Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos con el caso de Pista Oscura, con ese término las autoridades denominaron este caso.
00:06La Fiscalía Adjunta de Providad y Transparencia y Anticorrupción comenzará a la 1 y 30 de la tarde, es decir, en una hora y media, su intervención por el caso Pista Oscura.
00:19Álvaro Sánchez nos tiene la información en vivo. Adelante Álvaro.
00:22Gracias, Don Ignacio. Buenas tardes a usted y a los televidentes.
00:28Como lo indica, a la 1 y 30 de la tarde comenzará la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados detenidos.
00:36Este martes, como parte de la investigación que se ha denominado Pista Oscura y que tiene que ver con los arreglos en la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduer de Liberia.
00:50Se trata de los imputados identificados como Mauricio Batalla Otárola, exministro del MOP, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado,
01:02el director de aviación civil Marcos Castillo y un funcionario de la Comisión Nacional de Emergencias identificado como Henry Villalobos.
01:12Todos ellos fueron indagados ayer durante la tarde en una larga declaración indagatoria.
01:19Han confirmado las autoridades judiciales y se determinó que la audiencia entonces comenzará a partir de la 1 y 30 de esta tarde.
01:28Recordemos que se investigan delitos de influencia contra la hacienda pública, tráfico de influencias, malversación de fondos y prevaricato.
01:39También recordar que ellos son sólo cuatro de los quince imputados en esta investigación.
01:46De hecho, se lleva un expediente paralelo que lo investiga el propio fiscal general de la República en contra del presidente Rodrigo Chávez Robles.
01:55Pero vamos a repasar un poco acerca de esta investigación.
01:59Bueno, aquí tenemos algunos episodios que tiene la orden de allanamiento y uno de ellos tiene que ver con el exministro del MOB, Mauricio Batalla,
02:08quien supuestamente incluyó en una reunión técnica de manera abusiva, según la fiscalía, es el término que utilizó la fiscalía en la orden de allanamiento.
02:19De manera abusiva, incluyó al presidente de la constructora MECO, que terminó siendo la empresa contratada para los arreglos en la pista del aeropuerto Daniel Oduber.
02:29El siguiente es el reporte.
02:30Los cuatro imputados detenidos este martes, tras 23 allanamientos del OIJ y la fiscalía, continúan en celdas del segundo circuito judicial de San José, en Goicoechea.
02:47Ellos fueron indagados y ahora esperan que inicie una audiencia de medidas cautelares.
02:52El caso Pista Oscura investiga el desvío de 39.9 millones de dólares de un fondo de emergencias para la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia,
03:04pero además indaga un presunto favorecimiento para la empresa MECO.
03:08Dicho contrato, que no tuvo que pasar por el referendo de la Contraloría General de la República,
03:14ya que fue otorgado con fondos destinados a atender la emergencia por la tormenta Boni.
03:18La investigación también se centraliza en la calidad de los trabajos que se hicieron.
03:25La orden de allanamiento narra un episodio en el cual el exministro del MOP, Mauricio Batalla,
03:32incluyó en una reunión técnica al presidente de la empresa MECO.
03:37Dicha reunión se realizó el 21 de junio del 2024 a las 8 de la mañana y participaron el exministro Batalla,
03:44el director de aviación civil Marcos Castillo, el jefe de la unidad de fiscalización de obras de la Comisión Nacional de Emergencias, Henry Villalobos.
03:53También estuvieron presentes los funcionarios públicos Alexander Sánchez Mora, Silvia Vanessa Jiménez Cascante,
04:00Fabián Brenes Arce y David Rojas Alfaro, funcionarios de la unidad ejecutora a cargo del proyecto.
04:06Esto dice la orden de allanamiento sobre dicha reunión técnica.
04:11De seguido, el imputado Mauricio Batalla Otarola, prevaleciéndose de su cargo e influencia jerárquica,
04:18como ministro de Obras Públicas y Transportes, en forma abusiva al tratarse de una reunión técnica
04:25y de carácter interno de los encargados del proyecto, continuó dirigiendo el ilícito proceso de modificación contractual,
04:33al incluir de inmediato en la reunión al imputado José Alfredo Sánchez Zumbado,
04:38presidente de la empresa constructora MECO S.A., y le habló de la apertura que tenía la administración
04:43para valorar la propuesta de ingeniería de valor, ante lo cual José Alfredo Sánchez Zumbado,
04:49actuando a nombre y por cuenta de la empresa constructora MECO S.A.,
04:53influyó al referir que la propuesta nacía de la situación meteorológica
04:57y de que no se tenían registros de intervenciones en aeropuertos internacionales de la magnitud contratada,
05:04al tiempo que reconoció abiertamente que tuvieron problemas con el grado de desempeño del ligante asfáltico
05:10que se habían comprometido contractualmente a colocar
05:13y que determinaron visualmente, sin haber practicado ensayos de laboratorio,
05:18que el material de la base y subbase del pavimento se encontraba en buenas condiciones,
05:23a partir de lo cual influyó al decir que la administración no debería perder dinero
05:28interviniendo esa sección de la estructura de pavimento.
05:32Añade el documento en torno a la reunión.
05:35Ante lo anterior, el imputado Batalla Otárola influyó al mostrar su acuerdo con la propuesta
05:40y prevaleciéndose de su superioridad jerárquica.
05:44Instruyó al co-imputado Castillo Macís para que le diera seguimiento a la gestión de la empresa contratada,
05:50ante lo cual el imputado Castillo Macís, prevaleciéndose de su cargo e influencia jerárquica
05:55como director de aviación civil y jefe inmediato de los miembros de la unidad ejecutora,
06:01influyó al también mostrar su conformidad con el planteamiento de los representantes de la empresa constructora MECO.
06:06La Fiscalía investiga a 15 imputados por el caso Pista Oscura,
06:12entre ellos en un expediente aparte al presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles,
06:17y a la ex ministra de la Presidencia, Natalia Díaz.
06:20Hace algunos minutos recibimos un comunicado de prensa por parte de la empresa constructora MECO,
06:30que también está vinculada con este caso Pista Oscura.
06:33Vamos de inmediato a ver el documento para leer un par de párrafos,
06:37que es la posición de ellos con respecto a este caso.
06:40Indica que la ingeniería de valor ejecutada por la constructora MECO,
06:44en el proyecto de rehabilitación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós,
06:50no fue una opción discrecional ni una medida arbitraria del contratista,
06:54sino una facultad y obligación legal del contratista,
06:59conforme al artículo 287 del Reglamento de la Ley General de Contratación Pública.
07:04Esta norma establece que, en contratos de obra,
07:06el contratista debe entregar bienes y servicios en condiciones óptimas,
07:10proponiendo mejoras que no alteren el objeto contractual,
07:13no incrementen el precio adjudicado y mantengan o superen las condiciones ofrecidas.
07:19Aseguran que, gracias a esa ingeniería de valor,
07:23el Estado costarricense se benefició directamente ahorrando,
07:26dicen ellos, cerca de cuatro mil millones de colones
07:29en comparación con el diseño original de la administración.
07:34Reiterar entonces que, a partir de la una y treinta de la tarde,
07:37comenzará la audiencia de medidas cautelares con respecto a este caso.
07:41Don Ignacio.
07:42Gracias, Álvaro.