Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El periodista Óscar Balderas analiza las razones detrás de la entrega de 17 familiares de El Chapo Guzmán al gobierno de Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oscar Valderas, buenas noches querido Oscar, que...
00:04Que días, no Elisa, que días, buenas noches, Veracruz, Jalisco, Sinaloa.
00:13La violencia, me parece que una cosa es lo que estamos hablando de la comisión del crimen
00:19y otra cosa es la atrocidad, la hazaña con la que ya se comentó.
00:23Entonces, pienso, ¿a quién se le ocurrió enviarle un peluche a esta chica
00:29para hacer una especie de señuelo, confirmar que es la identidad de la persona
00:34a quien se le va a asesinar y además aprovechar que es una en vivo para poder mandar un mensaje
00:40como sello, después veremos qué significa, seguramente es algún grupo criminal reivindicando este asesinato.
00:51Pero pienso también, por ejemplo, cómo Causa en Común, nuestra organización civil
00:55que ha venido a las atrocidades en México, ha dicho, no solamente la violencia homicida en Sinaloa
01:01ha ido creciendo, también está creciendo el despliegue público de violencia,
01:07cada vez más cuerpos en vía pública, más colgados, más señales,
01:12como el terror va adquiriendo distintos íconos.
01:16Entonces, ya sabemos que la muerte de una persona con una caja de pizza
01:20significa la chapiza y como un sombrero significa la afiliación del grupo del Mayo Zambada.
01:27Son días negros, me parece, además, días para entender los significados.
01:31¿Qué nos quiere decir el crimen organizado en esta racha homicida?
01:35Oye, y decías también cómo escalan estas formas, inclusive, pues ya el descaro,
01:43no importa cuántos celulares estén tomando video en el momento en el que una candidata está en campaña,
01:51como sucedió con la candidata de Veracruz, con Yesenia, a quien despidieron el día de hoy, fue su sepultura.
01:57O sea, totalmente también transmisiones en donde la candidata está recorriendo
02:04y se ven casi en tiempo real, porque la gente está grabando en esos momentos.
02:09Sí, están vivos.
02:09Y puedes ver, además, quiénes disparan y cómo huyen.
02:15Sí, muy complicado, Oscar.
02:18Por una parte, lo que se está viviendo aquí en nuestro país.
02:21Por otra, todo lo que se mueve en Estados Unidos con los familiares, por ejemplo, del Chapo Guzmán,
02:28en particular del grupo Guzmán López.
02:32Los Guzmán López, que son los que, digamos, los que ya no están y se quedan los Guzmán Salazar.
02:38Exacto, exacto.
02:39Están los hermanos Guzmán López y los medios hermanos Guzmán Salazar, son los que siguen aquí.
02:45Y van a Chivaldo y Jesús Alfredo.
02:46Así es.
02:47Y en Estados Unidos se comienzan a mover también muchas cosas.
02:51Pero fíjate la hipocresía del gobierno de Estados Unidos.
02:53A ver.
02:54Porque han comenzado, evidentemente, todavía una campaña de deportación brutal bajo el argumento
02:58de que un migrante que cruza de manera irregular a Estados Unidos es un criminal.
03:03Y entonces hay que barrerlo.
03:05Y al mismo tiempo, te recibo a 17 personas que, por supuesto, que están vinculadas a actividades criminales,
03:12a las más atroces posiblemente, y esas las recibo sin ningún problema.
03:16Sí.
03:17Entonces, te hablo de esa esquizofrenia en la que está el gobierno de Estados Unidos.
03:21En la cual tienen una prisa, me parece, no sé, te diría insana incluso, de probar la hipótesis de que México es un narcoestado.
03:32Y yo te diría que más que un México un narcoestado, México es un país de muchos narcogobiernos.
03:38No todo el país está controlado por el crimen organizado, aunque por supuesto que hay regiones enteras donde el crimen organizado es el amo y señor.
03:48Pero no es necesariamente que aquí nos gobierna el mencho o que aquí nos gobierna el guano,
03:56sino que por regiones hay estos pequeños feudos criminales.
04:00Pero Estados Unidos está, sobre todo el presidente Donald Trump, está tan, con tantas ganas, tan deseoso de comprobar esta hipótesis,
04:10que va incluso contra su propia idea de la migración, a aceptar 17 familiares para poder obtener información que pueda terminar moviendo el dedo de decir,
04:21ven, si es un narcoestado, si México está de rodillas frente al crimen organizado.
04:25Y esta información que irá obteniendo el gobierno de Estados Unidos, pues no podemos obviarla en el contexto también de la acción de revocar la visa a la gobernadora Marina del Pilar,
04:42que es además, imagínate, una gobernadora de Baja California, la frontera más importante de México con Estados Unidos.
04:52Oscar y que la gobernadora le hayan revocado su visa y al esposo está todo el rumrum de que vienen otros gobernadores.
05:03Es decir, está también Estados Unidos tomando acciones importantes, pero no sé cuál será el impacto en nuestro país.
05:10Mira, yo veo tres acciones muy graves, importantes que han pasado.
05:13Primero, como tú dices, yo digo el desvisado, el primero, porque es el rumrum es que vienen más.
05:20Ya vimos cómo fraseó la vocería de seguridad de Tamaulipas.
05:24Primero dijo una cosa y luego otra.
05:25Primero que era falso y luego dijo, bueno, no está confirmado.
05:28Lo tercero que sabemos es que Rubén Rochamoy, el desgobernador de Sinaloa, ahí anda con muchos problemas también.
05:35Pero además, perdón, ya que hay una cuestión, bueno, la vocería no es quien confirma.
05:39¿Quién?
05:40¿Quién va a firmar?
05:41¿Quién va a firmar?
05:42La vocería dice, no está confirmado.
05:45Pues, oye, los que tienen que confirmar, pues ellos son el gobierno, la vocería de seguridad.
05:49Es el gobernador.
05:51Claro.
05:52Es su dependencia.
05:54Entonces, pues, todavía no está confirmado.
05:57Aguántenos tantito a ver si está...
05:59O sea, pero bueno.
06:00Viene después la primera acusación de narcoterrorismo ya formal con esta nueva forma de ver a los grupos criminales en México.
06:08A los Insunza, que no es cualquier cosa, son una de las familias más poderosas y ricas del crimen organizado en el Triángulo Dorado.
06:16Que durante mucho tiempo fueron los grandes financiadores de los negocios del Mayo Zambada y del Chapo en Asia, en Europa.
06:23Ellos eran quienes fondeaban estos esfuerzos criminales.
06:26No es poca cosa que hayan ido contra ellos como una manera de minar los recursos del cártel de Sinaloa.
06:31Aquí hago otro paréntesis, Oscar.
06:33Los Insunza fondearon así en el pasado cuando eran parte de los Beltrán Leiva y formaban también parte del cártel de Sinaloa, que todavía no se peleaban con el Mayo y el Chapo.
06:44Antes del 2008.
06:45O siguieron fondeando, es decir, después de que mataron a Arturo Beltrán Leiva, de que se pulverizó, digamos, de alguna manera, se reagruparon otra vez con el cártel de Sinaloa, la gente de los Beltrán Leiva.
07:03Se les asocia con los Beltrán Leiva porque así es como iniciaron, digamos, el contacto con el cártel de Sinaloa.
07:08Pero es del cártel de Sinaloa.
07:09Pero forman parte del cártel de Sinaloa.
07:10De hecho, cuando tuvieron que tomar una posición, se quedaron con los históricos del cártel de Sinaloa, con el Chapo y con el Mayo, y decidieron ya no continuar con los Beltrán Leiva porque los acusaban de ser extremadamente violentos y desconfiados.
07:22Sí.
07:23Entonces, eso.
07:24Y el tercer elemento más importante es lo que estamos viendo.
07:28Cómo Ovidio Guzmán junto, y probablemente su hermano, va a continuar el acuerdo de culpabilidad.
07:34En los próximos días lo vamos a confirmar.
07:36Cómo logra mover las fichas.
07:37Y aquí mi gran pregunta es, ¿qué contó Ovidio Guzmán de la narcopolítica en México que sintió la necesidad de sacar a 17 de los suyos y ponerlos a salvo?
07:48Y los saca Elisa casi con la ropa que traen puesta y con dos maletas de 25 kilos.
07:53Estamos hablando de una de las familias más atacadas en México, tanto por grupos criminales, como por fiscales, como incluso por traiciones dentro de la propia decisión.
08:02Y se habían mantenido en Culiacán, se habían mantenido en sus bastiones.
08:07Sí, aún en esta guerra entre la chapiza y la malliza, ¿no?
08:11Y ahora Ovidio Guzmán hace esta negociación con Estados Unidos y entre los 17 va su mamá.
08:20Claro, exacto.
08:21Ahora, no lo sabremos porque el acuerdo de culpabilidad incluye que ya no se haga un juicio público.
08:26Así es.
08:26Entonces, la información que dio Ovidio quedará, digamos, de manera en un sobre sellado para que Estados Unidos lo pueda utilizar como quiera.
08:34¿Cómo lo va a utilizar?
08:35¿Va a cancelar más visas a gobernadores de los estados fronterizos?
08:39¿Va a comenzar algún proceso judicial contra algún fiscal, algún otro gobernador?
08:44O incluso podría apuntar hacia esferas más altas que gobernadores, acusando que en México sí hay un narcoestado, como lo ha querido confirmar el presidente Donald Trump.
08:53Bueno, veremos. Pero por el momento tres cosas muy importantes se movieron estos días.
08:58Sí.
08:58Y en estos tres, ninguno México sale ganando.
09:02Ninguno de estos tres movimientos, la primera narcoacusación, la remoción de la visa y el acuerdo de culpabilidad de Ovidio con el envío de la familia de Estados Unidos,
09:12ninguno de estos tres movimientos garantiza que mañana México sea un país más pacífico.
09:17O incluso puede avivar una guerra en Sinaloa que ya por el momento se acerca a los 250 días.
09:23Oscar, seguimos pendientes. Gracias por acompañarnos y mantengámonos en contacto.
09:29Esto se mueve rápido.
09:31Gracias, querido Oscar.
09:32Gracias, Elia.

Recomendada