Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con ayuda de Javier Santracruz, Fernando Navarrete y Gustavo Martínez, analizamos la realidad del euro digital y los riesgos de las CBDCs.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro.
00:00:03Ya saben que es un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:07Tratamos de hacer cada día aquí en la Sintonía de Radio un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia.
00:00:14Aquí defendemos la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y respetamos el derecho a la búsqueda de la felicidad.
00:00:22A fin de cuentas los principios liberales que nos congregan a todos aquí a las 12 todos los días de lunes a viernes.
00:00:29Hoy vamos a hablar de ese proyecto de la Unión Europea para establecer un euro digital,
00:00:36las famosas Central Bank Digital Currency, las CBDCs, unas monedas que pretenden o que nos dicen tienen el riesgo de pretender eliminar el dinero en efectivo.
00:00:52Ha habido un paso más y empieza a haber discrepancias en el seno de la Unión Europea. Se lo contamos.
00:01:00Seguimos muy preocupados por el euro digital y es que este proyecto sigue avanzando, de hecho ahora a marchas forzadas,
00:01:10y es que nos dicen desde las instituciones europeas, desde el Parlamento Europeo y también desde el Banco Central Europeo,
00:01:17que lo que era un asunto que estaba puesto en una bandeja de asuntos financieros ha pasado a otra bandeja de asuntos de seguridad.
00:01:24¿Por qué? Bueno, pues la excusa que nos ponen desde Europa es que los medios de pago digitales,
00:01:30Visa, Mastercard, Google Pay, Apple Pay o Paypal, son plataformas que son líderes absolutos en el mercado del pago digital en Europa
00:01:42y son todas propiedad de empresas norteamericanas.
00:01:48Claro, nos dicen desde Europa que, visto lo visto con Donald Trump, ahora Estados Unidos es un socio muy poco fiable
00:01:54y que por lo tanto tenemos que encontrar una solución europea.
00:01:59Es verdad que nos hemos quejado mucho de que nos abandonen en el tema de la defensa
00:02:04y en esto parece que nos hemos quejado mucho y a todos nos duele mucho tener que dedicar ahora,
00:02:11aparte de nuestro presupuesto, a garantizarnos nuestra defensa en Europa,
00:02:16pero aquí no nos había pedido nadie vela en este entierro.
00:02:18Eso sí, esto sí que lo han querido acelerar.
00:02:21¿Por qué? Bueno, pues porque como sospecha mucha gente, detrás del empeño de las instituciones europeas
00:02:27por poner en marcha esta moneda digital europea, este euro digital,
00:02:33está la intención de acabar, por ejemplo, con el dinero en efectivo.
00:02:38Esta es la gran preocupación y es la gran preocupación de incluso Estados, como el italiano,
00:02:45donde su líder, Giorgia Meloni, se ha mostrado a favor de poner en marcha esta moneda digital,
00:02:50siempre y cuando no se utilice precisamente para esto que tememos muchos,
00:02:55que finalmente acabe utilizándose para acabar con el dinero en efectivo.
00:03:00¿Y por qué quieren acabar con el dinero en efectivo?
00:03:02Porque tendrían en sus manos la herramienta para controlar no solo el dinero que tenemos los ciudadanos,
00:03:09sino también el uso que hacemos con él, completamente, desde la transacción más pequeñita.
00:03:16Quizá por eso, en el seno de la Unión Europea, la noticia que nos trae hoy a este asunto,
00:03:22para que lo tratemos con ánimo de lucro, tiene que ver con que ya no hay una unanimidad
00:03:27respecto a la puesta en marcha de este euro digital, sino que se han producido voces discordantes.
00:03:34La voz discordante a día de hoy la protagoniza el eurodiputado del Partido Popular,
00:03:39Fernando Navarrete, encargado de la defensa de la postura de su grupo sobre el euro digital,
00:03:46y en la que dice que se vería mucho más cómodo, estaría mucho más tranquilo,
00:03:52si este proyecto lo liderase una empresa privada que corriera con los riesgos y con sus decisiones,
00:03:57y no tanto que se controlara desde lo público.
00:04:00Lo que sí que quiere, desde luego, toda la izquierda europea y también los liberales.
00:04:06Aquellos países donde el efectivo, visto con más cariño, como pueda ser Alemania,
00:04:12también están sospechando de las intenciones detrás de este euro digital.
00:04:18Hoy, en el programa de hoy, vamos a tratar de analizar no solo el fenómeno del euro digital,
00:04:23sino sobre todo el momento en el que se encuentra y qué puede pasar cuando,
00:04:28según nos han anunciado, en el mes de octubre, pasado el verano,
00:04:32este proyecto entre en lo que se llama fase 2.
00:04:34¿Será esta fase 2 en la que empecemos a ver algunos experimentos de euro digital de uso corriente?
00:04:41¿Esa fase todavía está por llegar?
00:04:43¿Cuáles son los verdaderos riesgos que entraña este famoso euro digital?
00:04:47¿Por qué ese empeño en acabar con el efectivo?
00:04:50En definitiva, vamos a tratar de analizar hoy, desde todos los puntos de vista
00:04:55y con los mejores expertos y protagonistas de esta polémica,
00:04:58aquí en Conánimo de Lucro, para arrojar algo de luz a este euro digital
00:05:04que, como decimos, amenaza con acabar con esto, con los billetes que tenemos en nuestra cartera.
00:05:09Y antes de ir con el tema del día, como todos los días,
00:05:13vamos a analizar la portada de Libre Mercado con su responsable,
00:05:17la jefa de Libre Mercado, Beatriz García, que está ya con nosotros en Conánimo de Lucro.
00:05:20Vea, ¿cómo estás?
00:05:21Muy buenas.
00:05:22Temas importantes, interesantes, los que aparecen hoy en la portada,
00:05:26incluido el único científico que parece querer avarar las tesis del Gobierno
00:05:32en lo que a la Pagón se refiere.
00:05:33Sí, es Fernando Ferrando, es el presidente de la Fundación Renovables.
00:05:38Hay que decir que su vicepresidente, que también es muy habitual en las tertulias
00:05:42de los medios de comunicación, también calca los postulados
00:05:48de Pedro Sánchez y Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica,
00:05:51sobre qué pasó en el apagón, que, bueno, básicamente es
00:05:54no sabemos qué ha pasado, nos podemos dar detalles hasta dentro de seis meses,
00:05:59pero sí descartamos culpables, como son las renovables,
00:06:04justo lo contrario del Consenso Energético Nacional,
00:06:09que es una saturación de renovables, un problema evidente de inestabilidad en la red,
00:06:14y, bueno, sí que lanzan sus dardos hacia las nucleares y hacia también las eléctricas.
00:06:23Y, bueno, Fernando Ferrando ha sorprendido por sus declaraciones posteriores al apagón,
00:06:28ha sorprendido porque su fundación recibe del Gobierno más de 800.000 euros
00:06:33desde que Sánchez llegó a Moncloa en subvenciones, subvenciones para divulgar...
00:06:37El dirá que es muy independiente, oye, que el Gobierno me dé 800.000 euros
00:06:41no quiere decir que yo luego vaya a decir lo que el Gobierno quiere.
00:06:44Claro, claro, sí, sí, las casualidades, ya sabes, esto es mera casualidad,
00:06:48no te sé la ironía.
00:06:49Y, bueno, antes, antes del apagón, ya tenía bastantes ideas
00:06:54porque le llevaban en Podemos, en Sumar, de gurú energético,
00:06:58y, bueno, pues se dice que es que, claro, que no hay que hacer una transición energética,
00:07:02que lo que hay que hacer es una transición ecosocial, es decir, ingeniería social,
00:07:08conseguir que los ciudadanos de nuestro país cambien sus hábitos de consumo
00:07:13y así, bueno, pues no hay que, bueno, pues reorientar la economía,
00:07:19sino reorientar a los consumidores, un tanto peligroso
00:07:23y también habla de proletarizar la lucha contra el cambio climático,
00:07:26mezcla ideología y energía de una forma, bueno...
00:07:29Pero tiene mucho que ver con cómo han actuado los totalitarios,
00:07:33fundamentalmente de izquierdas, siempre que la realidad no se interponga
00:07:39en tu estructura o en tu esquema de cómo tienen que ser las cosas.
00:07:43Pasó en Chernóbil, no.
00:07:45La central no se equivoca, se equivoca...
00:07:48O sea, el Gobierno soviético no puede estar equivocado,
00:07:55tiene que estar equivocada la central, venga, pues que explote, no pasa nada.
00:07:59Pues aquí igual, oye, que la red sufrió una indigestión de renovables.
00:08:03No, no, no, no, porque aquí lo que hay que hacer es proletarizar el cambio climático
00:08:07y la lucha contra el cambio climático.
00:08:08Bueno, pues nada, ustedes hagan lo que hagan y déjenos a oscuras cada dos pasos el del medio,
00:08:12que al final es lo que hacen los países terremondistas.
00:08:15Tremenda, me ha encantado tu pieza.
00:08:17Bea, más cositas que tenemos en la portada.
00:08:19Bueno, pues Carlos Cuesta también dedica hoy un artículo a las renovables y en concreto
00:08:23a Red Eléctrica, que va a formar parte del organismo internacional,
00:08:28que supuestamente, decimos supuestamente porque sospechamos que al final
00:08:32la investigación sobre el apagón se va a quedar en nada.
00:08:34Dentro de seis meses harán un informe y probablemente sea poco concluyente.
00:08:40Y, bueno, pues es probable, ojalá no, pero es probable que nunca sepamos lo que pasó.
00:08:47Y, bueno, pues eso, Red Eléctrica va a estar en este comité internacional.
00:08:54Y hay que decir que la propia Red Eléctrica ya, en informes del pasado,
00:08:58advertía de los problemas de saturación de renovables en la red y de los problemas de suministro.
00:09:03Entonces, bueno, pues a ver qué pasa ahora.
00:09:06En teoría se va a investigar y a nivel internacional, a nivel europeo, hay que dar explicaciones.
00:09:12Desde luego.
00:09:14Pero tenemos, ayer ya lo adelantamos en directo con un pinchazo telefónico con Diego Sánchez de la Cruz,
00:09:20pero tenemos novedades respecto a ese erial de impagos y de laudos que vamos perdiendo
00:09:27en instancias internacionales a cuenta de las renovables.
00:09:30Sí, el gobierno de Pedro Sánchez sigue sumando, nos sigue agrandando la factura por estos impagos.
00:09:38En este caso ha sido una empresa japonesa, Mitsui, que, bueno, pues ha derrotado a España otra vez en los tribunales.
00:09:46Es la condena número 26.
00:09:47O sea, va a obligar a nuestro país a pagar una indemnización de 39 millones de euros más,
00:09:53que se suma a una factura milmillonaria, podemos decir.
00:09:57Hay que recordar que, bueno, pues esto, pues hay que ponernos en la memoria a Zapatero,
00:10:04luego a Rajoy, este delirio de las primas en las renovables que fue el creador José Luis Rodríguez Zapatero al frente del PSOE.
00:10:13Luego el gobierno de Rajoy decidió que no se iban a pagar esas primas o que cortaba las primas de raíz.
00:10:19Y, claro, pues la inseguridad jurídica que generó entre los inversores nos han llevado a un periplo judicial que se está alargando hasta ahora
00:10:28y que Pedro Sánchez sigue sin querer asumir.
00:10:33Y, bueno, pues una empresa histórica nipona que nos ha vencido.
00:10:38Bueno, pues que eso suma y sigue es terrible este apartado porque ha convertido a España en el país del club de los países más desarrollados de la OCDE
00:10:50con mayor inseguridad jurídica y es así como se nos percibe desde el exterior.
00:10:54¿Qué nos estáis preparando para mañana?
00:10:55Pues para mañana vamos a seguir con el tema de las renovables.
00:10:59Vamos a sacar una información probablemente, si no es a primera hora, a lo largo del día
00:11:04y en breves vamos a sacar también estos mensajes de Sánchez entre Sánchez y Ábalos hablando del decreto antidesahucios.
00:11:12Que Sánchez estaba muy preocupado porque iba a favorecer la ocupación.
00:11:16O sea, lo que venimos contando desde que se salió esta ley,
00:11:21esta desastrosa ley que prácticamente fomenta que uno ocupa y se quede en tu casa sin pagar,
00:11:26Sánchez se había dado cuenta.
00:11:28No era tan ingenuo, se había dado cuenta de ello, se lo comentaba a Ábalos,
00:11:32pero claro, había que darle a su socio Podemos lo que quería.
00:11:37Gobernar a cualquier precio.
00:11:39Eso es, y las asociaciones de afectados pues están escandalizadas.
00:11:43Bueno, pues estaremos muy pendientes para leer esa información.
00:11:47Beatriz García, muchas gracias.
00:11:48Hasta mañana.
00:11:49Hasta mañana.
00:11:49Bueno, entramos ya de lleno en el tema del día.
00:11:52Vamos a hablar de las monedas digitales acuñadas por los bancos centrales,
00:11:57las famosas CBDCs, las famosas, el famoso Eurodigital en este caso.
00:12:03Ya le dedicamos un programa cuando estuvimos explicando esa pillada
00:12:06que sufrió Cristín Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo
00:12:11precisamente sobre el proyecto de Eurodigital y su objetivo de control
00:12:16que perseguía detrás de este proyecto.
00:12:20Y tenemos como siempre a Rubén Folguera.
00:12:23¿Qué tal Rubén? ¿Cómo estás?
00:12:24Buenas tardes.
00:12:24¿Qué tal?
00:12:25Que nos va a resumir cuál es la noticia que nos ha traído este tema a la actualidad hoy
00:12:30y que, bueno, podemos leer ya en algunos medios de comunicación,
00:12:34el debate sobre el Eurodigital agrieta la mayoría proeuropea en la Eurocámara.
00:12:41Es un titular que firma el diario Cinco Días, donde, bueno, pues evidentemente
00:12:47sus posturas siempre están más cerca de aquellos países o aquel ala de izquierda
00:12:53que considera proeuropea y considera que aquel que esté en contra de que un Eurodigital
00:12:58sea público, pues es que está en contra de la Unión Europea.
00:13:01Pero bueno, es la interpretación que hace, el sesgo que mete Cinco Días,
00:13:05pero la noticia está ahí y es que empieza a haber discrepancias
00:13:08sobre cómo debe ser ese Eurodigital.
00:13:10Claro, lo que sucede es que los plazos del Banco Central Europeo son
00:13:14entre el año 2021 y 2023 la fase de investigación, que ya se superó.
00:13:19Ahora estamos en la fase de preparación del Eurodigital,
00:13:22que ha transitado entre octubre del 23 y octubre del 25.
00:13:27Y, claro, el Organismo Monetario Europeo lo que tiene el objetivo es
00:13:32de lograr que la Eurocámara desarrolle y apruebe una legislación a este respecto
00:13:38para, en octubre de este año, poder pasar a la siguiente fase.
00:13:41Y es algo que ya ha expresado Lagarde, por ejemplo, en alguna ocasión.
00:13:46También escriba, hace poco se pronunció en este sentido.
00:13:49Y el problema aquí es que no existe un consenso dentro de la Eurocámara.
00:13:53Porque mientras que partidos de izquierdas, más que los partidos, que también las agrupaciones,
00:14:00porque sabemos que en Europa se agrupan los partidos de cada país en formaciones y en familias políticas,
00:14:07pues las familias de izquierdas están totalmente a favor, como es natural y esperable.
00:14:12Y luego, dentro de la derecha, tenemos partidos como Vox, que se ponen frontalmente,
00:14:17políticos como Giorgia Meloni, que se expresan a favor siempre y cuando se matice el proyecto inicial.
00:14:25Y luego, en la familia popular, la del Partido Popular Europeo,
00:14:31vemos que lo que proponen es un modelo distinto.
00:14:33Y sería un modelo desarrollado por agentes privados, en el cual el euro digital,
00:14:40auspiciado por el Banco Central Europeo, sería más bien una muleta,
00:14:43sería algo de tener como de reserva, por si acaso saliera mal el proyecto principal.
00:14:50Pero que, en todo caso, para ellos, lo esencial y, digamos, la cabeza de este proyecto es Fernando Navarrete,
00:14:57con quien podemos hablar a continuación, es eso.
00:15:01Es dejar que sea una empresa privada la que desarrolle esta moneda digital,
00:15:05que no sería más que una especie, dicen, de bizum europeo,
00:15:09pero, claro, desarrollado por un organismo privado.
00:15:12Claro, aquí está una de las claves, yo creo, que más importantes, ¿no?
00:15:17¿Qué es lo que estamos discutiendo?
00:15:19¿Que necesitamos un sistema nuevo de pagos para poder competir
00:15:23y que los usuarios europeos puedan elegir si prefieren pagar,
00:15:27seguir pagando con Visa o con Mastercard,
00:15:28o tener otras alternativas de pago que se consideren seguras
00:15:32y que estén, digamos, en un marco de estabilidad y de seguridad suficiente
00:15:38y que provengan de Europa?
00:15:40¿O lo que queremos es controlar las, no sé, las costumbres, podemos decir,
00:15:48o las, en fin, eso, las costumbres de pago o de uso de dinero que tienen los europeos?
00:15:54Bueno, pues aquí está una de las grandes preguntas y es una de las preguntas que se ha hecho
00:16:00ese responsable, a día de hoy, dentro del seno de la Unión Europea,
00:16:07en el seno, en este caso, del Grupo Popular, del Grupo Popular Europeo,
00:16:11que es Fernando Navarrete, que es quien en este debate ha dicho,
00:16:14ojo, aquí no podemos despistarnos de lo importante,
00:16:17que es que los ciudadanos tengan más alternativas,
00:16:20que generen mayores oportunidades y que ayuden a construir riqueza
00:16:25y no que no se pongan en riesgo,
00:16:27y otra muy distinta es que el objetivo de todo esto sea el control.
00:16:31Claro.
00:16:32Y además de eso, Navarrete, según informa cinco días,
00:16:35lo que apunta, además del control y el riesgo hacia la privacidad,
00:16:40que supone un proyecto como el del Eurodigital,
00:16:43es que, pese a lo que digan desde el Banco Central Europeo,
00:16:46que sería precisamente uno de los argumentos principales para ello,
00:16:49el decir que, bueno, el desarrollo de esta moneda digital
00:16:52tiene como principal motivo el hacer un sistema financiero más seguro,
00:16:58más fuerte, pues él indica lo contrario,
00:17:01y es que precisamente lo que hace es poner en riesgo la estabilidad financiera,
00:17:05porque podría darse el caso perfectamente de que un sistema como el que plantean,
00:17:10en el cual los monederos o las wallets que ellos plantean,
00:17:15que tendrían un límite de hasta 3.000 euros, por cierto,
00:17:18cada una estarían ligadas a la cuenta bancaria en cada entidad financiera que contratemos,
00:17:25pues esto podría llevar e incentivar que en un momento de malas expectativas,
00:17:31de crisis financiera,
00:17:33se diera el caso de un corralito,
00:17:35se diera el caso de que los ahorradores quisieran retirar sus fondos de forma masiva,
00:17:39y esto generase problemas a nivel financiero,
00:17:42no solo en cuanto al control de información,
00:17:45que evidentemente es otro de los problemas más graves.
00:17:47¿Y cuáles son los principios de este euro digital, Rubén?
00:17:51Bueno, uno es, precisamente, como decía,
00:17:54la limitación de la cantidad de dinero que se puede vincular a cada monedero,
00:17:59que se habla de unos 3.000 euros,
00:18:01y además de eso, un sistema en el cual,
00:18:05al fin y al cabo,
00:18:06se suplante el efectivo que tenemos nosotros en el bolsillo,
00:18:10en la cartera,
00:18:11por simplemente apuntes digitales en nuestra aplicación de móvil.
00:18:16Correcto.
00:18:17Y si esto se termina desarrollando,
00:18:20llegamos al mes de octubre y entra el proyecto en fase 2,
00:18:22¿sabemos qué significa, qué implicará?
00:18:24Lo que sabemos es que si la Eurocámara llega a desarrollar una legislación
00:18:31que justifique el desarrollo de este euro digital,
00:18:35previsiblemente el Banco Central Europeo se podrá poner en marcha ya a finales de este año
00:18:39para comenzar a desarrollar e implementar la que será a la postre la moneda digital europea.
00:18:46¿Te parece que recuperemos en este punto, Rubén,
00:18:52algunos de los cortes más importantes que hemos podido escuchar,
00:18:57precisamente al hilo de lo que implica esto del euro digital,
00:19:03aquella pillada que le hicieron a Cristín Lagar sobre el euro digital?
00:19:08Vamos a ello.
00:19:09Vamos a introducirlo.
00:19:10¿Cómo fue aquello? Acuérdate.
00:19:11Bueno, lo que sucedió es que unos, bueno, al final…
00:19:14Eran unos humoristas.
00:19:15Efectivamente.
00:19:16Se hicieron pasar por Zelensky en el año 23
00:19:18y concertaron una videoconferencia con Cristín Lagar
00:19:21en la cual le preguntaron sobre diversos temas
00:19:23y uno de ellos, al fin y al cabo, fue el del euro digital.
00:19:26Y a este respecto, Lagar hablaba de que habrá control,
00:19:30de que desde la Unión Europea y el Banco Central Europeo en concreto
00:19:36estaban por la labor de desarrollar y llevar a cabo
00:19:40de forma total este proyecto
00:19:42y también de que empresas como Meta, Facebook, Google, Amazon
00:19:47ponían en peligro la soberanía monetaria de nuestro continente.
00:19:50Vamos a escucharlo.
00:19:53Ahora mismo en Europa ya existe ese umbral
00:19:56de que a partir de 1.000 euros ya no puedes pagar en efectivo.
00:19:58Si lo haces, estás en la economía sumergida
00:20:01y estás asumiendo riesgos.
00:20:03Si te cogen, te multan o vas a la cárcel.
00:20:05Pero el euro digital tendrá un grado limitado de control.
00:20:09Estás completamente en lo cierto, en que habrá control.
00:20:15Sin embargo, decía en el siguiente corte
00:20:18que este euro digital se elaboraba, se desarrollaba
00:20:22para evitar ese ataque a la soberanía monetaria
00:20:25que llevan a cabo empresas como Meta, Google o Amazon.
00:20:28Como ya he dicho, no quiero que Meta, Google o Amazon
00:20:33creen repentinamente una moneda
00:20:35que se apodere de la soberanía de Europa.
00:20:37No quiero que una divisa extranjera
00:20:39se convierta en el medio de intercambio dentro de Europa.
00:20:42Debemos estar preparados.
00:20:45Y además, justificaba todo esto
00:20:48en base al peligro del terrorismo.
00:20:51Estamos planteándonos si para cantidades muy pequeñas
00:20:55de transacciones, por debajo de 300 o 400 euros
00:20:58podemos establecer un mecanismo en el que no haya control.
00:21:02Pero eso es muy peligroso.
00:21:03Los atentados terroristas en Francia hace 10 años
00:21:06fueron financiados íntegramente con tarjetas de crédito anónimas
00:21:10con un saldo muy reducido
00:21:11y que podías recargar con total anonimato.
00:21:14Bueno, pues esta fue la que venimos llamando pillada
00:21:20que le hicieron a Christine Lagarde.
00:21:25Evidentemente, era una fórmula...
00:21:28A ver, yo no la defiendo.
00:21:29Lo que se hizo, que unos humoristas
00:21:31se pasen por Zelensky y saquen esta información.
00:21:35Pero lo cierto y verdad es que nos sirvió
00:21:37para que, precisamente en esta última respuesta,
00:21:39hablará de hasta qué punto quieren controlar
00:21:41las operaciones que vayan a realizar
00:21:43los europeos a través de este eurodigital.
00:21:46Y por eso es tan importante
00:21:47las preocupaciones que alrededor de este eurodigital
00:21:50se están poniendo de manifiesto
00:21:52en el seno de la Unión Europea.
00:21:54Como decimos, el único que está poniendo este dedo en la llaga
00:21:58parece que es el Partido Popular Europeo
00:22:00en manos del representante, en este caso, español,
00:22:04precisamente para este asunto
00:22:06que es, en este caso, Fernando Navarrete,
00:22:10eurodiputado del Partido Popular
00:22:13y responsable de defender este proyecto
00:22:16en el seno de la Unión Europea
00:22:17y con quien creo que ya podemos hablar,
00:22:20don Fernando Navarrete.
00:22:21¿Qué tal?
00:22:21Muy bienvenido a Conánimo de Lucro.
00:22:24¿Qué tal?
00:22:24Pues muy buenas tardes.
00:22:27Encantado de estar con vosotros.
00:22:28Muchas gracias por atender la llamada de este programa.
00:22:31Es el segundo programa especial que hacemos
00:22:33alrededor de este gran proyecto
00:22:35del eurodigital nos decían
00:22:38que el debate en el seno de la Unión Europea
00:22:41en este año ha pasado de ser un asunto
00:22:44que estaba en la bandeja, literalmente,
00:22:46de los temas financieros
00:22:47a pasar al de asuntos de seguridad
00:22:49y parece que hay mucha prisa
00:22:51por sacar este proyecto adelante.
00:22:54Sin embargo, en las intervenciones
00:22:55que ha protagonizado usted hasta la fecha
00:22:58ha querido poner el dedo en la llaga,
00:23:00en una llaga que preocupa y mucho.
00:23:02Y aquí lo hemos visto consultando con expertos,
00:23:04con especialistas
00:23:05y también viendo los comentarios
00:23:07de los oyentes de este programa
00:23:09que sienten preocupación
00:23:11porque el nivel de control
00:23:12que quiere ejercer el Banco Central Europeo
00:23:14y las autoridades europeas
00:23:16sobre el dinero que manejamos los ciudadanos
00:23:18sea todavía mayor al que ya estamos habituados.
00:23:22Y es uno de los puntos
00:23:23en los que usted ha puesto el acento, ¿no?
00:23:25Preocupación no solo por la estabilidad financiera
00:23:28sino también por la seguridad
00:23:29o por la intimidad de los ciudadanos.
00:23:32Yo creo que son dos consideraciones importantes.
00:23:38Una, digamos, que es más percibible
00:23:41en el día a día de los ciudadanos
00:23:42que es el tema de su privacidad.
00:23:43Yo creo que es una consideración
00:23:45absolutamente legítima.
00:23:48Y luego está, por supuesto,
00:23:49una consideración que el ciudadano a pie
00:23:51quizás ve menos
00:23:52y porque hacemos mucho para que no se vea,
00:23:54pero que son los riesgos
00:23:55para la inestabilidad financiera.
00:23:56Pero que no podemos olvidar
00:23:57pues que en España y en Europa
00:23:59pues se materializaron, ¿no?
00:24:01Con la gran crisis financiera
00:24:02pues hace 15 años
00:24:03es un riesgo que existe
00:24:04y que tenemos que tener
00:24:05que esté oculto, ¿verdad?
00:24:07Es algo que no se ve en el día a día
00:24:08pero está ahí
00:24:09y hay que tenerlo en cuenta
00:24:11a la hora de diseñar
00:24:12un producto
00:24:14o una legislación tan disruptiva
00:24:16como es la creación
00:24:16de un nuevo tipo de dinero, ¿no?
00:24:20Para el área del euro
00:24:22en primer lugar
00:24:23y eventualmente
00:24:24para el conjunto de la Unión.
00:24:26Son dos temas absolutamente claves
00:24:27que hay que pensarlo
00:24:28con todas sus consecuencias
00:24:30que son amplias,
00:24:31que no son cuestiones sencillas
00:24:34sobre todo porque no hay experiencia internacional
00:24:36con la que comparar
00:24:38o con la que haber hecho experimentos, ¿no?
00:24:41Estamos haciendo el experimento
00:24:42directamente en real
00:24:44sobre 450 millones de personas.
00:24:46O sea, no es una cosa sencilla.
00:24:50La sugerencia que parte de su estudio
00:24:54y de su análisis, Fernando,
00:24:56habla de
00:24:57se puede estudiar
00:24:59pero ¿por qué no estudiarlo
00:25:01y que lo desarrollen
00:25:04pues empresas privadas?
00:25:06Que no necesariamente
00:25:07tengan que partir de lo público.
00:25:10¿Cómo ha sido recibido?
00:25:11Primero, ¿por qué esta propuesta?
00:25:13Y en segundo lugar,
00:25:15¿cómo está siendo recibida
00:25:17por sus colegas?
00:25:18Yo creo que hay que entender
00:25:20y yo creo que eso es
00:25:21en la introducción
00:25:22que habéis hecho, ¿no?
00:25:23Yo creo que es importante.
00:25:25O sea,
00:25:25hay un...
00:25:26Europa tiene un problema.
00:25:28O sea,
00:25:28empezamos reconociendo
00:25:29los problemas que tengamos
00:25:30y luego
00:25:30definámoslo bien
00:25:32y luego buscamos
00:25:32la mejor solución.
00:25:33Yo creo que ese es el enfoque
00:25:34un poco racional
00:25:35ante cualquier problema
00:25:36y en particular ante este.
00:25:37Entonces,
00:25:38¿cuál es el problema
00:25:39que de verdad tenemos?
00:25:40El problema no es
00:25:41que nuestros ciudadanos
00:25:42tienen un problema
00:25:43para pagar
00:25:43en formato digital.
00:25:45De hecho,
00:25:46las encuestas lo indican
00:25:47y yo creo que nosotros
00:25:48en nuestro día a día
00:25:49los ciudadanos
00:25:50no notan nada,
00:25:50no tenemos ningún problema
00:25:52para pagar.
00:25:52Lo que sí tenemos
00:25:53es un problema subyacente
00:25:54que es de excesiva dependencia
00:25:57de que los medios
00:25:58de pago digitales
00:25:59que tenemos a nuestra disposición
00:26:00los ciudadanos
00:26:01y que hasta ahora
00:26:01funcionan bien
00:26:02están todos
00:26:04en su gran mayoría
00:26:06en manos europeas.
00:26:08Esto hasta ahora
00:26:08durante 60 años,
00:26:10esto lleva siendo así,
00:26:11durante 60 años,
00:26:12esto no ha sido un problema.
00:26:14Es verdad que estamos
00:26:14en un mundo
00:26:15que ha cambiado
00:26:16y todas estas
00:26:17dependencias expresivas
00:26:20generan riesgos geopolíticos
00:26:22que ni siquiera
00:26:23tienen que materializarse
00:26:24para ser un problema,
00:26:26simplemente que puedan
00:26:27ser usados
00:26:27en nuestra cuenta
00:26:28en una especie
00:26:29de chatbaste.
00:26:31Al final,
00:26:31estamos hablando
00:26:32de muchas cosas
00:26:33en los países,
00:26:34el mundo,
00:26:35las alianzas internacionales,
00:26:37desgraciadamente,
00:26:38y no porque nosotros
00:26:38lo hayamos querido,
00:26:40están cambiando
00:26:41y por lo tanto
00:26:43tenemos que tener
00:26:44cubiertas las espaldas
00:26:46de que no podemos
00:26:46depender excesivamente
00:26:48de proveedores
00:26:48que pueden ser forzados
00:26:50a dejar nuestro mercado.
00:26:51Correcto.
00:26:52Nos mandan básicamente
00:26:53a la edad de piedra
00:26:54y eso no es aceptable.
00:26:56Ese riesgo
00:26:57no lo tenemos que cubrir.
00:26:59Esto en Román,
00:27:00perdona Fernando,
00:27:01esto en Román Paladino
00:27:02es que dependemos
00:27:04de Visa,
00:27:05de Mastercard,
00:27:06de Google Play,
00:27:07de Apple Pay,
00:27:08de PayPal,
00:27:09de medios de pago
00:27:10que utilizamos todos,
00:27:11todos los días
00:27:12para nuestras operaciones,
00:27:13cuando pagamos
00:27:14en un comercio,
00:27:15cuando pagamos
00:27:16por Internet,
00:27:17cuando hacemos
00:27:17cualquier tipo de pago,
00:27:19estamos dependiendo
00:27:20de compañías
00:27:21que dan ese servicio
00:27:22y que en su mayoría
00:27:23hoy están
00:27:24en manos de Estados Unidos.
00:27:25Si Estados Unidos
00:27:26quisiera poner,
00:27:27qué sé yo,
00:27:28un arancel especial
00:27:29a este tipo de operaciones
00:27:30o quisiera dejarnos
00:27:31en blanco
00:27:32como amenaza
00:27:32para cualquier otra cosa,
00:27:34estaríamos dependiendo
00:27:35excesivamente
00:27:35de este tipo
00:27:36de plataformas.
00:27:36Este es el planteamiento
00:27:38del problema,
00:27:38¿no?
00:27:39Este es el planteamiento
00:27:40yo creo del problema
00:27:41que realmente existe.
00:27:42Todo lo demás,
00:27:43hay otros argumentos
00:27:44que podéis escuchar
00:27:45del Banco Central
00:27:45que yo creo que
00:27:46sinceramente
00:27:47no son argumentos válidos.
00:27:50Pero este es un problema
00:27:50y es real
00:27:51en el mundo de hoy.
00:27:53¿Lo era hace tres años?
00:27:54Quizás no.
00:27:55Hoy lo es.
00:27:56Correcto.
00:27:56¿Tenemos que hacer algo?
00:27:57La respuesta es sí,
00:27:58tenemos que cubrirnos
00:27:59frente a este riesgo.
00:28:00¿Significa que tenemos
00:28:01que hacer una labor
00:28:04consciente
00:28:04para sustituir
00:28:05a estas empresas?
00:28:06No,
00:28:06lo que tenemos que tener
00:28:07es una alternativa.
00:28:08Mientras esta amenaza
00:28:09no se materialice,
00:28:11si dan buen servicio,
00:28:12dan buen precio,
00:28:13que haya la competencia
00:28:14que cada ciudadano
00:28:15elija el medio de pago
00:28:16que considere más adecuado
00:28:18a sus necesidades
00:28:18con sus consolidaciones
00:28:20de seguridad,
00:28:21de privacidad.
00:28:22Esto es una decisión
00:28:23individual.
00:28:24No tiene que haber
00:28:25un elemento
00:28:26que sirva para todos.
00:28:28Pero tenemos que hacer algo.
00:28:29No podemos estar solo
00:28:30dependiendo de una oferta
00:28:31europea
00:28:33que puede estar sometido
00:28:34a estos riesgos geopolíticos.
00:28:36Entonces,
00:28:36la respuesta del Banco de Ciencias
00:28:37Europeos
00:28:37es no te preocupes,
00:28:38aquí tengo yo
00:28:39el producto
00:28:40que este va a servir
00:28:41para todos
00:28:41y es europeo
00:28:42porque lo hago yo.
00:28:43Digo,
00:28:44pero vamos a ver
00:28:45que es que los productos
00:28:46que estamos usando
00:28:47son privados.
00:28:48El único tema
00:28:49es que no son europeos.
00:28:51Algunos sí son europeos,
00:28:52en España no es el caso,
00:28:53pero en muchos países
00:28:54sí existen soluciones
00:28:55de pago digitales.
00:28:57El problema
00:28:57es que son nacionales,
00:28:58no son paneuropeas.
00:28:59Es decir,
00:29:00no puedes pagar
00:29:00en una plataforma online
00:29:03que no esté basada
00:29:04en ese país.
00:29:05Entonces,
00:29:05tienes ese problema.
00:29:07Entonces,
00:29:07el problema
00:29:07que tenemos en Europa
00:29:08es de fragmentación
00:29:09de los medios
00:29:10de pago digitales
00:29:11y una sobredependencia
00:29:13de los medios extranjeros.
00:29:14Entonces,
00:29:14¿qué necesitamos conseguir?
00:29:15Que los medios europeos
00:29:16consigan alcanzar
00:29:18la escala paneuropea.
00:29:20¿En qué plazo de tiempo?
00:29:21Lo antes posible.
00:29:22Entonces,
00:29:23yo creo que en esto,
00:29:23con perdón,
00:29:24hay que usar el viejo adagio,
00:29:26¿no?
00:29:27El gato nos da igual
00:29:28que sea blanco o negro
00:29:29mientras que hace ratones.
00:29:31Correcto.
00:29:31Entonces,
00:29:32en esto se trata
00:29:34de dejar al sector privado,
00:29:36que está ahora mismo
00:29:37precisamente en la rampa
00:29:39de lanzamiento
00:29:39para escalar
00:29:40esas soluciones
00:29:41que nacieron como nacionales
00:29:43para que escalen
00:29:44a la escala paneuropea.
00:29:45Entonces,
00:29:45es un proceso
00:29:46que está en marcha.
00:29:48Alguno,
00:29:48por cierto,
00:29:49comandado desde España,
00:29:50liderado por compañías españolas,
00:29:53por el sistema financiero español.
00:29:55Pero aquí no se trata
00:29:56de favorecer
00:29:56a unos frente a otros
00:29:58que compitan
00:29:58y el que llegue primero
00:30:00y dé la respuesta
00:30:01adecuada
00:30:02a los ciudadanos europeos
00:30:03al problema
00:30:03que de verdad tengamos,
00:30:05pues que pueda operar.
00:30:06Entonces,
00:30:07si el sector privado
00:30:08lo consigue
00:30:08y lo consigue antes
00:30:09es que el sector público
00:30:10con su propuesta centralizada
00:30:13y de una solución
00:30:17que sirve para todos,
00:30:18si el sector privado
00:30:19lo consigue hacer antes,
00:30:20mejor y dando mejor servicio,
00:30:22¿por qué evitarlo?
00:30:23O sea,
00:30:23sinceramente no veo
00:30:24ningún argumento.
00:30:26Y yo creo que es importante
00:30:27darle este espacio
00:30:28competitivo
00:30:29al sector privado
00:30:30porque la competencia
00:30:31entre el sector público
00:30:32y el sector privado
00:30:33no se hace en igualdad
00:30:34de condiciones.
00:30:35Estamos hablando
00:30:35de un proveedor
00:30:36que es el Banco Central Europeo
00:30:37que también resulta ser
00:30:38el supervisor
00:30:39de los medios
00:30:40de pago privados.
00:30:41Al final se trata de
00:30:42le doy la iniciativa
00:30:44al sector privado
00:30:44si lo consigue perfecto
00:30:48pero siempre hay que tener
00:30:49un plan B
00:30:49porque es verdad
00:30:50que el sector privado
00:30:51lo lleva intentando
00:30:51muchos años
00:30:52y hasta ahora
00:30:53no lo ha conseguido.
00:30:54Yo creo
00:30:54que es posible.
00:30:56Entonces,
00:30:56simplemente el euro digital
00:30:57puede ser perfectamente
00:30:58una especie de plan B
00:30:59porque algo tenemos que hacer.
00:31:01No podemos seguir
00:31:01con este riesgo
00:31:02geopolítico abierto
00:31:04un tiempo indefinido.
00:31:06Eso no es razonable.
00:31:07Yo creo.
00:31:08Señor Navarrete,
00:31:09no quiero abusar
00:31:10de su generosidad
00:31:11pero sí que me gustaría
00:31:12plantearle otras dos cuestiones
00:31:14en este ratito
00:31:15que podemos hablar con usted.
00:31:17La primera es,
00:31:18claro,
00:31:18esto que está usted planteando
00:31:20y que abiertamente le digo
00:31:22creo que tiene
00:31:23toda la lógica del mundo
00:31:24es identificar el problema
00:31:26y ofrecer una solución
00:31:27y además
00:31:27sin necesidad
00:31:29que parta de lo público
00:31:30los actores privados
00:31:32ya están en eso
00:31:33porque efectivamente
00:31:33es un área de negocio
00:31:35en el que se puede encontrar beneficio
00:31:36y puede dar solución
00:31:37a un problema
00:31:38que tenemos en el mercado
00:31:39pero claro,
00:31:41si lo desarrollan
00:31:42entes privados
00:31:43ahí habrá una parte
00:31:45del arco parlamentario europeo
00:31:46que irá ya
00:31:47pero entonces
00:31:47el control
00:31:48que íbamos a conseguir
00:31:50sobre los movimientos
00:31:52y sobre
00:31:53digamos
00:31:54el uso habitual
00:31:56de dinero
00:31:56de los ciudadanos
00:31:57pues no va a ser tal
00:31:58y hay objetivos
00:32:00como el que planteaba
00:32:01en aquella conversación
00:32:02con un falso Zelensky
00:32:05que trascendió
00:32:06de la señora Lagarde
00:32:07pues algunos de esos objetivos
00:32:08no se cumplirían
00:32:10ahora eso sí
00:32:10yo creo que no son objetivos
00:32:12que se compadecen
00:32:13con el problema
00:32:15que queremos resolver
00:32:15¿no Fernando?
00:32:17Vamos a ver
00:32:18yo sinceramente
00:32:19creo que
00:32:20vamos a ver
00:32:22las monedas
00:32:23digitales
00:32:24de Banco Central
00:32:25en el ámbito minorista
00:32:26que es de lo que estamos hablando
00:32:27el euro digital
00:32:28no deja de ser esto
00:32:29es verdad que
00:32:30en otros países
00:32:31como es en el caso de China
00:32:33se pueden usar
00:32:35digamos
00:32:35un poco
00:32:35para el control social
00:32:37como le llaman
00:32:38para ellos
00:32:38es un objetivo
00:32:38del partido comunista
00:32:40explícito
00:32:40sinceramente
00:32:41y puedo estar equivocado
00:32:43pero yo creo que
00:32:44nunca ha estado
00:32:45en el ánimo
00:32:45de nadie
00:32:46de los que han
00:32:47promovido
00:32:49esta solución
00:32:50para Europa
00:32:51creo que su ánimo
00:32:52no era este
00:32:53sinceramente
00:32:53lo pienso
00:32:54dicho lo cual
00:32:55el instrumento
00:32:56esto es como un cuchillo
00:32:56el cuchillo se puede usar
00:32:57para cortar la comida
00:32:59y comer
00:32:59que es un buen objetivo
00:33:00o para apuñalar
00:33:01a alguien por la espalda
00:33:02sinceramente
00:33:03yo creo
00:33:04que el euro digital
00:33:06no tenía como motivación
00:33:07inicial
00:33:08la parte de incrementar
00:33:10el control social
00:33:11entre otras cosas
00:33:11porque eso es
00:33:12es imposible
00:33:14en el contexto europeo
00:33:15y para eso
00:33:16y si
00:33:16y ya lo haremos imposible
00:33:18para eso está
00:33:19el parlamento europeo
00:33:20para eso están
00:33:20las instituciones europeas
00:33:21para eso está
00:33:22el tribunal de justicia
00:33:23para eso están
00:33:24los tratados
00:33:24es decir
00:33:25ese objetivo en sí mismo
00:33:26no se puede conseguir
00:33:27lo cual significa
00:33:27en otros contextos
00:33:29como es en el caso
00:33:30de un régimen totalitario
00:33:31como el chino
00:33:32se puede hacer
00:33:32sí por supuesto
00:33:33y de hecho se ha hecho
00:33:34sinceramente
00:33:35para Europa no era
00:33:36yo creo que es una solución
00:33:37subóptima
00:33:39para otro problema
00:33:40que es el tema
00:33:40de la dependencia
00:33:41y que por supuesto
00:33:42tenemos que asegurarnos
00:33:43en el trabajo parlamentario
00:33:45que quede absolutamente claro
00:33:46para todos los ciudadanos
00:33:48para todos
00:33:49que jamás
00:33:50podrá ser usado
00:33:51en el contexto europeo
00:33:52para ese mal uso
00:33:52insisto
00:33:53y ojalá no tengamos
00:33:54ni siquiera que verlo
00:33:55porque el sector privado
00:33:56tiene una solución
00:33:57pero podemos
00:33:58hay que plantearse
00:33:59y qué pasa
00:34:00si el sector privado
00:34:00no lo consigue
00:34:01bueno pues acabaremos teniendo
00:34:03a lo mejor que recurrir
00:34:04al plan B
00:34:04que puede ser esta solución
00:34:06pública
00:34:06insisto
00:34:07yo creo que no es
00:34:07la mejor
00:34:08porque no es la mejor
00:34:09en el largo plazo
00:34:09para fomentar la innovación
00:34:11en este campo de los pagos
00:34:12que es un ámbito
00:34:14que se desarrolla
00:34:14a una velocidad
00:34:15a la cual un banco central
00:34:18un ente público
00:34:19no va a poder responder
00:34:20en el medio y largo plazo
00:34:21nos vamos a quedar obsoletos
00:34:22en muy pocos años
00:34:24pero si acabamos ahí
00:34:26que todos los ciudadanos
00:34:28tengan la garantía
00:34:29de que esto
00:34:29no va a poder ser usado
00:34:31como en otras jurisdicciones
00:34:32pero eso
00:34:32porque la técnica
00:34:34permite hacer algo
00:34:34no significa
00:34:35que lo vayamos a hacer
00:34:36ni siquiera que se pueda hacer
00:34:38y que tengan la absoluta confianza
00:34:39de que esto es así
00:34:40y para eso están
00:34:41las instituciones europeas
00:34:42y en particular
00:34:42este parlamento
00:34:44señor Navarrete
00:34:47podremos concluir
00:34:49que el euro digital
00:34:50va a ser una realidad
00:34:51sí o sí
00:34:52o es posible
00:34:53que el proyecto
00:34:54no frague todavía
00:34:55yo lo que confío
00:34:57y porque confío
00:34:58en la capacidad
00:34:59de la sociedad
00:35:00al final
00:35:00el sector privado
00:35:01es eso
00:35:02es la libre asociación
00:35:04de los individuos
00:35:04para alcanzar
00:35:05un objetivo
00:35:06que el sector privado
00:35:08consiga dar solución
00:35:10a este problema
00:35:10que tenemos
00:35:11de que no hay soluciones
00:35:12europeas
00:35:12con escala pan europea
00:35:15para los pagos digitales
00:35:16que la sociedad organizada
00:35:17en este caso
00:35:17a través de diversos
00:35:19proyectos empresariales
00:35:20sea capaz de darnos solución
00:35:21y que no sea necesario
00:35:23ver un euro digital
00:35:25y que si lo tenemos que ver
00:35:25sea circunscrito
00:35:26a un nicho
00:35:27muy concreto
00:35:28que por ejemplo
00:35:29en España
00:35:29pues lo pudimos ver
00:35:30con el apagón
00:35:31pues a lo mejor
00:35:31para los pagos
00:35:32offline
00:35:34donde el sector privado
00:35:35pues no está trabajando
00:35:36tan intensamente
00:35:37en ese ámbito
00:35:37bueno pues a lo mejor
00:35:38para un
00:35:39digamos
00:35:40un nicho muy concreto
00:35:41en el cual
00:35:42nosotros vimos
00:35:42¿no?
00:35:42pues la
00:35:43el uso
00:35:44¿no?
00:35:44del dinero del banco central
00:35:46en el caso de los billetes
00:35:47pero si lo podemos tener
00:35:49en un formato digital
00:35:50bueno pues hay ciertos nichos
00:35:52una cuestión
00:35:52que sea muy residual
00:35:53de adaptación
00:35:55del dinero
00:35:55de banco
00:35:56de banco central
00:35:57pues al nuevo mundo
00:35:58pero no en como un proyecto
00:36:00ni comprensivo
00:36:01que cubra
00:36:02todos los casos
00:36:03de uso
00:36:03yo creo que eso
00:36:05espero que no
00:36:05pero eso ya digo
00:36:06no depende tanto
00:36:07de la voluntad
00:36:08de los legisladores
00:36:09sino de la capacidad
00:36:11del sector privado
00:36:12de superar las barreras
00:36:13que hasta ahora
00:36:14han impedido
00:36:15que aunque tengamos
00:36:16una moneda común
00:36:16no tengamos
00:36:17un sistema de pagos
00:36:18minorista común
00:36:19bueno esto
00:36:20tenemos que conseguirlo
00:36:21y tenemos que conseguirlo rápido
00:36:22y ahora el sector privado
00:36:23si se pone
00:36:24lo puedo hacer
00:36:24mucho más rápido
00:36:25más eficiente
00:36:25y más innovador
00:36:26que el sector público
00:36:28pero lo tienen que demostrar
00:36:29con los hechos
00:36:29no se trata de
00:36:30que creo
00:36:31o que dejo de creer
00:36:32al final lo que tenemos
00:36:33que tener es un plan A
00:36:34y si esto falla
00:36:35pues un plan B
00:36:37señor Navarrete
00:36:38muy agradecido
00:36:40de verdad
00:36:40por haber querido
00:36:41atender la llamada
00:36:42con ánimo de lucro
00:36:43y ya le advierto
00:36:44que conforme vaya avanzando
00:36:45este proyecto
00:36:46querremos seguir contando
00:36:47con usted
00:36:47por supuesto
00:36:49a su entera disposición
00:36:50y muchas gracias
00:36:51por su tiempo
00:36:52y el de sus oyentes
00:36:53un saludo muy fuerte
00:36:54bueno pues
00:36:55hemos podido hablar
00:36:57con uno de los responsables
00:36:58que están precisamente
00:36:59metidos en todo este proyecto
00:37:01diciendo cosas
00:37:02yo creo que sensatas
00:37:03vamos a contrastarlas ahora
00:37:04con alguno de nuestros analistas
00:37:06de cabecera
00:37:06en concreto
00:37:07con alguien que también
00:37:08conoce muy bien
00:37:09el seno de la Unión Europea
00:37:11pero desde un punto de vista
00:37:12del ámbito económico
00:37:13y eso sí
00:37:13del sector privado
00:37:15él es profesor
00:37:15inversor
00:37:16y amigo de este programa
00:37:17Javier Santacruz
00:37:18Javier ¿cómo estás?
00:37:19¿Qué tal Luis Fernando?
00:37:20¿Cómo estamos?
00:37:21Pues muy bien
00:37:21muy contento
00:37:22creo que te he podido
00:37:23tener a la espera
00:37:24mientras escuchabas
00:37:25los últimos minutos
00:37:26de la intervención
00:37:27de Fernando Navarrete
00:37:28del europarlamentario
00:37:29del PP
00:37:30que está poniendo
00:37:31encima de la mesa
00:37:32la necesidad
00:37:34de que en primer lugar
00:37:35sea el sector
00:37:36privado
00:37:37el que trate
00:37:37de dar solución
00:37:38a los problemas
00:37:39que tenemos
00:37:40y no perseguir
00:37:41otro tipo de objetivos
00:37:42distintos
00:37:43a los que de verdad
00:37:44hay que perseguir
00:37:45olvidarnos de objetivos
00:37:46de control
00:37:47y que es lo que dice
00:37:49Navarrete
00:37:49que hay que garantizar
00:37:50que no se va a utilizar
00:37:52el euro digital
00:37:53para eso
00:37:54sino buscar
00:37:55bueno pues eso
00:37:56la capacidad
00:37:57de que dentro
00:37:58del entorno
00:37:59de la Unión Europea
00:38:00se pueda poner en marcha
00:38:01un sistema de pagos
00:38:02que nos evite
00:38:04tener una dependencia
00:38:05tan directa
00:38:05en este caso
00:38:06de los Estados Unidos
00:38:07Javier
00:38:08no sé si tienes
00:38:10un comentario inicial
00:38:11respecto a lo que
00:38:12has escuchado
00:38:12bueno yo creo que
00:38:13el sector privado
00:38:15ya lleva trabajando
00:38:16desde hace bastante tiempo
00:38:17en esta cuestión
00:38:18de las monedas digitales
00:38:20y no solo eso
00:38:21sino que fue
00:38:21el que inventa
00:38:23bitcoin
00:38:24el que inventa
00:38:25otros modelos
00:38:27u otras
00:38:27de otras fórmulas
00:38:28de divisa digital
00:38:30no necesariamente
00:38:31en un sistema blockchain
00:38:32también con todo
00:38:33el significado
00:38:35que eso
00:38:35que eso tiene
00:38:36por ejemplo
00:38:36pues como sistema
00:38:38que se puede implementar
00:38:39en otros
00:38:39en otros sectores
00:38:40y que no necesariamente
00:38:41puede ser
00:38:42una
00:38:43en este caso
00:38:43un medio de cambio
00:38:45o incluso
00:38:46una unidad de cuenta
00:38:47y lo que ocurre
00:38:49es que
00:38:49tenemos que tener claro
00:38:50que los bancos centrales
00:38:52entran en esta aventura
00:38:54de las divisas digitales
00:38:56básicamente para hacer
00:38:57la competencia
00:38:58a los nuevos
00:38:59a los nuevos esquemas
00:39:01monetarios
00:39:02que se crean
00:39:03en el sector privado
00:39:04aquello que decía
00:39:05el maestro Hayek
00:39:06de la desnacionalización
00:39:07del dinero
00:39:07estamos exactamente
00:39:08siempre en la misma
00:39:10en la misma dinámica
00:39:11y
00:39:12concretamente
00:39:13lo que aquí se persigue
00:39:14es
00:39:15mantener
00:39:16uno de los pilares
00:39:17fundamentales
00:39:17del sistema monetario
00:39:18desde hace dos siglos
00:39:20que es
00:39:20el monopolio
00:39:22de la
00:39:23de la creación
00:39:24de moneda
00:39:24de una moneda
00:39:25de curso legal
00:39:26forzoso
00:39:26y por tanto
00:39:27las nuevas
00:39:28fórmulas
00:39:29o todas son
00:39:29fórmulas
00:39:30descentralizadas
00:39:31como es el caso
00:39:32de muchas
00:39:33de las
00:39:33de las criptodivisas
00:39:34que han ido
00:39:35apareciendo y desapareciendo
00:39:36a lo largo de los años
00:39:37y por tanto
00:39:38en ningún caso
00:39:39pues se puede perder
00:39:40eso así lo entienden
00:39:41los bancos centrales
00:39:42esa posición
00:39:44de dominio
00:39:44que tienen
00:39:45pues desde
00:39:45mucho antes
00:39:47incluso de la ley de TIL
00:39:48cuando se
00:39:49se crea
00:39:50la reserva
00:39:51fraccionaria
00:39:51y por tanto
00:39:52ese monopolio
00:39:53pues queda también
00:39:54delegado
00:39:54o se comparte
00:39:55entre el banco central
00:39:57y los bancos comerciales
00:39:58que pueden crear dinero
00:39:59a partir de
00:39:59de los depósitos
00:40:00que reciben
00:40:01de los clientes
00:40:01se habla de que
00:40:03uno de los grandes riesgos
00:40:04Javier
00:40:04que tienen las
00:40:05monedas digitales
00:40:06como el euro digital
00:40:07que quiere poner en marcha
00:40:08el banco central europeo
00:40:10y en el seno
00:40:11de la unión europea
00:40:12es el terminar
00:40:14con el dinero
00:40:15en efectivo
00:40:16¿crees que es uno
00:40:16de los objetivos
00:40:17que persigue?
00:40:18si lo persiga o no
00:40:20es uno de los efectos
00:40:21posibles
00:40:23de la introducción
00:40:24de este tipo de monedas
00:40:25y por último
00:40:26si crees o no
00:40:27que es deseable
00:40:28desde luego
00:40:29que es un objetivo
00:40:30fundamental
00:40:31de este tipo
00:40:32de iniciativas
00:40:33de hecho
00:40:33la desaparición
00:40:34del dinero en efectivo
00:40:35es algo que se lleva
00:40:37poniendo en marcha
00:40:38desde hace unos cuantos años
00:40:39por ejemplo
00:40:40ya lo veíamos
00:40:42hace más de una década
00:40:43sobre todo
00:40:44en países
00:40:45como Suecia
00:40:46Finlandia
00:40:47donde había
00:40:47experimentos
00:40:49de desaparición
00:40:50del efectivo
00:40:51porque era la manera
00:40:52de un segundo
00:40:54que aquellos
00:40:55prestos perseguían
00:40:56de luchar
00:40:57contra la corrupción
00:40:57de evitar
00:40:58el blanco de capitales
00:41:00la financiación
00:41:00de actividades
00:41:01ilegales
00:41:01etcétera
00:41:02pero el efectivo
00:41:04es uno de los elementos
00:41:05esenciales
00:41:06que si desaparecen
00:41:08como curso legal
00:41:09forzoso
00:41:09lo sustituirá
00:41:10otra cosa
00:41:11y seguirá siendo
00:41:12dinero en efectivo
00:41:13es decir
00:41:13el ser humano
00:41:14desde el inicio
00:41:16de los tiempos
00:41:16ha entendido
00:41:18la moneda
00:41:18como un medio
00:41:19no solo de cambio
00:41:21y como un depósito
00:41:22de valor
00:41:22y una unidad de cuenta
00:41:23que son las tres propiedades
00:41:24del dinero
00:41:24sino como también
00:41:26un medio físico
00:41:27es decir
00:41:27hemos ido
00:41:28por supuesto
00:41:28cada vez
00:41:29aplicando más innovación
00:41:31técnica
00:41:31esa innovación tecnológica
00:41:33lo que ha permitido
00:41:33es multiplicar
00:41:35la masa monetaria
00:41:36en circulación
00:41:37y con eso también
00:41:37facilitar
00:41:38las transacciones
00:41:39derivadas
00:41:40de las nuevas economías
00:41:42y de los nuevos métodos
00:41:43de producción
00:41:44en la economía
00:41:45pero siempre ha quedado
00:41:46un porcentaje
00:41:47que va siendo
00:41:48cada vez menor
00:41:49del uso
00:41:50de un dinero
00:41:51que es tangible
00:41:52que es físico
00:41:52que se puede tocar
00:41:53y por tanto
00:41:54que uno puede tener
00:41:55una cierta seguridad
00:41:56una cierta confianza
00:41:57de que tiene eso
00:41:58eso es lo que
00:41:59a lo largo de los siglos
00:42:01es el papel
00:42:01que han cumplido
00:42:02los metales preciosos
00:42:03especialmente el oro
00:42:04o sea
00:42:05un tipo
00:42:06de las propiedades
00:42:07de no perder masa
00:42:08de tener siempre
00:42:09exactamente
00:42:10la misma masa
00:42:11con cualquiera
00:42:13de las manipulaciones
00:42:14o transformaciones
00:42:15que se hagan
00:42:15y por tanto
00:42:16yo creo que
00:42:16el efectivo
00:42:17sí o sí
00:42:18va a seguir existiendo
00:42:19aunque no fuera
00:42:20de curso legal
00:42:22y por tanto
00:42:22creo que no es deseable
00:42:24el objetivo
00:42:25por parte
00:42:25de los bancos centrales
00:42:26de hacer desaparecer
00:42:28la gran mayoría
00:42:28del dinero en efectivo
00:42:29¿Crees que va a ser
00:42:31una realidad
00:42:31el euro digital?
00:42:33
00:42:33yo creo que es una
00:42:34no solo una realidad
00:42:35sino que vamos a ver
00:42:36varias fórmulas
00:42:37en cada país
00:42:38cada banco central
00:42:39va a hacer
00:42:39su propia emisión
00:42:41otra cosa
00:42:42es cuál va a ser
00:42:43la aceptación
00:42:43por parte del público
00:42:44es decir
00:42:45la gran incógnita
00:42:46es cuál es
00:42:47la capacidad
00:42:48que tendrán
00:42:48en este caso
00:42:49los usuarios
00:42:50porque era de nosotros
00:42:51de utilizarlo
00:42:52y eso es lo que
00:42:53creo que va a ser
00:42:55bastante difícil
00:42:56que se pueda
00:42:57expandir
00:42:59con cierta rapidez
00:43:01pero ya hemos visto
00:43:02digamos
00:43:03fórmulas intermedias
00:43:04o acercamientos
00:43:06a esa
00:43:06a convertir
00:43:08en un curso
00:43:08forzoso
00:43:09ese tipo
00:43:09de instrumentos
00:43:11lo vamos a ver
00:43:12sobre todo
00:43:12en el primero
00:43:13de los elementos
00:43:14y más importante
00:43:15que es el pago
00:43:15de los impuestos
00:43:16a la hora de redimir
00:43:17los impuestos
00:43:18con divisa digital
00:43:19y no con otro tipo
00:43:20de fórmula
00:43:21de transferencia bancaria
00:43:22o de cualquier otro
00:43:23de los métodos
00:43:25ahora que estamos
00:43:26en plena campaña
00:43:27de la renta
00:43:28pues eso será
00:43:30el primer paso
00:43:30para imponer
00:43:31su uso
00:43:32pero desde luego
00:43:33si no hay una imposición
00:43:34muy probablemente
00:43:35el sector privado
00:43:36lo terminará
00:43:37o lo rechazará
00:43:38al menos
00:43:39al principio
00:43:39¿Tuviste ocasión
00:43:42de escuchar
00:43:42la pillada
00:43:43a la señora Lagarde
00:43:45esa supuesta
00:43:46entrevista
00:43:47que iban a hacerle
00:43:48a el señor
00:43:49Zelesky
00:43:50que iban a tener
00:43:50con el señor
00:43:51Zelesky
00:43:51que fueron dos humoristas
00:43:52de un país
00:43:53que no recuerdo
00:43:53cuál era
00:43:54pero que en el que
00:43:55finalmente salieron temas
00:43:57un poco comprometedores
00:43:58respecto a este proyecto
00:43:59creo que sí
00:44:00lo que ocurre
00:44:01es que ahí
00:44:01no me acuerdo exactamente
00:44:03de cuáles fueron
00:44:04las frases estrella
00:44:05pero la sensación era
00:44:06de que estamos
00:44:08en manos
00:44:08de alquimistas
00:44:10es decir
00:44:11esto es que esto
00:44:11es más viejo
00:44:12que el hilo negro
00:44:12es decir
00:44:13lo que se pensaba
00:44:14en la edad media
00:44:15que era
00:44:16el poder convertir
00:44:17cualquier metal
00:44:18en oro
00:44:19en realidad
00:44:21el ser humano
00:44:22tropieza
00:44:22exactamente
00:44:23en la misma piedra
00:44:25todas las veces
00:44:26que haga falta
00:44:26y esto tristemente
00:44:27en el mundo
00:44:28esto no existe
00:44:29en el mundo monetario
00:44:30es bastante común
00:44:31no voy a dejar
00:44:32que te lo digas
00:44:34de memoria
00:44:34te voy a poner
00:44:35los tres cortes
00:44:36que hemos rescatado
00:44:37de Lagarde
00:44:37el primero
00:44:38sobre la soberanía
00:44:40monetaria
00:44:41esto fue lo que dijo
00:44:41como ya he dicho
00:44:43no quiero que Meta
00:44:44Google
00:44:45o Amazon
00:44:46creen repentinamente
00:44:47una moneda
00:44:47que se apodere
00:44:48de la soberanía
00:44:49de Europa
00:44:49no quiero
00:44:50que una divisa extranjera
00:44:52se convierta
00:44:53en el medio
00:44:53de intercambio
00:44:54dentro de Europa
00:44:55debemos estar preparados
00:44:56este sobre
00:45:01el control
00:45:02que quiere ejercer
00:45:03el Banco Central Europeo
00:45:04ahora mismo
00:45:07en Europa
00:45:07ya existe
00:45:08ese umbral
00:45:08de que a partir
00:45:09de mil euros
00:45:10ya no puedes pagar
00:45:11en efectivo
00:45:11si lo haces
00:45:12estás en la economía
00:45:13sumergida
00:45:14y estás asumiendo riesgos
00:45:15si te cogen
00:45:16te multan
00:45:17o vas a la cárcel
00:45:17pero el euro
00:45:19digital
00:45:20tendrá un grado
00:45:21limitado de control
00:45:22estás completamente
00:45:23en lo cierto
00:45:24en que habrá control
00:45:26y por último
00:45:29como
00:45:30bueno pues en este caso
00:45:32justificaba
00:45:33la necesidad
00:45:34de controlar
00:45:34las transacciones
00:45:36hasta las más pequeñitas
00:45:37estamos planteándonos
00:45:40si para cantidades
00:45:41muy pequeñas
00:45:42de transacciones
00:45:43por debajo
00:45:43de 300 o 400 euros
00:45:45podemos establecer
00:45:46un mecanismo
00:45:47en el que no haya control
00:45:48pero eso es muy peligroso
00:45:50los atentados terroristas
00:45:51en Francia
00:45:52hace 10 años
00:45:52fueron financiados
00:45:54íntegramente
00:45:55con tarjetas de crédito
00:45:56anónimas
00:45:56con un saldo
00:45:57muy reducido
00:45:58y que podías recargar
00:45:59con total anonimato
00:46:00bueno
00:46:04como también
00:46:04los terroristas
00:46:05Javier
00:46:06se mueven por carretera
00:46:07pues habrá que intervenirlas
00:46:08todas
00:46:08y tendremos que
00:46:09dar cuenta
00:46:11de hacia donde vamos
00:46:11cada día
00:46:12yo creo que
00:46:14los tres cortes
00:46:16tanto el segundo
00:46:17como el tercero
00:46:17son terroríficos
00:46:19el primero
00:46:21es el que
00:46:21a ver
00:46:22pensándolo bien
00:46:23tiene un cierto pase
00:46:24porque esto
00:46:25viene
00:46:26de aquel proyecto
00:46:27de hace unos cuantos años
00:46:29que fue un proyecto
00:46:30de Facebook
00:46:30que se llamaba Libra
00:46:31la creación
00:46:32de una
00:46:32de una divisa digital
00:46:34y dada la capacidad
00:46:36que tienen
00:46:36sobre las grandes tecnológicas
00:46:38de acumular datos
00:46:39que no son suyos
00:46:40por cierto
00:46:40sino que son de los clientes
00:46:41a los cuales
00:46:42no les paga
00:46:43a precio de mercado
00:46:44la cesión
00:46:45la cesión real
00:46:46y consciente
00:46:47de los datos
00:46:47que están
00:46:49poniendo en sus redes
00:46:51o en sus correos
00:46:52electrónicos
00:46:52es verdad
00:46:54que no se quedaba
00:46:55más miedo
00:46:55sino que
00:46:56si lo tuvieran
00:46:57unos cuantos
00:46:58monopolistas
00:46:58de ciertos segmentos
00:46:59del mercado
00:47:00esperemos que
00:47:02en los próximos meses
00:47:03empiece a aplicar
00:47:04la ley antitrust
00:47:05en Estados Unidos
00:47:06o bien que lo fuera
00:47:08el Banco Central Europeo
00:47:09es decir
00:47:09esa es una de las
00:47:09quizá la parte
00:47:10un poco más razonable
00:47:11de lo que dice
00:47:13la presidenta del BCE
00:47:13pero luego
00:47:14lo que dice la presidenta del BCE
00:47:15cualquier parecido
00:47:16con digamos
00:47:17su pasado
00:47:18y su carácter
00:47:19que siempre ha sido político
00:47:20pues desde luego
00:47:21es bastante coincidente
00:47:22es un banquero central
00:47:25serio
00:47:25de los que había
00:47:26hace unos cuantos años
00:47:28obviamente no lo hubiera dicho
00:47:29Javier Santa Cruz
00:47:31muchas gracias
00:47:31como siempre
00:47:32por querer dar
00:47:33tu docta opinión
00:47:33aquí en Conánimo de Lucro
00:47:35un abrazo
00:47:36gracias
00:47:36y un debate
00:47:38sobre el euro digital
00:47:39no puede
00:47:39no le podemos hurtar
00:47:42la opinión
00:47:43de otro
00:47:44de nuestros expertos
00:47:45en esta ocasión además
00:47:46experto en inversiones
00:47:47asesor financiero
00:47:48profesor
00:47:49de la Universidad Francisco Marroquín
00:47:50amigo de este programa
00:47:51Gustavo Martínez
00:47:52¿cómo estás?
00:47:54Hola Luis
00:47:55pues nada
00:47:55encantado de estar contigo
00:47:56estos minutos
00:47:57pues mira
00:47:57cinco minutos nos quedan
00:47:59para llegar al boletín de la una
00:48:00pero sí que quería
00:48:02por un lado
00:48:02si nos puedes explicar
00:48:03de una manera sencilla
00:48:04qué diferencia hay
00:48:06entre el euro digital
00:48:06y una criptomoneda
00:48:07porque es verdad
00:48:09que nos dicen
00:48:09que no es una criptomoneda
00:48:10pero que tampoco
00:48:11es el dinero digital
00:48:12tal y como lo conocemos
00:48:13hoy en día
00:48:13como pagamos
00:48:14con las tarjetas
00:48:15qué diferencia hay
00:48:16y en segundo lugar
00:48:17¿cuánto te gusta a ti
00:48:18este proyecto?
00:48:20Bueno
00:48:20en primer lugar
00:48:21pues la diferencia
00:48:22es básica
00:48:23una esta
00:48:24la emite el banco central
00:48:25y tienes que tener
00:48:26allí en cuenta
00:48:27y por tanto
00:48:27es programable
00:48:28programable
00:48:29por el banco central
00:48:30la criptodivisa
00:48:31no es programable
00:48:32por absolutamente nada
00:48:33y es una moneda
00:48:34completamente
00:48:35descentralizada
00:48:36refiriéndome a Bitcoin
00:48:37básicamente
00:48:38por no introducir
00:48:38otros elementos
00:48:39otras criptodivisas
00:48:40y eso es lo que lo hace
00:48:41es fundamentalmente
00:48:43distinto
00:48:44una está
00:48:44en manos
00:48:46de un tercero
00:48:47que puede ser un político
00:48:48y otra no está en manos
00:48:49de absolutamente nadie
00:48:50sino que es completamente
00:48:51descentralizada
00:48:51y respeta
00:48:52100% la propiedad privada
00:48:54en cuanto a la segunda pregunta
00:48:56pues mira
00:48:57te voy a sorprender
00:48:58a mí las TVDCs
00:48:59me encantan
00:48:59me encantan
00:49:01porque estoy
00:49:01invertido en oro
00:49:02y en Bitcoin
00:49:04y en activos
00:49:05que son
00:49:05meramente
00:49:07bueno
00:49:08pues que cumplen
00:49:08un poco la tesis de inversión
00:49:09hacia donde yo creo que va Europa
00:49:11que es
00:49:11hacia un control
00:49:12liberticidad absoluto
00:49:13sobre el ciudadano
00:49:14y hacia
00:49:15bueno
00:49:16pues a una dictadura
00:49:17encubierta
00:49:18completamente encubierta
00:49:19aunque no lo quieran vender
00:49:20de otra manera
00:49:21yo creo
00:49:21has puesto el ejemplo
00:49:22muy bueno
00:49:22antes de las carreteras
00:49:23que yo creo que con eso
00:49:25pues se cae todo
00:49:25entonces como estoy
00:49:27invertido en eso
00:49:28pues a mí todo este tema
00:49:30pues termina por enriquecerme
00:49:31¿no?
00:49:32porque veo claramente
00:49:34hacia donde vamos
00:49:34¿no?
00:49:35otra cosa es que
00:49:36desde el punto de vista
00:49:36de lo que es la integridad
00:49:39personal y privada
00:49:40de las personas
00:49:41pues lo vea
00:49:42un completo ataque
00:49:43pero yo creo que
00:49:43como ya se han perdido
00:49:44el total respeto
00:49:46por las libertades
00:49:47pues a este salvo
00:49:48a ser quien pueda
00:49:49pues vamos a intentar
00:49:50en la medida de lo posible
00:49:51comprar protectores
00:49:52¿no?
00:49:52Hemos estado hablando
00:49:54Gustavo con Fernando
00:49:55Navarrete
00:49:56que es el eurodiputado
00:49:57del PP
00:49:57que dentro de este debate
00:49:59en el Senado de la Unión Europea
00:50:00está empujando
00:50:01para que sean
00:50:02los entes privados
00:50:03los que provean
00:50:04de estas soluciones
00:50:05además poniendo
00:50:07el énfasis
00:50:07en el problema
00:50:08que hay
00:50:08el problema
00:50:09no tenemos un problema
00:50:10de pagos digitales
00:50:11en Europa
00:50:12el problema
00:50:13que detecta
00:50:14el Parlamento Europeo
00:50:15es la excesiva dependencia
00:50:16de operadores
00:50:17que no son nacionales
00:50:18y que en el contexto actual
00:50:20pueden suponer un riesgo
00:50:21de acuerdo
00:50:22comprando eso
00:50:23Navarrete dice
00:50:24ojo
00:50:25pero que aquí
00:50:25de control nada
00:50:26aquí lo único
00:50:27que hay que poner
00:50:28en marcha
00:50:28es alimentar
00:50:30o digamos
00:50:30solicitar
00:50:31al sector privado
00:50:32que provea
00:50:34de soluciones
00:50:34de estas características
00:50:36sin embargo
00:50:37vemos que
00:50:38el otro ala
00:50:40del Parlamento Europeo
00:50:42sí que tiene
00:50:43un poco
00:50:43en su punto de mira
00:50:44el tema del control
00:50:46como hemos escuchado
00:50:47a la propia
00:50:48Cristín Lagarde
00:50:49sí claro
00:50:51vamos a ver
00:50:52yo lo que espero
00:50:53es que haya
00:50:53algún contrapeso
00:50:54obviamente
00:50:55porque la medida
00:50:55es tremendamente grave
00:50:56y las palabras
00:50:57de la señora Lagarde
00:50:58son las palabras
00:50:59de una persona
00:51:00que es completamente
00:51:01dictatorial
00:51:02y una persona
00:51:03que es completamente
00:51:03diverticida
00:51:04es que el tema
00:51:05es tremendamente grave
00:51:07es que el
00:51:07el ACBDC
00:51:08es el dinero programable
00:51:10Luis
00:51:10estamos hablando
00:51:11de que
00:51:11un tercero
00:51:12en cualquier momento
00:51:13podría
00:51:14decidir qué consumes
00:51:16podría expropiarte
00:51:17o en qué lugar
00:51:19consumes
00:51:19etcétera
00:51:20etcétera
00:51:20entonces
00:51:20y no surgen
00:51:21contrapesos
00:51:23políticamente
00:51:24políticos contra esto
00:51:26pues entonces
00:51:27dime tú
00:51:27hacia dónde vamos
00:51:29o sea es que
00:51:29es muy preocupante
00:51:31el camino que ha adoptado
00:51:31Europa
00:51:32por supuesto
00:51:32yo creo que está
00:51:33estamos en la primera fase
00:51:36de la desintegración
00:51:37de la Unión Europea
00:51:38y bueno
00:51:39y es algo que
00:51:40realmente no sé
00:51:42dónde va a terminar
00:51:42pero es ciertamente
00:51:43muy peligroso
00:51:44y preocupante
00:51:45desde luego que sí
00:51:46Gustavo Martínez
00:51:47como siempre
00:51:48muchas gracias
00:51:48por atendernos
00:51:50muchas gracias
00:51:50por prestarnos
00:51:51tu opinión
00:51:52y bueno
00:51:53pues seguiremos contando
00:51:54contigo como siempre
00:51:55para analizar estos
00:51:56y otros asuntos
00:51:57un abrazo Luis
00:51:58un abrazo muy fuerte
00:51:59análisis completo
00:52:01nos vamos
00:52:01hasta la una
00:52:02del mediodía
00:52:03vamos a ir enseguida
00:52:04a escuchar
00:52:05el boletín informativo
00:52:06de los servicios informativos
00:52:07de radio
00:52:08todo lo que está pasando
00:52:09en España
00:52:10y en el mundo
00:52:11pero recapitulamos
00:52:13programa importante
00:52:14el que hemos tenido hoy
00:52:15con Fernando Navarrete
00:52:16contándonos los planes
00:52:17que hay encima de la mesa
00:52:19además poniendo
00:52:20énfasis en el
00:52:21en el problema
00:52:22que hay que resolver
00:52:23no en otros
00:52:24que es lo que sí
00:52:25que están haciendo
00:52:26otros actores
00:52:26dentro de la Unión Europea
00:52:27ojo el problema
00:52:28no es de pagos
00:52:29el problema es
00:52:30de soberanía
00:52:31en este tipo
00:52:32de medios de pago
00:52:33y la decisión
00:52:35última siempre
00:52:36tiene que ser
00:52:36de los ciudadanos
00:52:37no imponer
00:52:38unas monedas
00:52:39no imponer
00:52:40un euro digital
00:52:40que pase a controlar
00:52:42absolutamente
00:52:42a todo el mundo
00:52:43no será el objetivo
00:52:44dice Navarrete
00:52:45si finalmente es público
00:52:46pero desde luego
00:52:47será una de las características
00:52:49que va a tener
00:52:50esa moneda
00:52:51nos vamos
00:52:52al boletín de la Una
00:52:53y volvemos aquí
00:52:54en Con Ánimo de Lucro
00:52:551 y 6 minutos
00:53:0112 y 6 en Canarias
00:53:02seguimos en Con Ánimo de Lucro
00:53:04y lo hacemos ahora
00:53:05para abrir
00:53:06página de mercados
00:53:07y en los mercados
00:53:14las cosas no pueden ir mejor
00:53:15el IBEX 35
00:53:16está rozando subidas
00:53:17del 0,8%
00:53:18se olvidó ya
00:53:19de pelear
00:53:20por los 13.500 puntos
00:53:21está conquistando
00:53:22el nivel
00:53:23de los 13.760
00:53:25veremos
00:53:25si hace el ataque
00:53:27a los 13.800
00:53:28en el día de hoy
00:53:29con compañías
00:53:31como Grifols
00:53:31con subidas
00:53:32del 6,7%
00:53:33Acción Energía
00:53:34un 4,31%
00:53:36arriba
00:53:36y Fluidra
00:53:37un 3,6%
00:53:39entre las compañías
00:53:41que más caen
00:53:42ahora mismo
00:53:42Mafre
00:53:43un 0,73%
00:53:44Banco Santander
00:53:45un 0,33%
00:53:46e Indra
00:53:47un 0,47%
00:53:49esta es la foto
00:53:50fija del mercado
00:53:51en este momento
00:53:52un mercado
00:53:53que entre otros
00:53:55valores
00:53:55o digamos
00:53:56en otras latitudes
00:53:57en otros países
00:53:59bueno pues estamos
00:54:00viendo también
00:54:00muy buen comportamiento
00:54:02de los mercados
00:54:03así fue
00:54:04el caso
00:54:05de Estados Unidos
00:54:05que ayer subió
00:54:06con fuerza
00:54:07también los mercados
00:54:08asiáticos
00:54:09vamos ya
00:54:10con nuestra analista
00:54:11cabecera
00:54:11para que nos ayude
00:54:12a leer estos
00:54:13estos datos
00:54:14hablamos con Verónica
00:54:15Verónica
00:54:15¿cómo estás?
00:54:16hola Luis
00:54:17todo muy bien
00:54:18por aquí
00:54:18Verónica
00:54:20¿cuánto crees
00:54:22que va a durar
00:54:22este optimismo
00:54:23en los mercados?
00:54:25bueno pues
00:54:26a ver
00:54:26todo dependerá
00:54:27realmente
00:54:28de efectivamente
00:54:29la amplitud
00:54:31que tenga
00:54:31esta tregua
00:54:33y que realmente
00:54:35no volvamos a tener
00:54:37sobresaltos
00:54:39con titulares
00:54:40de que
00:54:40vuelven a aumentarse
00:54:42bueno a ver
00:54:44hablamos de la tregua
00:54:45de Estados Unidos
00:54:46por los aranceles
00:54:47con China
00:54:47¿no?
00:54:48efectivamente
00:54:49
00:54:50o sea
00:54:50el catalizador
00:54:51de estos últimos días
00:54:52lógicamente
00:54:53ha sido
00:54:53pues la noticia
00:54:55de esta pausa
00:54:55del conflicto
00:54:56arancelario
00:54:57entre Estados Unidos
00:54:58y China
00:54:59y bueno
00:55:00vemos como
00:55:01esta percepción
00:55:02digamos
00:55:02de alivio
00:55:03pues ha incrementado
00:55:05el optimismo
00:55:05especialmente
00:55:06en las bolsas
00:55:08¿no?
00:55:08en la parte
00:55:08de renta variable
00:55:10donde hemos visto
00:55:10bueno pues
00:55:11una rotación clara
00:55:12hacia sectores
00:55:13más
00:55:14pues denominados
00:55:15procíclicos
00:55:16que son los
00:55:17que han protagonizado
00:55:18todas las subidas
00:55:19y que bueno
00:55:20pues lógicamente
00:55:20como era previsible
00:55:21los sectores más defensivos
00:55:23no han seguido
00:55:24este mismo ritmo
00:55:25y no tanto tampoco
00:55:27los activos
00:55:28también pues
00:55:28por definición
00:55:29más conservadores
00:55:30como son
00:55:31los mercados de deuda
00:55:32donde pues bueno
00:55:34pues al final
00:55:34estos menores miedos
00:55:35a la recesión
00:55:37lo que han impactado
00:55:39es con un repunte
00:55:39de las rentabilidades
00:55:41y también bueno
00:55:42pues el ajuste
00:55:42de unas perspectivas
00:55:44de que se produzcan
00:55:45menores recortes
00:55:47de tipos
00:55:47al menos
00:55:47en el
00:55:48en el corto plazo
00:55:49ahora bien
00:55:50como preguntabas
00:55:52al principio
00:55:53¿cuánto va a durar?
00:55:54no lo sabemos
00:55:54lo que está claro
00:55:55es que este anuncio
00:55:57de desescalada
00:55:58de guerra comercial
00:56:00por así decirlo
00:56:02pues es un paso
00:56:03en la buena dirección
00:56:04los aranceles
00:56:05es cierto
00:56:05que aún
00:56:06así
00:56:07se están manteniendo
00:56:08por encima
00:56:09de los niveles
00:56:09existentes
00:56:10previamente
00:56:11pero bueno
00:56:12esto
00:56:12ante todo
00:56:14como siempre
00:56:14cautela
00:56:15
00:56:15porque el riesgo
00:56:17todavía
00:56:17a que haya
00:56:18pues una decepción
00:56:20en relación
00:56:21a estas negociaciones
00:56:22pues es elevado
00:56:23pero en cualquier caso
00:56:25aunque se pudiesen
00:56:27variar
00:56:27los
00:56:28los aranceles
00:56:29como digo
00:56:29y
00:56:30una posible
00:56:32subida
00:56:32de estos
00:56:33lo más seguro
00:56:35es que no se eleven
00:56:36a los niveles
00:56:37que bueno
00:56:38pues que hemos visto
00:56:39que se han anunciado
00:56:39donde se ha hecho evidente
00:56:41que es insostenible
00:56:42y bueno
00:56:43aunque no sea
00:56:44el final definitivo
00:56:45de estas tensiones
00:56:46comerciales
00:56:47que lógicamente
00:56:48es imposible predecir
00:56:49creo que este mensaje
00:56:50pues desde luego
00:56:51lo que sí pone
00:56:51encima de la mesa
00:56:52es la intención
00:56:54por ambas potencias
00:56:55económicas
00:56:55no tanto Estados Unidos
00:56:56como China
00:56:57de buscar al menos
00:56:58un punto de encuentro
00:57:00lo cual bueno
00:57:01pues lógicamente
00:57:02es positivo
00:57:04y es normal
00:57:06esta acogida
00:57:06que estamos viendo
00:57:07en los mercados
00:57:09de optimismo
00:57:10es curioso
00:57:11Verónica
00:57:12como la narrativa
00:57:14hace unas semanas
00:57:15era completamente distinta
00:57:17y me imagino
00:57:18que no faltarían
00:57:19inversores
00:57:20que pensarían
00:57:21que el ciclo bajista
00:57:22había comenzado
00:57:22y que era el momento
00:57:23de huir de la bolsa
00:57:24esperando mejores tiempos
00:57:26pero nos encontramos
00:57:27al menos en el caso
00:57:28de la española
00:57:29en máximos
00:57:29creo que de 2008
00:57:30esto también
00:57:32nos habla un poco
00:57:32de la imprevisibilidad
00:57:34de la bolsa
00:57:34nadie tiene una
00:57:35bola de cristal
00:57:37ni sabe
00:57:37qué es lo que va a pasar
00:57:38y el que quiera adivinarlo
00:57:39normalmente
00:57:40pierde dinero
00:57:41Totalmente
00:57:43o sea
00:57:43intentar anticiparse
00:57:44los movimientos
00:57:45en el corto plazo
00:57:46de lo que vaya a hacer
00:57:47las bolsas
00:57:49es una de las peores
00:57:50decisiones
00:57:51que podemos tomar
00:57:52siempre
00:57:53efectivamente
00:57:54con el IBEX
00:57:55pues estamos viendo
00:57:56durante todo este ejercicio
00:57:57de 2025
00:57:58un comportamiento
00:57:59extraordinario
00:58:01sobre todo
00:58:01en relativo
00:58:02a lo que están haciendo
00:58:03sus homólogos
00:58:04tanto europeos
00:58:05como estadounidenses
00:58:06y como bien indicas
00:58:07pues nos encontramos
00:58:08en máximos
00:58:09desde 2008
00:58:10aquí
00:58:11bueno pues detrás
00:58:12de este buen comportamiento
00:58:13vemos especialmente
00:58:14la fortaleza
00:58:15del sector bancario
00:58:16que bueno pues a día de hoy
00:58:17el IBEX
00:58:18sigue siendo
00:58:18un índice
00:58:19pues con un peso
00:58:20del sector bancario
00:58:22muy fuerte
00:58:23lógicamente
00:58:25también acompañan
00:58:26bueno pues todas
00:58:26las perspectivas económicas
00:58:27positivas
00:58:28para España
00:58:29que sí bueno pues
00:58:30parece que
00:58:31se estima
00:58:32que crezca
00:58:32a un ritmo superior
00:58:33al de otras
00:58:34grandes economías
00:58:35europeas
00:58:36como puede ser
00:58:37pues en concreto
00:58:38el caso de Alemania
00:58:39¿no?
00:58:40y bueno pues ahora
00:58:41lógicamente
00:58:42se está beneficiando
00:58:43de esta disminución
00:58:44de los temores arancelarios
00:58:45y estamos viendo
00:58:46pues una recuperación
00:58:47también de pesos pesados
00:58:48del selectivo
00:58:49como es
00:58:49pues IAG
00:58:51o todas las hidrológicas
00:58:52como ArcelorMittal
00:58:54o Acerinox
00:58:54que bueno pues
00:58:55vemos que
00:58:56yo creo que esto
00:58:57también es bastante sano
00:58:58¿no?
00:58:58como la recuperación
00:58:59ni la tendencia alcista
00:59:01del índice
00:59:01está siendo bastante
00:59:02generalizada
00:59:03y no tan concentrada
00:59:06en pocos valores
00:59:06bueno por mucho
00:59:08que el sector bancario
00:59:09explique gran parte
00:59:10de estas subidas
00:59:10pero bueno
00:59:11está siendo toda
00:59:12la banca española
00:59:13y no solo tampoco
00:59:14con pequeños valores
00:59:15entonces bueno
00:59:16sí que efectivamente
00:59:18parece un
00:59:19de momento
00:59:20en lo que llevamos
00:59:21de ejercicio
00:59:21que está siendo
00:59:22un año muy agradecido
00:59:24para el selectivo español
00:59:25sin embargo
00:59:26estamos viendo
00:59:27a Morgan Stanley
00:59:28diciendo que
00:59:29de rebote
00:59:30todavía
00:59:30es demasiado pronto
00:59:31para hablarlo
00:59:33no cree que
00:59:34estemos entrando
00:59:35en un mercado alcista
00:59:36dice que hay demasiada
00:59:36ansiedad
00:59:37y obstáculos
00:59:38¿compartes la tesis
00:59:39de Morgan Stanley?
00:59:41Sí que creo que es pronto
00:59:42para digamos
00:59:44pensar que
00:59:46se ha iniciado
00:59:47la fiesta
00:59:47¿no?
00:59:47al final
00:59:48las posibles interrupciones
00:59:50que vaya a haber
00:59:50en la cadena
00:59:51de suministros
00:59:52con todas las tensiones
00:59:53que sigue habiendo
00:59:54comerciales
00:59:55por mucho que se haya llegado
00:59:56una tregua
00:59:57las implicaciones
00:59:58que esto tenga
00:59:59en el aumento
01:00:00de los precios
01:00:00la inflación
01:00:01es una variable
01:00:01que hay que controlar
01:00:02muchísimo
01:00:03porque probablemente
01:00:04sea el mayor riesgo
01:00:05el impacto
01:00:06que todo esto tenga
01:00:07en los beneficios
01:00:08empresariales
01:00:09y bueno
01:00:10pues eso
01:00:10las compañías
01:00:12que puedan
01:00:13afrontar
01:00:14estos mayores costes
01:00:15o también
01:00:16luego las implicaciones
01:00:17que pueda tener
01:00:17en términos
01:00:19del mercado laboral
01:00:20entonces es verdad
01:00:21que aunque parece
01:00:22que se ha abierto
01:00:23la puerta
01:00:24a una disminución
01:00:26de las incertidumbres
01:00:27todavía
01:00:28no tenemos
01:00:29todo
01:00:30todo despejado
01:00:31entonces bueno
01:00:31como he dicho antes
01:00:33sí que parece
01:00:34que el apetito
01:00:35por el riesgo
01:00:36pues tiene unos
01:00:37unos soportes
01:00:38unos catalizadores
01:00:38pero bueno
01:00:39siendo cautos
01:00:40que la volatilidad
01:00:42como llevamos viendo
01:00:43desde hace
01:00:43ya bastante tiempo
01:00:45pues probablemente
01:00:47siga
01:00:47siga estando
01:00:47muy presente
01:00:48en el día a día
01:00:49de los mercados
01:00:50bursátiles
01:00:51hoy de nuevo
01:00:52las criptomonedas
01:00:53son noticia
01:00:54son noticia
01:00:55después de que
01:00:55Coinbase
01:00:56se convierta
01:00:57en la primera empresa
01:00:58cripto
01:00:58del S&P 500
01:00:59y por la criptomoneda
01:01:01por excelencia
01:01:02aquella que
01:01:04para muchos
01:01:04es reserva de valor
01:01:06yo quería preguntarte
01:01:07hablo del Bitcoin
01:01:09que está cotizando
01:01:10por encima
01:01:10de los 100.000 dólares
01:01:11se ha recuperado
01:01:12muchísimo
01:01:12en los últimos
01:01:13en los últimos días
01:01:14no sé si monitorizas
01:01:15este valor
01:01:16y qué lectura
01:01:17haces
01:01:17de su comportamiento
01:01:18sí pues
01:01:20en el caso concreto
01:01:20del Bitcoin
01:01:21es cierto
01:01:21que también
01:01:22empezó
01:01:23digamos
01:01:23a corregir
01:01:25previo al estallido
01:01:26de todo
01:01:27todo
01:01:28bueno pues
01:01:29el Liberation Day
01:01:30y el problema
01:01:30con los aranceles
01:01:32y bueno
01:01:33pues ha empezado
01:01:34a recuperar
01:01:35también antes
01:01:35y efectivamente
01:01:36está
01:01:36técnicamente
01:01:37en máximos
01:01:38yo creo que
01:01:39esta recuperación
01:01:40aparte de todo
01:01:41la connotación
01:01:42que tiene el valor
01:01:43como
01:01:44activo
01:01:45posible
01:01:46activo refugio
01:01:47descorrelación
01:01:48es que realmente
01:01:49los aranceles
01:01:51pues tienen
01:01:51poco impacto
01:01:53poco que ver
01:01:53en cómo se trata
01:01:55o se utiliza
01:01:55el Bitcoin
01:01:57y bueno
01:01:57pues lógicamente
01:01:58también es un activo
01:02:00que pues este acuerdo
01:02:01comercial
01:02:01da estabilidad
01:02:03a los mercados
01:02:04globales
01:02:04y que potencialmente
01:02:05pues puede llevar
01:02:06a que los inversores
01:02:08vuelvan a buscar
01:02:08oportunidades
01:02:09dentro de este escenario
01:02:11de crecimiento
01:02:12y bueno
01:02:13pues las criptomonedas
01:02:15el Bitcoin
01:02:15como activo
01:02:16alternativo
01:02:17pues lógicamente
01:02:18tienen ese
01:02:19atractivo
01:02:19para todo tipo
01:02:20de inversores
01:02:21y especialmente
01:02:21lo que hemos estado
01:02:22viendo
01:02:23también la
01:02:24la entrada
01:02:25que está habiendo
01:02:26con
01:02:27con inversor
01:02:28institucional
01:02:28que bueno
01:02:29pues pueda
01:02:30seguir
01:02:31soportando
01:02:33que tenga
01:02:33que la
01:02:34la cotización
01:02:35siga
01:02:36al alza
01:02:37en este sentido
01:02:38Verónica
01:02:39muchas gracias
01:02:40como siempre
01:02:41por querer
01:02:41darnos tu análisis
01:02:43aquí en
01:02:43con ánimo de lucro
01:02:44y espero contar contigo
01:02:46pues la semana que viene
01:02:47o la siguiente
01:02:48cuando podamos
01:02:48muchas gracias a vosotros
01:02:50Luis
01:02:51un abrazo muy fuerte
01:02:52y entramos en la recta
01:02:54final del programa
01:02:55de hoy
01:02:56y lo hacemos
01:02:57mejor acompañado
01:02:58imposible
01:02:59hemos hablado
01:03:00con Verónica
01:03:01sobre bolsa
01:03:02y ahora vamos a hablar
01:03:03sobre inversiones
01:03:03sobre otro tipo
01:03:05de inversiones
01:03:05sobre una alternativa
01:03:06muy buena
01:03:07que está ofreciendo
01:03:07el mercado
01:03:08con uno de los responsables
01:03:10de una de las compañías
01:03:11que mejor lo está haciendo
01:03:12en este sector
01:03:13hablo de CivisLend
01:03:14y si hablo de CivisLend
01:03:15aquí nos acompaña
01:03:16Agustín Varaderrey
01:03:17que es el director
01:03:18de marketing
01:03:19de la compañía
01:03:19Agustín
01:03:20¿cómo estás?
01:03:20Pues muy buenas
01:03:21encantado de estar aquí otra vez
01:03:22encantado estoy yo
01:03:24de que hayas venido
01:03:25para hablarnos
01:03:27de esta iniciativa
01:03:28que yo creo que está bien
01:03:29recordarle a los oyentes
01:03:31que desde CivisLend
01:03:33a lo que os dedicáis
01:03:34es al crowdlending inmobiliario
01:03:36una palabra
01:03:37un poco rara
01:03:38que lo que significa
01:03:39básicamente
01:03:39es que canalizáis
01:03:40inversiones
01:03:41de inversores minoristas
01:03:43las aglutináis
01:03:44y permitís
01:03:45que un promotor inmobiliario
01:03:47pueda desarrollar
01:03:47una parte
01:03:48o una fase
01:03:49del proyecto
01:03:50que tenga entre manos
01:03:51vosotros analizáis
01:03:52toda la operación
01:03:53analizáis al promotor
01:03:55y financiáis
01:03:57una parte
01:03:57y esa financiación
01:03:58llega
01:03:58de los clientes
01:04:01que dicen
01:04:01oye yo
01:04:01desde 250 euros
01:04:03esa rentabilidad
01:04:04de doble dígito
01:04:05de las que habláis siempre
01:04:06pues la quiero
01:04:07esto es lo que hacéis
01:04:08bueno pues mejor
01:04:09explicado imposible
01:04:09la verdad
01:04:10ya te lo sabes
01:04:10casi mejor que nosotros
01:04:11no no no
01:04:12vosotros sois los que mejor
01:04:14conocéis el producto
01:04:15pues sí
01:04:16la verdad es que ahora mismo
01:04:17estamos en un punto
01:04:18pues álgido
01:04:20estamos bastante altos
01:04:21nos hemos posicionado
01:04:22ya como líderes
01:04:23en nuestro sector
01:04:24somos la única plataforma
01:04:26además
01:04:27que se ha centrado
01:04:27100%
01:04:28en lending
01:04:30en el crowdlending
01:04:30que decías tú
01:04:31que es el crowdlending
01:04:32pues la inversión participativa
01:04:34crowd es
01:04:34pues como un montón de gente
01:04:36y lending es préstamo
01:04:37entonces al final
01:04:38esto es una inversión en deuda
01:04:39por eso podemos hablar
01:04:40de doble dígito
01:04:41tranquilamente
01:04:42porque al final
01:04:43es una inversión
01:04:43a tipo fijo
01:04:44que es un poco
01:04:45lo que más está demandando
01:04:46la gente
01:04:46aquí hay dos
01:04:47metodologías de inversión
01:04:48en el modelo
01:04:49de inversión participativa
01:04:50es el crowdfunding
01:04:51y el crowdlending
01:04:52crowdfunding ya le suena
01:04:53a todo el mundo
01:04:53ya un poco entiende
01:04:54lo que es
01:04:54pero en el mundo
01:04:55inmobiliario
01:04:56es un poco diferente
01:04:57pero sí
01:04:58es meter un capital
01:05:00para ser partícipe
01:05:01de un proyecto
01:05:02eso es el crowdfunding
01:05:03pero en cambio
01:05:03el nuestro
01:05:04al ser deuda
01:05:05es una inversión
01:05:07en la que tú sabes
01:05:08siempre lo que vas a ganar
01:05:10y en cuánto lo vas a ganar
01:05:11que es la gran diferencia
01:05:12con el crowdfunding
01:05:13es en cuánto tiempo
01:05:14oye
01:05:14este proyecto
01:05:15que estamos lanzando
01:05:16ahora me dirás
01:05:17si tenéis alguno calentito
01:05:18acabamos de financiar
01:05:19uno ahora mismo
01:05:20no me digas
01:05:21ahora mismo
01:05:21se ha cerrado ya
01:05:22se ha cerrado ya
01:05:23sí sí
01:05:23vamos acá a las 12
01:05:25y se ha cerrado ya
01:05:26en esta hora y 20
01:05:28que llevamos de programa
01:05:29ya se ha cerrado
01:05:30el proyecto
01:05:31de hecho en 20
01:05:3225 minutos
01:05:32se ha financiado
01:05:33es tremendo
01:05:34bueno pues ponnos los dientes largos
01:05:35este no podremos
01:05:36pero que era lo que estabais financiando
01:05:38pues este es un producto
01:05:40de Avintia
01:05:41es un proyecto en Gijón
01:05:43en Asturias
01:05:43bastante interesante
01:05:45es una segunda fase
01:05:46de un proyecto
01:05:46que ya habíamos sacado
01:05:47hace un año
01:05:48y este era un 10% anual
01:05:50en 12 meses
01:05:51en 12 meses
01:05:52ganas un 10%
01:05:54eso está muy bien
01:05:55y además a corto plazo
01:05:56que es lo que la gente
01:05:57nos está demandando
01:05:58cada vez más
01:05:58lo cual es muy interesante
01:05:59por eso digo que
01:06:00al final lo importante
01:06:01que hay que entender aquí
01:06:02es que es doble dígito
01:06:03como tú bien decías
01:06:04una rentabilidad doble dígito
01:06:05y a corto plazo
01:06:06y encima sabes siempre
01:06:07lo que vas a ganar
01:06:07cuando lo vas a ganar
01:06:08siendo renta fija
01:06:09evidentemente
01:06:10como
01:06:11o sea
01:06:12aquí no hay trampa
01:06:13ni cartón
01:06:14quiero decir
01:06:14se trata de inversiones
01:06:16que si nos dan doble dígito
01:06:18es porque entraña un riesgo
01:06:19pero como controláis vosotros
01:06:21ese riesgo
01:06:21y por qué está ahí
01:06:22bueno pues efectivamente
01:06:24aquí todo el mundo piensa
01:06:25de hecho nos pasa muchísimo
01:06:27que mucha gente
01:06:27¿dónde está el truco?
01:06:29efectivamente
01:06:29¿dónde está el truco?
01:06:30y bueno pues no hay truco
01:06:32al final esto es una financiación
01:06:34un promotor necesita un capital
01:06:38el banco en una fase del proyecto X
01:06:41no entra
01:06:42entonces necesita de inversiones alternativas
01:06:45como la nuestra
01:06:45entonces nosotros
01:06:46pues también nos ajustamos un poco
01:06:48a los tipos
01:06:48como ustedes
01:06:49si están altos
01:06:49están bajos
01:06:50y ahora mismo
01:06:51pues nos podemos permitir
01:06:52bueno pues
01:06:52estas rentabilidades
01:06:53entre el 10 y el 13% anual
01:06:55pero es dentro del mercado
01:06:57no es que nosotros
01:06:58CivilLens sea especial
01:06:58entonces esa es la parte
01:07:00más interesante
01:07:00es decir
01:07:01estamos
01:07:01con una competencia
01:07:04bueno pues
01:07:04bastante buena
01:07:06yo creo que sana además
01:07:08que todos estemos igual
01:07:09pero lo que nos diferencia
01:07:10que es un poco
01:07:11lo que preguntabas
01:07:12es el análisis del proyecto
01:07:13esa es la seguridad
01:07:15que tiene que tener
01:07:15nuestros inversores
01:07:16llevamos
01:07:16más de 110 proyectos
01:07:18cero impagos
01:07:19que eso es muy importante
01:07:21no hemos tenido
01:07:21ni un solo impago
01:07:22y eso es gracias
01:07:23a todo el análisis
01:07:24que hay detrás
01:07:25nosotros nos dedicamos
01:07:26precisamente a analizar
01:07:27proyectos todos los días
01:07:28de cada 10 proyectos
01:07:30uno pasa a un comité externo
01:07:32y ese comité externo
01:07:33lo tiene que aprobar
01:07:34obviamente no aprueban todos
01:07:35lo que es lógico también
01:07:37porque
01:07:37hay diferentes criterios
01:07:39y sobre todo el comité
01:07:40está muy centrado
01:07:41en la seguridad
01:07:42siempre la seguridad
01:07:42del inversor
01:07:43por eso también
01:07:44110 proyectos
01:07:45y cero impagos
01:07:45es un buen track record
01:07:48lo que llevas
01:07:49perfecto
01:07:50y luego
01:07:51también opera
01:07:53para cubrir
01:07:54ese riesgo
01:07:55la garantía hipotecaria
01:07:56efectivamente
01:07:57de hecho eso es lo que más
01:07:58mira el comité
01:07:59a la hora de aprobar un proyecto
01:08:00que haya una garantía detrás
01:08:01la garantía más fuerte
01:08:02que se puede dar
01:08:03es la garantía hipotecaria
01:08:04todos nuestros proyectos
01:08:05la tienen
01:08:05que es la garantía
01:08:06sobre el mismo activo
01:08:08o sobre otro activo
01:08:08del mismo promotor
01:08:09pero siempre sobre un activo
01:08:11es decir
01:08:11nosotros por ejemplo
01:08:12prestamos 2 millones
01:08:13ponerte un ejemplo
01:08:15siempre
01:08:16el loan to value
01:08:17que es el préstamo
01:08:18frente al valor
01:08:19de transacción
01:08:20del activo
01:08:21pues tiene que estar
01:08:21en torno
01:08:22a los 4 millones
01:08:23prestamos 2
01:08:24frente a algo que vale 4
01:08:25¿qué ocurre en caso
01:08:26de que el promotor
01:08:27no pagase?
01:08:28pues tenemos un activo
01:08:29de 4 millones
01:08:30nosotros solo
01:08:30le hemos prestado 2
01:08:31entonces fíjate
01:08:32si hay margen de sobra
01:08:33para ejecutar la garantía
01:08:35que además
01:08:35el firmante notario
01:08:36es automático
01:08:37luego lleva un proceso
01:08:38obviamente
01:08:39pero es automático
01:08:40entonces ahí está
01:08:40la mayor seguridad
01:08:41que puede tener
01:08:42un inversor
01:08:44es decir
01:08:44estás prestando un dinero
01:08:45sobre un activo
01:08:45mira un ejemplo
01:08:46que hablábamos un día
01:08:47del ordenador
01:08:47yo siempre lo pongo
01:08:48tú a un amigo
01:08:49le dices
01:08:51oye
01:08:52el amigo
01:08:53necesito dinero
01:08:53y dices vale
01:08:54yo te presto 1000 euros
01:08:55pero a cambio
01:08:56me quedo tu ordenador
01:08:56que vale 2000
01:08:57si no me pagas
01:08:59en 12 meses
01:09:00me quedo tu ordenador
01:09:01pues es así
01:09:02es exactamente lo mismo
01:09:04es decir
01:09:04te estás quedando un activo
01:09:05que vale mucho más
01:09:06del dinero que has prestado
01:09:07entonces
01:09:08eso es la mayor garantía
01:09:09que puede tener un inversor
01:09:10y ojo
01:09:11que en cualquier otra inversión
01:09:12no existen
01:09:13en bolsa no hay garantías
01:09:15entonces no hay garantías
01:09:16el cripto ya no te digo
01:09:18vale
01:09:19entonces
01:09:19obviamente
01:09:20y si tienen renta fija
01:09:21ya sea corporativa
01:09:24o ya sea
01:09:24gubernamental
01:09:26la única garantía
01:09:27que tienes
01:09:28es que si
01:09:29la empresa
01:09:30quiebra
01:09:30quiebra
01:09:31tienen orden de prelación
01:09:33de lo que quede
01:09:34serás
01:09:34efectivamente
01:09:35de los primeros en cobrar
01:09:36después de Hacienda
01:09:36efectivamente
01:09:37pero claro
01:09:38no existe una garantía
01:09:39como tal
01:09:40y yo siempre digo
01:09:41que es una muy buena manera
01:09:43de exponerte
01:09:43al negocio inmobiliario
01:09:45que también hay que decir
01:09:46sirve muy bien
01:09:48en una cartera diversificada
01:09:49para descorrelacionarte
01:09:50del ciclo económico
01:09:52es decir
01:09:52está muy bien
01:09:53sobre todo
01:09:54en estas carteras
01:09:54a veces
01:09:55la cartera permanente
01:09:56o carteras que reciben
01:09:57otros nombres
01:09:58tratan de tener
01:09:59una composición de activos
01:10:00dentro de la misma
01:10:01renta variable
01:10:02renta fija
01:10:03oro
01:10:04o en este caso
01:10:06inmobiliario
01:10:07para digamos
01:10:07hacerla resistente
01:10:09a cualquier momento
01:10:09del ciclo económico
01:10:10momentos de ciclos
01:10:11de caídas
01:10:12en la renta variable
01:10:12o de caídas
01:10:13en la renta fija
01:10:14o de caídas
01:10:15en el negocio inmobiliario
01:10:16entonces
01:10:17una manera de diversificar
01:10:19es tener inmueble
01:10:20tener ladrillo
01:10:22como se dice
01:10:22vulgarmente
01:10:23pero
01:10:24en esto hay que tener cuidado
01:10:26porque dices
01:10:26no hombre
01:10:27yo tengo una casa
01:10:28ya macho
01:10:29pero es que
01:10:30tu casa
01:10:30dentro de tu cartera
01:10:32ya es
01:10:33el 90%
01:10:35de tu inversión
01:10:36sobre todo
01:10:36si has empezado
01:10:37hace poco
01:10:37tienes que diversificar
01:10:38de otra manera
01:10:39bueno pues
01:10:39esta fórmula
01:10:41es muy importante
01:10:42y es muy buena
01:10:43para diversificarte
01:10:45¿por qué?
01:10:45pues porque te ofrece
01:10:46una
01:10:47un rendimiento
01:10:49óptimo
01:10:50
01:10:50rentabilidad es de dos dígitos
01:10:52en plazos
01:10:53muy asequibles
01:10:54y que además
01:10:55te permiten
01:10:55que el efecto bola de nieve
01:10:57si quieres
01:10:57te lo hagas tú
01:10:58es decir
01:10:58pues oye
01:10:59le he ganado
01:10:59el 10%
01:11:01pues a lo que le he ganado
01:11:02más lo que invertí
01:11:03a lo que me van a devolver
01:11:04lo invierto
01:11:04en el siguiente proyecto
01:11:05y así constantemente
01:11:07Warren Buffet
01:11:07es un crack en eso
01:11:08Warren Buffet
01:11:09evidentemente
01:11:10el interés compuesto
01:11:11nosotros es algo
01:11:11que lo comentamos continuamente
01:11:13esa es la parte buena
01:11:13del corto plazo
01:11:14también
01:11:14de hecho lo hacemos
01:11:15nosotros internamente
01:11:16en la empresa
01:11:17reinvertimos todo
01:11:18lo que generamos
01:11:20entonces al final
01:11:20estás creando una cartera
01:11:21pues muy grande
01:11:23con un
01:11:24capital pequeño
01:11:26un arranque
01:11:26que no necesitas
01:11:27que sea muy grande
01:11:27claro
01:11:27y esa es la parte
01:11:28quizás también
01:11:29muy interesante
01:11:29ya no solo necesitar
01:11:30poco capital
01:11:31sino que mucha gente
01:11:32dice
01:11:32¿cómo entro
01:11:33en el mercado inmobiliario?
01:11:34no voy a hacer
01:11:34comprar una casa
01:11:36para alquilar
01:11:36no tengo
01:11:37150.000
01:11:38o 200.000 euros
01:11:39o lo que sea
01:11:40pero si puedes empezar
01:11:41con una cartera pequeña
01:11:42en modo ahorro
01:11:43es decir
01:11:44tengo unos ahorros
01:11:45tengo 10.000 euros
01:11:45ahorrados
01:11:46pues los meto
01:11:47me genera un 10-12%
01:11:49anual
01:11:49y poco a poco
01:11:50voy a hacerme cartera
01:11:51en el mercado inmobiliario
01:11:52pero para que esto
01:11:53no sea que lo estés
01:11:54contando tú
01:11:55o que aquí lo estemos
01:11:56comentando
01:11:56sino que sea algo
01:11:58que puedan comprobar
01:11:59nuestros oyentes
01:12:00in situ
01:12:00lo primero que podemos decir
01:12:03es que tenéis una web
01:12:04www.civislend.com
01:12:09y ahí podemos
01:12:11en un primer momento
01:12:12hacernos socios
01:12:14crearnos un perfil
01:12:16te registras
01:12:16que es completamente gratis
01:12:18no lleva más ningún gasto
01:12:19ni comisión
01:12:19ni nada
01:12:20tener la cuenta
01:12:20lo más importante
01:12:21es registrarse
01:12:22que es facilísimo
01:12:23y ahí
01:12:24ya no tienes que hacer
01:12:25nada más por ahora
01:12:26solamente recibir información
01:12:27mandamos proyectos
01:12:29porque ahí compartís
01:12:30toda la información
01:12:31que vosotros manejáis
01:12:31de las promociones
01:12:32¿no?
01:12:33todo
01:12:33no solo eso
01:12:34sino mira
01:12:34ahora que tocas el tema
01:12:35de la web
01:12:35la importancia de la web
01:12:36salen nuestras cuentas
01:12:38auditadas también
01:12:39es decir
01:12:39cosas
01:12:40nosotros siempre queremos
01:12:41transparencia
01:12:41y dar seguridad
01:12:42al inversor
01:12:43entonces en nuestra web
01:12:44van a encontrar
01:12:45toda la información
01:12:46sobre los proyectos
01:12:46pero no solo los proyectos
01:12:47sino de la empresa
01:12:48del equipo que conforma
01:12:50la empresa
01:12:50estáis auditados por CNMV
01:12:52efectivamente
01:12:53estamos regulados
01:12:54completamente por CNMV
01:12:55desde el 2017
01:12:56o sea que al final
01:12:57somos una empresa
01:12:57muy seria
01:12:58con activos muy serios
01:13:00con promotores muy serios
01:13:02también
01:13:02y hay que cuidarlo
01:13:04hombre claro que hay que cuidarlo
01:13:05¿en qué proyectos
01:13:07estáis trabajando
01:13:08que nos puedas adelantar?
01:13:10que se pueda adelantar
01:13:12en teoría
01:13:12poco se debería
01:13:13pero tenemos proyectos
01:13:14interesantes
01:13:15no me digas la promoción
01:13:17pero dime dónde
01:13:18te digo pues mira
01:13:18tenemos uno en Alicante
01:13:20que es una nave industrial
01:13:23que se va a convertir
01:13:24en residencial
01:13:25en varias viviendas
01:13:26oye un proyecto muy bonito
01:13:27y ese es muy chulo
01:13:29ese es un proyectazo
01:13:30y sabemos
01:13:31estamos en riguroso
01:13:32saldrá la semana que viene
01:13:33este saldrá la semana que viene
01:13:35lo anunciaremos
01:13:36si puede ser hoy o mañana
01:13:38y como digo
01:13:40lo que animamos
01:13:40es a registrarse
01:13:41en civislem.com
01:13:42gratis completamente
01:13:43no tienes que hacer nada
01:13:44vas recibiendo la información
01:13:45y cuando quieras
01:13:46ya haces todo el proceso
01:13:47para ya convertirte en inversor
01:13:49hombre claro
01:13:49porque el proceso
01:13:50no hay que hacer nada
01:13:51se puede invertir así sin nada
01:13:53no
01:13:53no no
01:13:53tiene usted que hacer la aportación
01:13:55y luego de ahí ya
01:13:56dedicarla al proyecto
01:13:58que usted quiera
01:13:59pero
01:13:59eso es
01:14:00una de las partes bonitas
01:14:01que aquí lo hemos comentado
01:14:02alguna vez
01:14:02es que cuando tú inviertes
01:14:05con Civislem
01:14:06en un proyecto
01:14:07que has visto
01:14:08que has estudiado
01:14:09que has podido
01:14:09palpar los planos
01:14:11y que incluso
01:14:12pues oye
01:14:12si hay algún inversor
01:14:13de Alicante
01:14:14si si se puede pasar
01:14:15por haberlo
01:14:15oye yo he financiado
01:14:17esa parte
01:14:18o sea la esquina superior derecha
01:14:20bueno yo lo hago en Pozuelo
01:14:22cada vez que paso
01:14:22tenemos un edificio
01:14:23que hemos financiado nosotros
01:14:24cada vez que paso
01:14:25yo lo digo
01:14:25ese lo hemos financiado nosotros
01:14:27claro
01:14:27y el inversor particular
01:14:29puede ver y tocar
01:14:30el ladrillo
01:14:32si si totalmente
01:14:33al que ha ido destinado
01:14:34su dinero
01:14:34insisto
01:14:35sin tener que comprarte
01:14:36una casa
01:14:37hipotecar
01:14:37reformarla
01:14:39buscar inquilinos
01:14:40pagar impuestos
01:14:41y todo el lío
01:14:43que supone
01:14:43que es casi un trabajo
01:14:45pues en este caso
01:14:46no
01:14:46nos exponemos
01:14:47al negocio inmobiliario
01:14:48sin necesidad
01:14:48de tener que pasar
01:14:49por ese calvario
01:14:50y hacerlo además
01:14:51con unas rentabilidades
01:14:53que sabemos de antemano
01:14:54y que nos ofrecen
01:14:55bueno pues una alternativa
01:14:56fantástica
01:14:58efectivamente
01:14:58algún detalle más
01:15:01que quieras comentar
01:15:04bueno pues un poco
01:15:05contar
01:15:06ese track record
01:15:07como nos ha acompañado
01:15:08como nos hemos convertido
01:15:09en líderes
01:15:09y es que
01:15:10fíjate el año pasado
01:15:11que financiamos
01:15:1280 millones de euros
01:15:13en 12 meses
01:15:15este año
01:15:15en 4 meses
01:15:17ya hemos hecho
01:15:1753 millones
01:15:184 meses y pico
01:15:20fíjate
01:15:20o sea que vamos
01:15:21a toda vela
01:15:23eso quiere decir
01:15:24que los promotores
01:15:25confían en vosotros
01:15:26efectivamente
01:15:26yo te digo
01:15:27para mí la clave
01:15:28es lo que acabamos
01:15:29de financiar
01:15:29con Avintia
01:15:30un promotor
01:15:30como Avintia
01:15:31que confía
01:15:32en CivisLent
01:15:32para financiar
01:15:33proyectos suyos
01:15:34eso es
01:15:35la bomba
01:15:35es un orgullo
01:15:36vamos
01:15:36fantástico
01:15:38Agustín
01:15:39muchas gracias
01:15:40por estar como siempre
01:15:40aquí en Conarimo de Lucro
01:15:42te advierto
01:15:44que voy a brujulear
01:15:45este de Alicante
01:15:46por si la semana que viene
01:15:47se tercia
01:15:48y llego a tiempo
01:15:49y consigo entrar
01:15:50en el pool
01:15:50de Avintia
01:15:53y muchas gracias
01:15:54gracias a ti
01:15:55un placer
01:15:55y a ustedes
01:15:58señores oyentes
01:15:59gracias por estar ahí
01:16:00les dejo
01:16:00en las mejores manos
01:16:02las de Radio
01:16:03y les espero aquí
01:16:03mañana a las 12
01:16:04en Conarimo de Lucro
01:16:05y les dejo
01:16:10y les dejo

Recomendada