Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ahora nos trasladamos hasta Brasil y para hablar de China, donde líderes latinoamericanos asisten al foro ministerial CELAC China,
00:10entre ellos el brasileño Luis Ignacio Lula da Silva y sobre los objetivos del gigante latinoamericano vamos a conversar con nuestra corresponsal en Río de Janeiro, Valeria Sacone.
00:19Valeria, muy buenos días. Además del foro se realizó un encuentro entre Xi Jinping y el líder brasileño. ¿Qué podemos destacar de esta reunión?
00:26Bueno, ha sido el tercer encuentro entre ambos líderes. En este caso Lula representa no solo Brasil como presidente de la nación,
00:38sino también el grupo BRICS porque Brasil ostenta la presidencia y precisamente el 6 y 7 de julio se celebra aquí en Río de Janeiro la cumbre anual.
00:47Y ambos hablaron de muchos asuntos, de la nueva coyuntura internacional un día después de que parece que se ha establecido una tregua en la guerra arancelaria entre China y los Estados Unidos.
01:02Ambos líderes criticaron las medidas unilaterales y hablaron de la importancia de la integración latinoamericana y de una nueva ola de colaboración con China.
01:14Y desde luego de inversiones. El líder chino dijo literalmente que la intimidación y el hegemonismo solo conducen al autoaisilacionamiento y prometió invertir más,
01:29sobre todo en infraestructura en los países de América Latina.
01:34Lula volvió a criticar las medidas unilaterales y también recordó que no quiere empezar una nueva guerra fría y entonces abogó para un mundo multipolar.
01:50También se habló de la importancia de que la ONU sea democratizada, una lucha de Lula que dijo que le gustaría mucho que en el futuro los países de América Latina pudiesen nombrar al nuevo secretario general de la ONU
02:07y que sea una mujer. También se habló de tecnología y Lula abogó para que la tecnología sea más equitativa.
02:16Y hay que recordar que ayer se firmaron varios acuerdos y que el gobierno de Brasil reveló que China piensa invertir en el país tropical
02:264.750 millones de dólares en energía limpia, energía eólica, también en combustible verde para los aviones a base de caña de azúcar y también en un instituto de colaboración científica.
02:42Valeria, y en este mundo en guerra también fue un tema de diálogo entre ambos mandatarios. ¿Qué conversaron al respecto?
02:49Bueno, hubo una declaración conjunta precisamente sobre la guerra entre Rusia y China, siempre con mucho cuidado de no criticar abiertamente al líder Putin,
03:01al que Lula acaba de visitar en Moscú justo antes de viajar a China. Ambos líderes celebraron la decisión de Putin de anunciar una posible ronda de negociaciones
03:16y se postularon para tener un papel activo en esas negociaciones y Lula también aprovechó para criticar la guerra en Gaza.
03:25Sabemos que este viaje de alguna forma muestra un giro radical en la política exterior de Brasil y de Lula, que hasta este momento había sido marcada por una cierta cautela
03:39debido también a los intereses estratégicos que mantienen los Estados Unidos, sobre todo con la exportación de aceros y de otros materiales, materias primas.
03:51Pero en este momento vemos que Lula se acerca cada vez más a China y a Rusia, dos países del grupo BRICS.
03:58Recordamos antes que Lula este año es el presidente del grupo, va a ser la sede del encuentro anual y lo que hay que ver es si los países llevarán a cabo algo
04:13que llevan hablando hace un tiempo de sustituir el dólar con una moneda local de los 11 países miembros en las transacciones comerciales.
04:23Se llegó incluso a hablar de la posibilidad de crear una moneda, el propio Xi Jinping en Río de Janeiro,
04:30en el reciente encuentro de ministros de exteriores de los BRICS, se dijo que todavía no es el momento,
04:37pero decidieron seguir en esta línea de poder avaliar, saber la posibilidad de que se pueda sustituir esta moneda,
04:47algo que sin duda dejaría muy furioso al presidente Donald Trump.

Recomendada