Del 19 al 23 de mayo en la plaza principal de Monclova se llevará a cabo la campaña de canje de armas, por lo que se invitó a la población a participar en esta actividad que busca el fortalecimiento de la estrategia de paz y seguridad en nuestro país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí en coordinación con el gobierno estatal, aquí en representación del licenciado Cisbélez,
00:09el gobierno municipal de Monclova, aquí con el alcalde Carlos Villarreal,
00:15vamos a materializar dentro de la, dentro de la iniciativa de la campaña
00:19Si al desarme, si a la paz, vamos a materializar la campaña del canje de armas.
00:25El canje de armas, su finalidad es disminuir los delitos en nuestros domicilios, en nuestras casas
00:38o en su caso evitar algún incidente con arma de fuego, esa es la finalidad de la campaña del canje de armas.
00:49¿Cómo se lleva a cabo?
00:53Vamos a establecer un módulo aquí en la, aquí a retaguardia, en el primer cuadro de la ciudad
01:01y cada uno de nosotros vamos a tener un representante, va a ser del 19 al 23 de mayo.
01:08Llega un ciudadano, entrega un arma o algún artefacto explosivo o cartuchos,
01:17tenemos un tabulador, que se los comparto en un momento, no investigamos a la persona,
01:27yo como militar llevo un especialista en representación de la cena, en materiales de guerra,
01:33él determina si el arma está funcional o está en desuso, que no tenga funcionamiento, como las réplicas.
01:42En base a eso, y analizando el tabulador, es la cantidad que se le aporta.
01:48En presencia del donante, se hace la destrucción del arma, se levanta un acta,
01:55ahí mismo se le paga el recurso económico o un electrodoméstico.
02:00Como lo pide el gobernador Manolo Jiménez, en temas de seguridad,
02:04trabajar de la mano con las diferentes instancias del orden federal, estatal y municipal.
02:10Y este es un proyecto que no es nuevo, que tiene el objetivo, como bien lo dice el Teniente Coronel,
02:17trabajar en equipo en esta parte para lograr este desarme,
02:23sobre todo de familias que a lo mejor, como dice, la cabeza del hogar o alguna persona,
02:30miembro ahí de su familia, la utilizaban para cacería, para algún tipo que tenían permiso para aportarla,
02:38y que ahora ya se entran en desuso y algunos no saben qué hacer con ellas.
02:44Entonces, esta es una oportunidad para de esa manera,
02:47las entreguen y pueden llevarse un estímulo económico que se genera a través del municipio.
02:53¿Empiezan aquí en Monclova, Teniente, pero se tiene proyectado llevar el módulo a otros municipios?
02:58Se tiene programado llevar el módulo al municipio de Cuatro Ciénagas,
03:03al municipio de Candela y al municipio de Ciudad Frontera.
03:09¿Se tiene una cifra aproximada de cuánto es lo que va a estar al municipio para esta campaña?
03:15Sí, o sea, pues vamos a ir viendo lo que ellos nos comentaron,
03:19que en las últimas campañas que se han realizado aproximadamente es una erogación entre 70 mil y 100 mil pesos,
03:28que es lo que se ha manejado, como bien lo comentó,
03:30son alrededor entre 15 y 20 armas que se han estado entregando por parte de las familias,
03:37entonces pues en base a eso, eso es algo que en promedio se maneja,
03:41entonces pues vamos a ver cómo se proyecta la próxima semana este detalle.