En este vídeo, @byAntonioFlores analiza las consecuencias que puede tener la implantación de la IA que se está llevando a cabo en la Agencia Tributaria desde 2024. Quizás no lo sepas aún y ya estés siendo investigado por un algoritmo...
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde el año 2023, la Agencia Tributaria ha intensificado el uso de la inteligencia artificial
00:12para diversos fines, fundamentalmente para ayudar al contribuyente, al ciudadano,
00:19y para luchar contra el fraude fiscal. Sin embargo, tenemos un hecho que ocurrió
00:25en el otoño del año pasado, de 2024, una persona a título particular creó un chatbot alimentándolo
00:31con toda la normativa tributaria para ayudar a todos los contribuyentes a resolver dudas.
00:37Este chatbot tuvo que ser cerrado por petición expresa de la Agencia Tributaria.
00:42Saca tus propias conclusiones. Soy Antonio Flores y vamos a ver cómo la Agencia Tributaria
00:47te está vigilando utilizando la inteligencia artificial.
00:51En mayo de 2024, la Agencia Tributaria publicó su estrategia sobre inteligencia artificial
00:58hasta el año 2027. Vemos que para determinadas cosas la administración se da muchísima prisa.
01:05Ni siquiera estaba en marcha todavía el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial entonces.
01:10Esta estrategia busca facilitar la declaración de impuestos de todas las personas
01:17y también busca ayudar al propio personal de Hacienda, no solamente en la resolución de dudas
01:23y consultas de los ciudadanos, sino también en dotarle de herramientas más potentes
01:28en la inspección del posible fraude fiscal.
01:33Se busca, mediante determinadas herramientas de inteligencia artificial,
01:38el cruce de muchísima información que esté disponible a nivel público
01:41y que disponga a la propia Agencia Tributaria y el objetivo, y voy a leer directamente lo que se publicaba,
01:48es prevenir irregularidades desde el origen, antes de que den lugares a costosas comprobaciones posteriores.
01:56Si no has visto la película Minority Report, ya no hace falta que la veas.
02:01Tenemos herramientas que está utilizando la Agencia Tributaria, como digo, de ayuda.
02:07Por ejemplo, se empezó a utilizar la herramienta de IBM Watson,
02:12que actualmente se utiliza a modo piloto solo por el personal interno,
02:16por el personal funcionario de la Agencia Tributaria,
02:19para ayudar en la resolución de consultas y en la interpretación o la respuesta
02:26a dudas basadas en la normativa tributaria.
02:28También la Agencia Tributaria está participando dentro del proyecto ALIA.
02:34ALIA es un sistema de LLM, un gran modelo de lenguaje,
02:39pues similar a ChatGPT o a Grok o a todos los que conocemos,
02:44pero específicamente entrenado con contenidos en español.
02:48La Agencia Tributaria es uno de los dos organismos pilotos que participan en esta iniciativa,
02:53para, como digo, ayudar en la interpretación de la normativa fiscal
02:58y en el futuro se prevé que esto se extienda al propio ciudadano
03:03y que podamos por fin tener un chatbot, desde que ya se nos privó el año pasado.
03:09Y, sin embargo, la potencia de la inteligencia artificial va por dentro.
03:14Lo que realmente va a dotar de una capacidad extraordinaria a la Agencia Tributaria
03:21es el uso de la inteligencia artificial para la detección y prevención del fraude fiscal.
03:28La capacidad de la inteligencia artificial para detectar patrones,
03:32patrones complejos con muchísimas fuentes de datos, es extraordinaria, como todos sabemos.
03:38Y eso se va a utilizar para que las inspecciones, los inspectores,
03:44no hagan inspecciones aleatorias o basadas en criterios burdos,
03:49sino que se hile muy fino, se identifiquen posibles patrones de personas o entidades
03:55que están defraudando o que pueden estar defraudando
03:58y, a partir de ahí, se planifiquen inspecciones mucho más específicas y mucho más certeras.
04:06Esto quiere decir que te va a tocar el gordo sí o sí.
04:11En el momento que caigas dentro de uno de esos patrones,
04:14aunque no hayas defraudado ni un solo céntimo,
04:17vas a ser candidato a una inspección de Hacienda.
04:21Y caer dentro de esos patrones, puedes pensar que es algo extraordinario o algo difícil.
04:27Eres una persona que respeta la ley, eres una persona que cumple con todo,
04:30pero te recuerdo que la legislación española en materia tributaria
04:33deja una zona gris enorme, nada es blanco o negro.
04:38Hay muchísima interpretación, muchísima zona gris
04:41que ni siquiera tú, como contribuyente, podrás conocer.
04:45De hecho, son famosas las consultas vinculantes a la agencia tributaria
04:48precisamente por esa nebulosa que es toda la normativa tributaria.
04:53Con lo cual, puede ser que incluso aunque estés 100% convencido
04:56de que cumples con todo lo que debes de cumplir en materia de impuestos,
05:00estés dentro de uno de esos patrones de la inteligencia artificial
05:04y estés a punto de recibir una inspección de Hacienda.
05:09Mientras tanto, ya estás pudiendo utilizar la potencia de la inteligencia artificial.
05:13De hecho, este año, en el programa de la renta,
05:16ya la agencia tributaria ha publicado
05:18que se incorporan herramientas de inteligencia artificial
05:22para ayudarte a elaborar tu declaración de impuestos.
05:26Realmente, bajo mi punto de vista, no son herramientas de inteligencia artificial,
05:31son algoritmos bastante tradicionales
05:33que lo que hacen es detectar incongruencias en los datos que estás declarando
05:37para ver si se te han olvidado declarar las retenciones,
05:41cuándo has declarado los ingresos,
05:42y cuestiones muy básicas que se podían hacer hace 20 años
05:45perfectamente programándolo con métodos tradicionales.
05:48Pero, bueno, se meten dentro de este paraguas
05:51y también aparecen una serie de avisos basados en patrones
05:55que podemos asumir como una inteligencia artificial muy básica.
06:00Pero, como digo,
06:01la verdadera potencia de la inteligencia artificial aún está por venir
06:05y ya la agencia tributaria, en su estrategia,
06:09declara que quiere utilizar todas las fuentes de datos disponibles,
06:13sean públicas o, si no son públicas, las que estén en su poder, obviamente,
06:18pero dentro de las públicas, también te hago un inciso,
06:22las redes sociales, la agencia tributaria va a utilizar,
06:26de hecho, ya declaró que está utilizando las redes sociales,
06:30tipo Instagram, tipo Facebook, tipo X,
06:33para detectar patrones anómalos o bienes extraños
06:38en personas que no deberían tener esos bienes
06:41o no deberían estar haciendo determinadas tareas,
06:43pues todo eso, que hacerlo manualmente es prácticamente imposible,
06:47gracias a la inteligencia artificial se puede digerir
06:51y se puede analizar prácticamente en tiempo real
06:53para extraer conclusiones sobre quién puede estar defraudando impuestos.
06:57Así que ten mucho cuidado con lo que publicas en las redes sociales
06:59si no quieres tener una inspección en la puerta de tu casa.
07:03Y todo esto genera cierta intranquilidad.
07:07Estamos teniendo una hipervigilancia
07:09o vamos a tener una vigilancia total de nuestros movimientos
07:13y esto nos va a poner en la cuerda floja.
07:17Bueno, mientras seamos ciudadanos ejemplares,
07:21no habrá problema, como digo, entre comillas,
07:23pero sí que hay que tener en cuenta
07:25que la inteligencia artificial es un monstruo
07:28que quiere alimentarse de datos
07:30y cada vez necesita más datos.
07:31Siempre existe la tentación a alimentarlo con fuentes
07:35que pueden no ser tan éticas
07:36o pueden no ser tan legales incluso
07:38y, bueno, esta tendencia, pues es un riesgo
07:43que vamos a correr tanto en cuestión de inspección fiscal
07:48como en otras facetas de nuestra vida,
07:51en cuestiones médicas, educativas
07:53o lo que queramos, financieras, etc.
07:55Y ya tenemos un precedente
07:58donde esto se pasó de frenada.
08:00En el año 2020 había una herramienta que sacó el gobierno holandés
08:04que se llamaba SAIRI que se dedicaba a hacer determinadas valoraciones
08:09de ciudadanos y que tuvo que ser retirada por ser declarada ilegal,
08:15ya que se vulneraban determinados principios,
08:17se hacían sesgos en beneficio de determinados perfiles socioeconómicos,
08:22determinadas regiones, etc.
08:24y esto es algo que vamos a tener que convivir con ello.
08:27La inteligencia artificial va a producir sesgos
08:30y va a perjudicar a unas personas y beneficiar a otras,
08:33exactamente igual que la vida misma.
08:35Todo esto nos hace pensar si realmente ese gran hermano
08:39que vamos a tener con la estrategia de inteligencia artificial
08:42de la agencia tributaria, pues tiene futuro,
08:47nos viene bien, nos interesa como país,
08:49nos interesa como sociedad, pues ahí dejo la pregunta.
08:54Gracias por ver el video.