Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:30Y tras la espera por la muerte y el funeral del Papa Francisco,
00:37de esta forma fue como el miércoles 7 de mayo empezó el cónclave.
00:43133 cardenales caminaron hacia la Capilla Sistina con un único objetivo,
00:48llenar la sede vacante, una solemnidad que conmueve,
00:54que genera una expectativa mundial,
00:55pero que sobre todo supone una ceremonia que soporta la enorme responsabilidad
01:03de elegir a uno de estos hombres
01:07que será llamado a ser el líder de 1.400 millones de católicos
01:15y la luz para los grandes desafíos que enfrenta toda la humanidad.
01:25Gracias nuevamente por estar con nosotros en este programa de Entre Columnas
01:40y por supuesto no podía ser de otra forma.
01:43El tema de la elección del nuevo Papa ha acaparado la atención del mundo
01:49y por supuesto Costa Rica no es la excepción.
01:52Y tras dos días de cónclave, el cardenal Robert Francis Prevós Martínez
01:58fue elegido líder de la Iglesia Católica, el primer Papa nacido en los Estados Unidos.
02:04Repasamos hoy cómo se vivió ese momento desde la Plaza de San Pedro
02:08y también en el Chiclayo, un pueblo peruano que se robó el corazón del pontífice.
02:18Extra homines.
02:20De esta manera, el pasado 7 de mayo,
02:26los cardenales se encerraron a eso de las 5 y 46 de la tarde hora local de la Capilla Sixtina
02:32para empezar a elegir un nuevo Papa.
02:37Se realizaron cuatro distintas votaciones en esta capilla.
02:42Finalmente se consolidó la elección al conseguir la mayoría de votos
02:46con dos tercios de los presentes de esta manera, el 8 de mayo.
02:50A las 10 y 8 minutos de la mañana, hora de Costa Rica,
02:54al fin se vio humo blanco.
02:56Esto sorprendió a más de 15.000 personas en la Plaza de San Pedro.
03:12La elección de León XIV duró 24 horas y 23 minutos, una de las más rápidas del último siglo.
03:20Aproximadamente una hora más tarde, el cardenal protodiaco no pronunció el esperado anuncio.
03:26¡Habemos Papam!
03:34¡Eco, lo!
03:36¡Ahí lo tenemos!
03:36¡Ahí lo tenemos!
03:37¡Ahí lo está!
03:39¡Ahí lo tenemos!
03:40Saludando a los fieles en la Plaza de San Pedro.
03:45Lleno de emoción y el borde de las lágrimas, el peruano estadounidense Robert Francis Pervoz Martínez
03:51se presentó al mundo como el nuevo líder espiritual de millones de católicos.
03:57que Dios nos quiere mucho, Dios ama a todos, y el mal no prevalecerá.
04:08Estamos todos en las manos de Dios.
04:11Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante.
04:22Seamos discípulos de Cristo.
04:28Cristo nos precede.
04:29El mundo necesita de su luz.
04:33La humanidad necesita de Él como el puente para ser alcanzada de Dios por su amor.
04:43En su primer mensaje, León XIV deseó paz al mundo, un gesto breve pero poderoso.
04:51A diferencia de su antecesor, el nuevo papa se mostró con todos los elementos tradicionales,
04:56el roquete blanco, la estola y la museta roja.
05:00Solo no utilizó los tradicionales zapatos de color rojo.
05:05León XIV es el segundo papa del continente americano y el primero nacido en Estados Unidos,
05:10pero con su corazón arraigado a una ciudad peruana, Chiclayo, donde celebraron la designación de prebos.
05:18Me siento emocionada.
05:20No hay palabras para explicar esa emoción, ese sentimiento de que nuestro papa ya estaba acá cerca a nosotros.
05:28Tenemos la esperanza de que traiga muy buenas cosas para el mundo.
05:32En la tradición cristiana, el león es un símbolo de fuerza, coraje y liderazgo.
05:37Bueno, y para conversar sobre esta trascendental noticia que ha acaparado la atención de todo el mundo durante los últimos días,
05:49hoy nos acompañan en entre columnas Monseñor Daniel Francisco Blanco.
05:54Él es el obispo auxiliar de la arquidiócesis de San José y también nos acompaña don Fernando Sánchez.
06:01Don Fernando fue embajador de Costa Rica de la Santa Sede, fue diputado y actualmente rector de la Universidad Católica de Costa Rica.
06:10Muchas gracias y bienvenidos a Enrique Columna.
06:13Muchas gracias a usted por la invitación.
06:15No, no, mucho gusto.
06:16Un gusto estar aquí.
06:17Y empecemos porque, vamos a ver, la figura del papa entraña dos condiciones.
06:22Una que es la luz, el faro del mundo católico, pero indudablemente como jefe del Estado Vaticano,
06:30tiene también una esfera del orden de lo político que le es parte de su trabajo o le será parte de su trabajo cotidiano.
06:38Tal vez empecemos por esa primera parte, Monseñor.
06:42Cuando ustedes conocen la noticia, podemos saber de alguna manera cómo reaccionaron ustedes.
06:47¿Cuáles fueron esos primeros comentarios que hubo?
06:49Bueno, primero siempre mucha alegría, pues ciertamente la noticia de la muerte del papa Francisco nos sorprendió a todos.
06:59El modo en que se dio cuando un día antes todavía estaba en la plaza de San Pedro dando la bendición olvido el día de la Pascua.
07:08Que la mañana del lunes de la octava de la Pascua se nos diera esa noticia, pues fue bastante impactante.
07:15Pero en medio de esta situación, la noticia también sorpresiva de la elección del papa León XIV.
07:28Y digo sorpresiva porque a pesar de que se decía que él estaba entre los posibles,
07:34siempre fue muy claro también en decir, por lo menos a nivel mediático, que sería muy poco probable que nuevamente un papa proveniente de América
07:47fuera a ser el sucesor de Francisco.
07:50Entonces, realmente también eso fue sorpresivo.
07:53Lo hemos tomado con gran alegría, gran alegría porque las palabras del papa desde el primer inicio
08:01muestran personalmente, y así lo he dicho en algunas ocasiones, muestra la gran continuidad que él quiere dar.
08:10¿Verdad?
08:10No puede ser diferente, siempre en el camino de la iglesia, a pesar de las diferencias que puede haber entre un papa y otro,
08:17ha existido la continuidad, continuidad que da el Espíritu Santo a lo largo de los siglos.
08:24Pero en sus palabras deja claro que él quiere dar continuidad a acciones puntuales que el papa Francisco vino realizando,
08:33especialmente el tema de la sinodalidad, de la cercanía, del encuentro con el hermano, de la iglesia en salida.
08:44Pero también se muestra el papa con algunos gestos, lo decía ahorita el inicio, lo que se nos ha presentado,
08:56incluso el modo de vestir, nos ha querido decir también que aunque va en este camino de continuidad con el papa Francisco,
09:07él no es el papa Francisco.
09:09Y lo marca también con su forma de vestir y con su forma de hablar.
09:16Menos espontáneo, hasta el momento todos sus discursos han sido escritos,
09:21incluso el primero, eso nunca se había visto, ninguno de los papas, ni Benedicto desde su línea alemana,
09:30ni siquiera Benedicto en su primer discurso lo llevó escrito y él sí.
09:34Entonces ciertamente eso pues nos muestra un hombre que quiere llevar adelante la vida de la iglesia
09:43en continuidad con lo que nos ha regalado el papa Francisco durante estos 12 años,
09:48pero también dejando claro que él no es Francisco y que también tendrá otros puntos en su ángulo.
09:55Su propio estilo, por decirlo de esa forma.
09:57Don Fernando estaba en Roma cuando ocurrió la noticia o usted fue a Roma en ocasión del fallecimiento de Francisco.
10:05¿Cómo fue esta historia? Porque usted estaba allá cuando le tocó una y la otra cosa también.
10:10Sí, bueno, ninguna de las dos.
10:11En realidad yo estaba en Roma en una visita ya planificada por el servicio que prestamos en la vicepresidencia
10:19de la Federación Internacional de Universidades Católicas.
10:22Teníamos un encuentro de junta directiva en Europa y yo tenía una reunión con el perfecto para la cultura y la educación,
10:30digamos el ministro de Cultura y Educación del Vaticano.
10:33ya estaba todo definido y planificado y bueno, se da el fallecimiento, la Pascua del Papa Francisco
10:40y desde luego que todo quedó patas arriba, en general las agendas, todas se volvieron locas,
10:46pero se mantuvieron las reuniones de trabajo que tenía, ya no con el prefecto, sino con el secretario del dicasterio
10:53y con los colegas rectores de universidades católicas y pontificias romanas en que estaba yo trabajando.
11:01Pero entonces providencialmente me tocó estar allá en esos días de sede vacante
11:06y vivir ese momento de nuevo, porque me tocó vivirlo la primera vez con la renuncia del Papa Benedicto
11:13y la elección del Papa Francisco en la plaza precisamente el día que salió Humo Blanco
11:18y ahora pues de una manera distinta, desde luego, con el caso del Papa León XIV.
11:25Dos momentos muy distintos, una misma gran y profunda emoción.
11:30Y en este enfoque, más de lo político, usted pudo observar allá en Roma, en el Vaticano,
11:37reacciones con ese enfoque a la elección de León XIV.
11:41Bueno, lo primero que queda claro es que se confirma una y otra vez,
11:47y otra vez aquello de que los que entran papas a contra de salen cardenales, ¿verdad?
11:51Porque todo el tema de las cábalas que había sobre los más, entre comillas, papables,
11:59pues ya una y otra vez se confirman que ninguno es, ¿verdad?
12:01Yo creo que inclusive la mejor manera de saber quién no va a ser esos que son más mencionados
12:07en los medios de comunicación. Igualito nos pasó con el Papa Francisco, era igual, igual, igual.
12:14Inclusive, cuando se da el anuncio de Robert Francis Prevost, no sé si les pasó,
12:20a mí me pasó, pero en general, con quien yo estaba en un momento de silencio, como de asombro,
12:25y luego de alegría, pero un momento de asombro, porque era un hombre que, bien lo decíamos yo,
12:30no estaba previsto, se mencionaba asomeramente, pero no estaba previsto.
12:34Ahora, hay que entender que efectivamente, los señores cardenales, el Colegio Cardenalismo
12:40han escogido al líder, a la cabeza de la Iglesia Universal, y también a la cabeza del Estado Vaticano,
12:46que tiene en sus murallas, en estas 42 hectáreas, una de las manejos internacionales
12:55de las cancillerías más sofisticadas del mundo, con más de 180 representaciones en todo el globo,
13:01y con observadores permanentes en las principales instancias multilaterales del mundo.
13:07La verdad, observadores, ojo, para no comprometerse, para poder estar ahí viendo y liderando procesos.
13:14Entonces, por supuesto que es muy importante, y creo que un tema que sí sonó mucho,
13:19y recordemos que el conclave es la parte final, pero empieza con congregaciones,
13:23donde los señores cardenales se reúnen, y un poco, además de tomar decisiones administrativas,
13:29perfilan cuáles son los grandes retos de la Iglesia, cuáles son los temas que más les preocupan,
13:33qué tipo de perfiles son los que ocupa la Iglesia en ese momento.
13:37Y un tema que resonó mucho en esas congregaciones fue el tema de la unidad.
13:42Él lo decía, Monseñor, desde el principio, el Papa León XIV,
13:46se presenta como, él mismo pide crear puentes, y él se presenta como un creador de puentes.
13:52Yo podríamos decir, viste como Benedicto XVI, y habla como Francisco, pero lee, pero habla en español.
13:58Desde ahí él empieza en ese rol de unificador.
14:02Y creo que la figura de él era una figura que muy bien aceptada por diversas visiones de Iglesia,
14:08en diversas partes del mundo, y con una particularidad.
14:11Su servicio en la Iglesia era el del prefecto del dicasterio de los obispos.
14:19O sea, la cabeza de los obispos, de esto puede haber mejor Monseñor que yo, desde luego, de todo el mundo.
14:24O sea, conoce la situación de la Iglesia en todo el mundo, sus problemas, sus necesidades, sus conflictos.
14:31Una persona que perfectamente maneja esa información, y que está al tanto de lo que hay que hacer alrededor del globo.
14:36Porque la Iglesia está ahorita mediando problemas muy serios, está mediando la guerra entre Ucrania y Rusia,
14:42está viendo los problemas de persecución en Nicaragua, estamos viendo el Medio Oriente, estamos viendo también el África.
14:48Está también preocupada por los temas migratorios en Estados Unidos, pero también en Europa.
14:52Está hablando constantemente del tema del medio ambiente.
14:56O sea, la Iglesia está machacando sobre temas fundamentales para la existencia humana, para la convivencia de las personas.
15:05Y yo creo que esos temas también estaban ahí presentes.
15:08Y los señores cardenales seguramente los tuvieron muy en cuenta con esta escogencia.
15:12Monseñor, en un mundo donde de todo se dice, de todo se especula, de todo se comenta, también se ha dicho,
15:19de que de alguna manera esa cercanía del cardenal o el obispo prevós con Francisco fue preparando las cosas.
15:30Es un cardenal relativamente de poco tiempo integrado en ese puesto, ¿verdad?
15:35Y que prácticamente dos años después termina Papa.
15:40¿Es posible pensar en que con alguna anticipación se vayan haciendo, se vayan construyendo estas candidaturas?
15:47¿O de facto la jerarquía de la Iglesia no cree que eso pueda ser así?
15:53Bueno, es que incluso por legislación canónica está prohibido, ¿verdad?
15:58Todos los documentos que tienen que ver con la elección del Papa prohíben cualquier tipo de componendas previas.
16:08Desde don Fernando están las congregaciones.
16:11Las congregaciones son todas esas reuniones que son después de la muerte del Papa,
16:15hasta el momento del extrahomnes, del cierre de puertas para iniciar el conclave,
16:21donde se habla más bien de qué está necesitando la Iglesia, qué está necesitando el mundo.
16:25Ciertamente eso ayuda a dar un perfil de cómo puede ser el próximo Papa.
16:33Es un tema propiamente de candidaturas, porque como le digo, está prohibido por el Código de Derecho Canónico.
16:39Pero sí es posible presentar qué perfil tiene que tener el próximo Papa.
16:46Y pues creo que quedó muy bien planteado en las congregaciones
16:49que el próximo Papa tenía que ser un pastor, al estilo de Francisco.
16:55Uno que conociera el trabajo cotidiano de una diócesis, de una parroquia, de una iglesia en la cotidianidad,
17:05pero que también conociera la curia romana.
17:09Y obviamente habían varios perfiles similares.
17:12Se hablaba mucho del Cardenal Tagle, el filipino, que había sido arzobispo en Manila,
17:17después viene a Roma a una congregación, a un dicasterio,
17:20y tal vez fue el que más despuntó a nivel mediático, porque reunía esas características,
17:25pero el Cardenal Prevost también las tenía.
17:28Y ciertamente, como ya explicaba don Fernando,
17:33desde el dicasterio los obispos conocen la realidad de las diócesis del mundo entero.
17:37Y conoce la situación de los obispos en el mundo entero.
17:42Y pues pasaban por las manos de él los nombramientos de los obispos del mundo entero.
17:48Entonces, ciertamente, era un hombre que conocía,
17:51es un hombre que conoce perfectamente el manejo de la curia romana,
17:54pero con una experiencia de 40 años en parroquia y en diócesis.
17:57Y justamente para conectar con ese estilo que usted mencionaba al principio de la entrevista,
18:04hemos sacado, digamos, ese fragmento cuando León XIV sorprende al mundo.
18:11Por primera vez, el Papa, en su discurso inaugural, ¿verdad?,
18:17hace algo que sorprendió a todos, incluso a los periodistas,
18:22a las personas que estaban narrando en ese momento en vivo el primer discurso del Papa.
18:27nos sorprendió a todos con este detalle. Veamos.
18:34Y se me permiten también una palabra, un saludo.
18:41¡En español! ¡Qué lindo!
18:47Y en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú.
18:57Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe,
19:07y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.
19:14Vaya momento, Monseñor, ¿cómo lo analiza la Iglesia, este detalle,
19:23este gesto de darle en español, de conectar con América Latina?
19:27Ahora quisiera, con don Fernando, comentar justamente este detalle,
19:30de que prácticamente se descartaba que un Papa latino pudiera continuar con el legado Francisco.
19:38Pero, valoremos ese detalle de lo simbólico.
19:42Bueno, ciertamente, el tema del pastor.
19:45¿Por qué? Porque él hace referencia, hablando en español,
19:49a la diócesis de la que él salió para ir a Roma,
19:51la diócesis de Chiclayo allá en Perú.
19:54Habla del amor de un pastor por su pueblo, por su feligresía.
19:58Ciertamente, concretizada en esta diócesis, donde él fue obispo varios años.
20:06Y que hablar en el idioma de aquella diócesis, y no en su lengua materna,
20:11deja claro que es un pastor, como decía el Papa Francisco, con olor a oveja,
20:16que se dejó enamorar por el trabajo misionero en aquella diócesis en Perú,
20:23y que los lleva en su corazón.
20:24Entonces, eso es muy hermoso, en pensar que ahora el que es obispo de Roma,
20:31pero pastor universal de la iglesia, así como amó de manera incondicional
20:37a la diócesis de Chiclayo, ahora, pues, con la misión que Dios le ha encomendado,
20:43ama profundamente a la iglesia universal.
20:46Don Fernández, usted que escuchó a Benedicto, luego escucha a Francisco,
20:50ahora escucha a León XIV.
20:54Usted también se vio sorprendido, indudablemente, cuando usted, estando ahí,
20:57de repente, el Papa empezó a hablar en español.
20:59Pues, resultó para mí una sorpresa por, repito, la combinación, ¿no?
21:08Desde lo simbólico, la forma en que él se presenta, con todos los signos papales,
21:14no como Francisco, ¿verdad?
21:15Pero luego lee el discurso, ciertamente, pero luego habla en español.
21:19O sea, nos sorprende a todos y nos emociona a todos, nos emocionó profundamente.
21:26Yo tuve la oportunidad de conocerlo en el Chiclayo,
21:30cuando él era obispo de la diócesis, y recuerdo que queda lejos eso.
21:35O sea, primero hubo que llegar a la capital, a Lima,
21:37y tomar un avión de dos horas y media para llegar al norte del Perú, lejos.
21:43Una diócesis, pues, de periferia, de gente, pues, trabajadora, pobre, ¿verdad?
21:49Con sus problemas.
21:51Recuerdo la celebración de la Eucaristía, la celebró él.
21:53Era la junta directiva de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y del Caribe,
21:57que teníamos ahí.
21:59Al propósito, fuimos a estas zonas,
22:02ilustrando el llamado al Papa Francisco.
22:06Él celebró la Eucaristía con una humilidad muy linda,
22:09donde nos pidió preocuparnos por las universidades de periferia.
22:12Ojo, las preocupaciones de él desde ahí, por los que más necesitan.
22:16Pero nos enfermamos todos.
22:18Algo pasó con el almuerzo ese día, y terminamos...
22:21Yo terminé internado en el hospital universitario, y varios también.
22:26Bueno, hasta ahorita, hasta esta elección, ese viaje no era de grata memoria.
22:31Ahora sí lo es.
22:32Porque recuerdo que el Papa hoy, León XIV, en aquel momento,
22:37el Cardenal o el Obispo Prevost, el señor Prevost,
22:40se preocupó por nosotros un montón.
22:42Desde que estuviéramos bien atendidos,
22:44que nos trataran médicos, era un hospital universitario,
22:48médicos que estuvieran bien entrenados ya,
22:50y que todos llegáramos bien a casa.
22:52Hasta que el último de nosotros llegó a casa, descansó.
22:55Desde ahí me dejó muy impresionado su corazón de pastor.
22:59Y ya después, creo que lo mencionábamos fuera de cámaras,
23:03volví a tener un encuentro con él,
23:06también en el marco de la Junta Erectiva
23:09de las Universidades Católicas de América Latina,
23:11pero ahora en su calidad de presidente
23:13de la Comisión Pontinista para América Latina,
23:16que es otra cosa muy importante.
23:17Él presidía esta institución,
23:18que es la que vela por los temas de América Latina,
23:21a nivel de los obispos y a nivel también de los temas de iglesia que suceden.
23:25También nosotros reportamos a ellos.
23:27Y ahí me tocó reportarle a mí la situación de las universidades que yo coordino,
23:30que son México, Centroamérica y el Caribe.
23:33Lo recuerdo muy preocupado por las universidades,
23:36haciendo muy conocedor de lo que estaba pasando.
23:38Y sobre todo recuerdo su preocupación por el tema Nicaragua,
23:42nos pidió estar muy cerca de Nicaragua,
23:45por el tema Haití y por el tema Cuba.
23:49El tema Cuba lo tenía en el corazón y le da mucha pesar.
23:51Y nos pidió integrar al único instituto hoy aprobado por el gobierno cubano
23:57a la organización.
23:59Y ya lo hicimos, a petición de él.
24:00Entonces, fue una sesión de trabajo,
24:04de toda la mañana,
24:06atento, sencillo,
24:08inclusive él mismo, cuando faltaba algo,
24:11café se levantaba y lo traía,
24:13él mismo al frente del grupo.
24:16Y después tomamos unas fotos,
24:17que digo yo, gracias a Dios las tomamos,
24:19porque si no, no queda ninguna evidencia de ese encuentro.
24:23Pero nadie pensó en esa parte protocolar.
24:26Fue un encuentro de trabajo,
24:28de un pastor muy conocedor de lo que pasaba en todo el continente,
24:33preocupado por los países más necesitados
24:36y dando sugerencias muy concretas
24:38de qué esperaba que hiciéramos en cada uno de los lugares.
24:40Esa fue la impresión que me llevé de ese momento,
24:43que no fue una hora ni dos,
24:44fue toda una mañana de trabajo.
24:46Entonces, yo creo que realmente el Espíritu Santo no se equivoca.
24:51Tenemos al frente a un...
24:53Bien lo decía usted ahorita, don Andrés,
24:55nadie esperaba a otro Papa de América Latina,
25:01pero es lo más cercano que se puede nombrar a América Latina.
25:06Además, es peruano americano.
25:08Peruano americano, cuyo segundo apellido es Martínez,
25:11pero el primero es Prevost,
25:13que es americano, pero de origen francés.
25:16Francés, así es.
25:17Es un hombre, es un ciudadano del mundo.
25:20Creo que los mismos obispos y cardenales norteamericanos
25:24lo presentan como un ciudadano del mundo.
25:25Escuché a uno de los cardenales americanos decir,
25:29cuando le preguntaban por las probabilidades
25:31de un cardenal norteamericano,
25:33decían que eran muy pocas,
25:35pero él mismo decía,
25:36pero yo nunca, cuando me preguntaban por eso,
25:38yo nunca pensé en el cardenal Prevost.
25:40Nunca, ni siquiera ellos mismos lo veían
25:41como parte de su grupo de cardenales,
25:43porque es un cardenal, era un cardenal del mundo,
25:46del mundo, pero que tiene en el corazón América Latina.
25:50Incluso hay fotos previas al conclave
25:55y las presentaban así,
25:58los cardenales de los Estados Unidos
25:59y él no está en esas fotos.
26:02Bueno, justamente para conectarnos con ese origen
26:05que también nos explica mucho
26:07de la personalidad del nuevo Papa,
26:10vamos a hacer una pequeña pausa
26:12y ya regresamos para conocer
26:14esos otros aspectos
26:15tan íntimos como su niñez,
26:17pero que también nos hablan del origen
26:20y de las raíces del nuevo Papa.
26:23Ya regresamos.
26:23¡Gracias!
26:24¡Gracias!
26:25¡Gracias!
26:26¡Gracias!
26:26¡Gracias!
26:27¡Gracias!
26:28¡Gracias!
26:29¡Gracias!
26:30¡Gracias!
26:31¡Gracias!
26:32¡Gracias!
26:33¡Gracias!
26:34¡Gracias!
26:35¡Gracias!
26:36¡Gracias!
26:37¡Gracias!
26:38¡Gracias!
26:39¡Gracias!
26:40¡Gracias!
26:41¡Gracias!
26:42¡Gracias!
26:43¡Gracias!
26:44¡Gracias!
26:45¡Gracias!
26:46¡Gracias!
26:47¡Gracias!
26:48¡Gracias!
26:49¡Gracias!
26:50¡Gracias!
26:51¡Gracias!
26:52¡Gracias!
26:53¡Gracias!
26:54¡Gracias!
26:55¡Gracias!
26:56¡Gracias!
26:57¡Gracias!
26:58¡Gracias!
26:59¡Gracias!
27:00¡Gracias!
27:01¡Gracias!
27:02¡Gracias!
27:03¡Gracias!
27:04¡Gracias!
27:05¡Gracias!
27:06¡Gracias!
27:07¡Gracias!
27:08¡Gracias!
27:09¡Gracias!
27:10¡Gracias!
27:11¡Gracias!
27:12¡Gracias!
27:13¡Gracias!
27:14¡Gracias!
27:15¡Gracias!
27:16Justamente a él, que dicho sea la atención, estaba un poquito su predecesor en el juramento, padre.
27:21Sí, sí, el que juró antes que él fue el Cardenal Tagle.
27:25Obviamente estaban todas las cámaras atendiendo al Cardenal Filipino.
27:30Inmediatamente después de él juró el Cardenal Prevost.
27:34Una ceremonia llena de momentos y de significaciones.
27:38Nosotros también recogimos, don Fernando, padre, la declaración del hermano mayor del nuevo Papa.
27:47Y esto fue lo que le dijo el hermano a la prensa.
27:55Lois Prevost, hermano de la hora Papa León XIV, no puede creer que su pequeño hermano se haya convertido en el sumo pontífice.
28:04Un destino increíble para Robert Francis Prevost, un niño de Chicago que soñaba con ser cura.
28:14Le bromeábamos cuando tenía seis años.
28:17Vas a ser papa, ja, ja, ja, ja.
28:18Y no le gustaba, ¿sabes? No quiero ser papa.
28:26Y un par de vecinos decían, Bob, de mayor serás papa algún día.
28:30¿De dónde sacaban esas cosas?
28:31¿Quién iba a saber que si no hubiera algo especial en él, la gente podría captarlo y decir, vas a ser papa algún día?
28:39Y aquí estamos, él es el papa.
28:40De mamá bibliotecaria, al papá, no hemos visto fotos del papá, pero lo recuerdo como un ex veterano de guerra, dos hermanos, una familia, digamos, típica de Chicago.
29:03Y vean ustedes cómo el destino le tenía a él preparado desde entonces ya un camino.
29:09Desde ese punto de vista y desde ese origen, el hecho de que la mamá haya sido bibliotecaria, pareciera le pudo haber inculcado a él un interés.
29:18Fue profesor de matemática.
29:20O sea, es un hombre estudioso.
29:21Así es, bueno, lo que ha salido previo a su elección, tanto desde el tema familiar, los hermanos que han dado declaraciones, el tema de sus estudios, el hecho de haber estudiado una carrera civil, por decirlo así, matemática, lo presentan como un ser humano.
29:42Bueno, el papa es un ser humano, un hombre a quien Dios llama para una misión, pero es un ser humano.
29:48Y creo que, bueno, con la tecnología actual, pues nos hemos podido dar cuenta de cosas de él desde muy pequeño, que lo presentan así, un ser humano que nace en el seno de una familia y que lleva adelante.
30:05Hay fotos de su graduación de secundaria, de sus primeros años de estudio en la universidad, cuando decide entrar a los agustinos, etc.
30:13Lo presentan como un ser humano, como cualquiera de nosotros, que lleva adelante la vida a la que el Señor lo llamó y que ahora lo está llamando a un ministerio ciertamente muy específico y muy importante dentro de la iglesia, como es el del pontificado.
30:30Pero que, pues sigue siendo un ser humano que necesita de nuestras oraciones.
30:36Don Fernando, es que, monseñor, me anticipa un tema que me parece que es importante y es de la matemática a lo espiritual.
30:44En esto y lo que hemos leído de la orden de San Agustín, esa conexión entre fe y conexión a tierra, digamos, lo verdad, ¿qué hace de particular esta orden y cómo la podemos comparar, digamos, con la orden franciscana?
31:02Por ese seguimiento que usted decía, esa línea de conducción que hay entre Francisco y ahora León XIV.
31:07Bueno, la orden de Agustín es muchísimo, muchísimo anterior a la orden franciscana, la orden franciscana del siglo XIII, la orden agustina del siglo V, es muchísimo anterior.
31:22Fundada por San Agustín, con un bagaje filosófico y teológico inmenso.
31:29Los escritos de San Agustín, pues son interminables, ¿verdad?
31:34Y siempre hay una frase en la iglesia que esto lo dijo San Agustín.
31:39Y toda esa cultura, a nivel filosófica y teológica, pues obviamente la hereda a la orden religiosa de los agustinos.
31:49Y obviamente el Cardenal Prevost, o antes Fray Robert Prevost, como Fray Leagustino, que llega a ser general de la orden, pues va a heredar toda esa cultura filosófica y teológica.
32:03Que, como usted ya lo ha dicho, pues posiblemente por la madre bibliotecaria, pues tendría acceso desde pequeño a los libros y estar leyendo.
32:18Y que eso le ayudó también a la hora de pasar de los números a las letras con la filosofía y la teología.
32:26Que no siempre es tan fácil pasar de los números a las letras, pero que ciertamente se nota que también él lo logra hacer de una manera excepcional.
32:39Y bueno, la orden agustina a lo largo de los siglos, además de todo el tema del bagaje filosófico y teológico, a nivel de América Latina, tiene una gran fuerza por las misiones que a lo largo de todo el continente latinoamericano ha realizado.
33:00Desde México hasta Argentina, la orden agustina ha realizado grandes trabajos de misión.
33:09Y por eso también ahorita han salido muchísimas fotos de él por toda América Latina, porque siendo general de los agustinos, tuvo que visitar todas estas misiones a lo largo del continente.
33:19Y desde la óptica civil, diplomática, política, esto también nos habla de que el Papa León XIV viene con una posición clara en cómo hacer su relacionamiento con el mundo y también con la interna iglesia.
33:34¿Por qué no decirlo, don Fernando?
33:35Es interesante, ahora decía Monseñor que los señores cardenales, al ir perfilando, hablaban de un conocedor, un pastor y también un conocedor de la curia romana.
33:49Bueno, que también podemos traducir como un buen y efectivo administrador, ¿verdad?
33:57Es conocido que, como en casi todos los países del mundo, estados del mundo, hay problemas financieros, ¿verdad?
34:03Y ha habido recortes en la Santa Sede.
34:06Y también estaban preocupados los señores cardenales por ese tema.
34:10Bueno, este es un matemático que ha comprobado ser un muy buen administrador de todo lo que se le ha encargado y un pastor misionero.
34:18Ahí vemos un poco esa confluencia de ambas cosas.
34:21Ahora, el alma misionera, el misionero, y bien lo decía el Señor en caso de la Orden de los Agustinos,
34:28funciona la misión cuando quienes la desarrollan van a trabajar, diría el Papa Francisco, a la par, sinodalmente, con la gente con la que desarrollan,
34:41con el pueblo de Dios que desarrolla la misión.
34:43No vienen a imponer, no vienen a pontificar, vienen a trabajar con, a conocer, a aprender muchas veces, dicen ellos,
34:51y a partir de ahí, a sacar la misión adelante.
34:55Esta parte es fundamental, porque si esa es la actitud de humildad para hacer los acercamientos con los distintos diócesis
35:02y con los distintos problemas mundiales que hay, seguramente va a ser exitosa.
35:07¿Verdad?
35:07Esa humildad diplomática, conocimiento profundo, pero esa humildad para aproximarse como pares,
35:14que ya lo venía haciendo el Papa Francisco, creo que es fundamental en el mundo de hoy
35:19para tener éxito en las relaciones diplomáticas y en cualquier otra cosa en la vida.
35:23Y además de que él va a, de alguna manera, actuar desde su propia vida y desde el ejemplo,
35:29y aquí es donde, además para recordarle, don Fernando, su mal recuerdo del chiclayo.
35:35No, no, ya no es malo.
35:36Ahora es bueno, pero bueno, para conectarnos con su reto estomacal,
35:41veamos entonces aquí unas imágenes que tenemos justamente de esta ciudad peruana.
35:51Chiclayo es la capital de la región Lambayeque, ubicada en la parte norte del Perú,
35:56a 13 kilómetros del litoral y 509 kilómetros de la frontera con Ecuador.
36:05Fue fundada con el nombre de Santa María de los Valles de Chiclayo
36:08y elevada a la categoría de ciudad el 15 de abril de 1835
36:13por el entonces presidente Coronel Felipe Santiago Salaverri.
36:18A diferencia de otras ciudades del Perú, como Lima y Trujillo, por citar algunas,
36:28no fue fundada por los españoles, sino que se formó por los mismos pobladores indígenas de la zona.
36:33Bueno, y justamente en esta comunidad del Chiclayo es donde el Papa León XIV
36:43nos mostró, posiblemente desde su época de obispo, una de sus facetas más humanas.
36:49Veamos.
36:49Un saludo fraternal a todos ustedes.
36:55Uno de mis últimos mensajes que les voy a enviar desde la diócesis de Chiclayo
37:00antes de mi próximo cambio.
37:04Pues aquí en Illimo, uno de los pueblos que ha sufrido muchos daños
37:09a causa de las inundaciones, las lluvias fuertes en este periodo,
37:13pero son muchos pueblos en toda la diócesis del norte que han sido afectados.
37:19Pues estamos lanzando esta campaña, Perú da la mano, unidos por la muerte.
37:25Una campaña a favor de todos los damnificados a causa de las lluvias.
37:30Damos su apoyo, necesitamos todo lo que ustedes puedan ofrecer,
37:34sea en bienes, comida, libres, también con un apoyo económico.
37:40Ya estamos visitando todos los pueblos y poco a poco tratando de dar,
37:46por lo menos un poquito, dar la mano a las familias que más están sufriendo.
37:55Bueno, mencionábamos ahora que posiblemente la imagen por tratarse ahora del Papa
38:01cobra una especial relevancia, pero que no es tampoco para el caso de América Latina
38:06algo extraño, digamos, a los obispos involucrados, digamos, con las necesidades de la gente.
38:13Eso es un aspecto que...
38:14Eso, y si quiere lo voy a decir yo para que no tengan que decirme, señor.
38:18Pero ver a un obispo de América Latina, a los nuestros sin duda,
38:23pero en América Latina, ayudando a los más pobres,
38:26metidos en la selva o en el bosque tropical con poblaciones indígenas,
38:30en momentos de crisis ambiental o terremotos,
38:33haciendo campañas por los más necesitados,
38:36sirviendo a la mesa para cuando hay un evento,
38:39es la cosa más normal.
38:41Es más, yo recuerdo que...
38:43No sé, hay un detalle en la elección del Papa Francisco
38:45cuando él va a hablar,
38:48que él mismo se acomoda el micrófono.
38:49Eso fue un tema enorme
38:51en el protocolo Vaticano.
38:53Pero pregúntele usted a cualquier obispo
38:55en nuestro país si ellos mismos no se acomodan
38:57el micrófono o hablan sin micrófono.
38:59O sea, esa impronta de cercanía
39:01es lo más normal y creo que le ha hecho mucho bien
39:04a la Iglesia Universal.
39:06La latinoamericanización del papado
39:09en cuanto a cercanía, sencillez,
39:12hace que la gente se sienta más cerca.
39:14Y prueba de eso son los números.
39:16Ahora que hablamos de matemáticas,
39:18la Iglesia termina con más bautizados
39:20después del pontificado del Papa Francisco que antes.
39:24Y esperamos que también los frutos del Papa León XIV
39:26sean los mismos.
39:27Eso me lleva al tema de los jóvenes,
39:30Monseñor.
39:32Un tema importante
39:34en medio de momentos
39:36donde lo sagrado,
39:39lo espiritual,
39:40lamentablemente ha dado paso
39:41en algunos grupos
39:43a que esto no es importante.
39:45Yo creo que es una gran oportunidad
39:46también para que como familia costarricense
39:48reflexionemos sobre la importancia
39:51que tiene el hecho
39:53de que tenemos que promover
39:55esos valores a lo interno de la familia.
39:58Bueno, el ser humano por naturaleza
40:00busca a Dios,
40:02busca la trascendencia.
40:03Y en los jóvenes
40:05pues eso es parte también
40:07de la esencia del joven.
40:10Tal vez no se han dado
40:12los pasos correctos
40:14para acercar a estos jóvenes
40:16que están buscando a Dios.
40:19pero
40:19las jornadas mundiales
40:22de la juventud
40:23que existen
40:24desde Juan Pablo II,
40:26el jubileo,
40:28por ejemplo,
40:28coincidió,
40:29don Fernando estaba por allá
40:30en ese momento,
40:31pero coincidió
40:32el jubileo
40:33de los adolescentes
40:34con el funeral
40:35del Papa Francisco
40:35porque ese día
40:37iba a ser
40:37la canonización
40:38de un adolescente,
40:40del viato Carlo Acutis.
40:42Y Roma estaba lleno
40:43de adolescentes
40:44en ese momento.
40:45Ya está lleno
40:46Roma para el jubileo
40:47de los jóvenes
40:48en julio.
40:50Es aprovechar
40:52acontecimientos
40:54tanto regional,
40:57diocesano
40:57como mundial
40:58para recordarle
41:00a los jóvenes
41:00que la iglesia
41:01les tiene las puertas abiertas
41:03y que es en el camino
41:05con la iglesia
41:06y junto a la iglesia
41:07que ellos van a encontrar
41:10esa trascendencia de Dios
41:11que siempre están buscando.
41:14El Papa Francisco
41:14se preocupó mucho
41:16y se ocupó mucho
41:18para entrar
41:20en lo que el Papa decía
41:21el continente digital.
41:23¿Por qué?
41:23Porque se dio cuenta
41:24para el sínodo
41:25a la hora de abrir
41:27el sínodo
41:27a la escucha
41:28no solamente
41:29a los obispos
41:29sino a todo el mundo
41:30que la gran mayoría
41:32de los jóvenes
41:34que mandaron
41:36las respuestas
41:37del cuestionario
41:38que se envió
41:38a todo el mundo
41:39las mandaron
41:41por medios digitales.
41:43Entonces dice el Papa
41:44es que los jóvenes
41:45posiblemente
41:47no están yendo
41:48a la iglesia
41:48pero ahí están buscando
41:51a Dios
41:51en el continente digital
41:53y hay quien
41:55está atendiéndolos
41:56lo que llamamos
41:58influencers católicos
41:59que presentan
42:00una infografía
42:01que presentan
42:02un video
42:02y el Papa dijo
42:04bueno
42:04atendamos
42:05no solamente
42:06a los jóvenes
42:07que están ahí
42:08en el continente digital
42:09buscando a Dios
42:10sino a quienes
42:10les están dando
42:12la información
42:13sobre Dios
42:14para que estos
42:16misioneros digitales
42:17les llama el Papa Francisco
42:18estén en comunión
42:20con nosotros
42:21caminen junto
42:23con nosotros
42:23y que la información
42:24que le está llegando
42:25a los jóvenes
42:25sea la información
42:26de la iglesia
42:27y no una tergiversada
42:28y ahora
42:30cuando el Papa
42:31León XIV
42:32explica
42:33cuál es
42:34la razón
42:35de haber escogido
42:36el nombre de León
42:37habla
42:38de que lo hacen
42:38por León XIII
42:40que le correspondió
42:41asumir
42:43la iglesia
42:44en un momento determinado
42:45que era la revolución
42:46industrial
42:47y que ahora
42:48a él le toca
42:49asumir la iglesia
42:49en otra revolución
42:50que era la revolución
42:52digital
42:52con la inteligencia
42:53artificial
42:54y que la iglesia
42:55tiene que acompañar
42:56este proceso
42:57y precisamente
42:58ahí es donde
42:58están los jóvenes
42:59entonces creo que
43:00vamos por buen camino
43:02se está llegando
43:03ahí donde
43:04el Espíritu Santo
43:06le ha indicado
43:07tanto el Papa Francisco
43:08y ahora el Papa
43:09León XIV
43:10donde es que están
43:11los jóvenes
43:12posiblemente no están
43:12en la iglesia
43:13puede ser que no
43:14pero si están ahí
43:15en el continente digital
43:16y ahí también
43:17tenemos que llegar
43:18evangelizando
43:19justamente
43:19con eso vamos a ir
43:21concluyendo
43:22la entrevista
43:23y tiene que ver
43:24con el mensaje
43:25que hoy
43:26el Papa
43:26nos tiene
43:28a los comunicadores
43:28a los periodistas
43:29muy claro
43:30muy directo
43:32y creo que nos conecta
43:33con esa gran responsabilidad
43:35que tenemos
43:35los comunicadores
43:36y los medios
43:37de comunicación
43:37en general
43:38pero si usted me lo permite
43:39hay una cosa importante
43:40que quiero decir
43:41a ver
43:43decía el Cardenal Cañizares
43:45que fue
43:45el Cardenal
43:46Arzobispo de Valencia
43:48a mi Dios
43:49se la gobierno
43:50en una mano
43:50con mi clero
43:51y en la otra
43:51con mi universidad
43:52lo que no llega
43:53con el clero
43:54llega con la universidad
43:55y están los jóvenes
43:55América Latina
43:57la organización
43:58de universidades católicas
43:59de América Latina
43:59tienen un millón
44:00y medio estudiantes
44:01en este momento
44:02más de 10 mil
44:0425 mil profesores
44:05es una barbaridad
44:06lo que hace Abarca
44:07y el Papa
44:08León XIV
44:10era gran canciller
44:12de la universidad católica
44:13de Chiclayo
44:13o sea
44:15él sabe el poder
44:16que tiene también
44:17y la fuerza
44:18que tienen también
44:19las universidades católicas
44:20sobre todo
44:21las que les pertenecen
44:22a las conferencias episcopales
44:23o a diócesis
44:25en diferentes partes
44:27del mundo
44:27son más de mil
44:28en el mundo entero
44:29y ahí están los jóvenes
44:31formándose
44:31y formándose
44:32no solamente
44:32a nivel académico
44:33sino también espiritual
44:35con una formación integral
44:36es decir
44:36el Papa Francisco
44:37con el lenguaje
44:38de la cabeza
44:38las manos
44:39y el corazón
44:39entonces
44:41ahí hay otra
44:42cosa muy muy potente
44:44es el segundo
44:46gran canciller
44:47Papa
44:48porque también
44:49el Papa Francisco
44:50fue gran canciller
44:51de la universidad católica
44:52de Buenos Aires
44:53ambos latinoamericanos
44:56y ambos muy preocupados
44:58por el tema
44:58de la formación
44:59de jóvenes
45:00en la universidad
45:00ahí también
45:01ya veremos
45:02y para mí no es
45:04es totalmente coincidente
45:06que hable ahora
45:07de revolución
45:08de revolución digital
45:10y de inteligencia artificial
45:12¿verdad?
45:14porque son temas
45:15en boga
45:15en el mundo
45:16desde luego
45:17de las universidades católicas
45:18con todo lo bueno
45:19que traen
45:19y todos los retos
45:20que conllevan
45:21¿verdad?
45:21para la dignidad
45:22de la persona humana
45:23entonces ahí
45:24hay un tema fundamental
45:25sobre todo ese nuevo enfoque
45:26en la comunicación
45:26ya venimos
45:28pero antes
45:29Monseñor
45:30ahora quedan pendientes
45:32y cosas por resolver
45:33uno pensaría
45:34llegó
45:34si me lo permite
45:35llegó jefe nuevo
45:36y también hay una lógica
45:38hay una cierta burocracia
45:39interna
45:40hay cosas pendientes
45:41tan importantes
45:42para algunos sectores
45:43como por ejemplo
45:44el tema
45:44de Acutis
45:45porque todo eso
45:47se quedó
45:47como que se varó
45:49con el fallecimiento
45:50de Francisco
45:51y todo lo que supone
45:53ahora retomar
45:54esa dinámica
45:54¿cómo percibe usted
45:56que va a hacer esto
45:56en el futuro?
45:57por una parte
45:58lo que son
45:58los nuevos nombramientos
45:59si es que se tienen que dar
46:00o no
46:00porque eso no es necesariamente
46:01así
46:01no es necesariamente
46:03que llegue un Papa
46:03y lo van a cambiar
46:04pero si
46:05¿qué expectativa
46:06tienen ustedes
46:07respecto de esos temas?
46:08bueno
46:09con respecto
46:09a los nombramientos
46:11de los jefes
46:13de Dicasterio
46:14y otros nombramientos
46:15pues ya el Papa
46:16sacó su comunicado
46:18diciendo que todos
46:19se mantienen
46:19en sus puestos
46:20al menos
46:21hasta que él
46:22no decida otra cosa
46:23todos se mantienen
46:24en sus puestos
46:25y pues el caminar
46:26de la iglesia
46:26continúa
46:27temas como
46:29la elección
46:30de nuevos obispos
46:31pues ahí está
46:32el secretario
46:33del Dicasterio
46:33que era segundo
46:34después del cardenal
46:36Prevost
46:36que tendrá que asumir
46:38esa labor
46:38tendrá que hablar
46:41con el
46:42con el
46:42prefecto
46:43del Dicasterio
46:44para la causa
46:44de los santos
46:45para poner una nueva
46:46una nueva fecha
46:47para la colonización
46:48de Carlos Acutis
46:49pero no
46:51el camino
46:51de la iglesia
46:52continúa
46:53está dándose
46:55todos volvieron
46:57a sus puestos
46:58después de esto
46:59él no ha cambiado
47:00no ha cambiado
47:01a nadie
47:02y dijo que de momento
47:03no lo va a hacer
47:03entonces pues
47:06estamos
47:06simplemente tal vez
47:08esperando alguna noticia
47:09tal vez
47:11esa especulación
47:12pero me imagino
47:13que la canonización
47:15de Carlos Acutis
47:16será más o menos
47:16para el jubilado
47:17de los jóvenes
47:17para que coincida
47:18con esas fechas
47:19pero
47:20pero
47:21el camino sigue
47:23y eso va a poder
47:25feliz a más de uno
47:25sin lugar a dudas
47:27bueno
47:28hablamos ahora
47:29de lo que ya empezó
47:30a decirle
47:31a sus
47:34a sus audiencias
47:35verdad
47:35y
47:36y lo que le dice
47:38a los periodistas
47:38es tan claro
47:39como diáfano
47:40cortamos este
47:41este fragmento
47:43del mensaje
47:44que él le da
47:44a los comunicadores
47:45veamos
47:46la paz comienza
47:49de cada uno
47:51de nosotros
47:51de la forma
47:52en que miramos
47:53a los otros
47:54escuchamos
47:55a los demás
47:55hablamos
47:56de los demás
47:57y en este sentido
47:59el modo
48:01en que nos comunicamos
48:03tiene una
48:03importancia
48:04fundamental
48:05debemos decir
48:09no a la guerra
48:10de las palabras
48:11de las imágenes
48:12debemos rechazar
48:15el paradigma
48:16de la guerra
48:17por eso
48:19permítanme
48:20reiterar hoy
48:21la solidaridad
48:22de la iglesia
48:23con los periodistas
48:26encarcelados
48:27por buscar
48:28e informar
48:29sobre la verdad
48:30pienso en particular
48:40en la inteligencia
48:42artificial
48:42con su inmenso
48:44potencial
48:44que exige
48:45sin embargo
48:46responsabilidad
48:47y discernimiento
48:49para orientar
48:50las herramientas
48:51por el bien
48:52de todos
48:52de modo
48:53que puedan
48:54producir
48:54beneficios
48:55para la humanidad
48:56les repito
48:58hoy
48:58a ustedes
48:59la invitación
49:01que hizo
49:02el Papa Francisco
49:03en su último mensaje
49:04para la próxima
49:05jornada mundial
49:06de las comunicaciones
49:08sociales
49:08desarmemos
49:11la comunicación
49:13de todo prejuicio
49:14rencor
49:14fanatismo
49:15y odio
49:16purifiquemos
49:18la de agresividad
49:19no sirve
49:20una comunicación
49:22fragorosa
49:23y muscular
49:24sino una comunicación
49:26capaz de escuchar
49:28de recoger
49:29la voz
49:30de los débiles
49:31que no tienen voz
49:32desarmemos
49:34las palabras
49:35desarmemos
49:44las palabras
49:46y contribuiremos
49:48a desarmar
49:49la tierra
49:49una comunicación
49:52desarmada
49:53y desarmante
49:55nos permite
49:55compartir
49:56una visión
49:57diferente
49:57del mundo
49:58y actuar
49:59de forma
49:59coherente
50:00con nuestra
50:01dignidad
50:02humana
50:02ustedes
50:04están
50:04en primera
50:05línea
50:06para narrar
50:07los conflictos
50:08y esperanzas
50:09de paz
50:09las situaciones
50:11de injusticia
50:12y de pobreza
50:13y el trabajo
50:15silencioso
50:16de tantos
50:16por un mundo
50:17mejor
50:18por eso
50:19les pido
50:19que elijan
50:20con conciencia
50:21y valentía
50:22el camino
50:26de una
50:27comunicación
50:28de paz
50:29don fernando
50:31una comunicación
50:32desarmada
50:34y desarmante
50:35es lo que nos plantea
50:37león 14
50:38un mensaje
50:39que como decíamos
50:41anteriormente
50:42nos conecta
50:43con esta nueva realidad
50:44esta nueva forma
50:44como nos estamos
50:45comunicando los seres humanos
50:46su opinión al respecto
50:47a mi me parece
50:49que desde
50:50sus primeras palabras
50:51como nuevo papa
50:53y ahora más
50:54con este mensaje
50:55a los medios
50:56de comunicación
50:57y vamos a ver
50:58pero me auguro
50:59algo similar
50:59en el primer mensaje
51:01al cuerpo diplomático
51:02que va a ser precisamente
51:03en esta semana
51:04donde normalmente
51:05plantea los
51:06los cuales van a ser
51:06las prioridades
51:07de política exterior
51:08el santo padre
51:09habla de paz
51:10por eso ya se le
51:11se le conoce
51:12como el papa de la paz
51:13y vea usted
51:14que interesante
51:15después de esta pausa
51:17de sorpresa
51:19del nombre
51:20que sentimos todos
51:21alegría y paz
51:22mucha alegría
51:24y mucha paz
51:25este
51:26yo creo que es un mensaje
51:27para todos
51:28para aprender todos
51:29verdad
51:30ojalá que los líderes
51:31que escojamos nosotros
51:32nos generen eso
51:33nos generen alegría
51:35y nos generen paz
51:36verdad
51:37y nunca mejor dicho
51:38en este momento
51:38para nuestro país
51:39también
51:39y para el mundo entero
51:40alegría y paz
51:42y el mensaje
51:43para los comunicadores
51:44no me parece
51:45más aceptado
51:45verdad
51:46porque desde ahí
51:47comienza
51:47la paz
51:48desde la forma
51:48en que nos vemos
51:49nos sentimos
51:50y nos comunicamos
51:51la comunicación
51:52para la iglesia
51:53siempre ha sido
51:53digamos
51:53importantísima
51:55y este
51:56marcado
51:57digamos
51:57de la cancha
51:58donde el papa
51:58quisiera
51:59que todos nosotros
52:00estuviéramos jugando
52:01me parece que
52:02pone claro
52:03su mensaje
52:04en esa línea
52:05pero también
52:06donde todas las partes
52:07deben de poner
52:08de su parte
52:09valga decirlo
52:10si creo que el papa
52:12ha sido claro
52:12que la comunicación
52:14debe ser una comunicación
52:15para la paz
52:16no solamente
52:19los grandes medios
52:20que posiblemente
52:21estarían ahí
52:21este lunes
52:23por la mañana
52:24sino que
52:25también desde
52:27la comunicación
52:28que hace la iglesia
52:29en sus grandes
52:30o pequeños
52:31medios de comunicación
52:32que tienen las parroquias
52:34que tienen las
52:34que tienen las diócesis
52:36que tienen las conferencias
52:37episcopales
52:38las mismas redes sociales
52:40que los católicos
52:41podemos tener
52:42que sea una comunicación
52:45para la paz
52:45ya el mundo está
52:46demasiado dividido
52:48demasiado polarizado
52:50para que
52:51desde la comunicación
52:52de la iglesia
52:52esta polarización
52:54también se genere
52:55entonces
52:55creo que
52:56el papa ha sido
52:58muy claro
52:58de momento
53:00creo que vamos
53:01a estar escuchando
53:02don Fernando
53:03tiene más experiencia
53:04en esto
53:04pero vamos a estar
53:05escuchando
53:06esos discursos
53:07del papa león
53:08que fueron escritos
53:09a cuatro manos
53:10porque sigue tomando
53:11sigue tomando
53:12parte de discursos
53:14que ya estaban hechos
53:15para diferentes jornadas
53:16del jubileo
53:17realizados por el papa francisco
53:19y él los está tomando
53:21para sus propios mensajes
53:22entonces
53:23pasó así con francisco
53:24al inicio del pontificado
53:25también
53:26que ya benedicto
53:27había adelantado
53:29algunos
53:29algunos escritos
53:30y el papa francisco
53:33en la jornada
53:34de las comunicaciones
53:35del jubileo
53:36de las comunicaciones
53:37cuando hablaba
53:38de esta comunicación
53:39desarmada
53:40y desarmante
53:41decía
53:41que
53:42que debemos
53:43desarmarnos
53:44primeramente nosotros
53:45para comunicar
53:47la paz
53:47no buscando
53:49los mayores
53:51likes
53:52y los mayores
53:53me gusta
53:54en una publicación
53:56sino realmente
53:57para que
53:58comuniquemos
53:58lo que corresponde
53:59con asertividad
54:01y con verdad
54:02don fernando
54:03muchas gracias
54:04tal vez su último
54:05su última reflexión
54:06antes de despedir
54:07la entrevista
54:07por favor
54:08bueno
54:09vivimos tiempos
54:10de mucha esperanza
54:10creo que es bonito
54:12que
54:12todo esto que hemos vivido
54:15y casi que
54:16nos lleva
54:17al momento propio
54:19de la semana santa
54:20de la pascua
54:21pasamos por el dolor
54:22de la muerte
54:23de una
54:24de un papa
54:25que a los que tuvimos
54:26la bendición de conocerlo
54:27y a los que solamente
54:28lo vieron por medios
54:29de comunicación
54:29todos nos sentíamos
54:31como cercanos
54:32como un amigo
54:32que se nos fue
54:33como alguien
54:34que me influenció
54:34positivamente
54:35y a todos nos dolió
54:37y yo creo que casi
54:38todos derramamos
54:39una lágrima
54:39por ese momento
54:40tan duro
54:40y de repente
54:42la alegría
54:43de la fumata blanca
54:45y la alegría
54:46y la esperanza
54:47del nuevo papa
54:47verdad
54:48como la resurrección
54:51del señor
54:51verdad
54:51casi que vivimos
54:52nosotros mismos
54:53ese proceso
54:54que bonito
54:55lo que nos da la iglesia
54:56y es un momento
54:57nuevo
54:58un nuevo comenzar
54:59en la continuidad
55:00de la iglesia
55:01pero un nuevo comenzar
55:02para el mundo
55:03y con un líder
55:04positivo
55:04que creo que es una buena noticia
55:06hace cuanto
55:07no veíamos
55:07un líder positivo
55:08que trae paz
55:09y esperanza
55:10al mundo entero
55:11lo tenemos
55:12lo tenemos en el papa
55:12león 14
55:13y recemos por él
55:14recemos por él
55:15y por su pontificado
55:16gracias don fernando
55:18monseñor
55:18muchísimas gracias
55:19muchas gracias a usted
55:20solamente
55:21reiterar lo último
55:24que ha dicho don fernando
55:25está iniciando
55:27un pontificado
55:28que nos llena de alegría
55:29y que nos llena de esperanza
55:30pero como comunidad cristiana
55:33como comunidad de creyentes
55:34tenemos la obligación
55:36de orar
55:36por el nuevo
55:37por el nuevo pontífice
55:38para que
55:38lo acompañe
55:40que la luz del espíritu
55:41impulse todo su trabajo
55:42llegará a momentos
55:45porque ha sido normal
55:46con todos los papas
55:47que tendrá que decir algo
55:48que no a todos les gusta
55:49entonces
55:50como creyentes
55:52y miembros de la iglesia
55:53que le demos
55:54soporte al papa
55:55con nuestra oración
55:56muchas gracias monseñor
55:57y como siempre decimos
55:58muchísimas gracias a ustedes
55:59por la bondad
56:00de su compañía
56:01nos encontraremos
56:02la próxima semana
56:04con otra entrega más
56:05de entre columnas
56:06muchas gracias
56:10gracias