Más de un millón de estadounidenses han muerto por sobredosis de drogas durante las dos últimas décadas.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/muertes-sobredosis-eu-caen-nivel-5-anos-cuantos-decesos-hay-fentanilo-20250514-759046.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/muertes-sobredosis-eu-caen-nivel-5-anos-cuantos-decesos-hay-fentanilo-20250514-759046.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las muertes por sobredosis en Estados Unidos cayeron en 2024 a 80.391, el nivel más bajo
00:06en cinco años. Revelaron este miércoles 14 de mayo los Centros para el Control y la Prevención
00:11de Enfermedades. La actual crisis sanitaria se debe en parte al fentanilo, un opioide sintético
00:16hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Washington
00:21acusa a los cárteles de narcotráfico mexicanos de fabricar ilegalmente fentanilo con sustancias
00:26procedentes de China. Se estima que 80.391 personas murieron por sobredosis de drogas en
00:312024, una caída del 27% con respecto a las 110.035 muertes registradas el año anterior
00:38y el nivel más bajo desde 2019, afirman las autoridades sanitarias en un comunicado.
00:43El descenso se produjo bajo el mandato del expresidente Joe Biden, cuya administración amplió el acceso
00:48a tratamientos contra la adicción y confió en la analoxona, un fármaco que revierte los
00:53efectos de los opiáceos, como eje central de su política nacional sobre drogas.
00:57Desde que el presidente Trump declaró la crisis de opioides como una emergencia de salud pública
01:01en 2017, al comienzo de su primer mandato, que duró hasta 2021, el apoyo del Congreso
01:06ha permitido ampliar los sistemas de datos críticos y fortalecer la capacidad de prevención
01:10de sobredosis en todos los estados, afirman los Centros para el Control y la Prevención
01:14de Enfermedades.