Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos en vivo de inmediato con nuestro compañero Álvaro Sánchez, que nos tiene los detalles de este caso, Pista Oscura.
00:06Álvaro, buenas noches.
00:09Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes.
00:13Como usted lo indicaba anteriormente, aún permanecen detenidos en celdas del Segundo Circuito Judicial de San José en Goicoechea
00:21los cuatro imputados detenidos tras 23 allanamientos realizados esta mañana por parte de la sección anticorrupción del OIJ
00:29y la Fiscalía Junta de Providad, Transparencia y Anticorrupción.
00:33Se trata del exministro del MOP, Mauricio Batalla, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado,
00:42el director de Aviación Civil, Marcos Castillo, y un ingeniero de la Comisión Nacional de Emergencias, identificado como Henry Villalobos.
00:51La orden de allanamiento, de la cual tiene copia Telenoticias, no solo cuestiona la forma poco rigurosa
00:58en que el gobierno contrató a la empresa constructora MECO bajo un sistema de excepción
01:04sin pasar por la Contraloría General de la República debido supuestamente a efectos climatológicos.
01:10También señala que los trabajos que se realizaron en la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber de Liberia
01:15son de cuestionada calidad, pero aún así la empresa recibió los pagos y no tuvo sanciones ni multas.
01:22A pesar de esto, la administración recibió los trabajos.
01:26Como les decía, este martes la sección anticorrupción del OIJOT y la Fiscalía Junta de Provida, Transparencia y Anticorrupción
01:31realizó 23 allanamientos por esta investigación.
01:35Se investigan delitos de tráfico de influencias, influencia contra la hacienda pública y malversación de fondos.
01:43Siguiendo con el tema de la orden de allanamiento, la misma revela un supuesto plan delictivo
01:47entre tres de los imputados detenidos este martes con el fin de beneficiar a la empresa constructora MECO.
01:54El siguiente es el reporte.
01:57La sección anticorrupción del OIJOT y la Fiscalía Junta de Provida, Transparencia y Anticorrupción
02:03realizaron 23 allanamientos este martes como parte del caso Pista Oscura
02:08que investiga el desvío de 39.9 millones de dólares
02:12de un fondo de emergencias para la reparación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber de Liberia.
02:20Pero además, se investiga un presunto favorecimiento para la empresa MECO
02:24con dicho contrato que no tuvo que pasar por el refrendo de la Contraloría General de la República
02:30ya que fue otorgado con fondos destinados a atender la emergencia por la tormenta Boni.
02:35Tengo entendido que también se analizaron los trabajos que se hicieron en la pista
02:41porque no se arregló parte de la pista, no la totalidad.
02:44Sí, es parte también de la investigación.
02:46Hay dictámenes que tenemos aportados por otras entidades que regulan o revisan este tipo de actuaciones
02:53y es parte de las anomalías que se encontraron en esta investigación.
02:57La orden de allanamiento revela un supuesto plan delictivo
02:59en el que habrían participado el exministro del MOP, Mauricio Batalla,
03:04el director de aviación civil, Marcos Castillo,
03:07y el jefe de la unidad de fiscalización de la Comisión de Emergencias, Henry Villalobos.
03:12Esto dice el documento.
03:14Dirigieron un plan delictivo mediante el cual, por encima de criterios técnicos
03:18que justificaban la improcedencia de las acciones que se describirán,
03:22y por medio de presiones e influencias indebidas que llevaron a cabo,
03:26aceptaron, impulsaron y ordenaron a subalternos tramitar una ingeniería de valor propuesta por el imputado,
03:33José Alfredo Sánchez Zumbado, quien influyó al actuar por cuenta y a nombre de la persona jurídica,
03:40imputada constructora MECO S.A., para con ello ocultar los incumplimientos contractuales provocados por esta
03:47y darle apariencia de legalidad a la modificación del alcance y términos de la contratación.
03:52Con dicha modificación del contrato, se buscó que la empresa imputada constructora MECO S.A.
03:58obtuviera beneficios patrimoniales al realizar menos obra de la prevista,
04:03se le pagara por obra realizada con menor calidad de la contratada,
04:07y se perjudicó con ello el interés público.
04:10Como parte del plan delictivo, también se verían afectados los intereses patrimoniales de la hacienda pública,
04:15ya que se desaprovecharía la inversión de 39 millones de dólares que estaba destinada a que se rehabilitara la pista de aterrizaje
04:23para realizar un simple carpeteo.
04:25Alegando que existe un nexo causal con la tormenta Boni en relación con el deterioro de la pista.
04:33Esto ha sido descartado ya incluso con un informe que hizo la NAME,
04:40y también ha sido demostrado y también pretendemos hoy recabar pruebas en ese sentido.
04:46Se ven involucrados en aquella época el ministro Amador, actualmente también el exministro Batalla,
04:54y miembros también de la Comisión Nacional de Emergencias.
04:58Según la orden de allanamiento, el presidente de la Comisión de Emergencias, Alejandro Picado,
05:02usó su cargo para insertar declaraciones falsas para incluir el cantón de Liberia en Guanacaste
05:08entre los afectados por la tormenta Boni, y esto permitió desviar los fondos, según la Fiscalía.
05:14Hizo insertar declaraciones falsas en el acuerdo adoptado en sesión ordinaria del 20 de junio del 2023,
05:22mediante el cual se solicitó al Poder Ejecutivo que se incluyera el cantón de Liberia
05:26dentro de los sectores afectados por los referidos eventos climatológicos.
05:31En virtud de lo anterior mediante decreto ejecutivo del 21 de junio del 2023,
05:36firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles,
05:39a quien se sigue causa por separado, en virtud de ser miembro de los supremos poderes,
05:44y la ex ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana,
05:48con lo cual la administración estaría facultada para gestionar procesos licitatorios
05:52bajo el régimen de excepción, e incluía un plan de inversión de 39 millones de dólares.
06:14Los mencionados en el expediente Mauricio Batalla.
06:38Alejandro Picado.
06:56Marcos Castillo y Henry Villalobos fueron detenidos este martes y forman parte de un grupo de 15 imputados,
07:02en el caso Pista Oscura.
07:07Los abogados de los imputados Mauricio Batalla y Alejandro Picado aseguraron a Telenoticias
07:13que no había por qué realizar allanamientos y que solo bastaba con una citación.
07:18Mauricio, reitero, está tranquilo, está muy, muy sereno, pues dice, preocupado por este tipo de cosas,
07:26pero es algo que esperaremos poder enfrentar, poder analizar y con una idea de defensa,
07:31Mauricio, pueda salir y enfrentar este procedimiento dentro de las circunstancias.
07:36Esto es parte de la gente que termina estando en política, ¿verdad?
07:40Y yo, con el debido respeto, vivimos en una época muy difícil donde hubo una lucha entre los poderes de la República
07:50y termina todo este tipo de circunstancias.
07:52¿Usted cree que todo eso podría surgir a raíz de eso, de esa lucha que hay entre poderes?
07:57Bueno, no podría sugerirlo.
07:58Bueno, me parece, este, ¿por qué no notifican? ¿Por qué este tipo de circunstancias?
08:05No, no.
08:05Y también valorando la trascendencia que eventualmente, o la importancia que Mauricio tiene dentro de este expediente,
08:13que no es quien da órdenes, no es quien ejecuta, no tiene condiciones,
08:19o sea, es a través de un decreto firmado por los representantes en aquel momento.
08:22Mire, normalmente en este tipo de casos podría darse la posibilidad de que se soliciten medidas cautelares,
08:30sobre todo porque están deteniendo a los imputados y trayéndolos esposados para venir a declarar.
08:38Un acto de tal envergadura, obviamente, significa que eventualmente el Ministerio Público podría estar pidiendo medidas cautelares,
08:46no sé de qué tipo.
08:47Sí, en este momento a mí no me dejaron casi que hablar con don Alejandro,
08:51él únicamente respondió a las preguntas que se le hicieron de sus datos personales,
08:55no he podido conversar con él.
08:57Sí, nosotros estamos de una u otra manera preparados para responder a todos y cada uno de los hechos
09:04que se le van a poner en conocimiento a don Alejandro.
09:07Nosotros comprendemos, y don Fernando así lo entiende también,
09:10la Fiscalía está haciendo su trabajo, está realizando, pues, las diligencias que corresponden
09:15a partir de las líneas de investigación, pues, que han derivado del caso principal, llamémoslo así.
09:20Don Fernando, desde un principio, ha estado absolutamente a disposición de la Fiscalía,
09:25nosotros como sus abogados, como sus representantes, debidamente apersonados en el proceso,
09:31e incluso el día de hoy, pues, hicimos también reiteración a la Fiscalía
09:34de que don Fernando está en plena disposición para acatar cualquier llamamiento judicial.
09:39En reiteradas oportunidades, ya don Fernando se ha puesto a disposición de las autoridades,
09:44y lo que él conoce, lo que a él le consta de la tramitación de ese expediente o de esa licitación
09:51que está en investigación, pues, él perfectamente está en disposición de aclarárselo a la Fiscalía General
09:58y aportar los alcances técnicos en los cuales él participó.
10:02El exministro Luis Amador, también imputado en este mismo caso, asegura que luego de su salida del MOP
10:13ocurrieron cambios y ajustes en el contrato de la remodelación de la pista del Daniel Oduber,
10:18que son los que motivan los allanamientos de hoy.
10:21Nuestra compañera Yesenia Alvarado conversó esta mañana con él.
10:24Si usted mira la línea de tiempo, hubo cosas que ocurrieron después de que yo salí, ¿verdad?
10:32Usted puede ir y revisar los récords, y después de que yo me fui, hicieron ciertos cambios,
10:41ciertos ajustes al contrato, y hubo un montón de cosas que ocurrieron después.
10:47Yo en realidad no tengo, yo no debo absolutamente nada en ese sentido,
10:52por eso yo fui con la conciencia muy tranquila y me senté con ellos como por tres horas
10:56y estuvimos conversando, estuve dando mi declaración indagatoria,
11:00les expliqué absolutamente todo y aporté todos los documentos que yo pensé que eran relevantes para el caso.
11:06Desde ahí en adelante ya ellos continúan con su investigación,
11:12la reparación del aeropuerto de ahí continuó después de eso.
11:15Hubieron muchas cosas que ocurrieron posteriormente.
11:18Las autoridades serán a los que les corresponda ya explicar lo que están haciendo y sus etapas, etc.
11:24Yo por respecto al proceso y para no comprometer la investigación,
11:27yo no puedo referirme más a ese caso.
11:30Un año después de la tormenta tropical,
11:37Bonnie, el gobierno amplió el decreto de emergencia e incluyó presuntos daños en el aeropuerto de Liberia,
11:42lo que motivó una millonaria contratación sin la fiscalización de la Contraloría.
11:46La siguiente es una información de nuestro compañero Jason Mureña.
11:49El 21 de junio de 2023, el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
11:55y la entonces ministra de la Presidencia, Natalia Díaz,
11:58firmaron esta reforma a la Declaratoria de Emergencia Nacional
12:02por los efectos de la tormenta tropical Bonnie,
12:05que azotó al país un año antes, en julio de 2022.
12:09El documento ordenó la inclusión del Iberia entre los cantones afectados por el evento meteorológico,
12:15principalmente por los supuestos daños en la pista de aterrizaje del Guanacaste Aeropuerto,
12:21entonces conocido como Daniel Oduver.
12:23De esa manera, el gobierno, por medio de la Comisión de Emergencias,
12:27adjudicó reparaciones en la infraestructura,
12:30una rápida contratación hecha por la vía de excepción a la compañía MECO
12:34por un monto de 21.800 millones de colones,
12:38amparados en el decreto de emergencia,
12:40que impidió la fiscalización habitual de la Contraloría General de la República.
12:46Sin embargo, un informe de la Unidad Aeronáutica de Aviación Civil
12:50reveló que no hubo relación entre los efectos de la tormenta
12:54y los daños en la pista, como argumentó el MOP
12:57a la Comisión Nacional de Emergencias al ampliar el decreto
13:00que permitió la millonaria contratación.
13:03Yo como subdirector, sí, tuve acceso a la información,
13:07pero sobre todo al tema de que no había un daño exagerado de la pista
13:14y las operaciones se mantenían una vez que el paso de la tormenta lo permitiera.
13:19En apariencia, modificaron documentos para justificar la inclusión de la pista
13:23en el decreto de emergencia.
13:25Sin embargo, los informes técnicos revelaron que los daños existentes
13:29eran previos que datan incluso desde el 2015
13:33y que las fotografías de los daños usados para justificar la declaratoria
13:37correspondían a años anteriores y no fueron ocasionados por la tormenta,
13:42como lo dijeron las autoridades,
13:44asegurando que los efectos de esta redujeron la vida útil de la pista,
13:49argumento con que adjudicaron la contratación por el decreto de emergencia.
13:54El ingeniero Charbel Seca Escalante, funcionario de la División de Obras Públicas del MOP,
14:01contacta a un funcionario de la unidad
14:02indicando que está confeccionando el plan de inversión
14:07que requiere presentar ante la Comisión Nacional de Emergencias.
14:11Dicho documento incluía la justificación de los daños en la estructura de pavimento
14:14por causa de la tormenta tropical Boni,
14:17con datos anteriores e imprecisos e imágenes de deterioro en la estructura de pavimento
14:21que no fueron producidos por la tormenta Boni,
14:24sino que corresponden a un evento ocurrido en el aeropuerto el 8 de junio de 2019
14:29del cual nuestra unidad tiene registro.
14:31Los ingenieros de aviación civil revelaron ante los diputados
14:35de la Comisión de Transportes de la Asamblea Legislativa
14:38supuestas presiones que sufrieron para certificar el nexo causal
14:42entre la tormenta y la afectación en el pavimento de la pista.
14:46En julio de 2024, el subdirector de aviación civil
14:49dijo ante el mismo foro legislativo
14:52que la inclusión de las obras en el aeropuerto bajo el decreto de emergencia
14:56fue gestionada por el ex ministro de Transportes, Luis Amador.
15:01¿Quién propuso hacerlo por medio de la Comisión Nacional de Emergencias?
15:04El ex ministro Luis Amador.
15:07¿Directamente él al consejo?
15:09Correcto.
15:09El ex ministro Amador solicitó un acuerdo del consejo
15:14para que se le otorgara a él, como presidente del consejo técnico,
15:18plenos poderes para lograr hacer de una forma ágil y efectiva
15:22los trámites correspondientes.
15:24En septiembre de ese mismo año,
15:26el ex jerarca de obras públicas y transportes
15:28se apersonó a la Fiscalía General de la República
15:31para declarar por este caso en el que figura como imputado.
15:35El papel aguanta todo lo que uno le escriba.
15:37Pero en realidad, la realidad es otra
15:40y por eso estamos hoy aquí para poder refutar cualquier cosa que se me haya achacado.
15:45Esto es un asunto de larga data, ¿verdad?
15:48Eso no ocurrió en marzo.
15:50El presidente está enterado y sabe de las diferentes cosas
15:53que vienen aconteciendo desde el año anterior, etcétera, etcétera, ¿verdad?
15:56Junto a él también se investiga el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
16:01la ex ministra de la presidencia, Natalia Díaz,
16:04el presidente de la Comisión de Emergencias, Alejandro Picado,
16:08el ex ministro de Transportes, Mauricio Batalla,
16:11y otros funcionarios.
16:12Vamos a ver imágenes ahora de lo que ocurre en el segundo circuito judicial de San José en Goicoechea,
16:21donde hace pocos minutos se suspendió la audiencia de medidas cautelares
16:26en contra de los cuatro imputados detenidos esta mañana tras 23 allanamientos.
16:32Esto quiere decir que esta noche pasarán en celdas del organismo de investigación judicial
16:37ahí en Goicoechea para reanudar la audiencia de medidas cautelares el día de mañana
16:43a eso de las 8 de la mañana, cuando sepamos qué medidas cautelares
16:48estaría solicitando el Ministerio Público contra estos cuatro detenidos.
16:54Se trata del ex ministro del MOP, Mauricio Batalla,
16:56el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado,
17:01el ingeniero también de la Comisión Nacional de Emergencias, Henry Villalobos,
17:04y el director de aviación civil, Marcos Castillo.
17:09Vamos a ver ahora una imagen que hizo circular hace pocos minutos
17:13el Ministerio Público, está a raíz de algunas publicaciones falsas
17:17que se han hecho en redes sociales sobre un supuesto allanamiento,
17:22un supuesto intento de allanamiento en la residencia del presidente de la República
17:26o bien en casa presidencial en Zapote.
17:29La imagen indica lo siguiente,
17:31Carlos Díaz intentó allanar la casa del presidente Chávez,
17:35aseguran que es totalmente falso.
17:38Añade la publicación que el fiscal general Carlos Díaz
17:41nunca estuvo frente a la residencia del señor presidente de la República
17:45ni en los alrededores de dicho lugar.
17:48Además, agregó el jefe del Ministerio Público,
17:51confirmó que no existió ninguna solicitud ante la sala tercera
17:55de la Corte Suprema de Justicia para allanar la vivienda del mandatario
17:59ni tampoco la casa presidencial.
18:02El jerarca, después de los allanamientos de esta mañana,
18:05participó de una actividad que tiene que ver con la Oficina de Justicia Restaurativa
18:11del Ministerio Público y reteran que nunca estuvieron ni cerca
18:15de la residencia del presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles.
18:20Además, aseguran que no existen los intentos de allanamiento.
18:23Los allanamientos se solicitan y se realizan
18:24si un juez de la República así lo autoriza.
18:28Luis, eso es por el momento la información que tengo.
18:30Regreso con usted al set principal de Telenoticias.
18:33Álvaro, muchísimas gracias. Muy buenas noches.

Recomendada