Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En los próximos días, Mejora Coahuila dará el inicio a la venta de minisplit subsidiados en Monclova, lo que será de gran beneficio para la economía de las familias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, como parte de los programas sociales que manejamos a través del gobierno del Estado,
00:07tenemos un eje que es los materiales a cato bajo costo,
00:11que da adentro para mejorar la economía de todos los coahuilenses.
00:14Iniciamos, y eso lo tenemos, permanente pintura, impermeabilizante y cemento,
00:19pero luego hicimos una coordinación con el municipio para poder ofertar también la venta de tinacos a bajo costo.
00:26Y el licenciado Gabriel Elizondo, quien es el coordinador estatal de Mejora,
00:30acaba de anunciar a nivel Estado que es el programa subsidiado por parte de nuestro gobernador,
00:36el ingeniero Manolo Jiménez, de los Minisplit.
00:39Ya iniciaron en diferentes ciudades, ahora nada más estamos esperando que podamos ofertarlo aquí en la región centro,
00:46hacer el arranque oficial.
00:48Sin duda sabemos del clima en nuestra área,
00:51y lo más importante es que este tipo de apoyos va dirigido primero para ayudar la economía.
00:58Sabemos en la situación que vivimos en la región,
01:01pero estamos haciendo acciones en equipo para ayudar a las familias.
01:05Entonces los materiales a bajo costo es permanente,
01:09está abierto para cualquier coahuilense, cualquier ciudadano.
01:12¿Qué tiene que hacer?
01:13Acercarse de dos maneras.
01:15Uno, directamente a las oficinas de mejora,
01:17que tenemos diferentes enlaces en la ciudad.
01:20Por ejemplo, hay una oficina de mejora en Casa Mesed,
01:23otro en Cedif Sur, otro en Cedif Norte,
01:25tenemos la matriz ahí a un lado de la telefónica en frontera,
01:28o bien directamente a través de desarrollo social del municipio,
01:31con quien trabajamos muy de la mano.
01:33Esa es una manera en la que puedan acceder.
01:36A través de nuestras redes sociales, aquellos que se les complique,
01:39por ejemplo, hoy en la mañana una persona me abordaba y me decía,
01:42estoy interesado en el Tinaco, pero no puedo ir,
01:45hay otros lugares que tengo que pagar flete, no me conviene.
01:48Les digo, no, para nosotros no, nosotros les ayudamos,
01:51les llevamos el producto directamente hasta su hogar.
01:54Lo más importante, obviamente, es que ellos se acerquen,
01:58que esto sea una gestión ciudadana y a través del equipo de mejora,
02:03si ven a alguna persona con chaleco verde,
02:05que esa es nuestra función,
02:07el estar resolviendo alguna problemática en territorio,
02:11abordarlo y lo podemos canalizar.
02:13La venta se hace en el municipio, en las oficinas
02:16y está a bajo costo para cualquier coahuilense.
02:19Ahorita lo que estamos haciendo es levantando una lista
02:22de que, bueno, comprobante de domicilio,
02:25una identificación oficial,
02:28¿para qué?
02:28Para que en cuanto llegue,
02:30poderlos hacer la entrega en el lugar donde vaya a ser el arranque.
02:33Sin duda, pues primero tenemos que esperar
02:35cuando nos toque aquí como ciudad,
02:38pero ya inició desde hace dos semanas,
02:41ya arrancó en Arteaga,
02:43ya el licenciado Gabriel que nos acompañó el día de ayer
02:45aquí con nuestro gobernador,
02:47nos estaba platicando que en cualquier momento
02:50llega aquí en la región,
02:51ya estamos preparados nosotros con esa lista
02:53para hacer la venta,
02:55pero lo más importante es,
02:56y yo les platicaba,
02:57nosotros no somos una empresa que estamos generando recursos,
03:00somos una institución que ayuda
03:03a la economía directamente del hogar,
03:06por eso este tipo de productos
03:09va primeramente para las áreas vulnerables,
03:12hay que recordar que trabajamos
03:14con los grupos de mujeres embarazadas,
03:19con los grupos del adulto mayor,
03:20con el grupo que tiene alguna discapacidad,
03:23y siempre se les da prioridad a ellos
03:25para que puedan adquirir nuestros productos.

Recomendada