En la mayor isla del caribe ya se filma Teófilo la coproducción cubano-rusa que llevara a la gran pantalla la vida y trayectoria deportiva del triple campeón olímpico y mundial Teófilo Stevenson, teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es el rodaje de Teófilo, la coproducción cubano-rusa que por estos días filma en La Habana el cineasta Alejandro Gil.
00:07La cinta de unas dos horas de duración pretende un acercamiento a la vida deportiva hasta los años 80,
00:13del que muchos consideran el mejor peso pesado de la historia del boxeo, el mejor boxeador amateur de todos los tiempos.
00:20Teófilo Stevenson.
00:21Es una película de boxeo, es una película de deporte, es una película que hay sentimientos,
00:28es una película que expresa también ese otro lado del deportista,
00:36también que lo da todo en situaciones a veces difíciles, sentimentales, que tiene problemas,
00:41que tiene situaciones que lo desequilibran de fragilidades y cómo tiene que imponerse ante esas dificultades.
00:50Y la preparación, la entrega, la fe y la pasión en lo que están haciendo.
00:58Una película centradamente humana y que pretende dialogar con el público de hoy.
01:06Se graba la secuencia que recrea las Olimpiadas de Múnich en 1972,
01:11donde Teófilo fulminara a la esperanza blanca, como llamaban al favorito de los juegos, el estadounidense Duane Boba.
01:17En escena, junto a Stevenson, el también legendario entrenador Alcides Agarra,
01:23interpretado por Quique Quiñones, el último actor que llegó al casting para ser coportagónico.
01:27El guión te da muchas posibilidades, muchas aristas, te da muchas cosas para decirte, ¿no?
01:37De eso, ir construyendo lo que tú quieres.
01:39Y la libertad también que Alejandro nos ha dado los actores para trabajar los personajes,
01:44incluso con algunos textos, acomodando de alguna manera las cosas que vas a decir
01:48para que te fluya lo más natural posible.
01:50Y estamos construyendo algo precioso.
01:52Con Teófilo se intenta trascender los lugares comunes.
01:56No será una biografía, pero sí fiel a la trayectoria deportiva.
02:00Cada combate, un elemento de expresión creativa y artística.
02:03He tratado de cambiar un poco el estilo de iluminación,
02:08que la iluminación fuera lo más natural posible,
02:12que los encuentros, digamos, entre Teófilo y sus amigos y sus entrenadores
02:18fueran también lo más documental posible.
02:20Y ahí voy caminando con una estructura de iluminación un poco natural,
02:28sin lograr que se sienta la luz, ni que la luz tuviera algún efecto,
02:33excepto las peleas.
02:35Las peleas sí van a tener algún efecto lumínico
02:39y que de una manera u otra también fuera un espectáculo, un espectáculo visual.
02:45Para Alejandro Phillips es un privilegio inesperado debutar en el cine interpretando a Stevenson.
02:51Extremadamente delgado, se sometió a un proceso intenso de preparación física.
02:56Tonificó su cuerpo y aprendió a boxear como los grandes.
02:59Estudió en detalles el estilo de Teófilo,
03:01cómo se desplazaba, tiraba los golpes y se movía en el ring.
03:04Yo estoy entregándolo todo, sabes, yo estoy dando lo mejor de mí,
03:11entregando todo lo que yo puedo en todos los puntos de vista,
03:15porque esto es un trabajo también, o sea, es mi primera película,
03:19y empezar como protagonista, sabes, tener el honor de ser dirigido por Alejandro Gill,
03:24y no solo Alejandro Gill, todo el equipo, es una constelación de estrellas que es un honor muy grande.
03:30Y entonces, eso por supuesto trae consigo una entrega máxima desde mi parte,
03:35y yo lo estoy haciendo con mucho amor.
03:37Los realizadores de Teófilo advierten que se trata de una obra que explora
03:42la dignidad y vulnerabilidad del personaje.
03:44Una película que navega entre lo documental y lo novelesco.
03:48Un inmenso reto a la creación.
03:50Fabiola López, Telesur, La Habana.
03:54Gracias.