Noé Amaro, experto en derecho fiscal, advierte en entrevista en MILENIO que la reforma al Poder Judicial podría dañar la certeza jurídica y el entorno económico del país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A menos de un mes, 17 días para ser exactos estamos para estas elecciones al Poder Judicial
00:05y los ciudadanos estamos enfrentando varias dudas sobre el proceso electoral y qué consecuencias va a tener.
00:12Una de las preguntas principales, además de conocer la identidad de los candidatos, es
00:16¿qué podemos esperar entonces de cómo la reforma, la elección y este nuevo Poder Judicial puede cambiar nuestro panorama?
00:24Para hablar del tema, está con nosotros ya Noé Amaro, abogado especialista en Derecho Fiscal, a quien ya conoce bien.
00:30Buenas noches, Noé.
00:31Paola, buenas noches.
00:32Oye, platícanos entonces un poquito el impacto de esta reforma, sobre todo y creo yo, en el caso de la autonomía del Poder Judicial,
00:41a lo que creo hemos intentado acostumbrarnos en el pasado, o el esfuerzo estaba hecho.
00:46Es correcto. Mira, Paola, es un tema bien difícil, bien complejo.
00:51Al día de hoy se está hablando mucho del tema político, de, oye, ¿quién va realmente a mover los hilos en el Poder Judicial hoy por hoy?
01:01Si bien es cierto que el Poder Judicial que tenemos previo a la reforma no es perfecto,
01:05de alguna u otra manera teníamos cierta autonomía, sobre todo en el sentido de que la mayoría de la gente del Poder Judicial viene de una carrera judicial.
01:14O sea, es gente que empezó desde sacar copias, ir a notificar a las personas, etc.
01:19O sea, que conocen todo el proceso.
01:22Exactamente, sí, o sea, viven de eso, ¿no? Han estado inmersos en ese sistema varios años.
01:27Sí, que ahora, ahí déjame entrar tantito, lo que dicen los comités, digamos, de selección,
01:32que eran del comité del legislativo, del judicial y del ejecutivo, eran, pues necesitan, dependiendo del cargo,
01:39entre tres y cinco años de experiencia.
01:41Correcto.
01:42Que, pues van en contra de todo lo que acabas de mencionar ahorita, que se hablaba de una carrera judicial.
01:47El juez y los magistrados y los ministros van a ser populares.
01:54Cuando, creo que nadie de los que en su sano juicio podemos estar practicando cualquier tipo de derecho,
02:02podamos decir, oye, es que la popularidad no tiene nada que ver con la justicia.
02:05Sí, ¿me explico?
02:06Absolutamente nada.
02:07En algún momento lo platicábamos, ¿no?
02:08Sí, sí.
02:08O sea, es simplemente darle a cada quien lo que le corresponda, pero si además de eso,
02:14tú te topas con alguien que no es especialista en una materia, y literal, tú como abogado incluso le puedas decir,
02:21oye, ¿sabes qué? Creo que sé un poquito más que tú.
02:24Yo he estado más inmerso en un tema, llámese administrativo, llámese laboral, llámese penal, llámese civil.
02:31Sí, la verdad es que es algo que al día de hoy es preocupante, si me explico,
02:37porque realmente no sabes, el juez o el árbitro, que en este momento es el que te tiene que dar la justicia,
02:45va a poder ejercerla como tal, sobre todo por todas las vicisitudes que se van a venir con reformas a las leyes secundarias,
02:57vamos a llamarle así, y otra de las cosas también que tenemos que tomar en cuenta es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
03:05ya no va a tener salas especialistas.
03:08El hecho de que también le demos voz a demasiada gente y que todo esto se vuelva un tema popular,
03:14pues de entrada a todos los que estamos inmersos en la vida diaria, cotidiana,
03:20porque nadie está exento de que no vaya a tener una contingencia, si me explico,
03:24y de contingencia estoy hablando es, o sea, desde divorcios, temas penales, temas hereditarios.
03:31Por ejemplo, del SAT, que hemos estado hablando mucho últimamente, ¿no?
03:34O sea, si yo tengo un litigio en contra del SAT, ¿cómo me puede afectar esto?
03:38Mira, un litigio en contra del SAT, normalmente, lo que, digamos que lo que la ley te marca,
03:45es que tú te vayas al famoso litigio fiscal, ¿no?
03:49Que es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que aparte depende del Ejecutivo Federal,
03:55siempre ha tenido cierta autonomía.
03:57Si por alguna razón hay un sesgo hacia la autoridad, ¿se me explicó?
04:02Podemos ahí hablar de un Estado de Derecho nulo y te puede afectar a ti como contribuyente.
04:09Y eso hablando, si te estás peleando con el SAT, pero si te estás peleando con un particular
04:13o con una empresa grandota, vamos a llamarle así, ¿no?
04:16En términos coloquiales.
04:18Y esa consorcia, a lo mejor, pueda tener un poquito más de peso económico
04:21o incluso del Vox Populi, pues estás hablando de un David contra Goliat bastante sesgado, ¿no?
04:29Pues vamos a estar ahí atentos, como siempre, con tu nombre para resolver preguntas.
04:33Y pues gracias, vamos a seguir por acá.
04:35Gracias a ti.
04:36Gracias, Noe.
04:37Gracias, Noe Amaro, abogado especialista en Derecho Fiscal.
04:43Gracias, Noe Amaro.