Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Llegada de la niña Maikelys Espinoza se produce a solo horas de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticara al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, que calificó de cómplice y cobarde en relación con el secuestro de la menor. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludo, Luis Guillermo. Ciertamente hoy el Estado, el gobierno venezolano, se anota un gran triunfo desde el punto de vista diplomático, de la diplomacia de paz, que ha sido la orientación que desde siempre ha surgido del presidente Nicolás Maduro Moros.
00:23El rescate de la niña Maikelis Espinoza definitivamente demuestra que los fundamentos de carácter jurídico de la legislación contenida en los derechos universales del niño, así como en la Carta de las Naciones Unidas,
00:45y los artículos que fueron invocados por la forma violenta como se despojó del núcleo familiar a la niña Maikelis,
00:59y el mecanismo que se ha venido desarrollando a través de las políticas del gobierno norteamericano, sin duda alguna, son constantes y reiteradamente violatorias de los más sagrados derechos
01:18que están consagrados en la legislación internacional. Así que es un día de júbilo, un día que una vez más demuestra el gobierno venezolano
01:34que tiene razón en cada uno de los requerimientos y las solicitudes que ha venido presentando frente al nefasto, a los nefastos gobiernos norteamericanos,
01:52pero muy especialmente este Donald Trump que sin duda ha tenido que recular para emplear un término popular en muchas de las decisiones escandalosas que ha tomado
02:11porque además de ser violatorias del orden constitucional interno de los Estados Unidos, son violatorias del orden internacional,
02:22y sin duda que la firmeza, la fundamentación y la decisión firme del respeto a los derechos humanos
02:35que ha mantenido la diplomacia de paz del gobierno del presidente Nicolás Maduro, aquí muestra sus mejores resultados para la reunificación de una familia,
02:50pero indiscutiblemente que esto trae una revisión de varios casos de los que se han venido aplicando producto de la política migratoria de los Estados Unidos,
03:04siendo la más grave de ellas el secuestro en el que se encuentran nuestros compatriotas en el centro de concentración de Nayib Bukele en El Salvador.
03:20Justamente acabas de tocar entonces la tecla que quería, digamos, mostrar a la audiencia.
03:26Ahí vemos entonces, mientras converso contigo, vemos las semanas que recientemente tomamos en el aeropuerto internacional,
03:33según Bolivia Mequetía, donde está la primera combatiente, la esposa del presidente Nicolás Maduro,
03:37Silvia Flores, con la niña en brazos, un abrazo, bueno, fundido, estrecho, para darle calor a esta niña pequeña que es mi hijo.
03:45Me imagino que habrá habido una cantidad de situaciones que ella ni sospecha de qué se trata,
03:49junto al vicepresidente sectorial de Política, Justicia y Paz, Diosdado Cabello,
03:55y también la jefa de la misión Vuelta a la Patria, Anaí Arizméndez.
04:00Pero, Douglas, lo que te quiero decir con respecto a esto, bueno, este es un caso emblemático, simbólico,
04:06pero ya sabemos que, como tú lo has dicho, el presidente Trump y los Estados Unidos en general,
04:11en toda su historia, manejan el chantaje como herramienta para las negociaciones.
04:15Siempre quieren tomar una ventaja para poder hacer negociaciones.
04:18En este caso, ¿qué crees que ocurrió aquí?
04:20Una negociación, como tú dices, de diplomacia de paz, pero también hay elementos jurídicos
04:24que pudieran acompañar esta acción, o fue, dame que yo te doy.
04:29Bueno, lo has mencionado.
04:32Recordemos el episodio extraordinario de nuestra historia,
04:36cuando Irving pretendió chantajear al libertador Simón Bolívar,
04:44una vez que fueron detenidas en el río Orinoco las embarcaciones Liberti y Tigris
04:53que contenían armas para entregárselas al movimiento realista.
05:01Y la posición firme como que tuvo el libertador en esa oportunidad
05:06es la que se ha venido repitiendo a lo largo de estos 26 años de la revolución bolivariana,
05:14frente a las pretensiones hegemónicas supremacistas de los Estados Unidos.
05:22Sabemos que hay una concepción muy clara, muy precisa,
05:29que recordemos que es la que ha guiado todas las acciones
05:34cada vez que ha habido un conflicto de esta naturaleza.
05:38lógicamente que al más alto nivel de esta concepción de la diplomacia de paz
05:45y de la firmeza con la que entienden las relaciones bilaterales, multilaterales,
05:53lo que Simón Bolívar llamaba el equilibrio del universo,
05:58esto lo tiene muy claro nuestro gobierno a los fines de establecer esas relaciones
06:07que concluyan con resultados satisfactorios,
06:11porque como sabemos siempre los Estados Unidos con su concepción supremacista
06:20en el marco de la teoría del destino manifiesto,
06:27ellos como los dominadores del mundo,
06:31y nosotros pues creemos que es necesario la multilateralidad de las relaciones
06:40en el marco de la complementariedad y el respeto.
06:44En ese marco, seguramente, y como se ha demostrado a lo largo de estos 26 años,
06:51se tuvo que haber desarrollado esas conversaciones
06:55para que hoy podamos tener a la niña Maikelis devuelta a la patria,
07:02devuelta a los brazos de su madre, de su abuela, de su familia,
07:06y lógicamente que se pueda desarrollar sobre el marco de la legislación,
07:13sobre el bien superior del menor en el marco familiar,
07:18pues el desenvolvimiento de su crecimiento.
07:23De tal forma que continúa este debate,
07:28porque recordemos que aún se mantienen los secuestrados en el SECOT de El Salvador,
07:36y aún sigue la puja interna de las demandas ante la Corte Suprema de los Estados Unidos
07:45por parte de muchos gobernadores y organizaciones
07:49que determinan la ilegalidad y la inconstitucionalidad
07:55de todas estas medidas ejecutivas que ha tomado Donald Trump.
08:01De tal forma que esto es una lucha que, como diría Pablo Neruda,
08:06esto es una lucha que no cesa, es constante, es permanente
08:11para el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana.
08:17Douglas, fíjate tú, acabas de mencionar que está pendiente entonces
08:20los de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador.
08:24Repito, mientras estamos hablando contigo,
08:25estamos observando imágenes de Diosdado Cabello explicando la importancia del rescate
08:31de esta niña Maikely Espinosa, de dos años,
08:34y también vemos imágenes de la primera combatiente, Sila Flores,
08:36cuando abraza a la niña para luego entregársela a su madre y a su abuela,
08:40que en algún lugar, como dijo Diosdado, especial, privado,
08:44va a recibir entonces el abrazo de su madre.
08:47Bueno, mira, Douglas, entonces hemos observado pues un silencio escandaloso
08:52por parte de las autoridades que se supone que deberían velar
08:56por los derechos humanos, Volker Tor, como lo ha dicho el presidente de la República,
09:00nada, no se ha expresado ni para bien ni para mal.
09:03¿Qué está pasando entonces en el mundo con respecto a los organismos
09:06de derechos humanos? Fíjate, entonces hay una negociación,
09:09hay una diplomacia de paz, unos instrumentos jurídicos,
09:12pero los organismos que deberían ayudar, acompañar este tipo de operaciones
09:16no aparecen por ningún lado. ¿Qué tipo de complicidad hay?
09:20Sin duda que esto no es más que el reflejo de una decadencia
09:28de estos organismos internacionales, de la Organización de las Naciones Unidas,
09:35que lamentable y desgraciadamente no responden al espíritu que nació
09:42desde 1948 cuando se estableció una legislación universal
09:48para que la relación entre los pueblos sea una relación digna de respeto
09:55hacia su política, sus legislaciones, su soberanía,
10:01y se ha venido en las reuniones anuales de las Naciones Unidas
10:10reiteradamente señalando el agotamiento que tiene esta organización,
10:19muy especialmente la que tiene que ver con la protección y defensa
10:24de los derechos humanos, porque responden a un lineamiento,
10:29a un financiamiento de los Estados Unidos de Norteamérica
10:33y de los grupos hegemónicos en el planeta.
10:37Esta es la fuerza arrolladora e impulsadora en la que están inmersos los pueblos
10:47para que definitivamente se pueda producir un relanzamiento,
10:54una renovación de estas organizaciones que sin duda alguna basta con ver lo que ocurre
11:04en la franja de Gaza para que sepamos que su papel es nulo,
11:11es absolutamente incierto y que no produce para nada lo que desea la humanidad
11:24y en ese sentido la lucha que el gobierno bolivariano está librando
11:33y estas victorias evidentemente ya están materializadas como es el rescate
11:41de las garras del imperio de esta niña Maikelis, sin duda que sumándolas
11:47tendrán que ir creando la conciencia de los pueblos y los gobiernos,
11:53que siempre los pueblos están por encima de muchos de los gobiernos
11:58para que se produzca una alineación de exigencia en el cumplimiento
12:05de los deberes de las normativas del derecho internacional
12:10contenido muy claramente en la Carta de las Naciones Unidas
12:15y en los derechos universales al cual todos deberíamos tener acceso.

Recomendada