Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#UdeG #estudiantes
Más de 25 mil estudiantes de la Universidad de Guadalajara saldrán mañana miércoles a las calles para recuperar espacios públicos y ofrecer talleres para prevenir las adicciones está campaña forma parte de la jornada Nacional Tequios que tienen el fin de realizar trabajos comunitarios para obtener paz y hacer conciencia sobre el uso de drogas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más de 25 mil estudiantes de la Universidad de Guadalajara andrán mañana miércoles a las calles para recuperar espacios públicos y ofrecer talleres para prevenir las adicciones.
00:11Esta campaña forma parte de la Jornada Nacional Tequios que tiene el fin de realizar trabajos comunitarios para obtener paz y hacer conciencia sobre el uso de las drogas.
00:20Una intervención como estas que ahora les vamos a platicar van más allá de un evento momentáneo, de un día en el que se van a hacer, porque las intervenciones tienen un trasfondo que tiene un largo aliento, es solamente una semilla.
00:35Y creo que esto es algo que la universidad ha hecho desde siempre, que además es uno de nuestros compromisos.
00:41La Universidad de Guadalajara está a lo largo de todo el estado, en la red universitaria, las prepas, tiene una comunidad enorme.
00:47Y de alguna manera Tequios por la Paz viene, digamos, como anillo al dedo al trabajo que la universidad hace ya en lo social.
00:57Por su parte, Nayeri Guadalupe Robles Ortiz, coordinadora de la Coordinación de Extensión y Acción Social,
01:03dijo que se intervendrán 224 puntos con la participación de 19 centros universitarios y 159 preparatorias que buscan contar con espacios seguros,
01:12donde además se promoverá la concientización del uso de las drogas con diversas actividades.
01:17Nosotros con la base, con la convocatoria que nos hacen desde el INJUVE, que es la base, rehabilitar un espacio, es decir,
01:26identificar un espacio público que esté en malas condiciones.
01:29¿Y qué podemos hacer? Bueno, pues es ir simplemente a agarrar un escoba, un recogedor y una bolsa negra,
01:34y es recoger la basura, tal vez el escombro o algunas cosas que, bueno, que contaminen el espacio público.
01:41¿Qué hacer después de que recuperamos el espacio público? Bueno, pues hacer alguna actividad en pro de la salud mental y en contra de las adicciones.
01:50¿Esto qué quiere decir? Replicar algo de lo que hacemos dentro de nuestros espacios.
01:54¿Por qué? Porque cada centro, cada preparatoria tiene diferentes actividades de cultura, de paz, de salud mental, talleres de fotografía, de arte, ballet folclórico.
02:06Hay diferentes actividades y entonces, bueno, la idea es no solamente recuperar el espacio, sino es recuperamos el espacio,
02:13pero hacemos una actividad en pro de estas causas.
02:17En las redes de Cultura UDG y la coordinación se podrá encontrar información sobre los diferentes puntos a intervenir,
02:24y aunque es una actividad universitaria, también se hace la invitación al público en general para que apoyen con esta causa que busca recuperar los espacios públicos.
02:34Para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.

Recomendada