Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
pablo ponzone

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...años con el cadáver de su madre, esto pasó en La Plata, este es el adelanto de Pablo Ponzone.
00:06Dice, es la historia de dos hermanos desencontrados en la vida, un hombre llamado Héctor Osvaldo, que vive en Martínez,
00:16una mujer llamada Marta Yolanda, ambos de apellido Durán, de 77 años, que vivía en La Plata junto a su hijo de 47 años, llamado Norberto,
00:25y hace 10 años que no tenía contacto con mi hermana, hasta que un día decidió hacer una visita sorpresa,
00:34y entonces llega hasta esta casa que estamos viendo, y cuando abre la puerta Norberto Osvaldo Concuera,
00:41quien es el hijo de su hermana, es decir, su sobrino, de 47 años, le dice, no, no, mamá está muerta en la habitación.
00:51Entonces, claramente...
00:53¿Le dijo desde cuándo? ¿Desde hoy?
00:55Claro, y se pensó, pensó, seguramente Osvaldo...
00:58Murió esta mañana, hace un rato, le dijo.
01:00Esto acaba de pasar, esto llegué, martes 13, hace 10 años no veo a mi hermana...
01:06Y justo, justo acaba de morir.
01:08Y el día que llego, resulta que está muerta en la habitación.
01:12Entonces, pero ¿cuándo pasó esta desgracia? Le dice seguramente a Norberto.
01:18Bueno, hace 4 años.
01:21¿Cómo hace 4 años?
01:22Sí, sí, hace 4 años mamá murió mientras estábamos cenando, y murió de un infarto, pero vos no llamaste a nadie.
01:33No, no, la dejé en la habitación.
01:35Resulta que Osvaldo estuvo 4 años viviendo con su madre muerta en la habitación ahí en la plaza.
01:42Enseguida profundizamos. Nos llama Claudio Robin en vivo desde nuestro móvil.
01:46Y el hijo de 47 años, rescatado por los vecinos, destacado como un hombre...
01:53A ver, una sola preguntita, porque acá tengo un vecino.
01:55¿Me puede decir en una línea cómo era Norberto, que estaba viviendo con el cadáver de la madre?
02:00No sé, era una persona rara en los últimos años.
02:04Nosotros nos criamos, pero nos criamos juntos.
02:07Te criaste con él.
02:08Me decían que muchos vecinos lo ayudaban, porque conocían a la madre, lo conocían a él, él no tenía trabajo.
02:13Los primeros del barrio.
02:16Le dábamos agua caliente, comida, cuando se podía.
02:20Él no tenía un trabajo estable ni nada.
02:22No.
02:24Toda la vida acá, uno de los primeros del barrio, como decías.
02:26Sí, sí.
02:26¿No sospechaban nada de no haber visto más a la madre de él?
02:30Sí, pero no podíamos hacer nada tampoco.
02:34Claro.
02:34Hasta que descubrieron esto con un hermano que cae y descubre que estaba ahí la mujer.
02:38Exactamente.
02:39Bueno, él ahora está...
02:41Se dieron cuenta que no estaba ahí, ¿no?
02:42Sí, todo eso.
02:43Pero nunca se dieron cuenta que no estaba la mujer ustedes.
02:46¿No empezaron a sospechar ese tipo de situaciones?
02:49Sí, lo que pasa es que se dejó de ver en pandemia una mujer que ya no la veíamos porque estaba enferma,
02:54así que tranquilamente podría haber fallecido y no saber más nada.
02:59Claro.
03:00En el barrio pasó desapercibida la noticia, pero a él lo seguían viendo, pero un hombre
03:04que vivía solo, para ustedes, no tenía trabajo, me decías, lo conociste de siempre.
03:09Sí, sí, exactamente.
03:10¿Cómo eran los últimos meses de él?
03:12No, no, igual que todos los últimos años.
03:14Una persona que estaba simplemente parada ahí y no hacía otra cosa.
03:18Bueno, muchas gracias.
03:19Acá un vecino que se retiraba.
03:21Te comento, así como este vecino me cuenta y nos cuenta...
03:24Sí, ahí está la banqueta, donde se debe sentar afuera a ver pasar los vecinos.
03:30Sí, Pablo Guille, mirá, y esa parte delantera de la casa, les comento, porque ahí ese vecino
03:36nos comentaba que era un vecino que no tenía trabajo, que ya no sospechaban de la madre,
03:41la habían dejado de ver.
03:42Esta parte delantera de la casa, me cuentan algunos vecinos, que la solía alquilar como
03:47garage.
03:47Ese era su único ingreso, porque después era un hombre que deambulaba por la calle, 47
03:52años, Norberto, hijo de Marta, y lo conocían todos los vecinos.
03:56De los primeros vecinos acá del barrio Altos de San Lorenzo, decimos calle 74, entre 20 y 21.
04:04Y esta es la casita, modesta, entre otras casas que son similares también, pero una casa
04:09que no tiene protección y un alambrado que ya está en desuso, ahora ha fajado.
04:13Sí, Pablo.
04:14Claudio, vos sabés que también te sumo sospechas respecto a la posibilidad de que esto no sea
04:20solo una cuestión de alguien que tenía algún problema de salud mental, que es evidentemente
04:25Claudio lo que están contando los vecinos.
04:28Digo, la posibilidad también de cobrar la jubilación de esa madre, digo, obviamente que
04:33hay que dar una fe de vida, pero eso quizás también se puede de alguna manera manejar,
04:38no lo sabemos, está en investigación.
04:40Ahora, fíjate vos cómo una relación de dos hermanos que están a distancia termina
04:45con una situación verdaderamente macabra, porque el hombre con total desparpajo le dice
04:50no, no, tu hermana, o sea, mamá, está en la habitación.
04:54Cuando va, claramente estaba muerta.
04:57Por supuesto, se habrá encontrado con una situación completamente sorpresiva este hermano,
05:03no, Ovaldo, que venía de Martínez a visitar a su hermana.
05:07Ahora, por lo que vemos, Claudio, la casa tiene como un abandono.
05:10Los vecinos describen a alguien con un problema psiquiátrico, claramente.
05:15Lo extraño es que nadie haya sentido, más allá de que era pandemia y la gente no andaba
05:19por la calle, el olor de un cadáver descomponiéndose adentro de una casa, ¿no?
05:25No sospecharon nada, Guille.
05:29Con respecto a lo que comentaba recién Pablo, la hipótesis de que podría ser,
05:35al margen de algunos problemas de salud mental, el tema de cobrar algo por la muerte de la madre,
05:42me decían algunos investigadores que en ese tipo de casos suelen enterrar a la víctima también.
05:47En este, lo que se observa es un caso de psicosis donde en el terreno de la psicosis
05:52valen muchas posibilidades, pero una de ellas es que incluso el hombre
05:56ni siquiera haya advertido la situación de la madre,
05:59hasta podría conversar con el cadáver, situaciones que sean en el terreno de la psicosis.
06:04Ah, propio ya de una película prácticamente de terror, pero puede pasar, ¿eh?
06:07Bueno, de hecho, la película Psicosis de Alfred Hitchcock,
06:11él hace de madre y de hijo el asesino, ¿no?
06:13O sea, que en realidad el hijo la cree viva.
06:16Exacto.
06:16La cree viva, aunque está muerta hace cuatro años, de hecho, conversa con ella
06:20y sí una relación normal, supuestamente.
06:22Para los que recién llegan, estamos viendo el frente de una casa,
06:25esto es en el barrio Altos de San Lorenzo, en La Plata.
06:27Sí.
06:28Llega un hermano que hace 10 años que no ve a su hermana, una mujer mayor,
06:32golpea la puerta de la casa, lo atiende su sobrino de 47 años.
06:36Hola, ¿cómo estás, tío?
06:37Pasá.
06:38Vine a ver a mi hermana.
06:40Y le dice, falleció.
06:41El hombre pensó, acaba de fallecer, pero qué mala suerte, vengo de sorpresa.
06:46Pero falleció hace cuatro años y medio.
06:48Y estaba en una habitación, es decir, murieron cenando, murió la mujer cenando con el hijo.
06:54El hijo toma el cadáver de la madre, la deposita en su cama, en la habitación,
06:59la tapa con una frazadita, cierra la puerta y ahí estuvo cuatro años.
07:04Impresionante.
07:04Además, Osvaldo, el hermano, tampoco se debe haber comunicado jamás.
07:08No, claro.
07:08O a lo sumo, si llamaba le diría, no está.
07:11Esa cosa que hace.
07:12Claro, pero cuatro años, no.
07:13Es interesante lo que cuenta Claudio, porque es verdad que hay personas que incluso pueden
07:19llegar a seguir manteniendo una vida completamente normal, pensando en realidad que quizás no
07:25esté muerta o que está dormida.
07:28Y bueno, hay que ver, hay que bucear en esa mente.
07:32Estarán investigando exactamente qué pasó, si cobró la jubilación de su madre y por eso...
07:39No la veo por ahí, ¿eh?
07:41Pareciera que no.
07:42No la veo por ahí.
07:42Pareciera que no.
07:43Es más, me parece algo cercano a lo que está planteando Claudio allí desde los altos de la plata,
07:50un lugar que se hizo muy conocido a partir del crimen de Kim.
07:54Ese mismo lugar, la misma zona en donde ocurrió ese verdadero desastre.
07:58Y acá con una noticia que nos sorprendió a todos porque hacía tiempo, creo que no recordar un hecho
08:06de una convivencia con un cadáver durante tanto tiempo.
08:09Volvemos en vivo con Claudio Robin que trabaja en la puerta de la casa del horror.
08:14Y viendo el frente de la casa allí ya tenemos una ventana que es el lugar, la primera ventana,
08:19la de la derecha de la pantalla, según me cuentan los vecinos, es el lugar donde este hombre
08:24de 47 años habría recibido al hermano de la víctima, ese hombre que durante 10 años
08:29había perdido contacto con la hermana, la estaba rastreando y vino hasta ese lugar.
08:34Y entonces el recorrido que hizo el hombre para conocer el estado de su hermana, que ya
08:40era un cadáver en descomposición, es hacia la otra ventana donde estaría la pieza y
08:44allí la cama donde estaba ese cadáver, decíamos, hace casi 4 años.
08:49Claro, me imagino Claudio prácticamente momificado en una canadera.
08:52Claro, o sea, son 4 años.
08:56Un estado de descomposición absoluto, claro que es muy difícil también para las pericias
09:00que se están llevando adelante en la morgue.
09:02Decíamos, un barrio que se ha vuelto tristemente célebre en los últimos tiempos,
09:07el Altos de San Lorenzo, acá en la ciudad de La Plata.
09:09Vos mencionabas el caso de la chiquita Kim, ahora este.
09:12Ubicados a unos 2 o 3 kilómetros del centro de La Plata, el cuerpo de esta mujer de 77 años
09:18entonces ya está en la morgue y él está a disposición de la justicia, obviamente con
09:23estudios psiquiátricos que se le están realizando.
09:25Pero después de 4 años, entiendo que llevaron huesos a la morgue para identificarlos a través
09:30de un estudio de ADN.
09:32Virginia Bravo es la fiscalía número 7 que está tratando en esta causa con...
09:38Bueno, en realidad tiene siempre a cargo casos especiales.
09:43Esto es claramente un caso muy especial.
09:47Especialísimo.
09:47No es la primera vez que contamos una historia así, lamentablemente.
09:52Cuando hay alguien psicotizado en la familia y está al cuidado, entre comillas, de alguien
09:57mayor y termina falleciendo, no es la primera vez que contamos una historia así.
10:01De hecho, recuerdo varias, no con tanto tiempo.
10:04Sí, sí, sí, acá en Argentina.
10:05Incluso hubo un caso en Vicente López muy conocido también.
10:08Otro detalle.
10:10Por supuesto que además se están haciendo las pericias para tratar de determinar de
10:15qué manera murió esta mujer.
10:18Es decir, están buscando, es una muerte dudosa.
10:21Sí, sí, hoy tienen los huesos y tienen que ver si los huesos están sanos, por ejemplo.
10:25Por ejemplo.
10:26Si hubo algún tipo de acción de una tercera persona para terminar con su vida, si fue una
10:32muerte natural.
10:32Bueno, seguramente los peritos están ya trabajando en este asunto.
10:38Está a disposición de la justicia el hijo de 47 años que, como te anticipamos, padece
10:44de algún problema de salud mental que no ha sido definido hasta ahora, Guillermo.
10:49Claudio, danos unos segundos más desde La Plata.
10:52Es temprano, la gente se levanta un poco más tarde.
10:54Estamos en el frente de la Casa del Horror.
10:57Ahí es donde estuvo esta mujer en la cama, en descomposición.
11:00Ahora ha sido trasladada, como contaba recién Pablo Ponzone, a los estudios pertinentes
11:07que se hacen en la morgue judicial.
11:10Contanos 30 segundos más algún dato y enseguida volvemos en vivo con vos.
11:16Sí, y para destacar, porque ustedes mencionaban casos parecidos o similares que han ocurrido
11:21y que hemos conocido.
11:23A diferencia de eso, en este caso los vecinos, y destaco una vez más, no hablan de un vecino
11:27conflictivo, no hablan de una persona conflictiva, sino de un hombre que deambulaba mucho tiempo
11:32solo y que vivía en soledad.
11:34Enseguida volvemos en vivo a la ciudad de La Plata, porque este caso obviamente nos va
11:40a tener ocupados todo el día, a nosotros y a los programas que nos continúan.

Recomendada