Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El país está atravesando una crisis económica y las familias bolivianas lo sienten.
00:05Desde los mercados aseguran que todo está caro, incluso que algunos productos esenciales de la canasta familiar están encareciendo.
00:11Pero también paralelo a ello, los vendedores, los comerciantes aseguran que sus ventas disminuyeron considerablemente.
00:19Bolivia atraviesa una severa crisis económica caracterizada por el aumento significativo en los precios de la canasta familiar,
00:25que ha golpeado duramente el poder adquisitivo de la población.
00:28Productos básicos como el pan, el queso, la carne de res, de pollo, el arroz, el fideo, la leche, frutas, verduras y hortalizas han duplicado su valor.
00:37Como sea la papaya, guinea, la banana, las piñas, los maracuyás.
00:43Se subió la vainita, la arveja, todo ha subido.
00:46Quiero gancho. La primera estaba en 58, ahora está 59, 60.
00:52Esa escalada de precios, impulsada por la escasez de dólares, han hecho que los bienes esenciales sean cada vez menos accesibles para las familias bolivianas.
00:59La preocupación entre la población es palpable, ya que si en bolivianos no es como antes.
01:04Vengo con un, con 100 y me llevo dos kilitos a veces.
01:08Día a día sí, aumenta todo ya.
01:11Cada, pucha, cada vez se reduce más nuestra canasta.
01:15Y llorar de ver, venir a uno al mercado y siente esa impotencia, mire, qué hueso estoy llevando ahorita para cocinar.
01:22Los vendedores reportan que productos de primera necesidad, aunque sean esenciales, se venden menos porque las familias priorizan gastos o buscan alternativas más baratas.
01:31De menores porque hay gente que firmadamente no tiene, así que prefiere ir a comprarse otra cosa más barata, aunque sea un pan con una soda.
01:43Hoy recorrimos nuevamente los mercados de la capital cruceña.
01:47Lamentablemente los precios de diferentes productos de la canasta familiar continúan subiendo.
01:52¿A cuánto se está vendiendo el kilo de pollo?
01:54El mairaneño está a 20 bolivianos, el Sofía igual a 20 bolivianos, ¿no?
01:59Hasta el momento se mantiene, ¿no? La anterior semana estaba a 17, 17.50.
02:04La gente se está quejando, ¿no?
02:06Se queja, ¿no? La carne de res está carísima, el pollo, claro, digamos, no hay nada barato. Todos los días suben las cosas.
02:13¿Un kilo, dos kilos?
02:13Un kilo.
02:15Afecta, ¿no? El tema de los precios, ya no se puede comprar un pollo completo.
02:19Pollo, carne, todo, todo está afectando. Verduras, nicerías.
02:22¿Normalmente usted cuánto compraba de pollo?
02:24Normalmente venía para comprar un pollo entero o para hacer todo el mercado con 150.
02:32Ahora tenemos que venir con 250 para hacer sopa y segundo.
02:35Cuando llevaba un pollo completo, ahora se está llevando solo un kilo.
02:39Solo un kilo.
02:40¿Cuánto está el kilo de carne de res?
02:42Está, bueno, estamos vendiendo 60 y 62, lo que es de primera.
02:46De segunda, 50 hasta 55, porque sigue subiendo kilo gancho a diario, sube.
02:53Mire, como decir, estaba 35, 50, máximo a 35, 80.
02:59Ahorita está ya llegando 37 y 38 bolivianos el kilo.
03:02Por esa manera nosotros hemos aumentado dos bolivianos, que estaba 60, ahora está 62.
03:07Mire, la gente viene a como, yo le digo a 62, pero si ayer me vendiste a 60 o a 58, yo me dije, cabalito, ¿qué vas a hacer?
03:15Uno tiene que dar al mismo precio lo que ha dado 60 o 58.
03:19Que también estamos perdiendo, nosotros lo estamos perdiendo porque tiene cabalito.
03:22Es increíblemente muy cara.
03:24Ya no se puede, hay que dejar de comer carne.
03:27¿Cuánto llevaba usted antes?
03:28Yo se me llevaba un kilo y es para mí solo.
03:31Ahora estoy llevando medio kilo.
03:33No sé si me va a alcanzar para toda la semana.
03:37Y en esta temporada también se registra un incremento del precio de la carne de cerdo.
03:46Bueno, ha subido, ¿no?, el chancho.
03:49Tenemos a la pierna que está con 29.
03:52El brazo se encuentra a 27.
03:54Las chuletitas están a 35 y 36.
03:57La costilla está a 37.
04:00El corte español teníamos a 33, ahora está en 35.
04:04Está incrementado el precio.
04:07Dos y tres bolivianos más o menos ha subido por corte.
04:10Casi sí, dos a tres bolivianos por corte.
04:14Anterior semana ya había subido similar así.
04:17Ya estábamos con precios distintos.
04:20La pierna estaba en 24, después pasó a 27.
04:23El brazo es lo mismo.
04:26Estábamos en 23, ahora está en 25, ahora está en 27.
04:29Ya dos semanas ya están subiendo el precio.
04:32¿A qué se debe eso?
04:35La verdad es que el precio está aumentando, ¿no?, de los...
04:39Desde que lo traen vivo, desde las granjas, se puede decir que está aumentando el precio.
04:45Ya sea por cualquier inconveniente que tengan, modo de transportar, en la compra de alimentos,
04:50ya sea que no hay diésel o gasolina para transportar a mataderos.
04:54¿Alguna vez usted habrá desayunado el tradicional papita con huevo?
05:00Le cuento que ahora se ha registrado un leve incremento de este alimento esencial y nutritivo
05:05que muchas familias antes lo desayunaban.
05:07Pero ahora, debido a la situación económica y al incremento incluso de este alimento,
05:12lo están optando como almuerzo.
05:22Sí ha subido la papita con huevo demasiado.
05:25Más que todo el fideo, la papa, la carne se ha elevado hartísimo
05:30porque aquí nosotros vendemos con quesillo, con carne, ¿no?
05:34Se ha elevado hartísimo.
05:35El fideo está en las nubes, ni qué decir, y el fideo...
05:38Subió el precio de los insumos para preparar la papa con huevo,
05:42desayuno que muchos consumen a diario, incluso para sustituir el almuerzo.
05:46Esto llevó a que este platillo también incremente su valor.
05:50Por ejemplo, sencillo estamos vendiendo a nueve ahorita,
05:52con carne estamos vendiendo a trece, con quesillo estamos vendiendo a doce, cincuenta,
05:56también lo que es el quesillo ha subido, el queso también está caro, no hay leche ahorita, ¿no?
06:00Sí, es un buen desayuno, un desayuno almuerzo.
06:03¿No almuerza ya con algo así?
06:04No, ya no, te deja hasta la tarde.
06:08Te pasa una borra, ¿no? Porque cuesta un poquito menos que un almuerzo.
06:11Sí, los almuerzos están entre quince, veinte bolivianos.
06:15Ya no encontrás almuerzo de doce bolivianos, por así decirlo.
06:18Todo subió, todo subió, así estamos en el país, ¿qué vamos a hacer?
06:22Mal, pues ya no alcanzan lo que uno va a dar, ¿no? Para alimentarse, ¿no?
06:26La verdad es tan difícil, ¿no? La situación.
06:29Desayuno almuerzo, dice, ya nos ahorramos el del almuerzo comiendo una papita como una.
06:32Pues sí, así, así al parecer, porque las cosas sumamente caras están.
06:36¿Cuánto ha subido el albaco?
06:40Un boliviano. Estábamos ocho bolivianos vendiendo, ahora nueve bolivianos están vendiendo.
06:44¿Ha disminuido el consumo? ¿Está haciendo usted menos porque la gente no está consumiendo?
06:48Sí, hay que, hay veces la gente no tiene plata, busca de barato, ¿no ves?
06:52Hay veces da pena la gente viene así, así, no tienes más de economía, pero ¿qué vamos a hacer?
06:57No se puede estar más barato, no se puede servir también.
06:59Están ganando menos.
07:00Sí, estamos ganando para acá, para nosotros, ya nos queda siempre, ya nos queda.