Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Rosendo García había escuchado los aplausos ahogados que venían tras las puertas cerradas.
00:15Pensó, ya termina, y miró su reloj pulsera de oro, las nueve.
00:21Cuando Bandor salió del salón de actos de la CGT, donde sesionaba el Congreso de Delegados Metalúrgicos de Capital,
00:27lo miró con extrañeza.
00:29Dijiste que te ibas a Rosario, a La Rioja.
00:32Como vi que te aplaudían tanto, supuse que terminabas enseguida.
00:36Conocía los mecanismos después de diez años, el breve discurso de inauguración donde se hablaba para el periodismo y la agilada.
00:44Después no hacía falta quedarse, el aparato funcionaba solo.
00:48El día de Rosendo estuvo hecho de pequeños desencuentros, frustradas despedidas.
00:52Nadie lo esperaba almorzar en su casa, modesta, de tejas coloradas y raquítico jardín,
00:58a catorce cuadras de la estación Lanús, donde su mujer, Teresa Mocha, tenía el día entero para sí sola y el único hijo, Néstor,
01:07nacido dos años después del casamiento y de la revolución, que Rosendo tal vez aplaudió,
01:12porque al menos al principio había sido radical.
01:17Ahí paraba poco y a veces no paraba, porque la política, porque el sindicato, porque algunos dicen las mujeres,
01:23y sin duda la esquiniela bancada por sus acólitos a la puerta misma de la fábrica, a beneficio de la organización.
01:30Solamente los fines de semana descansaba y aún eso era relativo, porque los sábados iba Bandor a almorzar acompañado de su propia mujer.
01:39Y éramos todos una gran familia, dirá Teresa, pero ese viernes fue a mediodía y comió solo y se marchó a las tres.
01:47Ella no lo vio más.
01:49Era las siete cuando subió al auto de Bandor, manejado portaborda.
01:52Se sentó atrás, media hora después llegaban al Ministerio de Trabajo,
01:57se entrevistaban en el cuarto piso con miembros de la Federación Empresaria,
02:01a los que entregaron un anteproyecto de convenio.
02:04De ahí fueron a la CGT y por algún motivo Rosendo se quedó ambulando,
02:09en vez de regresar a la UOM, como había dicho.
02:12El Congreso Metalúrgico, Bandor en el escenario, los aplausos,
02:15eran el último eco de una batalla que en el campo gremial ya parecía definida con la expulsión de Alonso.
02:21No cae duda de que Rosendo secundó a Bandor sin reservas en esa batalla,
02:27como lo había secundado diez años en los congresos de la UOM, en los confederales de la CGT.
02:34Su palabra fue siempre la palabra de Bandor.
02:37Participó en sus manejos, asimiló sus enseñanzas, se propuso sus mismos objetivos.
02:43Forjado en el sindicalismo negociante, rechazaba por hipócritas los arrestos verbales de Alonso,
02:48por imposibles las fórmulas revolucionarias.
02:52El comentario más favorable que le arrancó una gira por Cuba fue que los cubanos eran unos locos lindos.
02:59Igual que Bandor se enriqueció, igual que él adquirió poder,
03:03a diferencia de él llegó a ser querido por muchos.
03:07Simple delegado de la SIAM en 1956,
03:10secretario de la UOM de Avellaneda en 1958,
03:12secretario nacional adjunto ese mismo año estaba en esa encrucijada de los caudillos.
03:20Era el segundo, destinado a heredar a un hombre apenas seis años mayor.
03:25Había crecido, sin embargo, Avellaneda de su feudo,
03:28y en Avellaneda se discutía esa noche el problema central del peronismo enfrentado con Perón.
03:33¿Le gustaba arrocendo ese papel?
03:35Hay un indicio para conjeturar su posición.
03:39En abril se niega a viajar a Mendoza en apoyo al candidato bandorista a gobernador
03:43y prohíbe que ninguno de sus hombres intervenga en esa campaña.
03:48No era quizás el único punto de fricción.
03:50Después de lo ocurrido en Mendoza,
03:52muy pocos pensaban que el gobierno de Ilia pudiera durar hasta las elecciones de gobernador
03:57en la provincia de Buenos Aires, prevista para marzo de 1967.
04:00Ese era en realidad el obstáculo que acortaría su gobierno.
04:05Estaba claro que el peronismo volvería a triunfar, como ocurrió en el 62,
04:09cuando las elecciones de Framini provocó la inmediata caída de Frondizi.
04:13Pero esta vez los golpistas iban a salvar las apariencias.
04:17Desde un semanario enrolado en la conspiración,
04:19el doctor Cueto Rúa predijo cierre certeramente el 28 de abril.
04:25Es evidente que el golpe de Estado se produciría antes de abrirse el proceso electoral.
04:30Uno de los pocos que al parecer creía en las elecciones era Rosendo García.
04:35Su nombre figuraba ya como candidato a gobernador de la provincia.
04:39Para dar ese salto que lo arrancaría quizás definitivamente de la órbita secundaria a la que estaba relegado,
04:45era preciso, desde luego, que hubiera elecciones.
04:48Pero Bandor no quería elecciones.
04:51Bandor estaba en el golpe.
04:54Quizás hablaron de eso cuando volvieron esa noche a la Unión Obrera Mestalúrgica
04:58y se encerraron casi dos horas en la oficina de Rosendo.
05:02Después viajaron separados a Avellaneda.
05:06Fue el propio Bandor quien propuso que no fueran al Roma,
05:08donde los esperaban como las figuras centrales de la noche.
05:12Los motivos que alegó son interesantes.
05:15Al llegar juntos empezarían los aplausos y les ofrecerían la cabecera.
05:19Siempre habían tratado de evitar estas situaciones, agrega Bandor en su declaración judicial,
05:25para que no hubiera lugar a interpretaciones de golpes políticos personales.
05:30¿Temía quizás que le ofreciera en la cabecera a Rosendo y no a él?
05:34¿Que Rosendo le hiciera escuchar una réplica de los aplausos que sonaron esa tarde en la CGT?
05:39Lo cierto es que Rosendo aceptó.
05:42Estacionaron sus automóviles frente al sindicato de municipales,
05:46donde debía realizarse después el verdadero debate.
05:49Para hacer tiempo caminaron a la real.
05:52Pidieron sus whiskeys.
05:54Allí Bandor sintió el aguijón de su sexto sentido.
05:58Cada vez más inquieto, habría sacado un arma de la cintura y la habría puesto sobre sus rodillas.
06:05Él mismo admite que previno a Rosendo contra aquellos hombres,
06:08que desde la otra mesa lo miraban con cara burlona.
06:11Seguramente intentarían algo contra ellos, declaró más tarde,
06:15ya que la expresión de sus rostros no era tranquilizadora.
06:20Rosendo García echó un vistazo.
06:24Bueno, dijo, no te hagas problemas.
06:28Y agregó esta extraña frase.
06:31¿O qué querés? ¿Que nos matemos entre todos?
06:38¡Gracias!
06:39¡Gracias!

Recomendada