Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con el objetivo de seguir promoviendo el empleo verde y los emprendimientos con enfoque ambiental, el sábado 31 de mayo se desarrollará una nueva edición de la EcoFeria en la Plazoleta del Papa de la ciudad de Posadas. El evento, organizado por el Gobierno provincial en conjunto con la Municipalidad, se extenderá de 11 a 20 horas y reunirá a más de 120 expositores, entre emprendedores sustentables, empresas privadas, instituciones públicas y propuestas gastronómicas con productos locales.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, el próximo sábado 31 de mayo vamos a estar realizando la edición 2025 de la Ecoferia
00:07en la plazoleta Alpapa de la costanera de la ciudad, de 11 horas a 20 horas,
00:15con el objetivo de seguir promoviendo las actividades privadas sustentables,
00:20el empleo verde, los emprendimientos verdes en la provincia de Misiones,
00:25emprendimientos con una mirada ambiental.
00:27En esta edición de la Ecoferia están confirmados más de 70 emprendedores sustentables,
00:33es decir, emprendedores que crean productos a partir de materiales de descarte,
00:37que crean productos con procesos amigables con el ambiente, producción orgánica.
00:43Además va a haber un sector de empresas y un sector de instituciones,
00:46donde vamos a estar mostrando todo lo que hace el sector privado a nivel industrial,
00:50a nivel comercial y todo lo que hace el gobierno de la provincia y de la ciudad de Posadas
00:55con políticas de Estado que promocionen no solo el empleo verde,
01:00sino las energías renovables, la conservación de la selva.
01:06Y además, muy importante, un sector gastronómico, gastronomía kilómetro cero,
01:12que es una gastronomía con una mirada de cuidado del ambiente.
01:14O sea, que no es lo mismo la gastronomía que utiliza insumos de otras regiones del mundo,
01:20que elabora platos de otras regiones, que una gastronomía enfocada en platos locales,
01:28con insumos locales, que tiene un menor impacto ambiental.
01:34Además, va a haber un sector de espectáculos para que la familia,
01:38además de conocer todos estos proyectos, pueda pasar una linda tarde,
01:42una linda siesta, un lindo mediodía en la costanera de la ciudad de Posadas.
01:50El horario es amplio, así que le permite visitar en cualquier momento,
01:54que le quede mejor. ¿Cuántos emprendimientos van a estar participando, me decías?
01:57Y también sobre los rubros, ¿qué es lo que más prevalece?
02:00Bien, si sumamos gastronómicos, ecoemprendimientos, empresas, instituciones públicas,
02:06estamos hablando más de 120 stands para conocer y disfrutar,
02:11emprendimientos más de 70, empresas privadas más de 15,
02:15gastronómicos más de 10 gastronómicos, que van a estar ese día en el evento.
02:21Así que una muy buena convocatoria para seguir difundiendo
02:26todo lo que tenga que ver con el cuidado del ambiente.
02:30Recordar también que la Ecoferia fue el primer programa de la Subsecretaría de Economía Circular
02:35hace tres años. Realizamos 22 ediciones mensuales y dos ediciones anuales.
02:41Y en las dos ediciones anuales estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad de Posadas,
02:46que tiene un gran trabajo en la promoción del empleo verde, con el sello verde,
02:51y todo lo que viene haciendo el área ambiental, el centro verde municipal.
02:54Así que es muy importante también destacar esta sinergia entre el gobierno de la provincia
03:02y la municipalidad para este evento, entre otros, que venimos trabajando en conjunto.
03:10Bueno, esta es una nueva edición. Entonces, ¿ya se instaló en la agenda, digamos, de los posadeños?
03:14¿Ya se va a realizar todos los años?
03:16Yo creo que sí, esa fue la idea, hacer una edición anual fuerte con la Municipalidad
03:23para que el posadaño incorpore el concepto eco en los emprendimientos locales.
03:30Y creo que lo decíamos la semana pasada en un evento que compartimos con ustedes
03:35y otros medios, que hoy en día creo que el principal logro de la Ecoferia
03:39es que casi que no hay emprendimiento en Misiones que no tenga una mirada ecológica.
03:46Cuando empezamos hace tres años, había un muy bajo porcentaje de los emprendimientos
03:51con esta mirada y no había tantas industrias como hay ahora,
03:57radicadas en el parque industrial.
04:01Decía un colega que si miramos hace tres años en el parque industrial
04:04no había una empresa que cree madera plástica a partir de residuos plásticos,
04:08no había una empresa que genere productos a partir de los neumáticos,
04:13no había una empresa que genere aceite a partir del aceite vegetal usado,
04:18no había una empresa que recicle jeans, etcétera, etcétera.
04:22Hay un montón de empresas que antes no existían y ahora existen
04:25y que tienen que ver con lo ecológico.
04:28Y una cuestión más que no me quería olvidar, el evento va a ser carbono neutral
04:33y para ello tenemos al equipo del Ministerio de Cambio Climático
04:37que va a ser las mediciones en cuanto a nuestra huella de carbono,
04:43o sea, lo que contamina el evento y después vamos a realizar una compensación
04:48para que el evento tenga un impacto ambiental cero,
04:54digamos una huella de carbono neutral cero.
04:58Así que eso es muy importante también y lo cual estamos muy agradecidos
05:03a todo el equipo del Ministerio de Cambio Climático del cual formo parte.

Recomendada