Passer au playerPasser au contenu principalPasser au pied de page
  • hier
Fundada en 1855 por el pastelero de la reina María Cristina de Borbón, El Riojano sigue fiel a su receta tradicional porque "siempre ha funcionado".

Catégorie

📺
TV
Transcription
00:00Nosotros normalmente lo contamos por huevos, llevamos veintitantos huevos de masa, veintitantos huevos de masa.
00:07El fin de semana anterior lo hacemos mucho, empezamos a apuntar con mucha alegría para saber lo que hemos hecho,
00:12pero al final vas haciendo, vas haciendo y no apuntas.
00:21Tía Javiera fue la que las popularizó, era de la zona suroeste creo de Madrid,
00:25iba a las vistillas a venderlas a la pradera y bueno, pues de la rosquilla de San Isidro,
00:32que era una rosquilla de limón que lleva un poquito de azúcar, lleva un poquito calada,
00:36luego han ido surgiendo pues el resto.
00:44Llevamos ciento ciento setenta años haciendo rosquillas.
00:47La receta, la original, a ver, es una receta hecha a base de huevo, aceite, azúcar, harina,
00:55se mezcla, queda una masa babosa, se forma la rosquilla, se mete al horno,
01:01desarrolla bastante hasta el punto de que pierden incluso el agujero muchas veces,
01:04la mayoría de las veces si rajan bien y luego pues hay forma de rematarla, ya te digo,
01:09o sea, la tonta si llevan la masa un poquito de, o sea, parlo un poquito de masa para hacerle un poquito de anís en la masa,
01:16que tengo un poquito de sabor en la masa, luego la francesa que va con la almendra,
01:20una vez cocida la Santa Clara lleva merengue, la del jubilar, que es la que llamamos de San Isidro,
01:29del sacoveo con chocolate y la lista que para mí es la primordial, es la principal,
01:36no es más que la rosquilla calada en limón, en agua, en una almiga mejor dicho,
01:40agua con azúcar y un poco de limón y se le da una especie de glasa y un poquito de limón por encima.
01:48Dejamos siete personas en el obrador haciendo rosquillas y luego pues en tienda hasta 30 casi.
02:03¿Y en la tienda cuál dirías que es la favorita de los madrileños y no madrileños?
02:07En estas fechas es la de San Isidro, la primera que la gente viene buscando y la que más se consume,
02:16pero sí es verdad que luego tenemos la tonta francesa Santa Clara que la tenemos todo el año,
02:20que se vende muchísimo durante todo el año y también en esta fecha, lógicamente.
02:24¿Hay algún otro producto que nos has comentado antes que también es de San Isidro y que no tenéis aquí?
02:29Por Dios, claro, tenemos los bartolillos.
02:32Viene siendo una empanadilla rellena de crema, pero siempre tiene una forma triangular, digamos,
02:38porque imitaba lo que era un mantón de manila, emulaba los mantones de manila, ¿no?
02:42Y luego el azucarillo, típico de la tarzuela, agua, azucarillo y agua ardiente,
02:47se sigue haciendo en el riojano.
02:49Luego tenemos los pestiños, como no, el barquillo, como no,
02:54pues son todos productos que se encuentran en el riojano.
02:56Lógicamente, si algo funciona, hay que seguir apostando por ello.
03:06Y hasta ahora siempre ha funcionado, siempre hemos utilizado las mejores materias primas,
03:11las mejores calidades, se ha hecho con el mayor cariño que se ha podido siempre
03:16y es lo que ha funcionado en el riojano, por eso lleva el riojano 170 años abierto.
03:20No veo motivo para cambiar.
03:26¡Gracias!

Recommandations