán, ya se venderán.
09:14Bueno, pues el libro se llama Poesías, es un libro de pequeño formato, con poesías muy accesibles,
09:18que forman parte también de la historia, de este doctor en historia, que nos acompaña con una cierta frecuencia,
09:23que no está nada mal eso de escribir un libro, no es algo que se pueda hacer todos los días,
09:27y tú tienes unos cuantos a tus espaldas, que eso también es importante,
09:30y no hay que desmerecer el trabajo, que también luego se hace y se comparte, ¿no?
09:33En este caso de poesías, durante 20 años, 1975 a 1995, de José Fernando Doménez,
09:39que se presenta el jueves a las 8 de la tarde. ¿Alguna cosa más, José Fernando?
09:43Pues nada, espero que a la gente le guste, que asistan todos los que le apetezca ir,
09:50a todos los que les guste la poesía, por supuesto, y a gente que tampoco sean especialmente aficionados a la poesía,
09:57y espero que les guste a todo el mundo, y que conozcan esta faceta mía,
10:01que era totalmente desconocida, como muy bien has dicho.
10:05Pues muchísimas gracias, nos vemos el jueves.