En Caracas, Venezuela, se llevó a cabo la inauguración de un monumento conmemorativo que rinde homenaje a la victoria del Ejército Soviético contra el nazismo, un evento que destaca la importancia de la memoria histórica en el contexto actual. Esta celebración se produce en un momento clave para las relaciones entre Rusia y Venezuela, ya que coincide con el reciente encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro en Moscú.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 1945, la victoria del Ejército Rojo contra el nazismo cambió el destino de Europa y del mundo.
00:07Pero en 2025, la inauguración en una plaza emblemática de Caracas, Venezuela,
00:12de un monumento al 80 aniversario de este episodio histórico, celebra algo más.
00:17Para los asistentes a la ceremonia, que incluyó espectáculos de danza y drones luminosos,
00:22este homenaje conmemora también 80 años de relaciones entre Venezuela y Rusia,
00:27así como la hermandad que existe entre sus pueblos.
00:30Se demostró esa amistad, cooperación, y en estos tiempos tan difíciles,
00:36tanto en medicina como en economía, se ha visto reflejado en los diferentes acuerdos de cooperación.
00:42Se lo ha visto beneficiado al pueblo venezolano, también hemos tenido intercambios culturales con Rusia,
00:49y eso ha sido en beneficio de los dos países.
00:53Si bien la diplomacia se ha ejercido durante décadas por medio de las embajadas,
00:57a partir de 2001, por iniciativa del presidente Hugo Chávez,
01:02las relaciones entre Rusia y Venezuela se estrecharon.
01:06Para el analista Simón Colmenares, la diferencia fue el diálogo directo que se estableció entonces entre los jefes de Estado.
01:12Una relación no solamente de alto nivel con actores de alto nivel, no.
01:17Es una relación rodeada con asesores y actores de alto nivel, pero llevada por los presidentes de cada país,
01:23con acceso directo a su comunicación.
01:25En su séptimo viaje a Rusia como jefe de Estado, el presidente venezolano Nicolás Maduro participó en varias reuniones bilaterales
01:38que culminaron con la firma de un tratado estratégico para los próximos 10 años,
01:42ampliando así la cooperación en múltiples áreas, como la economía, el comercio, la energía, la tecnología, la defensa, la salud y las comunicaciones.
01:52Pero más allá de los acuerdos bilaterales, esta alianza entre ambos países representa también un acto de resistencia
01:58contra el imperialismo estadounidense, que amenaza desestabilizar sus democracias.
02:03El futuro de la humanidad debe ser la paz, la hermandad, la cooperación.
02:11Y por eso la participación del presidente Nicolás Maduro en el 80 aniversario de la Gran Guerra Patria
02:18tiene una trascendencia extraordinaria, el encuentro con los líderes del mundo,
02:23con los líderes que izan las banderas de la paz, de la cooperación, de la hermandad,
02:29del respeto al derecho internacional, que no buscan imponerse por la vía de la fuerza,
02:38que no buscan imponerse por la vía de la violencia,
02:42que no buscan extorsionar, amenazar, manipular a los pueblos del mundo.
02:48Frente a una nueva ola fascista que pone en peligro a toda la humanidad,
02:52la relación que se ha forjado entre Venezuela y Rusia puede convertirse en un pilar
02:57en la construcción de un mundo multipolar y policéntrico.
03:01A partir de valores comunes, se está proponiendo una geopolítica
03:04que no se somete a intereses bélicos ni financieros,
03:08y que tiene como principio el respeto a la soberanía de cada país.
03:12Chadafol, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.