Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
LPZ

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Bien? Entonces, usualmente para cada proceso electoral debemos acompañar a los candidatos. Esto es cierto.
00:07Pero oficialmente el candidato no es el que tiene que ir.
00:09No, y no firma ningún documento. El que presenta esas listas es el delegado acreditado ante el Tribunal Supremo Electoral.
00:16Entonces, ¿cuáles van a ser los horarios? ¿Va a ser 24 horas?
00:2224 horas en realidad, desde el 14 hasta el 19. Hoy día escuchaba a un político pedir que trabajemos el fin de semana. Lo hacemos.
00:31Desde el 14 al 19 tienen opción las organizaciones políticas de presentar las listas de candidatos.
00:37¿En cualquier horario?
00:38En cualquier horario que ellos vean conveniente. Está el personal esperándolos porque nosotros tenemos la obligación de cumplir el calendario electoral.
00:46Hagamos un ejercicio, porque eso es interesante también.
00:49Lo que ustedes reciben es esa documentación, ¿verdad? Las listas y todo aquello.
00:56Ok, después del domingo, del lunes, el martes me imagino inmediatamente, ya se hace un proceso de revisión para ver si están cumpliendo, si han cumplido o no requisitos, paridad, etcétera, etcétera, etcétera.
01:10A ver, ese procedimiento explíquelo.
01:12Le explico a usted y a la ciudadanía en realidad para que todos lo entendamos.
01:15Que una organización política me presente como candidato, me inscriba como candidato, no significa que estoy habilitado como tal.
01:23Una vez que la organización política presenta las listas de candidaturas, lo que hace el Tribunal Supremo Electoral a partir del 20 de mayo es revisar que se cumplan todos los requisitos.
01:33No solo documentales, sino también los requisitos establecidos en la Constitución para los distintos cargos.
01:39Diputados, senadores, vicepresidente y presidente.
01:42Bien, revisamos todo esto por el lapso de 15 días y el 6 de junio el Tribunal Supremo Electoral emite una lista de todos los candidatos inhabilitados y habilitados en el proceso electoral.
01:53Desde ahí, inicia algo importante. Esa publicación que hace el Tribunal Supremo Electoral tiene un objetivo, que es informar a la ciudadanía.
02:04Entonces, si un ciudadano también identifica en esa lista que un candidato no ha cumplido los requisitos, puede presentar a partir de ese momento una demanda de inhabilitación.
02:14¿Qué quiero decir con esto? Que la competencia del Tribunal Supremo es de revisar los requisitos. Si por algún motivo el Tribunal Supremo considera a algún ciudadano que ha habilitado, que hay un candidato que no ha cumplido los requisitos, también puede, a partir del 6 de junio, presentar una demanda de inhabilitación.
02:33¿Durante cuánto tiempo?
02:34Es hasta 72 horas antes del proceso electoral.
02:37Ah, hay tiempo todavía. O sea, puede presentar, se revisa y si es correcta, se inhabilita esa candidatura.
02:43Exactamente.
02:43Ah, bueno, ese es el procedimiento. En ese periodo que ustedes tienen de revisión, ¿puede haber alguna subsanación de requisito o no?
02:54Entre el 14 y el 19 puede haber subsanaciones. Le doy un ejemplo. Si mañana una organización política presenta sus listas de candidatos, el plazo termina hasta el 19.
03:06Entonces, en esos días puede subsanar algunos documentos. Una vez que culmine el 19, ese plazo se cierra.
03:13Y ya ninguna organización política podría aumentar, corregir o subsanar alguna observación.
03:19Ah, es mejor entonces que lo presenten antes por si alguien se le omitió un documento.
03:24Ahí sí, en ese periodo, sí se puede subsanar.
03:26Exactamente. Del 14 al 19, porque ese es el plazo que tienen todas las organizaciones de presentar las listas de sus candidaturas con los documentos que sustenten la misma.
03:36El que vaya el 19 a las 11 de la noche y presente y tiene problemas en su lista.
03:42Tiene mayor riesgo porque los plazos se cierran a las 12 de la noche y desde la primera hora del 20 ya nosotros empezamos nuestra revisión del cumplimiento de estos requisitos.
03:52Bárbaro, es importante eso.
03:53Vocal, quiero cerrar con esto que no sé si lo están analizando o lo van a analizar en sala plena,
03:58que es un mensaje que han lanzado algunos dirigentes de si no se habilita un candidato, lo voy a decir con nombre y apellido porque ha sido público,
04:07Evo Morales en este caso no van a permitir que haya elecciones.
04:11A ver, recordemos por favor lo que dijeron estos dirigentes.
04:13Queremos decirle con un mensaje, principalmente al gobierno, asimismo también al órgano judicial, a todos los autoprorrogados,
04:30también al Tribunal Supremo Electoral y asimismo también quiero decirle este mensaje al fiscal general y a toda la derecha,
04:40a toda la derecha fascista, vamos a llegar, vamos a hacer inscribir a nuestro único candidato, nuestro hermano Evo.
04:51Cuidado que intente, especialmente el órgano electoral, de querer buscar algún mecanismo sucio para tratar de inhabilitar.
05:02No vamos a permitir.
05:04Estamos siendo muy claros.
05:05No se va a llevar las elecciones sin el candidato del pueblo.
05:12¿Cómo toman esto, Carlos?
05:14Sin personificar, porque no corresponde que el Tribunal Supremo Electoral debata con actores políticos.
05:21La respuesta clara y contundente, vamos a llevar elecciones el 17 de agosto.
05:25El pueblo va a elegir a sus nuevas autoridades y el órgano electoral va a cumplir con ese mandato constitucional
05:32que es organizar y administrar estas elecciones.
05:35O sea, elecciones sí van a haber.
05:37Así es.
05:38Vocal, muchísimas gracias.
05:39No, para mí ha sido un placer poder conversar con usted.
05:41Gracias por la visita.
05:42Su compañero Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral,
05:45para irnos también dando algunas luces de lo que es bien en cumplimiento del calendario electoral
05:49rumbo a las elecciones del 17 de agosto, elecciones que sí o sí se van a realizar.
05:55Es el operativo Uno Decide.
06:00Uno Decide. Elecciones Generales 2025.
06:04Este va a ser esta sugerencia.
06:09Yo sé que a ustedes igual les pasó lo mismo que a mí.
06:13¿Cuántas veces no nos quedamos sin efectivos y no hay cajeros cerca?
06:17Pues no se preocupen, porque con QR Crédito del Banco Económico tienes la solución.
06:24QR Crédito es la primera línea de crédito de libre disponibilidad que funciona como una tarjeta de crédito.
06:30Pero con QR, sí, así, lo puedes usar en cualquier momento y lugar.
06:36Simplemente solicita tu QR Crédito del Banco Económico.
06:39Es simple, rápido y 100% digital.
06:43QR Crédito del Banco Económico, el crédito para lo que quieras y cuando quieras.
06:48Banco Económico es el banco de nuestra gente.
06:53Y bueno, luego de esta excelente sugerencia nos vamos a una breve pausa y ya volvemos.
07:00Copa Mundial de Clubes de la FIFA dos mil veinticinco.
07:12Treinta y dos clubes, veinte países, en el mayor evento global del año.
07:18Los equipos de clubes más exitosos de las seis confederaciones internacionales.
07:23En junio buscarán ganar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA dos mil veinticinco por Red Uno.
07:33¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
07:41Sí, los pañales Mi Bebé.
07:43Porque gracias a su exclusiva tecnología Purbucec, absorben hasta 40 veces su peso.
07:48Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible.
07:54Garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
07:58Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
08:07Pañales Mi Bebé.
08:08Se quito en segundos.
08:10Entre todos impulsemos el crecimiento asegurado.
08:15Más de mil trescientas cincuenta empresas ya forman parte de la comunidad empresarial más grande de Bolivia.
08:20Terrenos desde mil ochocientos veinticinco metros cuadrados en la zona norte de Santa Cruz.
08:25Avenidas y calles pavimentadas.
08:27Red de energía eléctrica.
08:29Gas industrial.
08:30Fibra óptica.
08:31Red de agua.
08:32Y alcantarillado pluvial y sanitario.
08:34Parque Industrial Latinoamericano.
08:37Crecimiento asegurado.
08:40Preguntamos a los niños cuántos se habían cepillado los dientes.
08:43Este pequeño dijo, mi hermano estaba usando el cepillo.
08:47Si lo esperaba iba a llegar tarde a la escuela.
08:49Lo siento, pero es imposible no emocionarse con algo así.
08:52Poder ayudar a cambiar la vida de un niño.
08:55Conseguir que recupere la confianza para mí es maravilloso.
09:00La señal que integra Bolivia.
09:03Red 1 para todos.
09:06Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
09:09En el tema especial tocamos la manutención que por cierto aumentó porque también aumentó el mínimo nacional.
09:16Si sacamos el 20% de 2.750, lo mínimo que se podría otorgar por concepto de asistencia familiar en Bolivia sería 550 bolivianos.
09:26Caranavi está en emergencia debido a las lluvias intensas y también los desbordes de ríos.
09:32Lo que más nos preocupa son aquellas familias que han perdido sus cultivos de café.
09:36Fernando Costa se reúne con Rodríguez, presidente de la CBF, para tratar el tema Miguelito.
09:43Tengo reunión el día miércoles a las 14.30 horas.
09:47La reunión con el presidente de la Confederación Brasileña.
09:50El Mañanero. De lunes a viernes, 6 horas.
09:54Continuamos con...
09:58Que no me pierda.
10:02Uno decide. Elecciones generales dos mil veinticinco.
10:08Madro percusiones de lo que ha ocurrido en las últimas horas.
10:11La declinación a su candidatura por parte del presidente Luis Arce.
10:14Habla desde el Comité Cívico Pro Santa Cruz.
10:17Estamos con su presidente, Estélogo Chamán, y dice, escuchemos.
10:19Tiene que ser a los opositores.
10:22En teoría van hasta el momento cinco candidaturas para candidatear a estas elecciones, valga la redundancia.
10:30Pero no podemos nosotros, como pueblo, tenemos como pueblo que exigirle que hagan bien las cosas.
10:39Y que hagan hacer bien las cosas en este momento.
10:41Buscar la unidad.
10:43Hasta los masistas se han dado cuenta que la única forma de que ellos puedan medianamente levantar algo
10:48es en unidad.
10:50¿Por qué los candidatos de oposición no escuchan de verdad al pueblo cruceño,
10:55al pueblo boliviano, que se lo venimos pidiendo de año?
10:59Únanse.
11:00Necesitamos que en estas elecciones del dos mil veinticinco se unan.
11:04Necesitamos reconstruir este país.
11:06Va a ser totalmente difícil.
11:08Va a ser totalmente duro.
11:09Pero tendremos que hacerlo entre todos los bolivianos.
11:13Y tenemos que hacerlo con un gobierno que vaya en unidad.
11:17Y definitivamente no puede ser el movimiento socialismo.
11:20Necesitamos un gobierno sólido en el ejecutivo y aún más sólido en el legislativo.
11:26Y para eso necesitamos que se pongan de acuerdo.
11:30Hay tiempo hasta el día domingo de que puedan armar bien sus listas con personas que sean totalmente buenas,
11:38que vayan a trabajar de verdad por Bolivia para reconstruir este país.
11:44Y lo necesitamos de inmediato.
11:46Es este domingo el plazo para que puedan hacerlo.
11:49Tienen que entender los de oposición que con Arce por un lado, con Evo por otro lado,
11:56y de repente no sabemos si Arce y Andrónico o Andrónico y Evo,
12:00o de repente, lo más probable, que sean los tres nuevamente.
12:04La mafia organizada se llama Movimiento al Socialismo.
12:08Andrón, Estelo, estamos enlazados a nivel nacional.
12:12Saludamos a Juan Carlos Monroy. Hasta la paz.
12:16¿Cómo estás, Juan Carlos? Buenas noches.
12:17Gracias, Andrón. Estelo, ¿cómo le va? Buenas noches.
12:20¿Cómo le va? Un gusto saludarle.
12:22A ver, la señal y el análisis que hoy se manifiesta a partir de la decisión del presidente,
12:29más allá si aporta o no, más allá si su popularidad está arriba o abajo por los pisos.
12:33Pero bien, lo que están buscando, y usted lo ha mencionado, es unirse.
12:38Porque se han dado cuenta de que si van separados, o se están dando cuenta que si van separados,
12:44tienen mayor posibilidad de perder estas elecciones.
12:47¿Cuál es el mensaje en su criterio a partir de esta declinación del presidente Arce a su candidatura para la oposición?
12:53Ustedes se han reunido de emergencia, han analizado esto, pero no hay señales de unión en la oposición.
12:59Más que darse cuenta, Juan Carlos, parece que una vez más su estrategia le va a dar resultado.
13:09¿Y por qué digo una vez más? Porque no nos olvidemos que en el Congreso, en un par de veces, se han reunido,
13:16se han unido también para votar a favor de lo que ellos quieren, de lo que el movimiento al socialismo quiere,
13:23en desmedro en la población.
13:25Nosotros hemos iniciado este día lunes ya las acciones a nivel nacional.
13:31Hemos dicho que no íbamos a reunir con candidatos.
13:34Nosotros no hemos iniciado todavía el sentarnos con los candidatos.
13:38Nosotros hablábamos, y ustedes lo pueden tener en sus archivos, que hablábamos que nos íbamos a sentar cuando hayan candidatos
13:46para que podamos ver qué es lo que están pensando en el país, cómo se puede hacer para sacar este país adelante,
13:55que haya un control electoral.
13:57Porque nuevamente esa mafia, el movimiento al socialismo, se está juntando.
14:00Y no es precisamente para tomar café y charlar, es para buscar perpetuarse en el poder.
14:07Saben que de manera legítima no le van a dar los resultados y están buscando armarse para hacer de una u otra manera
14:16lo que ellos saben hacer, dañar el país.
14:18¿Y cómo han dañado el país otras veces? Haciendo fraude.
14:21Entonces, si la oposición no se une, si la oposición no entiende que el mensaje de los bolivianos es unidad,
14:30van a estar nuevamente los del movimiento al socialismo en el gobierno.
14:35Y eso no nos sirve.
14:37Y ni siquiera podemos pensar de que Evo vuelva a ser parte de una elección.
14:44Eso sería inasoso para el país cuando sabemos que quien ha destruido de manera inicial este país es Evo Morales.
14:50Destruido de manera inicial este país es Evo Morales.
14:53Evo Morales.
14:58Escuchábamos a Vicente Cuellas hace instantes afirmar que el bloque de unidad, valga la redundancia, se encuentra unido.
15:05¿Usted qué opina?
15:06Bueno, yo creo que son temas internos.
15:10Nosotros como institución y como movimiento cívico nacional tenemos un objetivo.
15:18Sea el bloque de unidad, sean los otros candidatos que se han unido con otro frente, tienen que unirse.
15:25A ninguno les da para ir solo.
15:30Necesitamos en este tiempo que pongan actitudes personales, que bajen sus egos, que piensen de verdad en el país,
15:39que los intereses partidarios o sectoriales se dejen de un lado y vayan por todos los bolivianos a trabajar en unidad.
15:49No hay otro camino tal, Juan Carlos, que podemos esperar del movimiento socialismo si no se hace.
15:56Están ocupando y haciendo de manera artera, moviendo toda artimaña para buscar que vaya Evo también dentro de ellos.
16:06Entonces no podemos permitir esto.
16:08Los ciudadanos les hemos manifestado de mil maneras a los candidatos de oposición que se unan, que es el único camino.
16:17Hasta el día de hoy no lo están entendiendo.
16:20Hay cinco días todavía.
16:22Esperemos que recapaciten, esperemos que piensen en el pueblo.
16:25Nosotros recién estamos iniciando este trabajo.
16:28Ahora, Telo, claro, en estos próximos cinco días no hay ninguna señal de que cambien de rumbo.
16:37Todo apunta a que las candidaturas se van a inscribir individualmente, como se ha visto hasta ahora.
16:44Usted decía que una vez que se oficialicen estas candidaturas e inscriban,
16:48ahí va a comenzar un trabajo del Comité Cívico de reunirse candidato por candidato
16:52para ver si todavía es posible la unidad o qué tipo de trabajo podrían realizar con estas reuniones con los candidatos.
16:59Bueno, en la resolución de lo que nos reunimos ayer, el Movimiento Cívico Nacional, se habló de eso.
17:07Hablamos de candidatos.
17:08¿Qué pasa si al uno o dos se dan cuenta que yendo solos no van a poder, que yendo solos vamos a perder como país?
17:18Pues tendrán que unirse entre ellos.
17:20Y de repente donde haya unión es donde la gente va a apuntar.
17:25La gente lo que necesita es tener seguridad que su voto no va a ser desperdiciado
17:30y que vaya a ser el movimiento al socialismo.
17:33Y con las últimas informaciones que tenemos, el movimiento al socialismo está buscando
17:38de todas formas, de manera muy artera, dañar este proceso.
17:44Y eso lo está haciendo Morales en complicidad de Arce y Andrónico.
17:49Entonces nosotros no podemos permitir eso.
17:51Y los trabajos que iniciaremos será cuando ya sean los candidatos.
17:55Pero busquemos, si hay dos candidatos o tres, buscaremos hasta el último día, Juan Carlos, Talma,
18:03de que se unan.
18:04Necesitamos a estos candidatos que se encuentren, se reencuentren y arreglen sus diferencias.
18:12Estamos viendo que un Arce está declinando su candidatura y con seguridad que el día de mañana
18:20le va a dar el apoyo a Andrónico o de repente a Evo.
18:25En fin, se están tejiendo cosas en estos momentos que el pueblo boliviano todavía no lo sabe
18:32y los candidatos de oposición no pueden seguir teniendo diferencia entre ellos.
18:38La diferencia marcada la tenemos con el movimiento al socialismo todos los años.
18:43Las diferencias marcadas están con Evo, Arce y Andrónico.
18:47Es contra Evo, Arce y Andrónico.
18:50Es contra ellos que se tienen que unir los de oposición.
18:55No es contra el pueblo boliviano que busca mejores días.
18:57Es contra ellos.
18:58Ahorita se están tejiendo cosas en el Tribunal Constitucional Plurinacional
19:02que quieren favorecer a Evo Morales
19:05y los candidatos tienen que darse cuenta de eso.
19:08No podemos permitir eso.
19:09No podemos permitir que Evo vuelva a ser habilitado ya sea para presidente
19:14o también que pretendan habilitarlo dentro de la fórmula del movimiento al socialismo
19:19como vicepresidente, senador o diputado.
19:23Es inadmisible que en la justicia que está totalmente corrompida por el movimiento al socialismo
19:30en estos momentos se esté tejiendo eso.
19:33Y como ciudadanos no vamos a permitir eso.
19:35No podemos permitir que un delincuente como Evo Morales
19:38pretenda nuevamente ser candidato a cualquiera de los cargos antes mencionados.
19:44Tendrá que actuar estos autoprorrogados de una manera correcta el día de hoy
19:50porque están ahorita reunidos y están pretendiendo habilitarlo a Evo Morales.
19:55Estero, le queremos agradecer muchísimo por estos importantes minutos en su agenda.
19:59Buenas noches.
20:01Gracias, Talma. Gracias, Juan Carlos.
20:02Dios los bendiga y nos bendiga a todo el pueblo boliviano.
20:05Gracias por su tiempo.
20:09El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz
20:11con las repercusiones también en estas horas cruciales
20:14en lo que toca al calendario electoral y la inscripción de candidatos.
20:18Es el operativo Uno Decide.
20:20¿En qué no me pierdo?
20:24Uno Decide. Elecciones Generales 2025.
20:28Y continuamos con el mismo tema y nos trasladamos inmediatamente con Daril Cuerite,
20:35quien nos va a estar informando cuál es el panorama.
20:38Daril, comentame, por favor, te encuentras en la Plaza Murillo.
20:41Así es, como puedes observar, nos encontramos en Puertas del Palacio Quemado.
20:48Continuamos acá en kilómetro cero.
20:49Y por lo menos la gente que está respaldando al presidente Luis Arce no se ha movido de este sector.
20:55Continúa la vigilia que están realizando justamente los afines del movimiento socialismo.
21:00Exclamando justamente que continúa el respaldo del presidente Luis Arce Catacora.
21:07Comentarte que hay algunos gritos de apoyo, de respaldo,
21:10pero también hay descontento con lo que es el presidente del movimiento socialismo,
21:15el señor Grover García.
21:16Pues ellos están descontentos porque tal vez estaría queriendo imponer alguna clase de binomio.
21:22Pero como hemos escuchado hace instantes, las diferentes direcciones,
21:26en todo caso dirigentes de los movimientos sociales,
21:29indicaron de que van a tener una reunión de emergencia para ver quién podría ser binomio
21:34o si no se acepta la declinación del presidente Luis Arce como candidato para las elecciones de agosto.
21:39Por lo menos este es el panorama que se encuentran en estos momentos en Plaza Murillo, compañeros.
21:44Señor Héctor Daril, muchísimas gracias por el informe.
21:47Estas horas son cruciales.
21:49Nos vamos a una breve pausa.
21:50Ya volvemos con...
21:55Que no me pierda.
21:59Hacemos televisión con talento nacional.
22:02Programas hechos por bolivianos.
22:04Para el mundo.
22:05Noticias y entretenimiento desde muy temprano con el mañanero.
22:10Producción nacional.
22:15Recetas con sabor a hogar en Sabores Bolivianos.
22:18Los hechos más importantes con veracidad y rapidez en Notivision.
22:28Donde cada noticia genera un verdadero impacto.
22:33Adrenalina, desafíos y diversión con último nivel.
22:37Buenas tardes Bolivia.
22:42Actualidad de entrevistas y contactos en vivo en...
22:46Buenas tardes.
22:48Y que comience la gran batalla.
22:51Un show único de imitación y lip sync en la gran batalla.
22:58Buenas noches Bolivia.
22:59Gracias como siempre por acompañarnos.
23:01Periodismo veraz.
23:02Análisis y opinión en que no me pierda.
23:05Primeros en producción en Bolivia.
23:12Modernidad y belleza en la nueva Santa Cruz.
23:16Aquí tu inversión se fortalece.
23:18Los condominios son espectaculares.
23:20Te conectan con la naturaleza.
23:22Más que una ciudad, todo un estilo de vida.
23:24Tecnología en cada detalle.
23:26Aquí todo avanza.
23:28Es hora de tener tu propio terreno en los modernos condominios cerrados dentro de la nueva Santa Cruz.
23:33Es lo que siempre soñé.
23:35Vive la innovación en la nueva Santa Cruz.
23:38Ciudad inteligente.
23:40El papel que te cuida desde ahora es Finesse para todos los días.
23:48Porque es suave y resistente.
23:51Con Finesse no te estreses.
23:54Calidad que te mereces.
23:56Con Finesse no te estreses.
23:59Resistencia y suavidad.
24:01Nuevo papel higiénico Finesse.
24:04Suaviza con firmeza cualquier momento.
24:29Estaba yo, pero con QR Crédito todo se resolvió.
24:34Con QR Crédito.
24:36Financia lo que quieras cuando quieras.
24:39QR Crédito es genial.
24:41Sin efectivo, no te preocupes.
24:43Con QR Crédito tienes la solución.
24:45La primera línea de crédito de libre disponibilidad con pagos QR del mundo.
24:50Funciona como una tarjeta de crédito en tu QR.
24:53Solicita tu QR Crédito hoy en Banco Económico.
24:56Cuando mi familia usa Protex, no tengo que preocuparme por lo que haya pasado antes.
25:05No importa si las superficies contienen bacterias.
25:08Protex los protegerá.
25:11Protex elimina el 99.9% de las bacterias.
25:14Y potencia la barrera de protección de tu piel hasta por 12 horas.
25:19Dando a tu familia la confianza para ir a donde quiera.
25:21Sin preocuparte por lo que pasó antes.
25:23Protex. Para la buena salud de tu piel.
25:36Red 1. Para todos.
25:39En un mundo lleno de acontecimientos que cambian vidas.
25:43Hay un nombre que marca la pauta de información.
25:46Premiados y reconocidos por nuestra precisión y dedicación.
25:50Donde cada noticia genera una verdadera transformación.
25:53Únete a nosotros.
25:55Mientras seguimos liderando el camino en el periodismo.
26:00Somos los primeros en reflejar la noticia.
26:05Notivisión.
26:09Continuamos con...
26:11Que no me pierda.
26:12Deportes.
26:22El sector deportivo en que no me pierda junto al caballero de la noche.
26:26¿Cómo estás?
26:26¿Cómo estás?
26:26¿Cómo está?
26:26¿Todo bien?
26:27A ver, en el deportivo ganó Cero Porteño a Sporting Cristal en Perú 1-0.
26:30Eso complica a Bolívar.
26:31Bolívar, si no empata el jueves, se queda fuera de la Copa Libertadores de América.
26:34Tiene que sí o sí empatar ante Palmeiras.
26:36Si pierde Bolívar, va a jugar con Cerro en La Paz.
26:39Y si le gana, va a ir a la Copa Sudamericana.
26:40Ojalá tengamos tiempo para poder mostrar un poco.
26:43Qué pena lo de Ramiro Vaca.
26:44¿Qué pasó?
26:45¿Qué pasó?
26:45¿Qué se sabe?
26:47Es decir, doping.
26:48Sí.
26:49A ver, esto es lo que se sabe por parte del club.
26:51Esto es lo que se sabe hasta el momento.
26:52Un comunicado oficial que ha sacado.
26:53Este es el comunicado.
26:54Por favor, le vemos.
26:56El comunicado que ha presentado Bolívar en las últimas.
26:59Ahí está.
26:59En el club Bolívar informa que ha sido notificado por la Comebol sobre la suspensión provisional del jugador Ramiro Vaca Ponce por una supuesta infracción a la normativa antidopaje, doping positivo.
27:10Deriva en un control realizado tras el partido disputado ante Sporting Cristal en La Paz, perdón, en Lima, el último partido por la Comebol Libertadores 2025.
27:19El club ha iniciado de inmediato el proceso legal correspondiente y acompañará al jugador en todas las instancias previstas por la reglamentación vigente.
27:28Confiamos en la integridad de Ramiro y en que no ha consumido ninguna sustancia prohibida de manera voluntaria.
27:33Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el juego limpio y confiamos en que los procedimientos permitirán esclarecer los hechos.
27:41Por recomendación de nuestro equipo legal, ni el club ni el jugador realizarán más declaraciones mientras el proceso esté en curso.
27:47Mauricio, ¿hay alguna diferencia entre para esto, para esta situación en que haya consumido de forma voluntaria o involuntaria?
27:54Claro, porque si es de forma voluntaria la sanción es mayor, puede ser hasta cuatro años.
27:58¿Y si es involuntaria?
27:59Entre tres meses y dos años.
28:01Igual, complicado.
28:02Pero hay sanción, es complicado.
28:03Es por eso que estamos con el doctor Dani Eric Bastidas, presidente de la Organización Nacional de Antidopaje de la Federación Boliviana de Fútbol.
28:12La cabeza de todo esto en Bolivia.
28:15Ya le damos la bienvenida.
28:16Sí, sí, ya le damos la bienvenida.
28:18Doctor, un placer saludarlo.
28:20Muchísimas gracias.
28:23¿Qué gusto estar comunicándoles?
28:29Y lamentablemente este hecho con nuestro querido jugador.
28:34Un placer estar aquí con ustedes.
28:37Siempre en la casa de ustedes.
28:38Estoy dispuesto a cualquier entrevista que nos puedan brindar.
28:42Doctor.
28:43Y darle las garantías.
28:44Gracias, gracias por su tiempo.
28:46Doctor, en primera instancia, ¿ya saben qué sustancia es?
28:49¿Ya tienen el reporte oficial?
28:52¿Qué pudo haber consumido Ramiro Baca?
28:55Mire, esta es una de las situaciones más importantes que debemos tener en cuenta.
29:00Y es la integridad del deportista.
29:03El único que sabe y el que tiene ahorita la autonomía de divulgarlo es el jugador.
29:09Nosotros como Federación Boliviano del fútbol apoyamos y hemos estado siempre a disposición de todos los equipos para el tema de educación.
29:21Y gracias a la mano de nuestro presidente, el doctor Fernando Costas, lo hemos hecho.
29:26Hemos ido a cada club, hemos capacitado al estado médico, al estado técnicos, a cada jugador.
29:35Hemos hecho la perspectiva de desempeño en todo el país para que no tengamos errores que posiblemente son en este caso inevitables.
29:46La sustancia que no la sabemos porque tenemos que tener algo en claro, que la Comebol es el único ente que puede darnos ya que es un torneo de hechos.
29:57Al ser un torneo de hechos, nosotros no tenemos la capacidad de tener esa sustancia que se haya consumido.
30:06Sin embargo, cuando tengan la sanción como tal, nos comunicarán a nosotros y ya nosotros hacemos todo el debido proceso,
30:15siempre y cuando el jugador ya haya terminado todo su nivel de defensa y todo su nivel de integridad y responsabilidad que haya tenido.
30:26En cuanto a lo escuché de las sustancias que podrían ser, recordemos, es muy clara la norma anualtiva.
30:33Hay sustancias específicas, no específicas y sustancias de abuso.
30:38Es decir, que cada sustancia que haya consumido determina el tiempo en cuánto puede ser sancionada.
30:47Esta sustancia puede ser, por ejemplo, el uso de diuréticos,
30:53el uso, por ejemplo, de sustancias que no están aprobadas por una entidad promotora de salud
31:01o no estén convigentes con algún registro médico que se utilice en estas sustancias,
31:07que son como usos de eventos de uso veterinario o productos naturales que podemos encontrar en el mercado.
31:17También están las sustancias que son de abuso.
31:19Estas sustancias son el masticar coca, el uso de marihuana.
31:26Ahora bien, todas estas sustancias tienen que estar en un contexto.
31:30Y este contexto está dado si es en competencia o fuera de competencia.
31:36Los tamizajes, dependiendo de la sustancia que encontremos,
31:41se van las sanciones dependiendo del grado que se cometa del número de sustancias
31:47o el repetitivo de sustancias o el tamizaje que tenga esa sustancia en el laboratorio
31:55y que sea una sustancia específica o no específica.
31:59Eso va a determinar el grado de sanción.
32:01Doctor, ¿se habló con el médico de Bolívar ya?
32:07No, todavía no hemos podido charlar con el gabinete médico.
32:13Estamos en un proceso de llamado.
32:16Ahorita se encuentran todavía pendientes estos partidos de medicina que están en Brasil.
32:22Queremos darle todo el apoyo por parte de la Federación Boliviana del Fútbol
32:27a todo el proceso legal que tenga el jugador.
32:32¿En qué motivo?
32:33Darle una, verificar qué tipo de sustancia es,
32:37cómo nos podemos nosotros defender de una manera íntegra,
32:42cuidando el beneficio del jugador,
32:45respetando todas las leyes de la guada
32:48y teniendo en cuenta de que a veces tenemos errores,
32:52por ejemplo, en el llenado del formato de control
32:56o algún procedimiento de control,
32:59que nosotros podamos ayudarlo al jugador para que pueda salir de este problema.
33:05Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayoría de los oficiales de control
33:09del parque de Comebol,
33:11así como nuestros oficiales de control,
33:13son capacitados continuamente y son verificados
33:17para que no cometan errores.
33:20Doctor Bastida,
33:21¿hay posibilidad de revertir la suspensión en esta circunstancia
33:26o por la circunstancia y la característica misma,
33:31el mismo informe que ha dado a través de un comunicado el propio Club Bolivar?
33:35Sí, claro que sí, podemos revertirla verificando el tipo de sustancia,
33:42cuál es el procedimiento a seguir,
33:43depende de la sustancia,
33:45no lo sabemos como nosotros todavía,
33:49el único que sabe, lo reitero, es el jugador
33:51y el que ha permitido que esto se divulgue,
33:54porque esto es muy personal,
33:56el manejo es propio.
33:59Sin embargo, podemos incluso disminuir la sanción
34:05dependiendo de la sustancia,
34:07si se declara que la haya consumido
34:12o que haya sido accidental
34:14o que se haya ido a un proceso diferente,
34:17podemos estar justificando ciertas sustancias,
34:20pero hay otras que no,
34:22por ejemplo, uso de corticoides
34:25que están en eventos deportivos,
34:27el uso indebido de hormonas
34:31que están en todo momento,
34:33que no se pueden utilizar,
34:35que hace una ventaja al jugador contra otro jugador,
34:38no hay esa equidad, esa igualdad,
34:41entonces la guada sí lo castiga,
34:44y lo castigó muy duro.
34:46Ahora hay castigos que van desde tres meses,
34:49así como lo mencionaba,
34:51el proferado de tres meses, seis meses,
34:54un año, dos años, cuatro años,
34:56y de por vida, esto se va agravando,
34:59si el jugador no hace caso omiso
35:02a ciertos parámetros que le determina
35:05y no sigue la reglamentación,
35:09el proceso de sanciones va aumentando
35:14y los criterios de sanción son mucho mayores.
35:17Doctor, en ese sentido,
35:20¿qué va a hacer Bolívar?
35:22¿Se va a abrir el frasco B?
35:24¿Va a ir a un tribunal de Comebol?
35:28¿Cuál es el paso?
35:29Según el comunicado de Bolívar,
35:31¿qué va a proceder o cómo va a proceder Bolívar?
35:33Bueno,
35:34depende de las características,
35:37como le digo,
35:38tendríamos que determinar bien
35:39cuál es la sustancia que se haya encontrado
35:44en la primera muestra.
35:46Hay que tener algo en cuenta
35:47y es que la segunda muestra
35:50identifica el 99.7% de efectividad,
35:55apenas un 0,3% de que pueda tener un error.
35:59Estos tamizajes, estos screens
36:01se hacen en laboratorios internacionales.
36:05Acá en América tenemos,
36:08bueno, en realidad,
36:09en el mundo hay 30 laboratorios.
36:11El más cercano a nosotros es Brasil,
36:14está el de Cuba,
36:16está en Estados Unidos,
36:18tenemos en Canadá
36:19y el resto están distribuidos en Asia
36:22y en Europa,
36:23todos.
36:24Los screens que hacen son de alta calidad,
36:27los laboratorios son tamizados
36:29por la Organización Mundial Antidopaje
36:32en cada momento
36:34y les hacen controles sorpresa.
36:36Hay ellos también para ver
36:37el control de calidad
36:39que están saliendo en las pruebas.
36:41Es muy difícil que falle la segunda prueba
36:44y si ellos determinan
36:46que van a abrir la segunda prueba,
36:49es mediado por su parte legal,
36:54pero nosotros, como le digo,
36:56de parte de la federación,
36:57de parte estamos dispuestos
36:59a ayudarlos en todo momento
37:01al proveedor
37:01y darle el criterio
37:03de respaldarlo por parte nuestra.
37:06Doctor,
37:07¿en cuánto tiempo,
37:08una última consulta,
37:09¿en cuánto tiempo se define esto
37:10en cuanto a plazos y todo aquello?
37:13Mire,
37:14usted puede posponer esto
37:15hasta 6, 7, 8 meses.
37:17Tenemos nosotros casos todavía
37:19que están del 2024
37:21que siguen un proceso,
37:23¿sí?
37:24Todavía no tenemos resoluciones
37:25porque todavía no han querido
37:27abrir la segunda muestra
37:28o están alegando ciertos parámetros
37:30que siguen todavía vigentes
37:34y esto es un proceso legal
37:37que lo determina un especialista
37:39en derecho deportivo
37:41que debe estar guiado muy bien
37:43y también con un médico del deporte
37:45para poderlo verificar bien
37:48cuál es el proceso a seguir.
37:50Es difícil determinar cuánto tiempo
37:52porque depende de él
37:53y su gabinete que decida, ¿sí?
37:56Y por parte nuestra,
37:58como le digo y le reitero,
38:00estamos dispuestos
38:01a abrir las puertas con el jugador
38:03para poder ayudarlo en todo momento,
38:07¿sí?
38:07Y verificar qué proceso podemos seguir
38:10y qué viable para él
38:11para que no nos dañe
38:13nuestra parte de selección volviana
38:16ya que es nuestro mejor jugador
38:18que ahorita está en el top, ¿no?
38:20Bueno, doctor,
38:21muchísimas gracias
38:21simplemente para terminarme
38:23de si hay procesos.
38:24Esto quiere decir que
38:25ya ha habido casos de doping
38:27este año en Bolivia.
38:28No me diga los nombres
38:29por la integridad del jugador,
38:30pero ha habido casos.
38:32Sí, sí, hemos tenido casos.
38:34Les hemos dado la integridad total
38:36a los jugadores,
38:38a los equipos.
38:38No hemos divulgado absolutamente nada
38:40de ningún jugador.
38:43Hemos estado siempre dándoles
38:44todo el proceso
38:46que se lleva
38:48según la normativa internacional
38:50de Guada,
38:51la Organización Mundial de Guada
38:53y también con la compañía
38:56de la Organización Nacional
38:57de Antidopaje
38:58a cargo del presidente
38:59Alan González
39:01y a cargo
39:02de la Organización Panamericana
39:06del Parque
39:06que nos rige
39:07la RADO en Panamá.
39:09Todos estos casos
39:10son seguidamente hechos
39:12y algunos ya han salido
39:14de algunas sesiones,
39:15sanciones, perdón,
39:17que ya están otra vez
39:18retomando a ellos.
39:19No se ha dado público
39:20por la integridad
39:22y por no generar
39:23este tipo de polémicas
39:24y para que ellos
39:25sigan todavía
39:26entrenando en su labor.
39:27Pero sí hemos reportado
39:29estos casos
39:30a FIFA
39:31para que los tenga en cuenta
39:32y por eso
39:34hemos programado,
39:36hemos diseñado
39:37y la Federación Boliviana
39:39de Fútbol
39:39nos ha dado la mano
39:40en todo momento
39:42para hacer la capacitación
39:44a cada uno de ellos
39:45para que no cometamos
39:46los errores.
39:47Este año
39:48esperemos que no tengamos
39:50ninguno
39:50en nuestro
39:53fútbol profesional
39:54boliviano
39:56porque hemos dado
39:57muy buena charla,
39:58hemos sentado
39:59con ellos,
40:00nos hemos quedado
40:00mucho tiempo,
40:01les hemos explicado
40:02y hemos dado
40:03herramientas
40:05al jugador
40:06para que no pueda
40:07cometer errores,
40:08¿sí?
40:09Desde uso
40:10de medicamentos
40:12que ya no van a ir
40:13a las droguerías,
40:15aplíqueme un medicamento,
40:17aplíqueme una sustancia
40:18para bajarme la gripa,
40:20ellos ya saben
40:21que todo eso
40:21y alguna sustancia
40:23lo pueden encontrar
40:24en la guía
40:25de sustancias
40:26prohibidas 20-25
40:27y ya tienen
40:28la manera,
40:29la forma
40:30específica
40:31de buscar
40:32las sustancias
40:33ya sean
40:33en competencia
40:34o fuera de competencia,
40:36además la capacitación
40:38a los médicos
40:38para que entiendan
40:39el tiempo
40:40de lavado
40:41que tiene
40:42un medicamento
40:43en su cuerpo
40:44es importante,
40:45que sí lo puede dar,
40:46pero tiene que tener
40:47ese tiempo
40:48que él salve
40:49el medicamento
40:50desvuelvo
40:50para poder
40:51participar
40:52en el juego.
40:53Bien,
40:54doctor Bastidas,
40:54muchísimas gracias
40:55por la información
40:55que nos ha brindado.
40:56Gracias doctor,
40:57un abrazo.
40:57No,
40:58ustedes por invitarme,
40:59esperemos que todo
41:00salga muy bien,
41:01como nosotros,
41:02como representantes
41:03de la Federación Boliviana
41:04de Fútbol,
41:05estamos dispuestos
41:06a ayudarlos
41:07y aclarar
41:08estas dudas
41:09teniendo en cuenta
41:09que este torneo
41:10es internacional
41:12y quien maneja
41:13esto ahorita
41:13es Conmebol
41:14y Conmebol
41:16tiene las manos
41:17en esto,
41:18hasta que no tengamos
41:19una resolución
41:20ya
41:21y un dictamen
41:22de sanción
41:23no podemos todavía
41:24saber
41:25qué sustancia
41:27o qué procedimiento
41:28fue lo que hicieron
41:29de parte del
41:30gabinete médico
41:31o el jugador.
41:34Gracias doctor,
41:34un abrazo.
41:36Un abrazo,
41:36mucho gusto,
41:37gracias por la invitación.
41:39Gracias por su tiempo.
41:40Bueno,
41:41ahí está.
41:42El Conmebol
41:42tiene,
41:43entonces en este momento,
41:45hay que esperar,
41:46hay que esperar,
41:46pero como
41:47me quedo con esa última parte,
41:49constante capacitación,
41:51permanente capacitación,
41:52información
41:53a los deportistas,
41:55a los jugadores,
41:57cometes un error
41:57y listo.
41:58Como que en 2024
41:59decía el doctor,
42:00ha habido casos
42:00de shopping en el línea.
42:01No, claro,
42:02claro,
42:02y ya ha habido muchos,
42:03muchos casos,
42:04entonces,
42:05están cometiendo errores,
42:07están haciendo
42:07cosas que no deberían hacer.
42:09No,
42:09la verdad es que no creo
42:10del Ramiro Baca,
42:11y todo mi apoyo,
42:12todo el apoyo,
42:12creo al mejor jugador
42:13en el estamento
42:14que tiene el sol boliviano,
42:16no,
42:17no creo,
42:18de una manera deliberada,
42:19no,
42:20no,
42:20claro,
42:20no deliberada,
42:21pero un error,
42:22ha habido un error,
42:23un error,
42:24un error,
42:24y el error también
42:25tiene sanción,
42:26y tiene sanción,
42:27va a doler,
42:28aunque sea tres meses
42:29va a doler,
42:29pero por favor,
42:30porque no va a estar
42:30ahí en eliminatorias,
42:32por lo tanto,
42:33no va a estar con Bolívar,
42:34desde hoy no juega,
42:36hasta que se,
42:37y decía,
42:37esto puede ser cinco,
42:38seis meses,
42:39ojalá que no,
42:40pero que se dilucide esto
42:42lo antes posible.
42:42Por favor,
42:43Juanqui,
42:44como todas las veces,
42:44tengo que agradecer
42:45a Santermo,
42:46con las cuatro sucursales
42:47que tenemos en La Paz 2,
42:49en la Ciudad del Alto 2,
42:50en la Ciudad de La Paz,
42:50ya sabe,
42:50Santermo,
42:51arte en costura,
42:52la combinación de colores,
42:53con trajes,
42:54con camisas,
42:55con corbatas,
42:56también un saludo grande,
42:57ya sabe,
42:58ahí en la 20 de octubre,
42:59está Marcelo Ruiz,
43:01Marcelo Ruiz,
43:02con el estado de profesionales,
43:03de estilistas,
43:04a damas y a varones
43:05están esperando,
43:06para poder estar también
43:07con el lujo apropiado,
43:10nos vamos a una pausa,
43:12al rector de estamos,
43:13ya que la final,
43:13ya que la final.
43:16Ya volvemos con,
43:18que no me pierda.
43:19Cuando tienes Access Proof,
43:27puedes pausar,
43:29retroceder,
43:30y volver a ver programas en vivo,
43:33también puedes agregar tus plataformas de streaming y apps favoritas,
43:37y disfruta los contenidos en el dispositivo que quieras,
43:41donde y cuando quieras,
43:43no esperes más,
43:44pide tu plan y cámbiate a Access.
43:49Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
43:52El milagro de tener un lote es una realidad.
43:54Divino Niño del Pauichi.
43:56Estos lotes son una bendición.
43:58La mejor oportunidad del año.
43:59Justo lo que necesitaba.
44:00Un proyecto divino.
44:02Lote sin cuota inicial,
44:04en la zona norte de Santa Cruz,
44:05sobre carretera internacional.
44:07Un lote divino,
44:08que asegura tu patrimonio.
44:10Invierte hoy,
44:11y comienza a progresar.
44:12Esto, esto, esto está divino.
44:16Divino Niño,
44:18Lo Nuevo del Pauichi.
44:20La limpieza es nuestra mejor carta de presentación.
44:25Señor, ya está su torta.
44:28Todo buen producto necesita un buen empaque.
44:30Sale una hawaiana y una mixta para llevar.
44:33Llegó su pizza.
44:35Una buena presentación también debe proteger la calidad de tu producto.
44:39No importa cuál sea tu rubro,
44:41tenemos el empaque que se adapta a tus productos.
44:44Resistente, de alta calidad y 100% reciclable.
44:48Tu mejor embajador es tu empaque.
44:50Empacar Express,
44:52el supermercado del embalaje.
44:55Visítanos en La Paz,
44:58en la calle Federico Soazo,
44:59número 1793.
45:05Objetivos e imparciales para informar.
45:09Desde el lugar de la noticia,
45:11mostramos los acontecimientos que marcan el día.
45:13Infórmate con Notivisión Mediodía.
45:19Continuamos con Que No Me Pierda.
45:27Que No Me Pierda.
45:27Continuamos con Que No Me Pierda.
45:32Como todas las noches,
45:33agradezco a la tienda que se encarga de mi vestuario,
45:35Santelmo.
45:36Señoras y señores,
45:37te estoy esperando en sus cuatro sucursales,
45:38dos en el alto,
45:39dos en la ciudad de La Paz,
45:40con lo mejor en trajes,
45:42camisas,
45:42corbatas,
45:43abrigos para este invierno también.
45:44Los puedes encontrar en Santelmo.
45:46La colección 2025 Apogeo.
45:49Búscala que está fantástica,
45:50porque el arte en tu cuerpo,
45:51el arte en costura,
45:53solamente lo encuentras en Santelmo.
45:55Vuelven los problemas.
45:58Hemos tenido un mes,
46:00básicamente el mes de abril,
46:02donde no han habido filas,
46:04ha habido abastecimiento regular de combustible,
46:07lo del diésel sí un poquito,
46:08pero parecía que todo se solucionaba.
46:12Y otra vez,
46:14otra vez,
46:15vuelven las largas filas,
46:17vuelven las polas interminables,
46:20el desabastecimiento,
46:21autoridades dicen que
46:22se está despachando el combustible
46:24con normalidad.
46:25¿Qué pasa entonces?
46:27Claro,
46:27surtidores cerrados,
46:29surtidores que hasta
46:29hace una semana
46:31uno iba y
46:32es una pequeña filita
46:34o estaban vacíos y cargaba,
46:35ahora no.
46:37Algo está pasando.
46:38Bueno,
46:38hablamos a continuación del tema.
46:40Y bueno,
47:01parte de la explicación,
47:04por lo menos el análisis que se tiene
47:05de lo que está ocurriendo,
47:06tiene que ver con una vez más
47:08la falta de dólares,
47:10la falta de pago
47:11para poder descargar el combustible,
47:16pero no solamente eso,
47:18sino algo que ya lo habíamos escuchado,
47:20lo que ocurre en específico
47:22en el puerto de Arica,
47:23que es uno de los puertos
47:24donde llega a importantes cantidades
47:26de combustible,
47:28y es el gasolina,
47:29para nuestro país,
47:30sector occidental de Bolivia.
47:32Usted sabe que
47:33han habido
47:34el año pasado
47:36y a principios de año
47:37también argumentos
47:38relacionados a esta situación,
47:40incluso relacionados
47:41con aspectos climatológicos,
47:43marejadas y todo aquello
47:45que impiden descargar.
47:46A ver,
47:47vamos a hablar del tema
47:48con alguien que sabe
47:49y tiene información
47:50respecto a esta situación,
47:51ella es periodista
47:52en temas portuarios.
47:53Jimena Astudillo
47:54está con nosotros.
47:55Jimena,
47:55¿cómo le va?
47:55Buenas noches,
47:56bienvenida a Que No Me Pierda.
47:58Hola,
47:59buenas noches,
48:00gracias Juan Carlos,
48:00tremenda noticia
48:02la que han estado desarrollando
48:03hace unos minutos.
48:05La verdad es que
48:06desde Chile igual
48:07uno mira con atención
48:07y sobre todo esta región,
48:09lo que ocurra con Bolivia
48:10también afecta
48:11sobre todo
48:12a una región
48:12como la que yo oigo
48:13que es la región
48:15de Arica y Perinacota,
48:16cuyo comercio internacional
48:18de ustedes
48:18pasa mayoritariamente
48:20por el puerto de Arica.
48:21Pero vamos a lo nuestro,
48:23porque lo de ustedes
48:23tiene una evolución
48:24y un pronóstico aún,
48:26como dicen los médicos,
48:27reservado.
48:28No, seguro,
48:28seguro que sí.
48:29Jimena,
48:30a ver,
48:31¿qué está pasando
48:31en el puerto de Arica?
48:32Porque cada vez
48:33que hay desabastecimiento
48:34de carburantes
48:35o empiezan estas filas,
48:37uno también inevitablemente
48:38pone la mirada
48:39a Arica,
48:40que es el lugar
48:40donde llega
48:41una importante cantidad
48:42de combustible
48:42para Bolivia
48:43y tengo entendido
48:44que usted tiene información
48:45de que no hace días
48:47ni hace semanas,
48:48sino hace meses
48:49hay buques varados
48:51ahí en el puerto.
48:52Sí,
48:55Juan Carlos,
48:55mira qué bueno
48:56que de alguna manera,
48:57bueno,
48:58la lección
48:58desde el año pasado
48:59que se ha aprendido
49:00y la han aprendido
49:01en Bolivia
49:01que no es el puerto
49:02de Arica.
49:02Yo entiendo
49:03a lo que te refieres
49:04cuando dices
49:04el puerto
49:04como en genérico,
49:06pero es bueno
49:06que volver a insistir
49:08en que no es el puerto
49:09donde ustedes
49:10transfieren su carga
49:12tradicional
49:12que es el comercio
49:14de ultramar,
49:14donde llega
49:15el combustible.
49:16El combustible
49:17llega a una estación
49:18hacia el norte
49:19que está mar abierto
49:20donde hay tres boyas
49:22y que se llama
49:23Terminal Sica Sica
49:24y es de absoluta
49:26administración
49:27de la empresa
49:28estatal boliviana
49:28yacimientos petrolíferos
49:30fiscales bolivianos.
49:31Yo creo que
49:31desde el año pasado
49:32cuando de alguna manera
49:34desenmascaramos
49:35esta estrategia
49:36permanente
49:36yacimientos
49:37de culpar al puerto
49:39porque no aclaraba
49:40nunca que
49:41estas tres boyas
49:42están a cargo
49:43de ella exclusivamente
49:44y solo requiere
49:45la autorización
49:46de la Armada
49:47por un tema
49:47de seguridad
49:48portuaria.
49:48Solamente por eso
49:50marítima más bien
49:51más que portuaria
49:51porque este es un terminal
49:52que está amarrado
49:54con tres boyas
49:54y está
49:55a mar abierto
49:57entonces está expuesto
49:58a condiciones marítimas
50:00adversas
50:00no tiene
50:01molos de abrigo
50:02ninguna de esas cosas
50:03que aminoran
50:05las mareas
50:06¿no?
50:07Te quiero contar
50:07que sí
50:08efectivamente
50:08lo que tú muestras
50:09es que hay
50:10seis barcos
50:12esperando
50:12hay uno que está
50:13desde el 30 de enero
50:14y algunos llegaron
50:16en marzo
50:16y otros fines de abril
50:17y los últimos dos
50:18creo que en mayo
50:19tienes seis ahí
50:20tienes combustible
50:21flotando
50:22y tienes condiciones
50:23adversas
50:24no desde ahora
50:24desde el 21 de abril
50:26que hay una resolución
50:27que se rotsica
50:29temporalmente
50:30hasta que las condiciones
50:31mejoren
50:31¿qué quiere decir eso?
50:32que cuando tú
50:34quieres
50:34atracar un barco
50:36y amarrarlo
50:38a las boyas
50:38tienes que tener
50:39una altura de ola
50:40máxima
50:41¿ya?
50:41y esta ola máxima
50:43que se le permite
50:43para poder acercar
50:44a las boyas
50:46a estos barcos
50:46que están
50:47hoy día flotando
50:48claro
50:48a mar abierto
50:50están a la gira
50:51como se dice
50:52a la espera
50:53tiene que tener
50:55una altura máxima
50:56de un metro
50:56la ola
50:57si supera el metro
50:58no puedes amarrar
50:59el barco
51:00esas boyas
51:01y puedes operar
51:02después
51:03si la ola sube
51:041,5
51:05el barco estacionado
51:06puede estar despachando
51:07el combustible
51:08por el ducto subterráneo
51:10submarino
51:10y después subterráneo
51:11con una ola
51:13de 1,5
51:14eso no ha cambiado
51:15y en algún momento
51:17Sica Sica
51:18pidió
51:18yacimientos petrolíferos
51:19a fines de octubre
51:20algo del año pasado
51:21pidió
51:22revisar
51:23esas condiciones
51:23de la armada
51:24pero para eso
51:25tiene que tener
51:26ciertas garantías
51:27tiene que tener
51:28un muy buen mantenimiento
51:29y tiene que justificar
51:31técnicamente
51:31que con una ola
51:32superior a un metro
51:33por ejemplo
51:34de 1,5
51:35el barco podría ser
51:37atracado
51:37pero eso tiene que
51:38demostrarlo
51:39de manera marítima
51:40con cálculos
51:41con alguien que avale
51:44justamente
51:44como los planos
51:45de una casa
51:46estos son los planos
51:47en el bar
51:47eso es lo que está pasando
51:49tiene restricción
51:51y esta semana
51:52a partir de hoy
51:53hay marejadas
51:54anunciadas
51:55desde Coquimbo
51:56la cuarta región
51:57de Chile
51:57hasta Arica
51:58viniendo desde
52:00el sur a norte
52:01y esa condición
52:02de marejada
52:03se va a mantener
52:03hasta el día jueves
52:05entonces
52:05tienes hoy día
52:07un mar adverso
52:08pero en el caso
52:09de Sica Sica
52:10dado la exposición
52:11que tiene
52:11a las mareas
52:12a mar abierto
52:13esta condición
52:14se viene arrastrando
52:15desde el 21 de abril
52:16entonces
52:17no han podido operar
52:18entonces cuando te dice
52:20dime
52:20eso
52:21desde el 21 de abril
52:22entonces
52:23entendiendo lo que nos explica
52:24estos buques
52:25estos barcos
52:26no han podido
52:27descargar combustible
52:28no pueden descargar
52:30porque las condiciones
52:31efectivamente
52:32son adversas
52:33y técnicamente
52:34no puede hacerlo
52:35porque tiene un plan
52:36ya que está aprobado
52:37por la armada
52:38y ese plan
52:39tienes que
52:40ceñirte a él
52:41por un tema
52:42de seguridad marítima
52:43no puedes
52:43tiene que la ola
52:45alcanzar el metro
52:47para que pueda
52:47acercarse al barco
52:48y como dicen ustedes
52:49conectar un chorizo
52:51una manguera
52:52algo así
52:53por decirlo
52:53muy vulgarmente
52:54conectarlo de manera
52:56submarina
52:57para que pueda
52:58trasvasijar
52:59el combustible
53:00y llegar después
53:01a la planta
53:02que está en tierra
53:02a un par de kilómetros
53:04estoy viendo
53:05una tabla
53:06una lista
53:06de los buques
53:07el nombre de la nave
53:08y la fecha
53:10desde la cual
53:11están ahí
53:11en este sector
53:13exactamente
53:14ahí estoy viendo
53:16una del 27 de abril
53:17por ejemplo
53:18el ahora
53:19del 30 de enero
53:20hay otro
53:21del 24 de marzo
53:23del 29 de marzo
53:24del 10 de abril
53:25del 20 de abril
53:26del 7 de mayo
53:28y la más reciente
53:29del 9 de mayo
53:30de hace
53:31de hace algunos días
53:32esto
53:32esta es la cantidad
53:33de buques
53:34que tienen
53:34combustible para Bolivia
53:36esos son todos
53:38buques que tienen
53:39combustible para Bolivia
53:40solo para ella
53:41y ese registro
53:42es certero
53:43porque está
53:44yo lo que les he explicado
53:46a varios medios
53:46que Chile tiene
53:47bastante expuesto
53:49muchos datos
53:50en transparencia
53:51entonces tú
53:51teniendo una aplicación
53:53o entrando
53:54por
53:55sabiendo la aplicación
53:56inmediatamente
53:57entras
53:58y sabiendo buscar
53:59encuentras estos datos
54:00estos datos
54:01no tienes que pedirlos
54:02ni formalmente
54:02nada
54:02porque están disponibles
54:04son datos abiertos
54:05entonces
54:05ahí los encuentras
54:07y ahí tienes
54:07la respuesta
54:08no es que vengan
54:09a veces
54:10hablan
54:11con gerundios
54:12por decirlo
54:13siempre
54:13yacimientos
54:14no vienen
54:15llegando
54:16no los barcos
54:17están ahí
54:17están hace rato
54:18flotando
54:19y hasta cuando
54:20no van a poder
54:21descargarme
54:21decía
54:21es que ahí
54:24está el punto
54:25Juan Carlos
54:26las condiciones
54:27que tiene
54:28de vulnerabilidad
54:29por decirlo
54:30zika zika
54:31son muy altas
54:32ya mira
54:32hoy por ejemplo
54:33el puerto
54:35también de Arica
54:36tiene unos sitios cerrados
54:37pero
54:37el puerto de Arica
54:39tiene una
54:40una condición
54:41muy especial
54:42porque
54:42tiene molos de abrigo
54:44pero además
54:45tiene un sistema
54:45ya
54:46que le permite
54:47operar
54:48mientras hay marejadas
54:49ya
54:49entonces
54:50que es un sistema
54:52de alguna manera
54:53que hace que el barco
54:54se amarre
54:55y
54:56lo gira
54:57o lo tiende a rotar
54:59ya
54:59entonces
54:59el barco
55:01de alguna manera
55:01nunca va a chocar
55:03contra
55:03el delantal
55:04por decirlo
55:05donde se estaciona
55:06ya
55:06en cambio
55:07en zika zika
55:08solamente tiene
55:09tres bollas flotando
55:10a las cuales se amarra
55:11y no puede hacer
55:13resistencia al barco
55:14ni mucho menos
55:15porque eso podría
55:16provocar que se
55:17desconecte
55:18aquella manguera
55:19por donde
55:19el ducto
55:21por donde
55:21justamente
55:22trasvasija
55:23el combustible
55:23y eso podría generar
55:25un incidente
55:25de proporciones
55:26ambiental
55:27que nadie quiere
55:28ustedes quieren
55:29que les llegue
55:29el combustible
55:30y nosotros no queremos
55:31en Chile
55:32que ni la armada
55:33ni nadie
55:33que se genera
55:34un desastre
55:34ambiental
55:35donde el combustible
55:36empieza a flotar
55:37en el agua
55:37y mate
55:38todo lo que está ahí
55:39recuerda que muy cerca
55:40hay una reserva
55:41de tortugas marinas
55:42y también hay pesca
55:43entonces
55:44hay situaciones
55:45complejas
55:46que tienes que
55:46supervigilar
55:47no se trata
55:48de mala voluntad
55:49no se trata
55:49de unos centímetros
55:51más
55:51unos centímetros
55:52menos
55:52se trata
55:53de seguridad
55:53en el mar
55:54bien
55:55Jimena
55:56no tengo más tiempo
55:57le agradezco
55:58de todas formas
55:58la explicación
55:59que nos ha brindado
56:00puede ser uno
56:01o más
56:01de los argumentos
56:02entonces relacionados
56:04a otra vez
56:05el proceso
56:06de desabastecimiento
56:07de carburantes
56:07que está atravesando
56:08nuestro país
56:09gracias
56:10Jimena
56:10por su tiempo
56:11te lo agradezco
56:13Juan Carlos
56:13solamente decirte
56:14que
56:14para cerrar
56:15a mí siempre me ha extrañado
56:17esta dinámica
56:18que tiene
56:18yacimientos
56:19petrolíferos
56:20fiscales bolivianos
56:21respecto de
56:22no acopiar
56:23de no ser previsor
56:24ya entramos
56:25en la fase
56:26de otoño
56:27invierno
56:27donde las marejadas
56:29recrudecen
56:29entonces vamos a entrar
56:30en un ciclo complejo
56:32y es un ciclo
56:34que ya lo tiene aprendido
56:36sabe que
56:37estos próximos
56:38seis meses
56:38van a ser complejos
56:39para el desembarco
56:40entonces
56:41cuál ha sido
56:42la estrategia aprendida
56:43parece que ninguna
56:44respecto del año pasado
56:45ni de antepasado
56:47porque esto ha estado
56:47ocurriendo
56:48permanentemente
56:48estos meses
56:49van a ser muy complejos
56:50para ustedes
56:51no seguro
56:52seguro que sí
56:53seguro que sí
56:54bueno tocará hablar
56:55con las autoridades
56:55para ver
56:56si han aprendido
56:57o no la lección
56:58y si hay estrategia
56:59las hemos buscado
57:00insistiremos por supuesto
57:01para conocer
57:02su versión
57:03gracias Jimena
57:04un saludo a la distancia
57:05muchas gracias
57:07que estén muy bien
57:07que tengan buenas noches
57:08gracias igualmente
57:09Jimena Astudillo
57:11periodista
57:11experta en temas portuarios
57:13ahí dándonos el detalle
57:14bueno
57:15caramba
57:16si a esto se suma
57:17la situación de
57:18dólares y todo aquello
57:20otra vez tendremos problemas
57:22con el abastecimiento
57:23ojalá que no
57:24desde las autoridades
57:25dicen a NH y PFB
57:26que el abastecimiento
57:28y los despachos
57:28son normales
57:30pero cosas diferentes
57:30se ven
57:31en los surtidores
57:32del país lamentable
57:33nos vamos
57:34gracias
57:34gracias por su tiempo
57:35chao Gabi
57:36chao Mauricio
57:37nos vemos
57:37salud
57:39adiós
57:42estás en compañía
57:48de Red 1
57:49milagro
57:54hecho sobrenatural
57:58contra la ley
58:02de la naturaleza
58:03de la naturaleza
58:07además de la naturaleza
58:08de la naturaleza
58:09agro
58:11de la naturaleza